
Impedimenta, Madrid, 2019
Colección: La pequeña Impedimenta
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
44 p.; 18x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17553-10-4
Resumen:
Charlie y Ratón son dos hermanos a los que les encanta curiosear y descubrir nuevas cosas, siempre con ingeniosas ocurrencias. Cada día tienen ideas más increíbles, como improvisar divertidísimas fiestas con los vecinos del barrio, ¡vender piedras!, mantener conversaciones con los bultos de la cama, y realizar sorprendentes inventos. Un precioso libro con expresivas y tiernas ilustraciones a color que complementan cuatro divertidos cuentos sobre la simpática relación y complicidad entre dos hermanos en la que las aventuras, la diversión y el humor están asegurados.... Leer
Premio:
Premio Theodor Seuss Geisel 2018

Anaya, Madrid, 2019
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
148 p.; 14x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4860-9
Resumen:
Quepi, Udai y su abuelo Acasi viven en el planeta Dot, en la galaxia de Oma. Como cada día, Quepi salió a despedirse de su abuelo y de su hermano. Se sentía intranquila y tuvo un mal presentimiento porque no percibía la naturaleza como en otras ocasiones. Una sensación extraña se apoderó de ella. Era la primera vez, en sus nueve años de vida, que le pasaba. Nunca antes había perdido la conexión con el mundo que la rodeaba. Era su don y también su maldición. Para olvidar su malestar salió de la aislada cabaña, desobedeciendo las normas de su abuelo. Al poco observó una singular bola blanca que le murmuró algo extraño que llamó poderosamente su atención. No imaginó que aquello cambiaría su vida y la de su familia para siempre. Se intercalan ilustraciones a color en armonía con la historia sobre el derecho a la diferencia y el respeto a la diversidad, que nos invita a tener presente que procedemos de un mismo, enorme y único latido.... Leer
Premio:
Premio Lazarillo 2018

Bromera, Alzira, 2019
Colección: Esfera
De 13 a 15 años. Novela. Catalán.
208 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9026-485-0
Resumen:
Després d'haver cursat els seus estudis en un programa especial d'alumnes superdotats, Jonathan D. Garcia, resident de pediatria a l'Hospital General de València, afronta la primera guàrdia nocturna de la seua carrera professional amb ganes de demostrar a tothom la seua vàlua. En la que serà recordada per molt de temps a la ciutat com «la Nit de la Tempesta del Segle», un per un passen per la seua consulta d'urgències una sèrie de peculiars pacients amb una patologia col·lectiva inclassificable: tots ells estan transformant-se en monstres del cine clàssic de terror. Jonathan, més conegut com Doc Doggie, investigarà aquest curiós cas sense saber que el seu passat, però sobretot el seu futur, està estretament relacionat amb aquest misteriós esdeveniment. Doc Doggie. Unitat de Medicina Estrambòtica és una novel·la juvenil que escapa a les convencions del gènere, farcida d'homenatges a pel·lícules que formen part de la cultura popular -com Taxi Driver, Star Wars o Caçafantasmes-, i també a conegudes sèries de televisió i a films clàssics del gènere de terror. (Resum de l'editorial)... Leer
Premio:
Premi Bancaixa de Narrativa Juvenil, 2018

Fulgencio Pimentel, Logroño, 2019
De 13 a 15 años. Cómic. Castellano.
104 p.; 19x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17617-14-1
Resumen:
Western atípico de la mano de uno de nuestros ilustradores más internacionales, Duelo al sol es el primer tributo que Manuel Marsol dedica a su pasión por el lejano Oeste, un dilatado y tenso duelo entre dos mundos, lleno de humor y ternura, que acaba convirtiéndose en una parábola sobre la necesidad de entendimiento. Un sol ardiente, una calavera reseca y un matorral que pasa girando vertiginosamente junto a nuestros pies. Dos hombres se miran fijamente a los ojos: separados por un arroyo, el indio y el vaquero solo esperan a esa señal invisible que marque el inicio del duelo, abocado a un final fatídico. Es entonces cuando mil y un contratiempos retrasan sus planes: un pájaro se posa en el revólver del vaquero y más tarde hace caca en su sombrero; una nube de formas caprichosas los enreda en un diálogo de besugos; el estruendo de una locomotora impide momentáneamente el entendimiento; los caballos se impacientan y prefieren mantener un idilio por su cuenta; un enorme bisonte pone en fuga al vaquero, que acaba refugiándose. en los brazos de su rival. Pasan las horas, el sol se pone sobre nuestros amigos. ¿Adónde nos lleva todo esto? (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Carrément Sorciere Fiction 2019 de la Asociación de Librerías Sorcieres (ASLJ) y la Asociación de Bibliotecarios de Francia (ABF), Premio Pépite 2018, de la Feria del Libro y la prensa juvenil de Montreuil, al Mejor libro ilustrado.

