
Las mil noches y una noche (Vol. I y II). Estuche
Cátedra (Jesús Urceloy y Antonio Rómar), Madrid, 2015
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
3072 p.; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-376-3451-7
Resumen:
En cierta biblioteca, "detrás de unos volúmenes descabalados de Las mil y una noches", estuvo un tiempo el "Libro de Arena". Parece que, como unas hojas en el bosque, acabó oculto en uno de los húmedos anaqueles de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires. "Las mil noches y una noche" es otro libro de arena. Fue el autor del "Libro de Arena" quien analizó el "destino paradójico" de Mardrus. Sospecha Borges que el doctor, en su deseo de "completar el trabajo que los lánguidos árabes anónimos descuidaron", añade en su traducción "paisajes art-nouveau, buenas obscenidades, breves interludios cómicos, rasgos circunstanciales, simetría, mucho orientalismo visual". Pero, quizá por ello, fue esta edición la que acabó de popularizar en occidente las "1001 Noches", un "libro de admirable lascivia, antes escamoteada a los compradores por la buena educación de Galland o los remilgos puritanos de Lane". Y Blasco Ibáñez, que desde su destierro parisino había escrito un nostálgico soneto a su "adorada España", decidió poner al alcance del lector español las historias de Schahrazada, según la fresca y regocijante versión de Mardrus. Blasco siguió con tanta fidelidad y buen sentido la edición francesa que logró transmitir en nuestra lengua el humor -desvergonzado a veces- y el optimismo de los cuentos que, noche tras noche, iban relegando el oficio cruento de la espada; la luz de amaneceres, crepúsculos y estrellas; el brillo de la pedrería, el embrujo de genios y seres fantásticos, el asombro de geografías imposibles, la generosidad o la cólera de emires y sultanes, la belleza sobrenatural de las huríes y las notas insondables arrancadas por manos adolescentes a un laúd. (Resumen de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2014, 2013
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
136 p.; 24x16 cm.; rústica; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-15937-75-3
Resumen:
El chaleco rojo que lleva un inmigrante llegado, en una balsa, desde África a Canarias, es el protagonista de esta aventura real. Un viaje que nos descubre el proceso de fabricación del chaleco desde la extracción del petróleo en Dubai, pasando por la refinería, la transformación y la industria textil en Bangladesh, la distribución a Europa y, una vez usado, el envío a África. Un recorrido que nos muestra la vida cotidiana, la explotación de las personas implicadas en la fabricación de los productos de consumo y las complejas relaciones e intereses que hay detrás de la globalización. En el relato se intercala abundante información, datos, direcciones web, etc. Una reflexión crítica sobre la injusticia que domina el comercio mundial, el consumo, la contaminación, el medio ambiente, la pobreza, la inmigración y las grandes desigualdades en un mundo globalizado.... Leer
Premio:
Premio alemán al Mejor Libro Juvenil de divulgación científica 2009, White Ravens 2009

Cuentos de las mil y una noches
Anaya, Madrid, 2013, 2005
Colección: Tus libros. Cuentos y leyendas
141 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 7ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-4716-5
Resumen:
Traicionado por su esposa, el rey Chariar decide ejecutar a sus futuras mujeres tras la noche de bodas. A la joven Cherezade se le ocurre una arriesgada estratagema para que cesen las muertes. Conquistado por su encanto, el rey decide salvarle la vida... al cabo de mil y una noches.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, preguntaremos a los alumnos si conocen la historia de Cherezade. La comentaremos con ellos. Después, les explicaremos qué son Las mil y una noche, una obra que incluye más de un millar de cuentos árabes, descubiertos por los europeos en el siglo XVIII y que inspiraron a escritores como Perrault, Andersen o los hermanos Grimm. --> Les preguntaremos si han leído u oído alguna vez historias surgidas del imaginario de los narradores árabes, por ejemplo, "El califa y el asno"; o si conocen a Simbad o a Aladino. --> Después de leer, cada alumno elegirá el cuento que más le haya gustado y lo comentará, explicando su argumento y describiendo a los personajes. Entre todos confeccionaremos un cuaderno con cartulinas en el que dibujaremos a cada uno de los personajes que aparecen en los doce cuentos. (Información de la editorial).... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2013, 2002
Colección: Alandar
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
128 p.; 22x13 cm.; rústica; 1ª ed., 18ª imp.; papel; ISBN: 978-84-263-4846-3
Resumen:
Al-Iksir, el emperador de Arabia, quiere construir un jardín magnífico para que el esplendor de su reinado sea recordado siempre. Para llevar a cabo esta obra contrata al mejor arquitecto de su tiempo: Iskandar, y no repara en gastos. Pero Zoz, un adivino turco, advierte al emperador que no logrará sus propósitos y el recordado será Iskandar.... Leer

