ORIENTE
Mostrando del 11 al 20 de 139 resultados.
Pág.  de 14. 
Se cerraron mis ojos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Se cerraron mis ojos
Ver más (nueva ventana)
Colección: Narrativa K
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
168 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16721-33-7
Resumen:  Se encierra en las redes sociales, cambia su vestimenta, su pensamiento... Maëlle se convierte en Ayat para unirse al Daesh. La impactante historia de una joven francesa que regresa de Siria. Maëlle, es una chica francesa que quiere cambiar el mundo. A sus dieciséis años es una joven con un carácter firme, alumna aplicada en el instituto, simpática, solidaria con sus compañeros y líder en el equipo de balonmano. Pero algo sucede en su vida, que da un giro de 180 grados. Cada día pasa más tiempo pendiente de las redes sociales, abandona el deporte, cambia su forma de vestir, deja a su novio. De forma gradual, todo su interés se centrará en torno al conflicto que se vive en el Oriente Próximo: la guerra, los bombardeos sobre la población, la geopolítica... Comienza a pensar que su misión en la vida es hacer la yihad y apoyar activamentea los que considera peor tratados: los pobres que son fieles a Alá. Poco a poco, Maëlle se convertirá en Ayat para unirse al Daesh. "Se cerraron mis ojos" es la historia de una joven que regresóde Siria. Las autoridades europeas alertan del repunteen el número de personas que se enrolan al Estado Islámico. Patrick Bard perdió a su amigo Michel Renaud en el atentado contra la revista Charlie Hebdo, el hijo de otra amiga se marchó a Siria y los ataques terroristas de noviembre de 2015 en París dejaron en el autor una profunda huella. Para elaborar esta novela se documentó a fondo sobre los métodos de Daesh para captar adeptos: imágenes de torturas, teorías del complot, vídeos propagandísticos o mensajes sobre el desamparo de la población siria son las tácticas para que la semilla de la radicalización arraigue en los jóvenes vulnerables. (Resumen de la editorial)...  Leer     
La nueva vida de Yamala
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La nueva vida de Yamala
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
69 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-617-5191-4
Resumen:  Yamala era una niña que tuvo que huir de su casa, con su familia, porque su país estaba en guerra y todo destruido. Llegó a España con su mamá y sus dos hermanos, y con la esperanza de reunirse pronto con su padre. Aunque no sabía nada de castellano, desde el primer día de clase sus compañeros Miriam y Roberto la ayudaron para que todo le resultara más fácil. Así comenzó una nueva vida, en un país diferente, con el deseo de tener un futuro mejor. Se acompaña de ilustraciones a color, en armonía con la entrañable historia sobre los refugiados, los miedos, la familia, la amistad, la empatía y la solidaridad. Cada capítulo comienza con una palabra en castellano y en árabe. A modo de introducción, en primera persona, la protagonista nos cuenta sus vivencias, recuerdos y sentimientos, y, a continuación, en tercera persona, conoceremos su vida cotidiana en el colegio, con los amigos, las amigas y la familia. En las últimas páginas se proponen actividades para conocer otras culturas, religiones, formas de vida o la comida en Oriente Próximo. Un libro que invita a niños y niñas a reflexionar y conocer las diversas causas por las qué las personas tienen que huir de sus casas, abandonándolo todo, con el anhelo de encontrar una mejor vida en paz y tolerancia. Una obra realizada para colaborar con los proyectos de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado)....  Leer     
Las mil y una noches
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las mil y una noches
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2017
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 16 años. Cuento. Castellano.
