
Mujeres en lucha : 150 años de reivindicación feminista
RBA, Barcelona, 2018
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 20x28 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9187-143-9
Resumen:
Hace ciento cincuenta años, la vida de las mujeres era muy distinta a la de los hombres: las mujeres no podían votar ni ganarse la vida por sí mismas; tampoco tenían el control sobre su propio cuerpo; su padre decidía por ellas hasta que se casaban, y entonces tenían que prometer obediencia a su esposo. Esto cambió cuando las mujeres empezaron a organizarse para luchar por sus derechos. En este libro, la escritora Marta Breen y la ilustradora Jenny Jordahl nos muestran, a través de las muchas batallas ganadas por el movimiento feminista, que el mundo para las mujeres es ahora un lugar mejor que hace ciento cincuenta años y que todavía queda mucho camino por recorrer y muchas batallas por luchar. Avanzamos poco a poco, pero con firmeza. Solo hace falta que nos atrevamos a alzar la voz. (Información de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2018
Colección: Joven teatro de papel
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
124 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-129-0
Resumen:
Una obra de teatro breve, de solo cuatro personajes, que se desarrolla en la sala de espera de una oficina de recursos humanos de un conocido supermercado. Allí acude Nora, sin que su marido se entere, para participar en un proceso de selección para un puesto de trabajo de cajera. La obra empieza con una Nora que huye de su propia realidad para no tener que afrontarla, una vida de maltrato, por parte de su marido, hasta llegar a anularla como persona. Allí se encuentra con Rosa, una mujer segura de si misma, que la ayudará a reencontrarse a través de la exteriorización y el reconocimiento de su desgraciada vida, sus ilusiones y sus miedos. Allí encuentra fuerzas para rebelarse contra su aniquilamiento personal y allí recupera las riendas de su vida. Con ésta obra la autora ganó el Premio del Público del festival de teatro Escenia. Contiene una completísima propuesta de trabajo y reflexión, de Susana Tronchoni, trabajadora del Servicio de Atención a la Mujer, con abundante información y ejercicios sobre todos los aspectos, tanto centrales como colaterales, que desembocan en la violencia de género: conceptos básicos, sexo y género, la familia, cuentos y juguetes, la escuela, los medios de comunicación, los ámbitos deportivo y laboral, el lenguaje no sexista, el amor romántico ¿romántico?, para terminar con información sobre ciclo y tipos de violencia de género y sugerencias para salir de estas lamentables situaciones.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2018
Colección: El barco de vapor. Naranja
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
192 p.; 12x19 cm.; rústica; 20ª ed.; papel; ISBN: 978-84-675-8923-8
Resumen:
Susana y Alfredo son hermanos mellizos y cada uno, por su cuenta, quiere formar una pandilla con sus mejores amigos en el colegio, una de chicas y una de chicos. El día que Angie una compañera de clase desaparece las cosas cambian y...

Planeta, Barcelona, 2018
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
176 p.; 19x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-08-19623-5
Resumen:
La autora rescata la vida de mujeres ilustres y valientes que desafiaron prejuicios, hicieron frente a todo tipo de adversidades, superaron barreras y abrieron caminos. Políticas, escritoras, filologas, maestras, poetas, abogadas, inventoras, artistas, periodistas, etc. Conoce la vida mujeres españolas que vivieron desde finales del XIX hasta hoy, como: Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro, Teresa Claramunt, María de Maeztu, María de la O Lejárraga, Zenobia Camprubí, Carmen de Burgos, María Blanchard, Lilí Álvarez, Clara Campoamor, Victoria Kent, Margarita Nelken, María Luz Morales, Federica Montseny, La Pasionaria, Enriqueta Otero, Mercedes Formica, María Telo, María Moliner, Carmen Conde, Margarita Salas, Lidia Falcón y Las Sinsombrero: Margarita Manso, Maruja Mallo, Concha Méndez, María Zambrano, María Teresa León, Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín y Marga Gil Roësset. Los relatos de cada una de ellas comienzan con un magnífico retrato ilustrado a color, la biografía, con sus inquietudes, retos personales y profesionales, y notas sobre la sociedad en las que les toco vivir. En el prólogo, la autora contextualiza la situación de la mujer, a lo largo de los siglos XIX y XX, y hace una breve reflexión personal invitando al empoderamiento de la mujer. En las últimas páginas incluye una amplia bibliografía para saber más. Un libro para visibilizar las acciones, a favor de la igualdad de género, de treinta y una mujeres, algunas conocidas y otras relegadas al olvido. La cubierta es un desplegable con un póster para enmarcar.... Leer
Premio:
Ana Juan, Premio Nacional de Ilustración 2010

Avenauta, Barcelona, 2018
De 14 a 15 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948235-4-1
Resumen:
A Penélope, una niña, una mujer o una anciana, le enseñaron a mantenerse en la sombra, a ser paciente, a esperar, a permanecer callada... Aprendió a observar, sabiendo que después de la calma llega la pesada tormenta. Un día, a la orilla del mar, los vientos la encuentran para llevarla a nuevos puertos y en una barca, con un horizonte incierto e infinito, Penélope se hace a la mar y... Un precioso álbum con magníficas ilustraciones limpias y de gran fuerza expresiva, en blanco y negro, realizadas a lápiz, recrean, de manera muy visual, los líricos y breves textos que invitan a despertar, respirar aire sano y tomar tu propio camino para vivir, libre de ataduras, las aventuras de la vida. La autora y el ilustrador rompen la imagen de este personaje clásico de la Odisea de Homero y proponen para Penélope, la reina de Ítaca, un destino alternativo, como homenaje a todas las mujeres que eligen su propio destino. La escritora llegó a una conclusión: "Penélope también tenía derecho a arriesgar". Para el ilustrador: "Penélope es un canto y un silencio, una reflexión y un grito, una injusticia y una esperanza". Un bello canto a la libertad y a la toma de decisiones, para disfrutar a todas las edades.... Leer

