
Nórdica, Madrid, 2025
Colección: Otras latitudes
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
216 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 979-13-87563-01-1
Resumen:
En 1931, Charles y Anne Morrow Lindbergh emprendieron un vuelo a Oriente por la ruta del gran círculo, del que nació este maravilloso libro, donde Anne Morrow cuenta, con precisión y belleza, sus experiencias como radioperadora novata y copiloto. En su periplo conocerá a los orgullosos y tímidos inuits de la isla del Rey Guillermo o a los eufóricos tramperos rusos de Kamchatka, llegando hasta el fascinante Japón. A través de veintitres capítulos conoceremos el increíble viaje de Estados Unidos a China. Incluye índice, prólgo y apéndice. Anne Morrow Lindbergh fue una aviadora que batió récords, pero su marido eclipsó sus logros. Anne también fue radioperadora, medioambientalista y autora de éxito. Esta obra es un clásico de la literatura de viajes, y primera en ganar el National Book Award de no ficción. Un precioso libro de viajes lleno de optimismo.... Leer
Premio:
Primera obra en ganar el National Book Award de no ficción

Iznogud : 33 historietas de Goscinny y Tabary, 1962-1969
Salvat, Madrid, 2023
De 10 a 11 años. Cómic. Castellano.
232 p.; 30x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-6875-7
Resumen:
Este volumen reúne 33 historietas de Iznogud escritas por René Goscinny y dibujadas por Jean Tabary, publicadas inicialmente en las revistas Record, Pilote y, en algún caso, directamente en álbum, entre 1962 y 1969. En palabras del propio Goscinny: «Dos personajes son los protagonistas de esta serie. El primero, Harún al-Panzón, califa de Bagdad, que es muy bueno, muy gordo, poco inteligente y apenas hace nada (aunque lo poco que hace lo hace bien). El segundo, el gran visir Iznogud, que es pequeño, delgado y horriblemente malo y sol tiene un sueño: convertirse en califa en lugar de califa». Un libro protagonizado por un personaje fundamental en la historia del cómic europeo y, por supuesto, en la obra de Goscinny. Este trabajo, anterior a Astérix, muestra ya el gusto del famoso autor francés por el absurdo, la crítica ácida y los juegos de palabras.... Leer

La Galera, Barcelona, 2023
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 28x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7455-7
Resumen:
Los mitos son relatos de la tradición oral que explican, de manera simbólica o fantástica, los acontecimientos que no son reales, con el fin de dar respuesta a cuestiones importantes y que tenían difícil explicación sobre el mundo en el que se vivía. Los mitos nos acompañan desde tiempos inmemorables este libro ofrece un viaje para descubrir los personajes mitológicos y las leyendas de pueblos como los inuit, pueblos de Norteamérica, aztecas, mayas, incas, celtas, nórdicos, griegos y romanos, hebreros, hindúes, egipcios, pueblos de África, Mesopotamia, Lejano Oriente y Oceanía. Conoce el poder de los sueños, serpientes poderosas que llenan la Tierra de vida, diosas monstruosas que declaran la guerra, los hermanos gemelos amantados por una loba, cómo creó Mbombo el mundo, héroes que se enfrentan a pájaros de fuego, etc. Las expresivas ilustraciones a color representan los mitos y sus diferentes hazañas por los cinco continentes. Una aventura para conocer a los dioses, diosas, héroes o heroínas. Se hacen una primera presentación en un mapa a doble página, a modo de índice, donde ¡eliges el itinerario a seguir! En las últimas páginas se proponen divertidos "Juegos Fisgones" Incluye introducción, índice y solucionario de los juegos. Un atractivo libro que muestra los mitos a través de un ameno y riguroso periplo por el globo terráqueo.... Leer

Alma, Barcelona, 2022
Colección: Ya leo a
De 2 a 5 años. Cuento. Castellano.
24 p.; 18x18 cm.; cartÓn; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18933-03-5
Resumen:
LAS MIL Y UNA NOCHES SON CUENTOS QUE, CON GRAN PASIÓN, CUENTA PARA CAUTIVAR SHEREZADE AL GRAN SHAHRIAR, ENTRE ELLOS ALADINO, Y ASÍ BURLAR SU DESTINO. ALADINO esuno de los cuentos más conocidos y empieza así: ALADINO, SOÑADOR, SIEMPRE DE AQUÍ PARA ALLÁ. VIVE JUNTO A SU MAMÁ,QUE LO CUIDA CON AMOR. (Información de la editorial)... Leer

