
Loqueleo, Tres Cantos, 2023
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
176 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-543-0
Resumen:
Una historia de aventuras que parecen imposibles, aunque ya sabes, al igual que los sueños, si eres perseverante ¡se pueden cumplir! Andrea es amante de los pingüinos, le encanta contemplarlos en libros, en documentales o como ahora en el Oceanogràfic de Valencia ¡Verlos en su medio natural es su gran deseo! Está de excursión con la clase, su profesor es un amante de la naturaleza y comparten en amor por los animales. Andrea quiere se bióloga marina, como su tía Marga que investiga los pingüinos, y pronto viajará a trabajar a la Antártida. Está feliz porque va a visitar el buque de investigación oceanográfico en el que su tía partirá en unos días. La acompañará su amigo Carlos, un auténtico genio de la robótica, inventor de artilugios como el ROBU2 P2, sin imaginar que será el inició de una increíble aventura que les llevará a vivir situaciones muy complicadas en las que tendrán que enfrentarse a peligros nunca antes imaginados. Se intercalan expresivas ilustraciones a color que escenifican algunos de los momentos más significativos de la encantadora aventura que nos descubre algunos de los trabajos que se llevan a cabo para salvar a los animales en peligro de extinción. Una invitación a cuidar el medio ambiente y los animales. A lo largo de la novela se hace referencia a mujeres científicas y sus investigaciones, y a personjes científicos y literarios. En palabras de la autora: "Está basada en el trabajo de mi querida Andrea García Bravo, una de las más brillantes científicas que tiene nuestro país"... Leer

Faktoría K de Libros, Vigo, 2023
De 4 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19213-29-7
Resumen:
Tigre, oso panda, orangután. un libro para conocer la fauna del continente asiático presentada por las propias crías de las principales especies, con una sencilla adivinanza que se resuelve con informacón sobre estas crías y sus familias. Cada título contiene siete crías: con textos asequibles y descriptivos, acompañados de una sugerente ilustración, cada una se presenta planteando una adivinanzay estableciendo un diálogo directo y activo con las lectoras y lectores; el acertijo se resuelve al pasar la página, donde aparececon su familia en su hábitat natural, ampliando la información sobre su entorno, costumbres y características físicas de los adultos. Son textos científicamente rigurosos que plasman la realidad de la naturaleza de forma sencilla y comprensible, además de mostrar la biodiversidad y las distintas formas de crianza. Realizadas con grafito y suavemente coloreadas, las imágenes son realistas y de gran detallismo, fieles a los cánones de la ilustración científica, y destacan por la expresividad y la ternura de los protagonistas. La parte narrativa y la visual se complementan, resultando un material de referencia no solo para escuelas y bibliotecas, sino también para compartir en el hogar. El oso panda, el macaco japonés, el dromedario, el zorro volador, el tigre, el orangu y la cacatúa filipina protagonizan el volumen ambientado en Asia. Tampoco falta la reflexión sobre la situación de los animales para que los pequeños conozcan las amenazas que hacen peligrar su conservación y tomen conciencia sobre la importancia de respetar y proteger el planeta. También editado en gallego, catalán, euskera, portugués e italiano. (Información de la editorial)... Leer