El aliento del dragón : el joven Gaudí
La Galera, Barcelona, 2019
Colección: Luna roja
De 14 a 16 años. Novela. Catalán.
240 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6471-8
Resumen:
Antoni es un joven con la cabeza llena de sueños imposibles para el futuro. Un futuro que espera compartir con Coia, su mejor amiga de infancia y el amor de su vida, una chica única y especial que no parece hecha para el mundo en que le ha tocado vivir.Son tiempos ilusionantes para los revolucionarios que esperan el inminente estallido de la Primera República. Pero el destino, trágico, les juega una mala pasada y trunca las esperanzas de Antoni. La muerte de su amada, la obsesión por saber la verdad y la investigación del asesino ocuparán todas las horas de su verano de 1868, mientras se cuece la revuelta y la Reina Isabel II hace las maletas. La fascinante y trepidante historia de un joven idealista que acabaría cambiando el mundo para siempre. ¿Su nombre? Antoni Gaudí. El aliento del dragón es la nueva novela de la aclamada Maite Carranza. Una mezcla brillante entre la ficción y los hechos reales que te atrapará desde la primera página. (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Joaquím Ruyra 2018

Thule, Barcelona, 2019
Colección: Fuera de órbita
De 15 a 16 años. Álbum Ilustrado,Relato. Castellano.
52 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-57-3
Resumen:
«Había una vez un hombre con una vida tan ajetreada y acelerada que, hacía ya mucho tiempo, había dejado atrás, muy lejos, su propia alma.» Así comienza la conmovedora historia sobre la espera, la paciencia y la instrospección. Las magníficas ilustraciones realizadas con grafito y lapiceros de colores complementan la bella metáfora sobre el paso del tiempo, el alma humana y la trepidante vida contemporánea. Según el jurado, del premio Bolonia, «El tema filosófico de este libro, la propia cuestión del alma, se explora a través de unas ilustraciones que exudan una sensación de paz y meditación. La artista Joanna Concejo representa la melancolía y la alegría evocadas por la memoria con trazos finos y dibujos minuciosos».... Leer
Premio:
La autora Premio Nobel 2018, Premio Bolonia Ragazzi 2018, Mención Especial en Ficción

Juventud, Barcelona, 2019
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
76 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4528-4
Resumen:
La señora Tejón sube todos los domingos al Pan de Azucar, una montaña que hay al lado de su casa. Cuando llega a la cima encuentra la recompensa. El viaje le resulta toda una aventura. Durante el trayecto saluda al gorrión Federico, a la ardilla Doris, y también aprovecha para ayudar a algún animal en apuros, para recoger pequeños tesoros que encuentra tirados en el bosque, o para buscar setas, a lo que es muy aficionada. Un día se siente espiada y descubre que Leo la mira con sana envidia. Él se siente muy pequeño para subir a la montaña, pero la señora Tejón lo ayudará, lo animará y le hará sentir por la naturaleza el amor que ella siente. Cuando la señora Tejón se hace mayor, será Leo el que seguirá disfrutando del paseo de los domingo a la montaña del Pan de Azucar, recogiendo tesoros y recibiendo la recompensa cuando, por fin, corona la cima. Una preciosa historia de animales humanizados que, con pequeños textos de breves frases acompañando a los abundantes dibujos, nos invita a adquirir hábitos de amor y respeto a la naturaleza, a la vez que nos presenta la transmisión oral como forma de comunicación de conocimiento entre generaciones. Las ilustraciones en colores cálidos recreande manera muy visual, la poética historia sobre la amistad, la superación, el crecimiento personal y la convivencia entre seres diferentes.... Leer
Premio:
Prix littéraire du Gouverneur Général, livre illustré 2018, Prix TD de littérature jeunesse 2018, Prix Harry Black 2018, Prix du public Radio Canada 2018, Prix jeunesse des bibliothèques du Québec 2018, Nominado a las Medallas Carnegie y Kate Greenaway 2018, Premio a la traducción a los Mejores Libros para Niños y Jóvenes del Banco del Libro 2020

