
Siruela, Madrid, 2018
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17454-00-5
Resumen:
Esta guía nos descubre veintidos apasionantes profesiones de la ciencia: la arqueología, la biología marina, la botánica, la astronomía, la paleontología, la primatología, la química, la veterinaria, la vulcanología, etc. De cada una de ellas nos cuenta qué estudios o cualificación son necesarias, qué hacen, cómo trabajan, qué utensilios necesitan, consejos, un apartado para comenzar a dar los primeros pasos y direcciones web para saber más. Se acompaña de ilustraciones en colores planos de profesionales que unas veces se adentran en los bosques y en las selvas, otras se sumergen en el océano. Pueden pasarse la vida con la vista perdida en el cielo, contemplando las estrellas o los planetas, o bien, muy concentrados en la tierra, estudiando los volcanes y los movimientos del suelo, o buscando con gran paciencia los restos de criaturas que vivieron en nuestro planeta hace millones de años. Presentación de Cristiano Dal Sasso, paleontólgo de vertebrados del Museo de Historia Natural de Milán.... Leer

Lunwerg, Barcelona, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
216 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16890-59-0
Resumen:
Este libro nos descubre los inventos que, a lo largo de la historia, enfrentándose a todo tipo de adversidades, han llevado a cabo 96 mujeres fuertes, soñadoras, tenaces, sensibles e intrépidas. Entre ellas encontramos a Ada Lovelace, Ángela Ruiz Robles, Edith Clarke, Flora de Pablo, Frances Gabe, Hedy Lamarr, Mary Walton, Marie Curie, Margarita Salas, Nancy Perkins, Pilar Mateo, Radia Perlman, Rosalind Franklin o Virginia Apgar. Cada doble página está dedicada a una mujer de la que se presenta un texto breve, comprensible y ameno, sobre la historia de la inventora, una reproducción de la patente original y un retrato, a dos colores, amarillo o azul y negro, realizado en tinta china y acuarela. Un libro que visibiliza las brillantes ideas de científicas que, a contracorriente, lograron patentar un invento y, en definitiva, conquistar su libertad física e intelectual. Incluye prólogo de Laura Fernández, introducción, cómo leer una patente de invención y no morir en el intento, bibliografía e índice de inventos, y otras referencias. La autora hace un hermoso homenaje a mujeres valientes que lucharon por la libertad y la igualdad.... Leer

¿Por qué no noto que la tierra gira?
Librooks, Barcelona, 2018
Colección: Imagina
De 10 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 19x24 xm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948376-3-0
Resumen:
¿POR QUÉ tengo que LAVARME? ¿POR QUÉ no se CAEN LOS AVIONES? ¿CUÁL es el ORIGEN de las MONTAÑAS? ¿POR QUÉ el MAR es AZUL? ¿POR QUÉ SOÑAMOS? Este libro plantea preguntas claras y directas sobre ciencia y explora el qué y el cómo de temas tan variados como la física, la química, la biología, la tecnología y la psicología. ¿Por qué no noto que la Tierra gira? es una introducción irreverente e informativa a la ciencia, a través de preguntas ingeniosas. Cada pregunta da paso a una exploración detallada y llena de fotografías, ilustraciones y diagramas. Los niños y niñas aprenderán, por ejemplo, cómo funcionan sus cuerpos, por qué las hojas son verdes, por qué soñamos, y si la dichosa "Nube" es una nube de verdad. Lleno de humor y divertidas ilustraciones, este libro es perfecto para las mentes jóvenes y los científicos y científicas del futuro. (Resumen de la editorial)... Leer

Paidós, Barcelona, 2016
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
288 p.; 14x21 cm.; rústica; 3ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-493-3188-6
Resumen:
"Todo es cuestión de química" nos acerca al mundo de esta ciencia desde una mirada cercana y divulgativa. Si observamos nuestro entorno no es difícil preguntarse cosas como : ¿de qué están hechas las cosas?, ¿cómo se transforman unas cosas en otras?, ¿por qué son como son? Este libro nos describe, a través de ejemplos cotidianos, muchos conceptos, desde qué es un átomo o una molécula, hasta cómo funciona una cerilla o una pila. En él encontrarás explicaciones sencillas a temas complicados, con ilustraciones que te ayudarán a entender lo incomprensible. (Resumen de la editorial)... Leer