Faktoría K de Libros, Vigo, 2023
De 4 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19213-31-0
Resumen:
La serie «¿Quién soy? Crías de animales» presenta varias especies de mamíferos y aves agrupadas por continentes para inspirar la curiosidad por la fauna y el cuidado de la naturaleza desde las primeras edades. Cada título contiene siete crías: con textos asequibles y descriptivos, acompañados de una sugerente ilustración, cada una se presenta planteando una adivinanza y estableciendo un diálogo directo y activo con las lectorasy lectores; el acertijo se resuelve al pasar la página, donde aparece con su familia en su hábitat natural, ampliando la información sobre su entorno, costumbres y características físicas de los adultos. Son textos científicamente rigurosos que plasman la realidad de la naturaleza de forma sencilla y comprensible, además de mostrar la biodiversidad y las distintas formas de crianza. Realizadas con grafito y suavemente coloreadas, las imágenes son realistas y de gran detallismo, fieles a los cánones de la ilustración científica, y destacan por la expresividad y la ternura de los protagonistas. La parte narrativa y la visual se complementan, resultando un material de referencia no solo para escuelasy bibliotecas, sino también para compartir en el hogar. El Oso polar, la morsa, el pingüino emperador, el reno, la foca y el zorro ártico ocupan la selección de las tierras polares. Tampoco falta la reflexión sobre la situación de los animales para que los más pequeños conozcan las amenazas que hacen peligrar su conservación y tomen conciencia sobre la importancia de respetar y proteger el planeta. También disponible en gallego, catalán, euskera, portugués e italiano. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2022
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
160 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-9085-1
Resumen:
Lawen y su hermano mellizo Suy, viven con su padre, su madre y sus dos hermanos mayores en Sat Naapa, un tranquilo poblado, en el sudeste asiático. Suy va al colegio, le gusta mucho aprender, es el encargado de cuidar de su hermana Lawen y le encanta leerle cuentos. Una tarde que visitan, en el templo, a la viejecita Campey, les susurra que siempre estarán unidos y que tienen alma un elefante y una mariposa ¿Adivinas quién es qué? Cada día, Suy y Lawen se adentran en la selva en busca de los tesoros enterrados y disfrutan de los animales y plantas que conviven en la mágica naturaleza. Suy tiene la esperanza de encontrar alguno para ayudar a Lawen, ella es distinta, es callada, le cuesta expresar sus sentimientos y se pone nerviosa frente a situaciones nuevas o personas desconocidas. Un día que están explorando la selva ocurre algó increíble, sin imaginar que eso cambiará sus vidas para siempre. Lawen encuentra las huellas de un elefante, las sigue y aunque comienza a anochecer, no siente miedo. ni puede parar de pisarlas hasta que llega junto al precioso animal y... Se intercalan bonitas ilustraciones a color, con juegos de luces y sombras, que nos transportan a las tierras asiáticas en armonía con la entrañable y poética historia sobre la relación entre una hermana y un hermano, la familia, el crecimiento personal y la superación. Un viaje iniciático sobre la amistad, la solidaridad, el amor y la protección a los animales, la vida cotidiana en sintonía con los ciclos de la naturaleza o la magia que esconden los entornos selváticos y necesidad de proteger y cuidar a los animales que en ellos habitan. Una preciosa historia para disfrutar a todas las edades.... Leer
Premio:
XIX Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2022, Premio A de Literatura Infantil en la categoría de más de 10 años

Combel, Barcelona, 2022
Colección: Ecosfera
De 4 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
14 p.; 24x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9101-872-8
Resumen:
Un nuevo título de la colección para sensibilizar a los más pequeños y responder a sus preguntas sobre las especies en peligro de extinción; desde los animales más cercanos, como las abejas, hasta los animales salvajes, como los tigres, los pandas o las ballenas. Un libro para amar a la naturaleza ¡y descubrirla con las yemas de los dedos! (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2022
Colección: El ojo del tiempo
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
376 p.; 16x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18859-75-5
Resumen:
Primorie, remota región boscosa entre Rusia, China y Corea del Norte, es el hogar de una de las aves más raras de la naturaleza, el búho manchú, conocido también como el búho pescador de Blakiston. Un encuentro casual con esta imponente criatura cambió la vida de Jonathan C. Slaght, investigador de vida salvaje y conservacionista. Búhos de los hielos del este es la historia de la incansable búsqueda de Slaght para proteger al escurridizo búho de su extinción. Durante meses, lo perseguirá por los intrincados parajes de su ecosistema, conviviendo con los rusos que afrontan día a día las condiciones extremas de la taiga. Y observará cómo los intereses madereros de Rusia presentan nuevas amenazas para la supervivencia del búho, pues solo la preservación de sus hábitats asegurará el bosque para las generaciones futuras, tanto animales como humanas. Una apasionada reflexión sobre nuestra relación con el mundo natural, una oda a estas majestuosas criaturas y una singular aproximación al enérgico trabajo de un científico de campo decidido a adentrarse en la esencia de la naturaleza salvaje para intentar salvarla. (Información de la editorial)... Leer

Errata Naturae, Madrid, 2022
Colección: Los pequeños salvajes
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-07-9
Resumen:
Jenny es ilustradora y dibujante de cómics, y Ole es escritor, periodista y gran amante de la naturaleza. Acompáñalos para descubrir y entender cómo funciona la naturaleza a través de siete grandes temas: la naturaleza, el clima, los animales salvajes, política y sociedad, problemas medioambientales, cosas ingeniosas, y, cosas inteligentes para hacer en casa. Aprenderás muchas y muy variadas cosas sobre: los bosques, las selvas, las especies exóticas; cómo cambiamos el clima; cosas chulas sobre los animales; quiénes y cómo toman decisiones para salvar el mundo; los campos de césped artificial; la energía solar, las botellas de plástico y los científicos inteligentes; o cómo realizar cosas ingeniosas con la familia y amistades. Se acompaña de mapas y vocabulario medioambiental. Conoce inventos geniales que se han puesto en marcha para luchar contra la contaminación, las cosas que hacemos todos los días que dañan la naturaleza. Aprende qué son los ecosistemas, por qué es importante cuidarlos y por qué no podemos vivir sin ellos. Descubre los bosques húmedos. Un cómic que invita a cuidar el medio ambiente, proteger la naturaleza y poner cada día nuestro granito de arena para cambiar el futuro y convivir en un planeta Tierra sano y saludable.... Leer

