
Impedimenta, Madrid, 2020
Colección: La pequeña Impedimenta
De 6 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17553-50-0
Resumen:
Una vez fuistes un bebé. Todo el mundo ha sido bebé alguna vez. Pero ¿cómo se hace un bebé? ¿Con un poco de mantequilla, harina, azúcar y huevos? ¿Con un martillo y unos clavos? ¿Con arcilla? ¿Lo trae una cigüeña? ¿Con óvulos y espermatozoides? Para hacer un bebé lo primero que nos hace falta es el amor, pero hay muchos tipos de amor: a la comida, a la familia, a la velocidad, a la naturaleza, a las amistades o aquel que sienten los enamorados y los novios que quieren estar siempre juntos. Y... Textos informativos claros y concisos en color naranja, a modo de cómic, acompañados de divertidísimas y expresivas ilustraciones de pequeño tamaño, de finas líneas en negro con algunos toques de rico colorido, recrean, de manera humorística, cómo se hace un bebé. Una obra desenfadada que encantará tanto a los chicos y las chicas como a las mamás y a los papás. También disponible en catalán.... Leer

Algar, Alzira, 2019
Colección: Joven teatro de papel
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
80 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-302-7
Resumen:
Una obra de teatro en la que dos chicas, Beca y Eva, se quieren e inician una relación estable. Esto pasa en millones de parejas lesbianas, en todo el mundo, lo que no es tan frecuente, y la obra trata de poner de manifiesto, es que chicas de diecisiete años se empeñen en hacer visible su amor y su inclinación sexual. Por eso lo más importante del título, y la obra, no es que se quieran sino que lo digan, pues a pesar de que, por ejemplo, la mayoría de los españoles respeta la orientación sexual de las personas LGTBI, más del noventa por ciento de estas personas reconocen que se sienten incómodas cuando alguien de su entorno lo manifiesta públicamente. La obra se desarrolla en trece pequeñas escenas en las que, con gran protagonismo del/de la narrador/a, se afronta el tema del lesbianismo desde la perspectivas personal, de las dos chicas enamoradas, pero también familiar, sobre todo desde el punto de vista de las sorprendentes vivencias de la abuela de Beca, desde su entorno de amistades, así como desde la biología, las autoridades académicas, etc. Las primeras páginas se presenta una amplia introducción, de Juan Pablo Heras, en la que se trata la trayectoría del autor, los orígenes de la obra, el desafío de la visibilidad y algunas notas su puesta en escena.... Leer

Milenio, Lleida, 2019
Colección: Nandibú
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
280 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-880-3
Resumen:
Un libro que explora qué significan querer, enamorarse, desear y vivir el sexo en una época donde los ordenadores, los móviles y las tabletas influyen en cómo nos vemos a nosotras mismas y cómo interpretamos el resto del mundo. Se trata de un manual para que podáis aprender a querer y a desear como os apetezca, entendiendo tanto los riesgos como las oportunidades que nos ofrecen las tecnologías digitales. También para que os deis cuenta de que, a menudo, lo que consideramos nuevo tiene sus orígenes en formas de relacionarse muy antiguas. ¿Os apuntáis? Contiene: De la manzana de Blancanieves a la manzana de Apple, Introducción; Princesas y caballeros, Robocop y Alien, El amor de toda la vida; Lesbianas raperas, drag queens voladoras y leones queer, La orientación sexual; Del ángel del hogar al ángel (robótico) de Victoria's Secret, La cosificación de la mujer; Mujeres dragón, gitanas enamoradas y panteras, El racismo; Caperucitas, hombres de las galaxias y rubias con fusil y katana, La violencia; Tazas de té, secuestradores enrollados y fórmulas matemáticas, La seducción; Plátanos con condones, deseos enlatados y canoas-vulva, La educación sexual y la pornografía; La intimidad en directo, La digitalización; Nidos en medio de huracanes y discapacitadas okupas, El capitalismo; Portal interestelar, Lista de libros y artículos para saber más; y, por último, Consejo de sabias. El objetivo es promover la reflexión de la juventud para que pueda tomar decisiones informadas sobre su sexualidad, libres de imposiciones y discriminaciones marcadas por estereotipos de género, etnia, identidad y orientación sexual o diversidad funcional.... Leer

Hércules, La Coruña, 2019
Colección: Nuevas lecturas de Hércules
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120336-2-5
Resumen:
Las cosas van mal en la granja: el granjero va a por huevos al sitio de los cerdos, quiere esquilar a la vaca, intenta ordeñar a la gallina. Los animales andan preocupados. ¿Qué le pasa al granjero?Una emotiva historia que nos habla de cuando perdemos la cabeza y el corazón, y del apoyo que brindan los buenos amigos. (Resumen de la editorial)... Leer

Takatuka, Barcelona, 2019
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-49-7
Resumen:
Todo comienza el día que una chica siente una extraña humedad entre sus piernas y se pregunta ¿qué está pasando? ¿qué significa esa mancha roja? La menstruación es un hecho natural que le suele ocurrir a las chicas entre los 11 y los 14 años y que, a partir de ese momento, estará presente todos los meses durante muchos años. A modo de diario, de manera desenfadada, amena y atractiva se van presentado las dudas, emociones, sensaciones, síntomas, etc. Conoce la menstruación a lo largo de la historia, desde la antigüedad, pasando por la Edad Media, y en las distintas religiones y culturas. Incluye un apartado con consejos contra los dolores de la regla como: hacerse un cojín de semillas, explicado paso a paso, tomar hierbas o practicar yoga. Las expresivas y divertidas ilustraciones realizadas a lápiz, en blanco y negro y en colores planos, y con la información en letra manuscrita, presenta la menstruación de manera humorística, original, rigurosa y sin tapujos. El libro invita a hablar de forma natural y desinhibida sobre el periodo.... Leer
Premio:
Premio Serafina de ilustracion 2019