Un coche a reacción y otros experimentos : luz y sonido, masa, fuerzas de acción y reacción, energía, química
Lectio, Barcelona, 2016
Colección: ¡Experimenta!
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
60 p.; 22x22 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16012-64-0
Resumen:
La base de la educación científica es la experimentación para, durante el proceso, observar cómo y por qué ocurren las cosas. Este libro, dirigido al alumnado de secundaria y a todos niños, niñas y jóvenes con inquietudes por los temas científicos, reúne una serie de experimentos ofreciendo toda la información necesaria para llevar a cabo cada uno de ellos: ¿qué queremos demostrar?, ¿qué necesitamos?, ¿cómo lo hacemos? y ¿qué y por qué ha pasado?. Con este libro tendrás al alcance de tu mano la construcción de caja de antigravedad, coches de aire comprimido, platillo resbaladizo, cohete de cerillas, cohete de agua, la fuerza de lo dulce, y así hasta 28 experimentos. Se acompaña de sencillas ilustraciones a color que muestran de manera muy visual la elaboración de cada experimento. Contiene introducción e índice.... Leer

Aprende super experimentos
San Pablo, Madrid, 2014
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-285-4544-0
Resumen:
Contiene más de cincuenta experimentos clasificados por: materiales; fuerzas; luz y sonido; calor; plantas y otros seres vivos; y electricidad y magnetismo. Contiene información sobre los instrumentos necesarios y los experimentos se explican con instrucciones claras, sencillas y paso a paso, acompañados de fotografías a color. Conviértete en científico creando un volcán, un avión, una casita de lombrices o una batería. Incluye glosario, índice alfabético y páginas web con experimentos científicos.... Leer

Anaya, Madrid, 2014
Colección: El duende verde
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
152 p.; 12,5X19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-6101-3
Resumen:
Fernanda la profesora de ciencias llevó a su alumnado al laboratorio para que realizaran unas prácticas. Jorge sin tener en cuenta las precauciones necesarias provocó una explosión en el laboratorio. La profesora convocó a toda la clase el sábado por la mañana en el instituto. Jorge, Petra y Max tendrán que seguir con ingenio y habilidades, pruebas, acertijos y juegos de palabras relacionadas con el mundo de la ciencia.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de comenzar la lectura, pediremos a los alumnos que lean detenidamente el título y que se fijen en la ilustración de la cubierta. ¿Qué hace el personaje? ¿Cómo está vestido?... --> Después, les propondremos que imaginen y escriban un relato que se titule como el libro, "El asesinato de la profesora de ciencias", y cuyo protagonista e inspiración sea el personaje de la cubierta. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
El autor es el ganador por su trayectoria creadora de la IX edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, 2013

Siruela, Madrid, 2014
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
177 p.; 17x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-15937-57-9
Resumen:
Un viaje que nos invita a conocer un poco mejor el presente y el pasado para entender el futuro. Las diferentes preguntas y respuestas, explicadas de manera muy asequible, sobre el futuro se presentan agrupan en los siguientes apartados: El espacio que nos rodea, La materia y la energía del universo; Toda la energía que queramos; La vida: en el cielo, en la Tierra y en todas partes; El futuro de la vida en la Tierra; El cerebro y el ordenador ¿juntos?; Genética y medicina; Tecnología futurista; La robótica; y Los descubrimientos que cambiarán el mundo. También invita a realizar experimentos como construir un motor de fisión nuclear y en algunas respuestas se indican direcciones web para ampliar información.... Leer

Anaya, Madrid, 2014
Colección: Leer y pensar
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
190 p.; 14x21,5 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-6092-4
Resumen:
Marie Curie nació en Varsovia en 1867 y estudió en París física y matemáticas. Fue la descubridora del radio y la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911. Incluye cuadernillo de actividades de lectura, realizado por Antonio Ventura.
Orientación didáctica:
Antes de leer, los alumnos describirán la cubierta. ¿Quién aparece? ¿Qué está haciendo? Durante la lectura, analizarán el carácter de Marie Curie y sus cualidades fundamentales. Después de la lectura, los alumnos comentarán qué es lo que más les ha llamado la atención de la historia y por qué. (Información de la editorial).... Leer

Experimentos mágicos
San Pablo, Madrid, 2014
De 7 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
143 p.; 25x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-285-4503-7
Resumen:
Contiene sesenta y cuatro experimentos que se pueden realizar en casa o en el colegio los niños y las niñas de 7 a 11 años. Se divide en cuatro grandes apartados: el sonido; la luz y el color; reacciones químicas y mezclas; y la electricidad y el magnetismo. Cada uno de los experimentos se acompaña de explicaciones, paso a paso, con sencillas ilustraciones a color, la lista de los materiales necesarios para su desarrollo y de una breve explicación científica del experimento.... Leer