
La Galera, Barcelona, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 28x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6689-7
Resumen:
Una apasionante aventura para conocer las civilizaciones más fascinantes. ¿Estás preparado? No te pierdas este viaje por las civilizaciones más fascinantes de la Historia. Descubre cómo vivían sus gentes, las leyendas populares o los personajes más célebres. Maravíllate con los preciosos jardines de Babilonia, asiste a un ritual en el Machu Pichu o descubre cómo se divertían en Persépolis. Ciudades famosas de los cinco continentes como Pompeya o Troya, pero también otras más misteriosas como Angkor o Tikal. Un viaje por los cinco continentes de la mano del conocido divulgador de Historia El Fisgón Histórico. (Información de la editorial)... Leer

Edebé, Barcelona, 2019
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
356 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-4209-2
Resumen:
¿Es posible que exista un punto de conexión entre el secretario personal de Hitler, Bormann; el General Rommel, conocido como el Zorro del desierto; y Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito? «Han pasado más de treinta años desde aquella mañana, pero todavía pienso en nuestras conversaciones de aquellos días, mientras subíamos y bajábamos por los caminos del acantilado, preparando el momento en que nos tropezaríamos con el cuerpo de una persona muerta. Estábamos haciendo una investigación macabra y terrible y, sin embargo,yo me sentía eufórico y locamente vivo». Una intriga que, de la mano del joven protagonista, nos lleva a un pequeño pueblo de Córcega, donde se ocultan demasiados secretos, secretos que nacieron en la Segunda Guerra Mundial y que tantos años después son por fin desvelados. (Información de la editorial) <A HREF="http://www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/zorros-desierto/1698/" TARGET="_blank"> Reseña del Templo de las Mil Puertas</A>... Leer
Premio:
XI Premio El Templo de las Mil Puertas a la Mejor Novela Extranjera Independiente 2019

Una historia en la historia
Bruño, Madrid, 2019, 2008
Colección: Altamar. Novela histórica
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
208 p.; 13x20 cm.; rústica; 25ª ed.; papel; ISBN: 978-84-696-2668-9
Resumen:
Se ambienta en la Roma del emperador Augusto y en los años dorados del imperio. De manera autobiográfica, el joven Claudio nos cuenta su infancia y juventud, sus dificultades y sus complejos. Era débil, tartamudo, huérfano de madre, despreciado y perseguido. Al final, su bondad, su ignorada inteligencia y su cultura triunfan, llevándole a un elevado e insospechado destino: emperador de Roma. Incluye actividades de lectura. Taller de lectura de S. Marianelli y G. Fornai. Edición con nueva presentación.... Leer
Premio:
Premio Bancarellino 1987, Premio Castelló 1987, El autor es Premio Unesco 1972

Nórdica, Madrid, 2018
Colección: Nórdica Ilustrados
De 15 a 16 años. Fábula. Castellano.
112 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17281-50-2
Resumen:
«Veloces pasan los años y a nuestra espalda dejan infinidad de hechos, de personas valiosas o despreciables, extremas en el odio, en el amor o en la ambición, que hoy juzgamos desde el distanciamiento que permite una mirada irónica. Estas fábulas son tanto episodios históricos como invenciones. Histórica fue la terrible venganza por la cruel muerte de Inés de Castro, como la huelga de hambre en Roma contra la tiranía de Nerón o el feroz castigo de un emperador griego que tras una batalla perdida condenó a la ceguera a miles de soldados búlgaros que así nunca podrían relatar lo que habían visto. Pura imaginación parecería este suceso que no obstante fue real». (Resumen de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2018
Colección: Contempla
De 14 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
89 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-1217-8
Resumen:
Hondos. A ratos excéntricos. Altamente sensibles. Brillantes mentes creativas. Por esta obra desfilan veinte genios de la cultura del siglo XX que contribuyeron a crear una visión nueva y transgresora de la sociedad que les tocó vivir. Picasso, Dalí, Hemingway, Cortázar, Hitchcock, Hugo Pratt, Frida Kahlo, Coco Chanel, María Callas, Alejandra Pizarnik. Los hermanos Lorente componen un penetrante y emotivo retrato de cada uno de esos portentos con el que podrás deleitarte. (Resumen de la editorial)... Leer

Habla la palabra : la fabulosa historia de las letras, los libros y las bibliotecas
Milenio, Lleida, 2018
Colección: Nandibú singular
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 20x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-811-7
Resumen:
Este libro aborda la fabulosa historia de la escritura, los libros y las bibliotecas, desde el principo de los tiempos. Al comienzo la única comunicación escrita era a través de las pinturas en las cuevas. La evolución nos llevó a los jeroglíficos e ideogramas egipcios, orientales, aztecas y mayas, dando paso, posteriormente, a la escritura y las distintas lenguas. Los materiales iniciales de la escritura erán el papiro y los códices, hasta la invención del papel y la imprenta en China y, ya en la Edad Media, la imprenta de Gutenber y, en la actualidad, internet. El desarrollo de las bibliotecas, desde el mundo antiguo, la biblioteca de Alejandría, la más importante durante mucho tiempo, la Edad Media y hasta nuestros días. Un atractivo diseño con ilustraciones, en colores planos, recrea la información clara y concisa que se proporciona, con preguntas, respuestas y curiosidades sobre las palabras y los lugares donde se guardan. Un bonito homenaje al mundo de las letras, los libros, las bibliotecas, las bibliotecarias y los bibliotecarios, sin olvidar la alfabetización y el acceso a la cultura para los niños y niñas del mundo que todavía hoy es una quimera. Incluye un glosario de términos bibliotecarios e índice.... Leer
Premio:
Mar Benegas Premio Cervantes Chico 2022