Guía de supervivencia para adolescente trans
Bellaterra, Barcelona, 2019
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
182 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7290-934-2
Resumen:
Directa, clara y divertida, la Guía de supervivencia para adolescentes trans te informará, te empoderará y te equipará con todos los trucos, la seguridad y los consejos prácticos que necesitas para enfrentarte a la vida como adolescente trans. ¿Te preguntas cómo salir del armario con tu familia y amistades, qué ocurre durante una terapia hormonal cruzada, o cómo ponerte un paquete? Les jóvenes activistas trans Owl y Fox han decidido responder a todo lo que les adolescentes trans y sus familias necesitan saber. La guía, que se basa en el autocuidado, en la comunicación y en que sientas orgullo de tu identidad única, está llena de consejos impagables de personas que comprenden las realidades y las complejidades de crecer siendo una persona trans. Owl y Fox han pasado por ello, han hecho esas cosas, y logran, con mucha sinceridad, describir el curso vital de la adolescencia trans, desde consejos que potencialmente pueden salvar vidas, hasta hilarantes y curiosas anécdotas de vidas trans reales. (Información de la editorial)... Leer

Vicens VivesBoldletters, Barcelona, 2019
Colección: Chic@ genial
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
140 p.; 16x24 cm; cartoné; 1ª ed, 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-7083-8
Resumen:
La pubertad es una etapa en la que se producen grandes cambios, tanto físicos como psicológicos. Esta guía ayuda a frontar con serenidad el paso de la infancia a la adolescencia. El libro se divide en 4 grandes bloques: En "¿Qué me está pasando? Lo visible y lo invisible", se explican los cambios físicos y hormonales; en "Vamos por partes: de la cabeza a los pies" hace un recorrido por los cambios más visibles durante esta etapa, desde el acné hasta la aparición de vello, y aporta seis divertidos recursos para superar el miedo y la vergüenza; en "Tus grandes cambios" se aborda el desarrollo fisiológico, desde el crecimiento del pecho hasta todo lo que debes saber sobre la primera menstruación; y, por último, en "Los buenos hábitos" se presentan consejos prácticos sobre la alimentación, las dietas equilibradas y los trastornos alimentarios: qué son, cómo detectarlos y cómo prevenirlos; la higiene; la actividad física; el descanso; las drogas y la comunicación. La última parte te invita a conocerte mejor, a través de un mapa secreto, y a expresar lo que sientes, en tu pequeño diario. Se acompaña de abundantes ilustraciones, en colores planos, en sintonía con la información, rigurosa pero con mucho humor, que ofrece ayuda para conocerte y comprender mejor tu cuerpo y todos tus cambios. Edición de Diana Novell. Primer título de la colección Chica Genial que ayuda a frontar cambios físicos y emocionales, y las relaciones sociales en la pubertad.... Leer

Lunwerg, Barcelona, 2019
Colección: Habla con ellos
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
208 p.; 17x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17858-25-4
Resumen:
Frente a los riesgos y a los desafíos de un presente cada vez más complejo, la educación sexual de las nuevas generaciones es una preocupación compartida tanto por los padres como por sus hijos. Con este libro queremos ofrecer una herramienta nueva para abordar estos temas en casa o entre iguales, con la vista puesta en romper los estereotipos y conseguir una vida sexual y afectiva sana. (Información de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2019
Colección: Sillón orejero
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17575-12-0
Resumen:
En los confines de la galaxia, una extraterrestre aburrida, muerta de asco y harta de la soledad decide bajar a la Tierra para disfrutar de los placeres de la seducción, de la carne y del amor humano. Su nueva misión: formalizar una relación estable con un hombre. Para ayudarla tiene un implante, Xoxo, que la guiará y le explicará el funcionamiento de la mente y del cuerpo humanos. Pero pronto descubre que no es todo tan sencillo como parece y que, para estar en pareja, toca descifrar y respetar un sinfín de códigos y reglas: ¿por qué importa tanto la ropa elegida para la primera cita? ¿Cómo que una flatulencia puede echarlo todo a perder? ¿Hasta qué punto hay que fiarse de las redes sociales? ¿Es un problema ser demasiado intensa? Las relaciones humanas son inescrutables y la autora argentina esboza un retrato a la vez divertido y amargo de las complicaciones para que funcione una pareja. "Lo que parecía un cómic de porno y marcianos resulta que sí va de marcianos, pero trata más de sentimientos que de sexo (aunque también de sexo) y de hacer lo que te venga en gana le pese a quien le pese. Con intensidad y personajes muy cercanos y reales (aunque tengan seis tetas), Sole Otero reflexiona sobre las relaciones de pareja, la comunicación y todas esas cosas que hacen nuestro día a día un poco más complicado :)". (Resumen de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2019
Colección: Sillón orejero
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17575-27-4
Resumen:
"¿Qué broma es ésta?". Es lo que se pregunta Lila cuando, con doce años, sus senos empiezan a crecer debajo de su camiseta. Si pudiera, se los arrancaría. Lila sabe desde siempre que es un chico, lo que provoca la incomprensión de sus padres y amigos: ¿es lesbiana? ¿Quiere ser un chico? ¿Cómo que ya lo es? Llamadme Nathan es uno de los primeros cómics que abordan el tema trans, el conflicto entre sexo morfológico e identidad sexual y el cambio de género en un adolescente. Se basa en la historia verídica de Nathan, Lucas en la realidad, a quien conoce la guionista Catherine Castro desde la infancia y cuyo proceso ha seguido de cerca, desde sus primeros cuestionamientos y dudas. (Resumen de la editorial)... Leer