
A las buenas y a las malas
AA.VV.(aut.)TROSHINSKY, NICOLAI(ilust.)RUIFERNÁNDEZ, LETICIA(ilust.)PACHECO, GABRIEL(ilust.)ALENDA, PAULA(ilust.)LÓPIZ, VIOLETA(ilust.)MARTÍN VIDAL, BEATRIZ(ilust.)SERRANO, JAVIER(ilust.)DURÁN, TERESA(adapt.)
Anaya, Madrid, 2007
De 9 a 12 años. Cuento. Castellano.
360 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6275-5
Resumen:
Recopilación de historias sobre personajes clásicos de hadas y brujas y el maravilloso mundo en el que habitan. Cuentos clásicos, modernos y contemporáneos creados por autores de los diferentes continentes y, acompañados de magníficas ilustraciones. Incluye poemas, conjuros, recetas y datos curiosos para conocer la historia de los cuentos de hadas y brujas de diferentes culturas.... Leer

Alejandro Magno
Anaya, Madrid, 2007
Colección: Tus libros. Cuentos y leyendas
160 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-5387-6
Resumen:
Conoce a Alejandro Magno, rey de Macedonia, uno de los grandes conquistadores de la Antigüedad. Sus ejércitos sometieron pueblos y reyes desde Grecia hasta la India y, construyó ciudades grandiosas en todo Oriente.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, preguntaremos a los alumnos si han oído hablar de Alejandro Magno. Comentaremos su biografía y sus hazañas, y recordaremos las grandes fechas de su vida (al final del libro encontramos un apéndice y un cuadro cronológico que nos pueden guiar en esta breve introducción). --> Después de leer, les pediremos que dibujen un mapa histórico en el que se vean reflejados los movimientos del conquistador en su imparable expansión, desde Grecia hasta la India. (Información de la editorial).... Leer

Así empezó todo : 34 historias sobre el origen del mundo
Anaya, Madrid, 2007
De 9 a 13 años. Cuento. Castellano.
125 p.; 21x14 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6438-4
Resumen:
Dos autores con sus relatos, del derecho y del revés, nos cuentan sus teorías sobre el origen del universo. Historias de cuando no existía nada, de cómo se creó el sol, la luna, los animales, de los inventos creados por el primer hombre que llegó a la Tierra, de la caja de guisantes que creó el universo, de la diosa que estaba ocupada con la creación, del primer idioma o del encuentro de Bedán y Cedán con Eva y Adán. Simpáticas ilustraciones complementan las treinta y cuatro historias insólitas, surrealistas y repletas de humor e ironía.... Leer
Orientación didáctica:
-->En la primera página del libro se nos dice que no hace falta seguir un orden para leerlo. Se puede proponer a los alumnos que abra cada uno el libro por donde quiera y lea una de las historias individuales. Después, puede contarla en clase al resto de sus compañeros. -->Al terminar el libro, conoceremos 34 historias sobre el origen del mundo, es el momento para que los lectores den su propia versión. ¿Quién creó la Tierra?, ¿por qué el agua es salada?, ¿por qué existen los eclipses?, ¿cuál es la razón de que los perros y los gatos no se lleven bien? (Información de la editorial)... Leer
Premio:
El autor Premio Hans Christian Andersen 2008, La ilustradora obtuvo el Premio Hans Christian Andersen de Ilustración 2010

Así vivían los romanos
Anaya, Madrid, 2007, 1994
De 13 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 14x19 cm.; rústica; 1ª ed., 19ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-3367-8
Resumen:
La historia se explica a través de las actividades diarias de los protagonistas de cada época: alimentación, vestido, costumbres, creencias, etc. Conoce la vida de los antiguos romanos los tres últimos siglos de la República y los tres primeros del Imperio.

