
La cicatriz
Algar, Alzira, 2015
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 23x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9845-690-5
Resumen:
Silvia se ha caído de la cama y se ha hecho una buena herida en la barbilla. ¿Le quedará cicatriz? A la niña le parece el fin del mundo, pero gracias a sus padres descubre que, detrás de cada una de estas marcas, se esconden recuerdos muy interesantes... De hecho, ¡no tendrá que investigar demasiado para conocer historias fascinantes! (Resumen de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2015
Colección: Algar joven
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
338 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9845-696-7
Resumen:
Las cien chicas de la escuela automática caerán en manos de las Cinco Comunidades y, después de participar en la construcción de esa sociedad sin libertad, totalmente estructurada, se darán cuenta que lo de la epidemia es una excusa para construir dicha sociedad. Escaparán, errarán por los pueblos libres del norte, llegará a la conclusión de que lo de las Cinco Comunidades es una farsa y participarán en la constitución de un ejercito para ganar la guerra a las Cinco Comunidades. Un relato donde hay sitio para situaciones extrañas de amor entre las dos hermanas gemelas y Vigo, un cazador que escapó con las chicas. Al final, la convicción de que a sus padres no los había matado la epidemia y que vivian fuera del territorio de las Cinco Comunidades, provocó un enorme miedo a materse entre padres e hijos y así, tras la muerte de Vigo y el reencuentro de las gemelas con su padre, se hizo la paz. Continuación de la obra "Zona prohibida" que fue Premi Ramon Muntaner, en 2013.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, el solucionario de las actividades de la propuesta didáctica

Nube Ocho, Madrid, 2015
Colección: Somos8
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 26x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-944137-9-7
Resumen:
Paco el perro se había escapado varias veces pero siempre regresaba a casa o alguna vecina le encontraba. Hana estaba muy triste porque en esta ocasión pasaban los días, las semanas y los meses pero Paco no aparecía. Cuando llegaron las navidades Hana le pidió a Papá Noel que regresará su perro Paco... Álbum con expresivas ilustraciones a color en armonía con la entrañable historia sobre el amor a los animales, la familia, la navidad, los deseos y Papá Noel.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2015
Colección: El barco de vapor. Azul
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
65 p.; 19x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-7916-1
Resumen:
Ames, junto a sus hermanos Nefertiri, Nefertari y Amose, su padre y su madre viven en una casa frente al Gran Río. Esperan impacientes el regreso de Imotep su padre, un experto tensor de cuerdas que está trazando los planos de una pirámide para el faraón Sesostris, en la ciudad de Tebas. Han llegado las lluvias de otoño su padre no ha regresado y Nasim el vecino necesita que alguien dibuje los límites de sus huertos inundados por las aguas. Los hermanos intentan ayudarlo para después partir en busca de su padre. Las simpáticas ilustraciones a color recrean la divertida historia sobre los inicios de la geometría en el antiguo Egipto. Los niños y las niñas descubrirán de manera muy visual las figuras geométricas más elementales y su presencia en la vida cotidiaa.... Leer

La guardería
San Pablo, Madrid, 2015
Colección: Cuentos animados
De 4 a 5 años. Libro Interactivo. Castellano.
10 p.; 20x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-28548-86-1
Resumen:
Pasa un día con los niños y las niñas desde la primera hora de la mañana, en la escuela. En clase tienen muchos juguetes, una biblioteca y la maestra lee un cuento. Después hacen actividades, manualidades, juegan, comen, descansa a la hora de la siesta, por la tarde cuidan las plantas y salen al recreo hasta regresar a casa. Las simpáticas ilustraciones de rico colorido con lengüetas, solapas y otros elementos animados recrean la vida cotidiana en una escuela infantil. Un libro con páginas en cartoné, esquinas redondeadas, y quince animaciones para que los niños y las niñas descubrán de manera lúdica qué actividades cotidianas se hacen en la escuela.... Leer

