
Emocionarte. Mira, lee, dibuja, colorea : una aventura para descubrir tus emociones a través de las obras maestras del arte
Duomo, Barcelona, 2021
De 7 a 9 años. Cuaderno de Actividades. Castellano.
144 p.; 20x21 vm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18538-49-0
Resumen:
Un viaje por el arte para aprender a conocernos, querernos y ser felicesLas emociones pueden leerse en los rostros, en los cuerpos, en los colores y en las formas. En este viaje por las obras maestras de la historia del arte, Munch, Van Gogh, Frida Kahlo, Klimt y muchos otros nos cuentan su visión de la felicidad y del amor, pero también de la rabia o la nostalgia, para aprender a reconocer los mil matices de nuestros estados de ánimo. 21 Artistas y 21 emociones para aprender a leer la obra de arte más importante del mundo: tú mismo. Este libro único descubre a niños y niñas las obras maestras de la historia del arte, que son la llave para abrir la sala de las emociones. para entenderlas y vivir mejor. (Información de la editorial)... Leer

Astiberri, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 18x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18215-51-3
Resumen:
Georgia O'Keeffe (1887-1986) esta considerada una de las máximas representantes del arte norteamericano del siglo XX. Pionera de la abstracción, famosa por sus pinturas de flores gigantes, rascacielos de Nueva York y paisajes del remoto Nuevo México, fue encumbrada como la "madre del arte moderno estadounidense". La autora ha indagado en el ser profundo de O'Keeffe: una viajera incansable, amante de la naturaleza, una mujer fuerte y emancipada que construyó su propia imagen y se labró su propio camino. Con motivo de la primera retrospectiva en España de Georgia O'Keeffe, que se prolongará del 20 de abril al 8 de agosto del 2021 y que el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza conjuntamente con el Centre Pompidou y la Fondation Beyeler, con la colaboración del Georgia O'Keeffe Museum de Santa Fe, María Herreros recorre la vida y la obra de la pintora estadounidense y bucea en la parte más íntima de su magnética personalidad. Este cómic nos descubre la vida y las creaciones de una mujer que tenía una mirada única sobre la vida real que plasmó magistralmente en sus lienzos.... Leer

Gigante
SM, Boadilla del Monte, 2021
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
83 p.; 29x38 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-845-4
Resumen:
León, un niño gigante, se queda dormido y cuando despierta está en una playa donde toda la gente es enana, cual miniputienses, y, por si fuera poco, él parece invisible. Así inicia un increíble viaje que, en una primera etapa, en blanco y negro, todo lo que aparerece a su alrededor es de pequeño tamaño, ¡como miniaturas!: los puertos, los barcos, los faros, las ciudades, los trenes, los carruajes, etc. León siente que aquello es demasiado triste y gris, y decide encender su linterna llenando, como si de magia se tratara, su alrededor de color, luz, vida y alegría: el parque de atracciones, el circo o el baile. Un álbum sin texto con ilustraciones repletas de detalles que escenifican, con gran acierto, la vida cotidiana de un mundo diminuto de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Una obra original que nos hará vivir un maravilloso viaje en el tiempo para homenajear a Gulliver. Un libro de gran formato que, en las últimas páginas, incluye el cuento de Gigante con los miniputenses, e información de eómo era la vida hace más de 100 años, algunos de los inventos del siglo XIX en los transportes o el cine, y otras curiosidades. En las páginas de "Busca y encuentra" descubrirás los personajes favoritos de León, sus juguetes, personajes literarios e históricos, un juego de observación para encontrar dibujos de personajes reales o ficticios, y muchas cosas más a las que en el libro se hace referencia.... Leer

Alba, Barcelona, 2021
Colección: Pequeño & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-732-4
Resumen:
Jean-Michel Basquiat nació en el barrio neoyorquino de Brooklyn, y desde niño le encantaba pintar. Su madre era puertorriqueña y con ella visitaba museos por la mañana, con su padre que era haitiano se pasaba las tardes escuchando música. Por un accidente, pasó mucho tiempo en la cama aprendiendo a hacer lo que más le gustaba dibujar. Con su amigo Al Díaz, pintaba grafitis en paredes y edificios de la parte sur de Manhattan como expresión de protesta. Sus obras denunciaban el racismo y la desigualdad y adquirieron un enorme valor. Las expresivas ilustraciones a color recrean la vida de Basquiat se ha convertido en un icono cultural. En la última página incluye una breve biografía. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes personajes de la historia contemporánea. Jean-Michel Basquiat está considerado una de las figuras más reconocidas del arte contemporáneo del siglo pasado.... Leer

Los jóvenes cuentan : 50 niños y adolescentes que revolucionaron el planeta
SM, Boadilla del Monte, 2021
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 26x30 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-901-7
Resumen:
Son muchos y muchas los jóvenes y las jóvenes, quizás cientos o miles, de muy diversos países, que, a lo largo de la historia, y apoyándose en características propias de la etapa de la vida en la que se encontraban (curiosidad, coraje, autoestima, impulsividad, entusiasmo, tenacidad, etc.) se propusieron y consiguieron destacar en los más diversos campos de las actividades humanas. Conoce a 50 jóvenes, de reconocido prestigio y fama o con una vida en el anonimato. Se presentan agrupados, según la forma en la que llevaron a cabo su revolución, en cinco capítulos: pensadores, creadores, soñadores, luchadores y activistas. De cada uno de estos personajes, en una doble página, se recogen detalles, sobre su vida, la sociedad que les tocó vivir, la actividad a la que se dedicaron y algunas frases relevantes sobre sus pensamientos. En el capítulo "Así revolucionó el planeta", común para todos los personajes, se da cuenta de cómo su actividad fue ejemplo e influyó en cambios sociales para todos y todas. Las ilustraciones, fotografías y un retrato a color complementan la información de personajes como: Jordan Casey, Emma Watson, Ana Frank, Iqbal Masih, etc., que lucharon para hacer realidad sus sueños. En "Cuando nacieron" se presentan miniaturas de los retratos con las fechas de su vida. Incluye índice, introducción, glosario e índice alfabético. Una invitación a soñar !y a convertir el mundo en un lugar mejor!... Leer