Kókinos, Madrid, 2022
Colección: Un libro, un CD
De 5 a 11 años. Libro Informativo. Castellano, Griego, Armenio.
60 p.; 27x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92750-09-2
Resumen:
En este libro por primera vez reúne, 29 canciones infantiles y nanas armenias, griegas, kurdas y turcas. Se reproducen las letras de las canciones en sus alfabetos originales en el caso del armenio y del griego; todas están transcritas en caracteres latinos y traducidas al castellano. Al final del libro, contiene una serie de comentarios que explican el origen, con el contexto cultural y la instrumentación de cada canción. Los interpretes, dirigidos por Jean Christophe Hoarau, nos susurran las nanas que han mecido su infancia. Cantos de amor desgarrados, himnos a la naturaleza, coplillas y canciones de corro, curiosas y ligeras, que nos abren las puertas de un auténtico viaje musical. Dirección musical Jean-Christophe Hoarau. El CD contiene las canciones: Ilgaz, turco; Al liném, armenio; Thalassaki, griego; Lori, kurdo; Aghvésse, armenio; Meg, yergu, yerék, armenio; Kunia bella, griego; Dere geliyor dere, turco; Dere male, kurdo; Kelé, kelé, armenio; To kokoraki, griego; Djiv, djiv, armenio; Bom bili bili bili bom bom, turco; Ninni, turco; Milo mu kokkino, griego; Lussinn elav, armenio; Üsküdar'a gider iken, turco; Tesiye, kurdo; Hani bana bani bana?, turco; Tu Hagiadiu mu taslama, griego; Vidjagui yérk, armenio; Türkmen kizi, turco; Pos to trivun to pipéri?, griego; Pabucu yarim, Üsüdüm, turco; Ipne pu pèrnis ta mora, griego; Dadigues, armenio; Buka zerin, sari gelin, sari gyalin, kurdo, turco, armenio; Tiren gelir, turco.... Leer

Algar, Alzira, 2022
Colección: Ámbitos
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
130 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1º ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-594-6
Resumen:
Una novela de aventuras enmarcada en un momento histórico de Mesopotamia en el que el rey acadio Sargón acaba de anexionarse las ciudades-estados sumerias, en el 2230 a. C. A Acad acuden todos los soberanos de las ciudades vencidas de la Baja Mesopotamia a rendir vasallaje al vencedor. El rey aprovecha para hacer pública su intención de nombrar sucesor a su hijo y sacerdotisa de Ur a su hija Isthar, la protagonista del relato. El secuestro de Zammug, tutor e instructor de la princesa, a manos de los sumerios disconformes con la anexión de sus ciudades por parte del rey, es el comienzo de la aventura de Isthar que, al mando de un grupo de guerreros acadios, se dirigirá a Uruk para liberar a su maestro. Un amplio epílogo, de Kiko Martín Alcaide, presenta un resumen de la historia de Mesopotamia como origen de nuestra civilización, de su estructura política, social y religiosa, de los avances científicos, artísticos y culturales, y de la invención de la escritura y la literatura, de lo que Isthar, más tarde conocida como Enheduanna, la gran sacerdotisa de Ur, tendrá mucho que ver. Aún, en la actualidad, quedan muchos vestigios mesopotámicos, sobre todo en el campo de la agricultura, la arquitectura y la astronomía, ya que sus progresos fueron incorporados a civilizaciones posteriores cono los asirios, persas, griegos, romanos, etc. Se intercalan ilustraciones, en blanco y negro, que nos evocan la lejana época, y un mapa. En las guardas los toros alados ilustrados nos dan la bienvenida y nos protegen rememorando aquellos tiempos pasados.... Leer