La última conquista
MARTIN, JACQUES(aut.)JAILLOUX, MARC(aut.)RANOUIL, GÉRALDINE(aut.)MARTIN, JACQUES(ilust.)JAILLOUX, MARC(ilust.)RANOUIL, GÉRALDINE(ilust.)ESPONA PEÓN, CÉSAR(trad.)
Netcom2, Barcelona, 2013
Colección: Las aventuras de Alix
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 23x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15773-11-5
Resumen:
Fascinado por el Oriente, César confía una misión secreta a Alix: encontrar y traer el reputado anillo mágico del conquistador más grande que la Historia ha conocido, Alejandro Magno.César ve a la vez una protección divina y un instrumento para sus designios: cualquiera que lleve el anillo podrá reivindicar legítimamente la unión política de Oriente y Occidente. Para encontrar el anillo, Alix sólo dispone de una pista: unas misteriosas piezas de oro acuñadas con la efigie de Alejandro. Enfrentándose a mil peligros, no sabe que su aventura le llevará hasta Bactria (en el actual Afghanistán), última conquista de Alejandro Magno. (Resumen de la editorial)... Leer

Edebé, Barcelona, 2012, 1993
Colección: Tucán. Azul
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
53 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 4ª imp.; papel; ISBN: 978-84-236-7534-0
Resumen:
Hace muchos años, en el lejano oriente, existió un relojero muy especial. Su trabajo era admirado por reyes y emperadores. Una vez tuvo un sueño y decidió hacerlo realidad...

El alfabeto de las 221 puertas
Bruño, Madrid, 2012, 2007
Colección: Altamar. Aventuras
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
152 p.; 21x13 cm.; rústica; 2ª ed., 5ª imp.; papel; ISBN: 978-84-216-9701-6
Resumen:
El jeque Mefibaal es famoso en todo el lejano oriente porque gobierna su reino día y noche sin descanso. En realidad, se sirve de un golem, un doble que él mismo ha creado valiéndose de extraños y antiguos conjuros. La princesa Jezabel, prisionera del malvado jeque, descubre la verdad y consigue huir acompañada del extraño ser. Desde ese momento, la acción se centra en el deseo de liberar al golem de su destino.... Leer
Premio:
Premio Lazarillo 1992, Lista de Honor Premio CCEI 1994

Lengua de gato
Edelvives, Zaragoza, 2012
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
102 p.; 15x23 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-263-8495-9
Resumen:
En la ciudad de Estambul vivía Farfián un gato que había crecido en una madraza con Basir, un tejedor de alfombras, y su hija Eminé. Farfián como todos los gatos de Oriente tenía el don de la palabra y deseaba alcanzar la sabiduría para ello cada noche recorría los bajos de la milenaria ciudad. Eminé como era muda se comunicaba con palabras escritas en jirones de seda y tejía de silencio y de sombras bellas alfombras. El sultán deseaba dominar el reino del silencio por eso le encargó la más bella alfombra que pudiera tejer y Turión un pescador le pidió que tejiera una red de sombras... Un bello relato donde las péticas palabras y la imaginación nos transporta al mágico oriente.... Leer
Premio:
Premio Lazarillo de Creación Literaria 2011

Aladino y la lámpara maravillosa
Macmillan, Madrid, 2011
De 7 a 9 años. Libro Desplegable. Castellano.
18 p.; 26x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7942-888-4
Resumen:
La historia que le ocurrió hace muchos, muchos, años a Aladino en una cueva, el encuentro con el genio fantástico, las aventuras, los viajes en la alfombra voladora, etc. Adaptación con bellas ilustraciones a color, pop-ups, música y sonido. Disfruta de este relato clásico ilustrado con unos espectaculares desplegables.... Leer

La embajada de Rui
Macmillan, Madrid, 2011
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
180 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7942-887-7
Resumen:
Rui, acompañado de Aspuleyo, un traductor, Blasco, un capitán, y Misia, una alquimista, emprende un fascinante viaje hacia el reino de Tamerlán. Su misión es llevar regalos al Emperador, comprar un cargamento de lapislázuli, un preciado mineral, y establecer lazos comerciales con Oriente. El viaje se convertirá en una emocionante aventura llena de curiosidades, enemigos ocultos y descubrimientos de otros mundos perdidos en el tiempo. Una novela gráfica de viajes y aventuras, cuyas ilustraciones nos llevarán a mundos oníricos. Basada, en parte, en el viaje que Rui González de Clavijo realizó por encargo del rey Castellano Enrique III, en el año 1403 hasta Samarcanda.... Leer