144 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3333-9
Resumen:  Sherezade salvó su vida contándole al visir un cuento cada noche. Esos relatos fueron pasando de generación en generación como un preciado tesoro que llenaba de fantasía las mentes de los que los escuchaban o los leían. En este volumen se presenta una recopilación y adaptación de esas mismas historias, pero conservando la atmósfera mágica y la singularidad de sus personajes que a tantos han hecho soñar. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de comenzar la lectura, preguntaremos a los alumnos si conocen los cuentos de "Las mil y una noches". Si dudan en sus respuestas, les daremos los nombres de algunos de los personajes de esas historias: Sherezade, Alí Babá, Simbad... --> Al terminar la lectura, propondremos a los alumnos que inventen y escriban su propio cuento inspirado en los relatos leídos. Después, podremos reunirlos en un tomo y repartir las copias entre los alumnos e incluso hacer una lectura pública. NOTA.La editorial ofrece, en su web, el solucionario de las actividades de la propuesta didáctica....  Leer     
Historium
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Historium
Ver más (nueva ventana)
Impedimenta, Madrid, 2016
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 28x38 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16542-00-0
Resumen:  Un maravilloso libro de gran tamaño que nos invita a pasear por un auténtico museo y descubrir las civilizaciones antiguas. Recorriendo sus salas, realizaremos un viaje al mundo antiguo para conocer objetos destinados al ritual y la religión, a la muerte y a los enterramientos, a la decoración y al espectáculo, a la escritura y a la historia, a la vida cotidiana y al trabajo, a la guerra y al poder. Se presenta organizado por salas sobre: África, América, Asia, Europa, Oriente Medio y Oceanía. Las magníficas ilustraciones a color, basadas en fotografías de los museos, muestran la impresionante colección de más de 140 piezas de las antiguas civilizaciones. Prefacio de la autora. Incluye una línea del tiempo, un índice alfabético general y otro de museos y colecciones. Una auténtica obra de arte para deleitarse a todas las edades....  Leer     
Narradores de la noche
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Narradores de la noche
Siruela, Madrid, 2016, 1999
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
292 p.; 14x21 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-7844-466-3
Resumen:  Esta es la historia de Salim, conductor de diligencias de la ruta Damasco a Beirut, contada por un joven al que se le permitía asistir a las reuniones que Salim tenía en su casa con sus siete amigos, todos de alrededor de setenta años, como él, a cambio de que se encargara de algunos recados. La historia tiene lugar en Damasco a mediados del siglo XX. En maleficio de un hada deja sin voz a Salim y solo la recuperaría si en tres meses recibía siete regalos únicos. Los amigos de Salim, al no poder disfrutar de las historia que éste contaba como nadie, se esfuerzan en buscar los siete regalos necesarios hasta que se dan cuenta que éstos consisten en siete historias contadas por ellos mismos. Así, el libro se convierte en una historia de historias en la que se intercalan pequeños cuentos, chistes y referencias a la situación política, social y económica de Siria en esta época. Unos amigos optan por contar relatos fantásticos (el cuento de la voz encadenada; el del rey que coleccionaba mentiras; el del rey que tuvo que oír, después de muerto, lo que no había oído en vida; y la historia de Laila), otros contaron relatos autobiográficos y algunos optaron por cuentos de reyes. En un amplio preámbulo, bajo el título "Invitación a la lectura", Rafael Egea López encuadra la obra, de forma general, escribiendo sobre el autor y la obra, presentado a los protagonistas, resumiendo el argumento, el escenario y los personajes, haciendo referencia al poder de las fábulas y especificando el orden en el que aparecen los cuentos. Finalmente, en el epilogo, se presenta un amplio capítulo de "Actividades sobre la lectura". El libro es una muestra de la fortaleza que tiene la narración oral en la vida y la cultura árabe....  Leer     
La bibliotecaria de Basora : una historia real de Iraq
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La bibliotecaria de Basora : una historia real de Iraq
Ver más (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2015, 2007
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 21x28 cm.; cartoné; 6ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-3582-7
Resumen:  Alia es la bibliotecaria de Basora, una ciudad al sur de Iraq. La biblioteca es lugar de encuentro donde se habla de todo, pero ahora sólo se habla de la guerra. Alia teme que la guerra destruya la biblioteca y los bellos libros que en ella habitan. Ante la negativa del gobernador para preservarles, Alía con la ayuda de vecinos y amigos, se las ingenian para poner a salvo treinta mil libros. A los pocos días la biblioteca fue arrasada por el fuego. Ahora Alia sueña con una nueva biblioteca. Bello álbum donde las coloridas ilustraciones nos evocan oriente, la guerra y los sueños de la historia real en la conviven el dolor y la esperanza....  Leer     
La legión perdida
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La legión perdida
Ver más (nueva ventana)
Thule, Barcelona, 2015
Colección: Acervo
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15357-76-6