Kalandraka, Pontevedra, 2019
Colección: Kalandraka +
De 8 a 12 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 20x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-482-8
Resumen:
"Buscaba lágrimas por todas partes. Cuando las encontraba, las recogía con delicadeza. Las ensartaba una a una. Algunas eran lágrimas de hojas, volátiles, como el tiempo transcurrido que ya no volverá". El dolor, las injusticias, la perdida, los recuerdos, el desamor, etc., producen esas lágrimas que se transforman en los abalorios engarzados de los collares que nos acompañan en la vida cotidiana. Las bellas ilustraciones de gran realismo y elegancia, en tonos cálidos y elaboradas con grafito, recrean los breves textos que, de manera metafórica, rememoran la nostalgia por el paso del tiempo, la soledad o el sufrimiento, tanto del cuerpo como del alma, emociones con grandes contrastes, como la alegría y la tristeza, pero siempre con grandes dosis de vitalidad.... Leer
Premio:
Finalista del XI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2018

Takatuka, Barcelona, 2019
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-47-3
Resumen:
Primero llegó el mundo y el mundo dijo ¡sí! Luego llegó el tiempo que empezó a correr muy deprisa. Después, como hacía un frío horrible, llegó el Sol, la luz y el calor. Y había un montón de planetas que giraban y giraban, y chocaban unos con otros. Y uno de ellos chocó con el nuestro y se formó la Luna, y con ella llegaron las estaciones del año, y las mareas, porque había agua por todas las partes. Y hace mucho tiempo éramos todos peces que vivíamos en el agua... Y del agua salieron las montañas y se formó la tierra y la arena, y crecieron las plantas, y nosotros salimos del agua y... Una original narración de la historia del mundo y todo lo que existe. Un poético viaje desde el principio de los tiempos hasta... ¿Hasta cuándo? Porque fueron muchas veces las que dijimos. ¡Ya está listo! Pero no, no estaba listo. El mundo seguía y sigue, el mundo siguió diciendo ¡sí! Las magníficas ilustraciones, con colores planos blancos, negros, azules, amarillos, naranjas y verdes, escenifican la evolución de nuestro mundo. Una reflexión sobre la historia de la evolución, los avances y los inventos, la producción y el exceso de consumo, la contaminación y el calentamiento global, el crecimiento, y un llamamiento para proteger el medio ambiente y vivir en un planeta más saludable. Una propuesta original para debatir sobre el mundo en el que vivimos y el papel de las personas que creemos dirigirlo, gobernarlo y dominarlo todo.... Leer
Premio:
Ganadora del Premio de la Crítica de Noruega 2018, Nominada al Premio Brage 2018 de la Fundación Premio de las Librerías de Noruega.

Destino, Barcelona, 2019
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-20536-4
Resumen:
Desde que nació, Celestino lo vio todo azul. Y a los niños, como él, también azules. Y a las niñas, ¡rosas! ¡todas rosas! Su mamá le repetía: ¡Algún día encontrarás a tu Princesa Rosa! Celestino, aburrido, se preguntó cómo sería el mundo de otros colores, y se puso a probar. Un día, en el parque, conoció a Rosa, pero no era una niña rosa. Se hicieron amigos y juntos ¡descubrieron muchos e increíbles colores! Fueron felices y hasta los días grises le parecían perfectos. Un álbum con ilustraciones en azul y rosa en simbiosis con la historia en la que, según avanza, se van incorporando nuevos y bellos colores. Una propuesta para ayudar a los niños y las niñas a romper con los estereotipos de género que coartan su creatividad, dificultan el desarrollo de su personalidad y les impide tomar decisiones importantes, sobre su propia vida, de acuerdo con su forma de ser, sentir y pensar.... Leer
Premio:
XXXVIII Premio Destino Infantil Apel.les Mestres 2018