Saure, Legutio, 2021
Colección: Atlas sensible
De 13 a 16 años. Relato. Castellano.
103 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17486-53-2
Resumen:
La autora realiza un viaje, desde Madrid a Atenas, para revivir la vida de Alejandro Magno desde su nacimiento en Pela, Macedonia. Una historia que sucedió hace ya más de 2.300 años, con sus aventuras, desventuras, conquistas, etc. Cada uno de los capítulos comienza con una ilustración, en blanco y negro, que evoca los viajes siguiendo los pasos de Alejandro, visitando los lugares que él visitó, disfrutando de las obras de arte que el vío, etc., pero en la actualidad. El periplo se incia en Tesalónica, al que seguirán el Helesponto, que separa Asia de Europa; el yacimiento de Troya; Beirut; Egipto, donde instaló pacíficamente su ejercito, en el 332 a. C.; la antigua ciudad de Persépolis; la mágica Samarcanda; hasta su fallecimiento en el Palacio de Nabucodonosor, en Babilonia, en el 323 a. C. Un viaje inicíatico para descubrir a un personaje que sigue produciendo ensoñaciones y evocando inspiración, intercalando dioses, personajes históricos, mitos, lecturas, con episodios actuales como, entre otros, el de los refugiados que huyen de Siria y otros países en busca de una vida mejor. Un relato de superación en el que se mezclan pasado y presente. Prólogo "El viaje que no cesa", de Borja Antela-Bernárdez. Epílogo "El viaje del autoconocimiento" de Jean-François Sauré.... Leer

Dolmen, Palma de Mallorca, 2020
De 12 a 15 años. Cómic. Castellano.
112 p.; 26x36 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18510-22-9
Resumen:
Convertidos en embajadores de la reina Aleta, el príncipe Valiente y su hijo Arn recorren Oriente Medio en busca de nuevas rutas de comercio para las Islas de la Bruma. Es el momento de la saga donde aparecen los personajes secundarios más humanos y entrañables: la salvaje Taloon, el cínico Nicilos y el ingenuo Ohmed, la niña ciega que vive en un mundo de hadas donde cree que todos son ciegos como ella, su padre el patricio que asiste impotente al hundimiento de Roma y la civilización tras el avance de las tribus bárbaras. y ese pequeño monasterio en la difusa frontera entre la Galia e Hispania donde un grupo de monjes defiende la fe cristiana recurriendo a la superstición y los seres malignos. (Informacioón de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2020
Colección: Ideaka
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 27x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3012-7
Resumen:
La especie humana, tal y como la conocemos hoy en día, existe desde hace 200.000 años aproximadamente. A pesar de que nos seguimos pareciendo a nuestros antepasados, nuestro comportamiento es muy distinto. En los últimos 50.000 años, nuestra especie ha inventado miles de lenguas, tanto de transmisión oral como escrita; hemos profesado diversas religiones; erigido estructuras, asentamientos, pueblos, ciudades y civilizaciones. En estas páginas descubrirás el origen de las civilizaciones y un repaso desde el origen de nuestra especie: de dónde procedemos, cómo nos comportábamos y por qué hemos cruzado el mundo entero. También presenta los grandes inventos que nuestros ancestros idearon en beneficio de la humanidad y el auge y declive de algunas de las civilizaciones más importantes de la Antigüedad. Desde los nubios hasta los nativos americanos, sin olvidar a los acadios o los antiguos egipcios. Las magníficas ilustraciones de colores fuertes y repletas de detalles representan de manera muy visual los principales aspectos de las civilizaciones desde sus orígenes pasando por antiguos pueblos egipcios, griegos, romanos, fenicios, sumerios, asirios, babilonios, persas, vikingos, mayas, incas o aztecas, hasta el siglo XVI. Contiene introducción, e índice, mapas y se presenta organizado por continentes, con información clara, sencilla y amena.... Leer

Alma, Barcelona, 2019
Colección: Clásicos ilustrados
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
384 p. , 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17430-48-1
Resumen:
Las mil y una noches es una recopilación de historias inspiradas por la tradición oral, cuya relevancia fue curiosamente marginal dentro del contexto de la literatura árabe medieval. No obstante, a ella le debemos la fascinación por lo oriental que surgió a partir del siglo XVIII gracias a estudiosos como Antoine Galland, el autor de la primera traducción al francés, o exploradores como Richard Francis Burton, que la tradujo al inglés respetando el alto contenido erótico de la obra. (Información de la editorial)... Leer