Resumen:  Esta historia mezcla sucesos históricos de la Roma imperial con crónicas históricas de generales chinos sobre el supuesto único contacto entre dos de los mayores imperios de la historia. Craso, un patricio romano muy rico, compartía triunvirato con César, pero carecía de su gloria militar. La envidia le llevó a armar una e xpedición para conquistar el imperio parto, que acabó en desastre. Más de 10.000 legionarios romanos quedaron presos, algunos destinados a morir trabajando en las minas, otros llevados al otro lado del imperio parto para proteger las fronteras de mongoles y chinos. Un general chino los derrotó, pero les perdonó la vida a los supervivientes y les dejó establecerse. El último legionario perdido cuenta cómo sobrevivió a los tres imperios a su nieto chino, a punto de enrolarse en una caravana que recorre la ruta de la seda. (Resumen de la editoril)...  Leer     
Las mil noches y una noche (Vol. I y II). Estuche
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las mil noches y una noche (Vol. I y II). Estuche
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
3072 p.; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-376-3451-7
Resumen:  En cierta biblioteca, "detrás de unos volúmenes descabalados de Las mil y una noches", estuvo un tiempo el "Libro de Arena". Parece que, como unas hojas en el bosque, acabó oculto en uno de los húmedos anaqueles de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires. "Las mil noches y una noche" es otro libro de arena. Fue el autor del "Libro de Arena" quien analizó el "destino paradójico" de Mardrus. Sospecha Borges que el doctor, en su deseo de "completar el trabajo que los lánguidos árabes anónimos descuidaron", añade en su traducción "paisajes art-nouveau, buenas obscenidades, breves interludios cómicos, rasgos circunstanciales, simetría, mucho orientalismo visual". Pero, quizá por ello, fue esta edición la que acabó de popularizar en occidente las "1001 Noches", un "libro de admirable lascivia, antes esca­moteada a los compradores por la buena educación de Galland o los remilgos puritanos de Lane". Y Blasco Ibáñez, que desde su destierro parisino había escrito un nostálgico soneto a su "adorada España", decidió poner al alcance del lector espa­ñol las historias de Schahrazada, según la fresca y regocijante versión de Mardrus. Blasco siguió con tanta fidelidad y buen sentido la edición francesa que logró transmitir en nuestra lengua el humor -desvergonzado a veces- y el optimismo de los cuentos que, noche tras noche, iban relegando el oficio cruento de la espada; la luz de amaneceres, crepúsculos y estrellas; el brillo de la pedrería, el embrujo de genios y seres fantás­ticos, el asombro de geografías imposibles, la ge­ne­rosidad o la cólera de emires y sultanes, la belleza sobre­natural de las huríes y las notas insondables arrancadas por manos adolescentes a un laúd. (Resumen de la editorial)...  Leer     
La vuelta al mundo de un forro polar : pequeña historia de la gran globalización
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La vuelta al mundo de un forro polar : pequeña historia de la gran globalización
Ver más (nueva ventana)
Siruela, Madrid, 2014, 2013
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
136 p.; 24x16 cm.; rústica; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-15937-75-3
Resumen:  El chaleco rojo que lleva un inmigrante llegado, en una balsa, desde África a Canarias, es el protagonista de esta aventura real. Un viaje que nos descubre el proceso de fabricación del chaleco desde la extracción del petróleo en Dubai, pasando por la refinería, la transformación y la industria textil en Bangladesh, la distribución a Europa y, una vez usado, el envío a África. Un recorrido que nos muestra la vida cotidiana, la explotación de las personas implicadas en la fabricación de los productos de consumo y las complejas relaciones e intereses que hay detrás de la globalización. En el relato se intercala abundante información, datos, direcciones web, etc. Una reflexión crítica sobre la injusticia que domina el comercio mundial, el consumo, la contaminación, el medio ambiente, la pobreza, la inmigración y las grandes desigualdades en un mundo globalizado....  Leer     
Premio:  Premio alemán al Mejor Libro Juvenil de divulgación científica 2009, White Ravens 2009
Cuentos de las mil y una noches
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos de las mil y una noches
Anaya, Madrid, 2013, 2005
De 12 a 14 años. Cuento,Antología. Castellano.
141 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 7ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-4716-5
Resumen:  Traicionado por su esposa, el rey Chariar decide ejecutar a sus futuras mujeres tras la noche de bodas. A la joven Cherezade se le ocurre una arriesgada estratagema para que cesen las muertes. Conquistado por su encanto, el rey decide salvarle la vida... al cabo de mil y una noches.
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, preguntaremos a los alumnos si conocen la historia de Cherezade. La comentaremos con ellos. Después, les explicaremos qué son Las mil y una noche, una obra que incluye más de un millar de cuentos árabes, descubiertos por los europeos en el siglo XVIII y que inspiraron a escritores como Perrault, Andersen o los hermanos Grimm. --> Les preguntaremos si han leído u oído alguna vez historias surgidas del imaginario de los narradores árabes, por ejemplo, "El califa y el asno"; o si conocen a Simbad o a Aladino. --> Después de leer, cada alumno elegirá el cuento que más le haya gustado y lo comentará, explicando su argumento y describiendo a los personajes. Entre todos confeccionaremos un cuaderno con cartulinas en el que dibujaremos a cada uno de los personajes que aparecen en los doce cuentos. (Información de la editorial)....  Leer     
Mostrando del 11 al 20 de 139 resultados.
Pág.  de 14.