Anaya, Madrid, 2015
Colección: Tus libros. Selección
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
300 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-7164-7
Resumen:
Corren los primeros años del siglo XX y los chicos de Longeverne y Velrans, dos pueblos franceses limítrofes, se divierten, desde tiempos inmemoriales, librando batallas entre las pandillas de ambos pueblos. Las batallas cuentan, desde la perspectiva juvenil, con todos los elementos de las guerras convencionales: estrategias, cuartel general, jerarquía de mando, motines de guerra y hasta traidores entre las filas de la pandilla de Longeverne. Todo contado con un lenguaje fresco y desinhibido, emula las soluciones, normalmente violentas, que los adultos le dan a sus conflictos, constituyendo una obra que tiene su lugar en la historia de la literatura infantil francesa con traducción a multitud de idiomas. Prefacio del autor. Con anotaciones a pie de página. Presentación y apéndice de Vicente Muñoz Puelles. La obra se editó por primera vez en 1912 y se ha llevado al cine.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de la lectura, abriremos en clase un debate sobre las diferencias generacionales, la percepción del mundo adulto por parte de los jóvenes y cómo creen ellos que son percibidos por los adultos. -->Después de la lectura, pediremos a los alumnos que describan la figura del líder de cada bando. Por último les preguntaremos si les resulta familiar el ambiente colegial o si consideran que no se parece en nada al de los centros actuales. (Información de la editorial).... Leer

Coco Books, Barcelona, 2015
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
34 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-943166-6-1
Resumen:
Pol era un niño muy curioso al que le encantaba encontrar cosas. Un día encontró una máquina que ni pitaba ni zumbaba, tampoco tiene botón de ON/OFF, ni ninguna lucecita intermitente, aunque hace letras y con ellas puede crear imágenes con las que narrar miles de historias. Álbum com ilustraciones y juegos tipográficos en armonía con la historia de cómo una simple máquina de escribir puede llevarnos a un mundo creativo y mágico. El autor desde su propia vivencia invita a niños y niñas a asumir la dislexia sin miedo y a imaginar y crear sus propias historias.... Leer

La nieve
Tramuntana, Sant Feliu de Guíxols, 2015
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-941662-8-0
Resumen:
Un copo de nieve cae girando en el cielo, ligero. Nieva... Pronto una capa blanca cubrirá el bosque y todos tendrán que encontrar su guarida para pasar el invierno. (Resumen de la editorial)

La pequeña inuk
La Fragatina, Fraga, 2015
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 18x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16226-88-7
Resumen:
Annakpok, una pequeña inuit, vive en el Ártico una tierra sin árboles, cubierta de nieve y rodeada de mares helados por todas las partes. Annakpok nos relata como es su vida, su familia, su alimentación, sus tradiciones, los animales que habitan en esa región, las duras condiciones climáticas y el miedo a que la contaminación pueda cambiar la vida de su pueblo para siempre. Se acompaña de ilustraciones en colores planos en armonía con la historia sobre la vida de los inuit. Incluye glosario. El libro ha contado con la colaboración del antropólogo Francesc Bailón, uno de los mayores expertos de la cultura inuit.... Leer

La poesía de los números. Cómo las matemáticas iluminan mi vida
Blackie Books, Barcelona, 2015
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
277 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16290-11-6
Resumen:
Al autor le encanta la literatura, la poesía, y sobre todo la poesía de los números. En un matemático prodigoso para el que cada número hasta la cifra de 10.000 tiene su propia forma, color, textura y emoción. Para él los números brillan y contar es como ver una película o adentrarse en un bosque tropical. Es Asperger y Síndrome del Sabio, por lo que tiene una memoria prodigiosa, unas habilidades para las artes innatas y una capacidad para el cáluclo casi paranormal. Además, es sinestésico, por lo que puede escuchar colores o palpar sabores. Este libro contiene veinticinco ensayos con elementos autobiográficos y otros fruto de su desbordante imaginación y creatividad sobre el descubrimiento del número cero, el calendario creado para un sultán, los viajes por el planeta, la pobreza, el arte, los escritores y los números, o los debates en la antigua Grecia, entre otros. En las últimas páginas incluye los 22.514 primeros dígitos del número pi que memorizó para el Día de pi, el 14 de marzo de 2004, en el Museo de la Historia de la Ciencia de la Univeridad de Oxford.... Leer