Nuevo Nueve, Madrid, 2022
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
36 p.; 21x25 xm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19148-00-1
Resumen:
El planeta es nuestro hogar y en nuestras manos está el futuro de todos los seres que lo habitamos. La aventura de dos osos polares, padre e hijo, que salen a cazar y se dan cuenta de que no pueden volver porque la pasarela de hielo se ha derretido.Las tiernas ilustraciones que narran la angustia de los dos osos, sobre todo del más pequeño, alternan con imágenes mucho más sombrías sobre el impacto medioambiental de fábricas, granjas de ganado o la tala de árboles sobre todo en el Amazonas. Vuelve el hielo y por fin todo empieza a cambiar y padre e hijo pueden regresar con el resto de la familia porque el hielo cobre de nuevo el Polo. Han sido las acciones de unos niños lo que ha propiciado ese cambio que les lleva a un final feliz. (Información de la editorial)... Leer

Norma, Barcelona, 2022
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
148 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4919-3
Resumen:
Un obra original y completa que narra en viñetas siglos de la historia de la Humanidad de defensa del medio ambiente. Una aventura de siglos y siglos en la que el ser humano se ha empeñado en destruir su entorno como en reparar sus propios desmanes, muy resumida a modo de recorrido panorámico y una invitación a la reflexión. Narra los retos y las luchas de la ecología desde que los primeros seres humanos dejaron de ser cazadores-recolectores para descubrir la agricultura, allá por el año 10.000 a.C., hasta el vertido masivo de mascarillas como consecuencia de la pandemia de la COVID-19: 7.500 toneladas según las últimas estimaciones, el más reciente atentado contra los océanos perpetrado por los seres humanos. Entre muchas otras cuestiones pone de manifiesto que la protección de los animales es tan antigua como la cultura misma, pero tampoco se hizo esperar la extinción de especies como el dodó, el moa o vaca marina del pacífico Septentrional; revela que conceptos tan vigentes como cambio climático, efecto invernadero, bien común u obsolescencia programada tienen orígenes remotos en el tiempo, y explica el nacimiento de otros como huella de carbono, agujero de la capa de ozono o colapso de civilizaciones. Recuerda que las epidemias o las especies invasoras no son cosa reciente, y que algunas de las mayores catástrofes ecológicas de la Historia vinieron de la mano de los grandes conflictos bélicos, de la I Guerra Mundial a las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki, sin olvidar otros lamentables hitos como la explosión de la central nuclear de Chernóbil, el secado del mar de Aral o Fukushima. También desfilan personajes como Darwin, Jacques Cousteau, Dian Fossey o Greta Thunberg, junto a otros menos conocidos como el filósofo alemán Ernst Haeckel, inventor del propio término Ecología. La multitid de viñetas, con una potente iconografía acompañan este viaje en el que conviven la pegatina de ¿Nuclear? ¡No, gracias! y la oveja Dolly, estrellas del rock como Neil Young o Michael Jackson y el boom de los productos bio.... Leer

Zahorí Books, Barcelona, 2022
Colección: Club del Pequeño Activista
De 7 a 9 años. Libro Desplegable. Castellano.
40 p.; 20x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18830-80-8
Resumen:
Una historia inspirada en uno de los casos de resilvestración más emblemáticos del mundo, el del lobo en el parque de Yellowstone, en Estados Unidos. La resilvestración de los lobos en el parque ha llevado a la transformación del paisaje. La falta de depredadores había provocado una naturaleza seca y desierta donde los ciervos se lo comían todo a su paso. Con la llegada de una manada de lobos el parque recupera la vida: crecen los árboles, regresan los pájaros, se estabilizan los ríos, renace el medio acuático y aparecen pequeños mamíferos, así como osos pescando truchas a la orilla de la cascada. Un precioso libro de formato acordeón que en una cara las sencillas ilustraciones a color escenifican, de manera muy visual, el proceso de transformación del paisaje, y, en la otra, cara, contiene información sobre los ecosistemas, cómo se llevo a cabo la resilvestración, la cadena trófica y los animales que conviven en el parque. En la imagen final se presentan todos los animales viviendo en armonía con la naturaleza. Una bella fábula poética para disfrutar a todas las edades y una invitación a seguir recuperando la biodiversidad tan necesaria para vivir en un planeta sano y saludable. También disponible en catalán.... Leer