Anaya, Madrid, 2007
Colección: Sopa de libros. Teatro
De 7 a 9 años. Teatro. Castellano.
88 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6303-5
Resumen:
Un monólogo de teatro en el que una actriz embarazada no abandona el escenario, simplemente cambia el repertorio. La actriz muestra su barriga para contar a niños y niñas sus experiencias, sensaciones y emociones. Les habla de cómo se comunica con su bebé; de las visitas a Lola, la ginecóloga; de recuerdos; del cuerpo y del embarazo mes a mes. Se acompaña de bellas ilustraciones que recrean los sueños, las islas que quieren ser archipiélagos o la música. Incluye sugerencias para la puesta en escena y la lectura dramatizada.... Leer
Orientación didáctica:
-->Pediremos a los alumnos que miren la ilustración de la cubierta. ¿Qué les sugiere esa imagen? Podemos hablar sobre qué significa esa barriga. Les preguntaremos si ellos están o han estado en contacto con una mujer embarazada y que cuenten qué les ha parecido la experiencia. -->Este texto estaría especialmente indicado para realizar con él lecturas dramatizadas. Se puede dividir el texto para que lo lean alumnos diferentes. Los encargados de la lectura deberán recordar que no solo se trata de leer, sino de interpretar. Sugerirles que lean varias veces el texto antes de la exposición en voz alta, y que trabajen con su tono de voz para dar sentimiento a la lectura. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil 2006

Anaya, Madrid, 2007
Colección: Sopa de libros
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
146 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6419-3
Resumen:
Es verano y Blanca va con su padre y con su madre a pasar las vacaciones a la casa de la playa. En el trayecto recuerda al abuelo que ya nunca les acompañará y ojea el libro "Robinson Crusoe". En la playa contempla el horizonte imaginando las aventuras de Robinson. Un tarde, un ruido extraño la llamó la atención un niño estaba allí cerca de ella sin decir nada. Blanca, pensó que sería alguno de los niños que había llegado desde lejos, muy lejos a playa...... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, preguntaremos a los alumnos si conocen la obra de Daniel Defoe, "Robinson Crusoe". Para introducir la lectura comentaremos que fue la primera gran novela de aventuras y que, después de que Rousseau la recomendara como única lectura en la escuela, propició el desarrollo de una tendencia literaria, que llega hasta nuestros días, llamada "Las robinsonadas": aparecieron diferentes versiones de la obra de Defoe. --> Blanca, durante sus vacaciones en la playa, lee Robinson Crusoe, y le fascina el relato. ¿Crees que se identifica con el protagonista de la novela de Daniel Defoe? ¿En qué se parecen? Después de leer, les preguntaremos si han leído otros relatos de «náufragos». Podemos sugerirles la lectura de "Viernes o la vida salvaje", de Michael Tournier. (Información de la editorial).... Leer

Cantante solista
Anaya, Madrid, 2007
Colección: Fame School
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
145 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6270-0
Resumen:
En la escuela de Rockley Park, el concierto de aspirantes a estrellas es el acontecimiento del año. Chloe desea participar como solista con todas sus fuerzas...

Chica de 15 (recien cumplidos) ¡Bésame ya!
Anaya, Madrid, 2007
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
320 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6346-5
Resumen:
Jess no tiene claro qué hacer. Tiene que escribir a Édouard, el chico francés que viene a su casa de intercambio, además le ha pedido una fotografía...

Concierto de navidad
Anaya, Madrid, 2007
Colección: Fame School
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
145 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6271-7
Resumen:
En la escuela de talentos de Rockley Park se acercan las fiestas y la actividad es trepidante. Chloe desea y sus amigos están ensayando para el concierto de Navidad desean impresionar a su profesor favorito, pero las últimas noticias pueden estropear sus planes.

Cuentos y leyendas de amor
Anaya, Madrid, 2007
Colección: Tus libros. Cuentos y leyendas
140 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6244-1
Resumen:
Cuentos y leyendas de Europa, el Tíbet, África, China, Grecia o Italia. Personajes como Romeo y Julieta, Tristán e Isolda, o Adán y Eva reviven sus amores, una veces felices, otras desdichados. Trece relatos sobre el amor.