
Kalandraka, Pontevedra, 2023
Colección: Tiramillas
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-196-3
Resumen:
«Una vuelta al mundo» propone una revisión de una controvertida etapa de la Edad Moderna relacionada con las expediciones marítimas, la apertura de rutas comerciales y la colonización de territorios desconocidos. El texto de Joseba Sarrionandia se centra en el periplo capitaneado en 1519 por el explorador portugués Fernando de Magallanes que finalizó en 1522 al mando del vasco Juan Sebastián Elcano, tras completar la primera circunnavegación de la Tierra. Lejos de la mitificación y la épica de esta era de los descubrimientos como grandes aventuras protagonizadas por personajes heroicos, el autor revela aspectos incómodos que apenas se recogen en los libros de historia convencionales: los abusos y el autoritarismo a bordo de las embarcaciones, el sometimiento de las poblaciones indígenas, las diferencias culturales, la desigualdad, la memoria histórica, el papel de la Iglesia en el reparto del mundo... El relato se articula en torno a la conversación entre una niña y su abuela, una profesora universitaria que, a petición de su nieta, le cuenta la "historia verdadera" frente a la ficción de los cuentos. Un diálogo tierno e inteligente que, además del desparpajo de la joven y la visión crítica de la veterana docente, presenta reflexiones sobre filosofía, política, religión o ciencia -conceptos como física del tiempo, nación, globalización, machismo- sin renunciar al humor, la ironía o la discrepancia entre ambas. También editrado en gallego y catalán. (Información de la editorial)... Leer
Temática:
Viajes Alrededor del Mundo,Descubridores,Descubrimientos Geográficos,Historia,Magallanes, Fernando de,Elcano, Juan Sebastián,Crítica Social,Historia Latinoamericana,Relación Abuela-Nietos,Niñas,Edad Moderna,Colonización,Comerciantes,Viajes Marítimos,Abuso de Poder,Autoritarismo,Indígenas,Cultura Latinoamericana,Desigualdad Social,Catolicismo,Humor,Filosofía,Política,Religiones,Ciencia,Globalización,Machismo.

CORVILLO, CAROLINA(aut.)F., NOELIA(ilust.)POZO, JEN DEL(ilust.)GALA, IRENE(ilust.)HIRONDELLE, IRINA(ilust.)PALACIOS, MERCEDES(ilust.)
Ponent Mon, Rasquera, 2022
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
80 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18309-49-6
Resumen:
Las Sinsombrero fueron cinco mujeres artistas excepcionales de la época en la que se conformó la generación del 27, cinco nombres que deben ser desempolvados. Estas páginas narran cinco maravillosas historias inspiradas en la pintora Maruja Mallo, las poetas Ernestina de Champourcin y Josefina de la Torre, la bailarina Tórtola Valencia y la escultora e ilustradora Marga Gil. Todas ellas fueron creadoras españolas valientes y sinsombreristas que con su obra y actitud vital desafiaron en la primera mitad del siglo XX los prejuicios contra las mujeres artistas, construyendo puentes hacia una sociedad más libre e igualitaria. Carolina Corvillo es la guionista que da vida a estas historias, cada una de ellas llevada a cabo por una ilustradora diferente. Maruja Mallo: "Todo el mundo llevaba sombrero, era algo así como un pronóstico de diferencia social, pero un buen día a Federico, a Dalí, a Margarita Manso, otra estudiante, y a mí se nos ocurrió sacarnos el sombrero y al atravesar la Puerta del Sol nos apedrearon, insultándonos, como si hubiéramos hecho un descubrimiento como Copérnico o Galileo".... Leer

Los lobos esperan
SM, Boadilla del Monte, 2022
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
382 p.; 19x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-371-0
Resumen:
Nora quería olvidar lo que había pasado aquella noche. ¡No quería saber nada de nada! Pero el silencio y el tiempo nunca podrían sacar de su cabeza los recuerdos de la agresión sexual de la que había sido víctima. Tres chicos de las fraternidades de la Universidad de Faber, el pueblecito en el que vivía Nora con sus padres, su hermano y su hermana, la habían drogado, abusado de ella y difundido fotos por las redes sociales. Afortunadamente no estaba sola. Camille, su mejor amiga, y Adam Xu no estaban por la labor de dejar que Nora pasara página. Su investigación pondrá al descubierto que ella no era la primera ni la única víctima, que todos estos comportamientos estaban muy arraigados en los muchachos de las fraternidades, que su comportamiento era conocido, incluso tolerado, o, al menos, ignorado, por las autoridades de la universidad, y que todas las mujeres víctimas de sus agresiones se enfrentaban después a un terrible dilema, ¿qué era mejor denunciar o callar? Un relato muy bien construido que, de una forma ágil y cercana, narra unos hechos en los que se retratan las implicaciones, no solo personales sino también familiares, sociales y de amistades, que hay detrás de toda agresión sexual y, sobre todo, la respuesta que la sociedad da a estos indignantes, horríbles y repugnantes hechos intentado culpabilizar a la víctima.... Leer