Combel, Barcelona, 2021
De 6 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
36 p.; 29x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9101-668-7
Resumen:
¿Te gustaría dar un paseo por un museo de arte moderno? Acompaña a un niño y su papá a hacer una singular visita por las salas para descubrir el arte de manera mágica, amena, ingeniosa y rigurosa. El protagonista de este libro recorre las salas de un museo imaginario que homenajea a Matisse, Mondrian, Picasso, Delaunay, Monet, Van Gogh, Miró. En cada doble página se despliega una solapa con un texto breve y sencillo sobre cada movimiento pictórico; en el dorso encontramos un juego de laberinto inspirado en uno de los artistas. ¡Seguro que querrás volver! Sumérgete en el arte moderno, desde el impresionismo al arte pop. (Información de la editorial)... Leer

Everest, Madrid, 2021
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
330 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1366-024-0
Resumen:
Víctor, un niño despierto y pobre, recorre las calles de París con su caja de limpiabotas. Es 1934. La ciudad luminosa le muestra el acomodado y lujoso mundo que le está prohibido. Cuando huye de su casa, obligado por el maltrato de su tía Eugénie, le acogen dos pintores rusos. Con ellos conoce el París nocturno y bohemio, por donde transitan personajes tan peculiares como la reina de Montparnasse, los surrealistas o un escultor ciego. Todo cambia cuando conoce a Antoine, un niño rico. Su inesperada y profunda amistad les conducirá a un desenlace trágico. Víctor tratará de recuperar su amistad durante los siguientes años, asolados por la segunda guerra mundial. (Información de la editorial)... Leer

Tramuntana, Sant Feliu de Guíxols, 2020
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
50 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17303-64-8
Resumen:
La vida de la pintora mexicana Frida Kahlo discurre a través de la mirada de los animales que pueblan sus cuadros y que fueron sus compañeros de viaje de toda la vida. (Información de la editorial)

Nórdica, Madrid, 2020
Colección: Nórdica Infantil
De 8 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 24x34 cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18067-91-4
Resumen:
Estas páginas nos acercan al mundo de los museos, las galerías y las exposiciones de arte. Su contenido, muy completo y asequible, se organiza en torno a tres grandes capítulos: En el primero, "La historia de los museos", nos descubre cómo y dónde surgieron, del primer museo a la actualidad, la cámara de arte, la pinacoteca, el gabinete de arte abstracto y el cubo blanco. En el segundo, "Cómo funciona un museo", nos muestra una ciudad llena de arte, por qué ir a un museo, cómo es un museo por dentro y por fuera, quién trabaja en él, cómo se protegen y almacenan las obras de arte y los restauradores. En el tercero, "Cómo se hace una exposición", nos revela todos los preparativos para una exposición y La exposición "El jardín de los misterios". Finaliza con información sobre las críticas a la exposición y la chuleta artística, con las obras de arte, a pequeño tamaño, que aparecen en el libro, el título, el año y el artista ¿Serás capaz de encontrar todas las obras que se mencionan? y ¿Cuántas veces se ha escondido el retrato de rey Rodolfo II en el libro?. Las magníficas ilustraciones en blanco y negro y a color, repletas de detalles, y tres fantásticos desplegables, complementan la información, bien documentada, sobre el mundo de los museos. Un libro con una cuidada edición y un formato de gran tamaño para disfrutar del mundo del arte a todas las edades.... Leer
Premio:
Bologna Ragazzi Award, Primer Premio al libro Mejor Editado de Literatura Infantil y Juvenil en 2020, del Ministerio de Cultura y Deporte de España 2021

Kalandraka, Pontevedra, 2020
De 9 a 13 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-020-1
Resumen:
El rey había ordenado llamar a aquel pintor que tanta fama tenía en su reino y en los de los alrededores. El artista era elogiado en particular por su pericia con los retratos, en los cuales, según se afirmaba, era capaz de plasmar la auténtica esencia de las personas retratadas, pues reflejaban la belleza o la fealdad que nadie antes había visto en ellas... «El pintor ciego» es un diálogo literario y artístico entre Xabier DoCampo y Xosé Cobas, al que contribuyó de manera especial el cuadro «La isla de los muertos», de Arnold Böcklin. Existen varias versiones de este lienzo que, con el tiempo, inspiró muchas otras creaciones pictóricas, musicales, escénicas, cinematográficas y narrativas. Este libro nos transporta al castillo de un rey malvado casado con una hermosa reina de la que se enamora el protagonista, arquetipo de la bondad y la justicia. El retrato más extraordinario, elaborado con la paleta de los sueños y el amor verdadero. Una historia de pasión, venganza y retos imposibles es la obra póstuma de Xabier P. Docampo, con ilustraciones de Xosé Cobas, repletas de referentes pictóricos (Información de la editorial)... Leer