Lumen, Barcelona, 2018
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
64 p.; 23,29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-488-5106-4
Resumen:
Princesas del rock, del cine, de las estrellas, de las letras..., de la vida misma. Princesas que no nacieron, que se fueron haciendo por el camino hasta conquistar su propio reino. Princesas increíbles que, como tú, inventaron otra forma de ser princesa. Patti Smith, Karen Blixen, Malala, Michelle Obama, Kathy Switzer, Mary Quant, Penélope Cruz y, por supuesto, tú. Un libro mágico que te ha reservado un espacio para que lo completes con tu propia historia. (Resumen de la editorial)... Leer

Alba, Barcelona, 2018
Colección: Pequeña & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
28 p. 20x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-484-2
Resumen:
Simone era una niña muy inteligente que vivía en París, en una casa muy elegante, y le encantaba aprender cosas nuevas. Cuando su familia perdió su fortuna, su mamá tuvo que realizar todas las tareas domésticas mientras su papá estaba sentado plácidamente, y eso no le parecía bien a Simone. Le encantaba hacerse preguntas y, por eso, estudió filosofía. En la universidad conoció a Jean-Paul Sastre y, desde entonces, estuvieron muy unidos. Las simpáticas ilustraciones a color, de gran expresividad, complementan esta biografía de una mujer que creía en un mundo justo y en la igualdad de género. Incluye breves notas biográficas de Simone de Beauvoir, reconocida como "la madre del feminismo". Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes mujeres de la historia contemporánea. Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender y con las que identificarse que, como Simone, convirtieron su pequeño sueño en una gran historia.... Leer

Takatuka, Barcelona, 2018
De 8 a 11 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-08-4
Resumen:
Contiene cinco relatos que, basados en historias reales, nos descubren la vida de: Harriet Tubman, Concepción Arenal, Guara Devi, Alia Muhammad Bader y de Mujeres Creando. Harriet Tubman, a mediados del siglo XIX, ayudó a acabar con la esclavitud en Estados Unidos. Concepción Arenal, en el siglo XIX, en España, luchó por la educación y para que las mujeres pudieran asistir a la universidad. Gaura Devi, nació en 1925, en la India, y fue una campesina que, junto a otras mujeres, se abrazaron a los árboles para que no fueran talados y así, salvaron su comunidad. Alia Muhammad Baqer consiguió salvar la biblioteca de Basora de los bombardeos, durante la invasión de Irak. Mujeres creando es un grupo feminista boliviano que trabaja con el poder del arte para mejorar la vida de las mujeres que han sufrido la violencia y el machismo. Se acompañan de ilustraciones a color, en armonía, con las bellas historias, y, al final se presentan unas breves notas biográficas. Incluye un CD con un cuentacuentos musicado y una canción de cada narración. Un cuento propio, ha sido impulsado por la cooperativa Pandora Mirabilia con el objetivo de dar a conocer la vida de mujeres activistas que, a largo de la historia, han luchado en diversos ámbitos pero sus trabajos no tienen visibilidad.... Leer

Algar, Alzira, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
81 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-159-7
Resumen:
Desde tiempos remotos siempre han existido mujeres extraordinarias que han destacado como matemáticas, artistas, poetas, astronautas, arquitectas, piratas, espías, o defensoras de los derechos humanos. Este libro trata de la vida de estas mujeres, como Artemisa I de Caria, Tomiris, Nefertiti, Hipatia de Alejandría, Kahina, Juana Azurduy, Anita Malfatti, Rigoberta Menchú, Cixi, Agripina, Anne Bonny, o Nacy Wake, entre otras. Mujeres que vivieron en todas la partes del mundo: Oriente Medio, África, América, Asia, Europa o Oceanía. Las ilustracioens a color retratan escenas de la vida cotidiana de estas mujeres en el contexto histórico y el lugar en el que vivieron. Un viaje alrededor del mundo, con mapas y cronologías, para conocer las biografías de mujeres, muchas de ellas olvidadas, que marcaron hitos en la historia.... Leer

Un papá con delantal
Bellaterra, Barcelona, 2018
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 21x28 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7290-896-3
Resumen:
¡A que no lo sabéis! En casa, en lugar de una señora que nos ayuda con los quehaceres del hogar, tenemos un hombre que usa delantal. Se llama Amador, lo contrató mamá y lo sabe hacer todo. Pasa el trapo rapidísimo, como si bailara, limpia los muebles y deja los azulejos brillantes. Compra comida ecológica y a buen precio, lava y plancha como nadie, y conoce un montón de trucos. Desde que llegó ha revolucionado toda la casa... y también a los que vivimos en ella. Sobre todo a papá y a Santi, mi hermano. «Amador, eres mi ídolo, tú sí que llevas el delantal bien puesto», le digo yo. Mamá le dice: «¿Por qué no te conocí antes?». Y papá y Santi, ¿qué dicen? (Resumen de la editorial)... Leer