Manual para súper feministas
SM, Boadilla del Monte, 2022
De 12 a 15 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-361-1
Resumen:
¡Queremos que se acaben las desigualdades entre chicas y chicos! Pero... ¿Sabemos cómo hacerlo posible? En estas páginas encontrarás una "caja de herramientas" atractiva, amena y rigurosa que te invita a analizar los comportamientos cotidianos, que muchas veces pasan inadvertidos, para descubrir los prejuicios y las injusticias que se producen, por cuestiones diversas como el género, el color de la piel, los roles sociales, y muchas cosas más que te sorprenderán. Los expresivos y divertidos dibujos, a color, a modo de tiras cómicas explican con gran habilidad conceptos claves del feminismo. Un completo manual que afronta cuestiones que pasan desapercibidas como la pobre representación de las mujeres en el cine o la televisión, y los clichés que usan y no coincide con la realidad. Conoce cómo funciona el "Test de Bechdel" y el papel de la mujer en la cultura. También plantea la amistad y la sororidad; el lenguaje inclusivo; las relaciones amorosas y el consentimiento; la belleza; el género y conceptos como intersexualidad, identidad de género y orientación sexual, entre otros. Sin olvidarse de otras desigualdades como el racismo o la homobia, la discriminación por el color de piel, el lugar de origen o la situación social. El libro es una de las novedades de la iniciativa "Orgullosa de Mí" 2022 de SM, que reúne obras que educan en igualdad y rompen estereotipos.... Leer

Planeta Cómic, Barcelona, 2022
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
264 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9174-931-8
Resumen:
Este es uno de esos libros esenciales que nacen de la necesidad y de la urgencia. Porque Leticia Dolera necesita contar por qué es feminista y por qué todas deberíamos serlo. Un camino vital en el que se ha encontrado con personas inspiradoras, lecturas reveladoras, anécdotas -de las buenas, de las malas y de las peores- vividas muy de cerca o en primera persona.Este libro es también la historia de mujeres valientes que marcaron el camino y cuyo ejemplo nos ayuda a despertar nuestras conciencias y también a enseñar a las más jóvenes.Empezando por Eva, la primera que mordió la manzana, esta es una historia sobre todas las mujeres. Porque Leticia Dolera nos invita a abrazar una causa, que es la de todas las personas que soñamos con una sociedad justa.Por mucho que nos hayan repetido que Eva pecó al morder la manzana, nosotras sabemos que aquello fue precisamente lo que la hizo sabia. Entonces ¿qué?, ¿te apetece una?Una obra de empoderamiento feminista para todas las edades. (Informació de la editorial)... Leer

Litera, Albuixech, 2022
De 12 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125171-4-9
Resumen:
Ser mujer en esta sociedad implica enfrentarse regularmente a comportamientos machistas. ¿Cómo identificar y afrontar esas conductas? En este cómic las adolescentes (y más...) encontrarán un conjunto de técnicas para sentirse más preparadas, libres y seguras: posturas corporales, defensa verbal, el giro de ciento ochenta grados, la intervención paradójica, la defensa física.En definitiva, diferentes herramientas para ayudarles a sentirse más libres y seguras, tanto en los espacios públicos como en la esfera privada. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Martínez Roca, Barcelona, 2021
De 8 a 11 años. Novela. Castellano.
216 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-270-4867-6
Resumen:
Mandy tiene siete años y casi todo el cole sabe que tiene también las piernas más rápidas de toda Primaria. También tiene el mejor golaveraje. Bueno, el segundo mejor; Rodrigo le gana por dos goles y siempre aprovecha para restregárselo. Mandy es una apasionada del fútbol; juega durante el recreo y su profe de Educa tiene grandes planes para ellos y organiza el primer equipo de fútbol sala de prebenjamines del Santa Eulalia, que empieza a entrenar y a competir. Aunque es un equipo mixto, todos son niños, menos Mandy. Ella está cansada de tener que demostrar siempre que puede estar ahí, además de verse obligada a enfrentarse a Rodrigo, el capitán, que, espoleado por su padre, no está dispuesto a que una niña le robe el protagonismo. Todo empeora cuando el nuevo entrenador sugiere que Mandy no practique un deporte que puede suponerle una lesión. Indignada ante la injusticia, es la propia Mandy la que quiere abandonar, pero sus amigos y sus compañeros de equipo no se lo van a poner tan fácil. Se intercalan expresivas ilustraciones de rico colorido en armonía con la historia que nos cuenta Amanda Sampedro que desde niña le encantó jugar al fútbol, se enfrentó a más de una injusticia, pero siguió y nos dice: "Luché por ser futbolista; tú también puedes conseguir tu sueño. ¡No te rindas!" Entró a formar parte del Atlético de Madrid en 2008, donde ha vivido grandes momentos como la Copa de la Reina (2016) y los Campeonatos de Liga (2016-2017), (2017-2018), (2018-2019). Es la capitana del equipo desde 2010 y el referente femenino del fútbol.... Leer