KEAN, SAM(aut.)EDKINS, MAGGIE(ilust.)DINGLE, ADRIAN(adapt.)KENNEDY, KELSEY(adapt.)VALERO JIMÉNEZ, JAIME(trad.)
Anaya, Madrid, 2018
De 13 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
247 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-4728-2
Resumen:
Una gran cantidad de historia curiosas, extrañas y escalofriantes, que surgen de la tabla periódica, relacionadas con algún aspecto de los elementos que la constituyen, y que permiten considerar a la tabla periódica, además de un gran logro científico, un libro de cuentos. Tras los primeros capítulos, dedicados a la geografía y la genealogía de los elementos, a la procedencia de los átomos y a los padres de la tabla periódica y su ampliación, comienza un amplio capítulo con información sobre los errores y las rivalidades que rodearon al descubrimiento de muchos sus elementos, y otra parte dedicada a los elementos del carácter humano (elementos políticos, artísticos, de locura o relacionados con el dinero), para finalizar con un amplio capítulo sobre el futuro que se le supone a la tabla periódica. En las últimas páginas se incluye glosario, bibliografía e índice onomástico, así como la propia tabla a doble página. Como dice el autor en la introducción: "Además de entretenernos, las historias de la tabla periódica nos proporcionan una forma de entenderla que no se encuentra en los libros de texto ni en los manuales de laboratorio. Respiramos y nos alimentamos de la tabla periódica; la gente apuesta y pierde enormes sumas de dinero en función de ella; los filósofos la utilizan para sondear el significado de la ciencia; envenena a las gentes; desata guerras. Entre el hidrógeno, que se encuentra en la esquina superior izquierda, y los elementos sintetizados por el ser humano, que merodean por los últimos puestos de la lista, puedes encontrar burbujas, bombas, toxinas, dinero, alquimia, políticas mezquinas, historia, crimen y amor. E incluso un poco de ciencia"... Leer
Orientación didáctica:
¿Por qué Gandhi odiaba el yodo? ¿Qué hizo el radio para estar a punto de arruinar la reputación de Marie Curie? La tabla periódica es un logro científico excepcional, pero también es un filón de aventura, codicia, traición y obsesión. Las fascinantes historias contenidas en "La cuchara menguante" repasan los elementos de la tabla en función del papel que han desempeñado en la historia, las finanzas, la mitología, los conflictos, el arte, la medicina y las vidas de los científicos locos (algunos) que los descubrieron. Información de la editorial.... Leer

Dibbuks, Madrid, 2018
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 25x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17294-02-1
Resumen:
El Cid vive su destierro en Inglaterra. Cuando llega un jinete, medio moribundo, e informa de la situación en España, donde los árabes habían conquistado algunos territorios y ya amenazaban Toledo. El grupo, capitaneados por el Cid, no duda en ponerse en marcha para ayudar al rescate de Castilla, a pesar de que Jimena lo siga odiando por la muerte de su padre. El viaje es una auténtica aventura y, cuando llegan, la solución se ve difícil. Una idea surge como la salvación de esta comprometida situación, recurrir al ejército de fantasmas que desde tiempo inmemoriales habitan en Roncesvalles.... Leer

Laberinto, Alcorcón, 2018
Colección: Álbumes ilustrados
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 27x37 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8483-957-6
Resumen:
101 increíbles aventuras para conocer la vida de hombres y mujeres extraordinarios que con sus ideas, su valentía, su inteligencia y su creatividad han dejado una huella inolvidable en la historia. Los personajes aparecen agrupados en categorías: artistas, genios, escritores, sabios, valientes y visionarios. Habrás oído hablar de algunos porque son famosos en todo el mundo, tienen calles y plazas en su nombre, otros los habrás estudiado en el colegio, y otros quizá no los conozcas todavía, porque son menos populares, pero sin duda han contribuido a la creación de la sociedad en que vivimos. (Información de la editorial)... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2017
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
312 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-184-5
Resumen:
Mayo de 1808. Una escuadra de artilleros mercenarios parte de Venecia hacia Zaragoza con un misterioso encargo del Conde de Fuenclara. Será difícil llevar sus planes a cabo porque las tropas de Napoleón asaltan de manera inesperada la ciudad de Zaragoza. Guerra, heorísmo, intrigas y una historia de amor con Agustina de Aragón. Es el primero de los "Sitios de Zaragoza".... Leer