
Anaya, Madrid, 1999
Colección: Mi primera sopa de libros
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
18 p.; 16,5X16,5 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-9244-6
Resumen:
Diviértete con las aventuras de Pluma y Tapón, una cigüeña y una rinoceronte.
Orientación didáctica:
Observar la naturaleza y ver que los animales tienen necesidades parecidas a los humanos ayuda al niño a adaptarse y a adquirir las costumbres que lo hacen crecer y madurar. En este libro, la relación entre dos animales tan opuestos sirve de punto de referencia para desarrollar una relación afectiva con diferentes amigos. -->Antes de leer, mostraremos el título y la cubierta. ¿Qué tipo de relación tendrán estos animales? Cada alumno dirá cuál le gusta más y por qué. Entre todos imaginaremos una conversación entre ellos. -->Durante la lectura, observaremos las ilustraciones. A continuación, volveremos a leer despacio, página a página, y recordaremos lo que les sucedió a los protagonistas. ¿Qué sucedió con el globo? ¿Por qué se pinchó y cayeron al agua? -->Después de leer, recordaremos algunas canciones de animales e intentaremos hacer una letra con Pluma y Tapón. Inflaremos globos y jugaremos con ellos: soltándolos en el aire, moviéndolos con un cordel o pinchándolos para que exploten. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración 2011

Anaya, Madrid, 1999
Colección: Sopa de libros
De 8 a 9 años. Poesía. Castellano.
108 p.; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-9263-2
Resumen:
Arrullo de nanas, canciones de corro, la señora Luna, el vestido blanco en el parque, la caligrafía, la tabla y los números o la monotonía de lluvia tras los cristales de una tarde de escuela... son algunos de los temas que recrean la más viva tradición popular en poemas de ayer y de hoy, recogidos en esta antología por Jaime García Padrino y Lucia Solana Pérez.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, los alumnos recordarán canciones que les hayan cantado para dormirse, canciones de corro, adivinanzas, retahílas... Podrán preguntar a sus padres y a sus abuelos. --> Después de leer, seleccionaremos poemas para recitar de memoria. El profesor copiará una poesía en la pizarra omitiendo palabras, y los alumnos rellenarán esos huecos con otras diferentes, sin perder la coherencia del poema. También puede elegirse una poesía de tema tradicional para recrearla con circunstancias actuales (que haga referencia a la actividad en la escuela, a juegos o a la naturaleza). (Información de la editorial).... Leer

Prohibido llover los sábados
Anaya, Madrid, 1999, 1994
Colección: El duende verde
De 10 a 11 años. Cuento. Castellano.
88 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 84-207-5768-3
Resumen:
En una aburrida tarde de un sábado lluvioso, Eric, Cesca, Tania y Julián deciden contarse un cuento por teléfono, y descubren que eso de inventar historias puede ser menos difícil de los que parece. Todos tienen un montón de ideas que, desordenadas y hechas un lío, no sirven para nada, pero que unas tras otras, explicadas pasito a pasito, resultan interesantes. A través de esta historia, que incorpora otras, los lectoras descubrían las entradas de los cuentos.... Leer

Robinsón Crusoe
Anaya, Madrid, 1999
Colección: Tus libros
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
336 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 8ª imp.; papel; ISBN: 84-207-3613-9
Resumen:
Robinsón Crusoe huye de casa a los 18 años. Tras naufragar su barco huye con unos piratas a Sudamérica, luego pasara 20 años solo en una isla.

Sobre la belleza
Anaya, Madrid, 1999
Colección: Punto de referencia
De 15 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
109 p.; 21x14 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-1223-X
Resumen:
El hecho de que empleemos la categoría de belleza para hablar de un sinnúmero de objetos y personas da a la belleza un papel decisivo e insoslayable en nuestra vida cotidiana. Este libro enseña cómo la noción de belleza evolucionó desde su culto y fundación, en la antigua Grecia, hasta nuestros días.... Leer
Temática:
Conciencia de Sí Mismo.

Taller de narrativa
Anaya, Madrid, 1999
Colección: Punto de referencia
De 15 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
109 p.; 21x14 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-9057-5
Resumen:
Con un planteamiento claro y sencillo y un estilo directo, huyendo de la jerga de los especialistas, el Taller de narrativa aborda las cuestiones básicas que se plantea todo narrador: ¿qué contar? y ¿cómo contarlo?. Basándose en una experiencia de años como profesora de taller y recurriendo a numerosos ejemplos extraídos de la literatura moderna, la autora pasa revista a los principales elementos que incluye cualquier relato: el argumento, los personajes, los lugares en que transcurre la acción, el estilo.... Leer
Temática:
Escritura.

Un yanki en la corte del rey Arturo
Anaya (Merino, Juan Fernando), Madrid, 1999, 1989
Colección: Tus libros
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
400 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 5ª imp.; papel; ISBN: 84-207-3353-9
Resumen:
Hank Morgan, supervisor en una fábrica de armas de Connecticut, aparece en tierras de Camelot. Y a través de este personaje se suceden las más famosas leyendas de la corte del rey Arturo y sus caballeros, vistas bajo el ojo crítico de un hombre que, por no pertenecer a ese mundo, ni comprende ni comparte los valores que ellas transmiten.... Leer

¡Qué egoísta!
Anaya, Madrid, 1999
Colección: Mi primera sopa de libros
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
14 p.; 16,5X16,5 cm.; cartón; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-9242-X
Resumen:
Todos los niños sienten alguna vez que todo les sale mal... y es que el grado de madurez y conocimiento es superior a la habilidad o destreza, pero lo que le pasa a la protagonista de este cuento les hará entender a los lectores que hay que compartir los juguetes y no se puede ser egoísta.

¡Qué miedoso!
Anaya, Madrid, 1999
Colección: Mi primera sopa de libros
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
14 p.; 16,5X16,5 cm.; cartón; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-9241-1
Resumen:
Todos los niños y las niñas sienten alguna vez que tienen miedo... Lo que le pasa a Nino, el perrito, protagonista de este cuento les hará entender que es normal "estar asustado", y que cualquiera puede tener miedo.

Camino de Karibú
Anaya, Madrid, 1998
Colección: El duende verde
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
142 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-8951-8
Resumen:
El barón Cotopaxi, un alpinista y explorador que, a lo largo de su vida, ha tenido experiencias muy intensas, llenas de emoción y peligro.
Orientación didáctica:
--> Las historias de exploración y descubrimiento son apasionantes porque representan el afán del ser humano por el conocimiento y la aventura. La del Polo Norte es especialmente interesante, quizá por el añadido del entorno natural. Antes de leer, investigaremos con los alumnos la historia de su descubrimiento, quién o quiénes lo realizaron, al igual que las características naturales y geográficas del Polo. Todo esto puede acompañarse con mapas y diapositivas, que darán otra dimensión a la actividad. --> «La vida está en el camino». Pediremos a los alumnos que piensen en cuál podría ser el significado de esta afirmación. ¿Sería solo aplicable a la vida de un aventurero, o a la de cualquier persona en general? (Información de la editorial).... Leer