Libros de las Malas Compañías, Madrid, 2021
Colección: Cuentos antiguos
De 7 a 11 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-949242-9-3
Resumen:
Este libro es una recopilación de 14 cuentos populares noruegos recogidos por Asbjornsen & Moe y publicados por primera vez en 1841, donde Ceniciento es el protagonista indiscutible. Ceniciento es el hermano pequeño, el tercero, se llama así porque se pasa la vida sentado al lado del fuego del hogar, removiendo las cenizas, cuidando del fuego. Es el antihéroe, no es arrojado, ni ambicioso, pero cuando se pone en camino solo, se detiene a cuidar a los que se encuentra, piensa bien las cosas antes de actuar, recoge los utensilios más insignificantes que luego le ayudaran en el camino y finalmente es el vencedor de un mundo pequeño, donde lo importante es sobrevivir y para ello es imprescindible cuidarse unos a los otros. Prólogo de Ana C. Herreros. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Ganador Los Mejores Banco del Libro 2022, juvenil, traducciones

Siruela, Madrid, 2021
Colección: Las tres edades
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
252 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18708-99-2
Resumen:
El Cementerio de Barcos es una historia luminosa de amor y amistad contra la violencia en todas sus expresiones. Una novela de iniciación, aventuras y misterio que atrapará a lectores de todas las edades. David recuerda muy bien cuánto disfrutaba las vacaciones de verano en el pueblo natal de su padre cuando era niño. Ahora tiene dieciséis años y todo es distinto: sus padres se divorciaron hace un tiempo, ha sido un curso difícil en el instituto... nada le apetece menos que volver a la costa gallega para aburrirse, por más que su padre insista en animarlo.Pero nada más llegar conocerá a Lucía, una chica que acaba de terminar una relación tóxica y violenta, y surge entre ellos una complicidad casi instantánea. Juntos, descubrirán un secreto enterrado en el pueblo desde hace décadas para así desvelar los cimientos de una red corrupta que amenaza con devastar los recursos y el equilibrio del pueblo y sus habitantes. El Cementerio de Barcos es una historia emocionante de amor y amistad, una novela sobre la dignidad y contra cualquier clase de abuso, y un alegato contra la violencia machista. (Información de la editorial)... Leer

La guerra invisible
Espuela de Plata, Sevilla, 2021
Colección: El teatro moderno
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
80 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18153-33-4
Resumen:
La teniente Teresa Fernández trabaja muy duro para lograr ascender en el ejército. Ha hecho de su trabajo su prioridad vital. Por eso, cuando su desempeño llama la atención del teniente coronel Castaño, recién llegado a la base, no puede menos que sentirse halagada. Sin embargo, lo que empieza como admiración profesional pronto se tornará en unas muestras de afecto que sobrepasan los límites marcados por Teresa. Ante el tono cada vez más íntimo y acechante de su superior, nuestra protagonista deberá elegir entre guardar silencio o denunciar lo sucedido, aunque eso suponga arriesgarse a perder todo por lo que ha luchado. Una guerra invisible lleva al campo de la literatura dramática el acoso sexual y laboral que sufren muchas mujeres en el seno de instituciones patriarcales como el ejército, y las consecuencias que puede tener para las víctimas la denuncia de estas prácticas. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Ganador del XXVI Certamen de Letras Hispánicas de la Universidad de Sevilla "Rafael de Cózar"