Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones:
Mostrando del 21 al 30 de 208 resultados.
Pág.  de 21. 
La tregua
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La tregua
La Galera, Barcelona, 2022
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
60 p.; 27x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7164-8
Resumen:  La cartera entrega una carta a la anciana madre de Tommy, que se encuentra en el frente. La misiva está encabezada en Bélgica, el 25 de diciembre de 1914. En ella le cuenta los acontecimientos en esos fríos días invernales y un hecho extraordinario e insólito. La noche anterior justo a las 12 en punto de la noche todo se paralizó y se hizo un silencio absoluto. De pronto a lo lejos se escuchó, como un leve susurro, una canción que era muy familiar para todos ¡Noche de paz...! inmediatamente las voces de ambos lados se unieron. Los soldados, olvidaron por unas horas las miserias de la guerra, estuvieron disfrutando, jugando un partido de fútbol, intercambiando regalos y compartiendo como auténticos hermanos y con cariño verdadero. Al atardecer los militares superiores ordenaron regresar a las trincheras. Tommy se despidió anhelando una tregua indefinida. Un precioso álbum con ilustraciones realistas de gran expresividad a color que nos transportan a épocas pasadas que escenifican con gran maestría y sensibilidad, un hecho alegre y posiblemente único, que ocurrió durante la Primera Guerra Mundial. Un bello desplegable a color recrea el emotivo encuentro de los dos bando, un oasis de paz que durará solo un día. Un episodio histórico ocurrido entre soldados británicos y alemanes a lo largo del frente occidental. Un libro sobre el absurdo, el sinsentido de las guerra y un bello alegato a la paz....  Leer     
Llora Jerusalén
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Llora Jerusalén
Bruño, Madrid, 2022
Colección: Paralelo cero
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
176 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-6675-3
Resumen:  En Jerusalén, entre la complicada convivencia de judíos y palestinos, en un entorno de incomprensión, odio y terror, se abren paso actos de amor, comprensión y generosidad que nos permiten seguir pensando que la solución pacífica del conflicto está en las personas y no en la clase dirigente. La historia de Nora, Tarek y Sajida nos permiten mantener una puerta abierta a la esperanza. Una novela apasionante que trata con valentía un tema de candente actualidad....  Leer     
Premio:  XLIX Premio CCEI de Literatura Infantil y Juvenil 2010
People Power : protestas que han cambiado el mundo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
People Power : protestas que han cambiado el mundo
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Zahorí Books, Barcelona, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18830-27-3
Resumen:  "A veces, cuando nos encontramos ante una injusticia, nos parece demasiado complicado actuar. Resulta más sencillo quedarnos en casa y no hacer nada. Pero esto, a menudo, nos lleva a la decepción, a la frustración: se apodera de nosotros una sensación de impotencia. Diseñar un plan de acción para hacer que nuestras voces se escuchen de manera pacífica y poderosa te hará sentir mejor, incluso si no logras todo lo que esperabas" Así comienza este libro que nos muestra que las cosas no son siempre como nos gustaría que fuesen y nos recuerda que cambiarlas está al alcance de todos y todas, y que, si nos unimos, somos mucho más fuertes. Las reivindicaciones pacíficas han servido, a lo largo de la historia, para lograr mejoras sociales y defender los derechos humanos. Estas historias ponen en manos de los niños y las niñas, una herramienta tan invisible como poderosa: la conciencia del poder de la gente. Se presenta trece ejemplos destacados de reivindicaciones pacíficas en todo el mundo, desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días, entre ellas se encuentran la Mancha del barro, la Marcha de la Sal de Gandhi o la reciente Fridays for Future de Greta Thunberg. Una invitación para que los chicos y las chicas aprendan a trabajar en unión, a diseñar un plan para que nuestra voz se escuche de manera pacífica y poderosa, y para sentirnos mejor aunque no logremos nuestro objetivo. También disponible en catalán....  Leer     
Premio:  Seleccionado para la muestra The BRAW Amazing Bookshelf entre los 100 destacados del año en Bologna Children Book Fair, 2023, Premio Bizziebaby Gold award 2023 en la categoría de libros educativos infantiles
Podrías
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Podrías
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2022, 2017
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x26 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-16003-83-9
Resumen:  Si hubieras nacido en otra tierra, tu piel podría ser blanca o de color negro. En otro país tendrías una lengua diferente, otra manera de jugar, comer todo auqello que deseas o no tener nada que llevar a la boca, vestir muy bien o no tener ropa, podrías estar mejor o quizás peor. Posiblemente leyeras los libros que más te gustan o tal vez no tuvieras ningún libro, ni tan siquiera supieras leer. Por todo esto debemos tener las manos abiertas para acoger con cariño a las personas que huyen de la guerra, escapan del dolor y de la cruel pobreza. Si hubieras nacido en aquella tierra, tu podrías ser una de esas personas. Un álbum con ilustraciones de sencillos trazos, en negro y con unas pincelas en vivos colores, complementan de manera muy visual la emotiva historia que invita a ponerse en el lugar de las personas que están en situaciones precarias para entender que no podemos tomarlas como algo ajeno porque cualquier de nosotros podríamos ser una de ellas. Un libro que invita a reflexionar, a niños, niñas y mayores, sobre la solidaridad, la empatía, los derechos humanos, y los sentimientos hacia los demás que siempre deberían guiar nuestra conducta. Un emotivo homenaje a todas las personas que han tenido que abandonar su casa de manera involuntaria, en busca de una vida mejor....  Leer     
Cuando Hitler robó el conejo rosa
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuando Hitler robó el conejo rosa
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Loqueleo, Tres Cantos, 2021
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
240 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9122-409-9
Resumen:  En 1933, Anna, de nueve años, y su hermano Marx, de doce, viven con sus padres en Berlín. Es una familia de nativos alemanes de origen judío. Se acercan las elecciones y, ante la posibilidad cierta de que las gane Hitler, su padre, escritor comprometido socialmente, convencido de que tanto su vida como la de su familia corren un serio peligro, deciden abandonar Alemania. Así, comienzan un largo periplo que los llevará por Praga, Zúrich, París y Londres. En esta novela, hermosamente escrita en primera persona por Anna, se relata la vida de esta familia, sus dificultades para sobrevivir y el cariño, respeto y la comprensión siempre presentes en las relaciones familiares y personales. A pesar del sentido positivo de la vida que permanentemente manifiestan todos los miembros de la familia, no lograrán librarse de la situación que se vive en la Alemania nazi, que estará presente en todos los ámbitos de su vida e, incluso, en sus sueños. La novela es autobiográfica, pues la escribió la autora, Anna en la novela, ya en Inglaterra, ante la necesidad de explicar a sus hijos, ya mayores, los tristes episodios de la Alemania nazi y la historia de su familia que, si no hubiera huido, sus nombres estarían en las listas de tantísimas familias judías asesinadas por los nazis. Una obra que se ha convertido en un clásico de la literatura juvenil e imprescindible para leer en la adolescencia. Edición especial que conmemora el 50 aniversario de la publicación de la novela....  Leer     
Diario de Anne Frank
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Diario de Anne Frank
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Debolsillo, Barcelona, 2021
Colección: Punto de lectura
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
200 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-663-5953-5
Resumen:  Edición definitiva del célebre Diariode Ana Frank. Su texto amplía en una cuarta parte las ediciones anteriores y ofrece una visión completa y fidedigna de la terrible odisea vivida durante la Segunda Guerra Mundial por la familia Frank. Ana nace en Frankfurt, Alemania, en 1929. Siendo muy pequeña, toda la familia escapa a Ámsterdam, pero allí tampoco están a salvo tras la invasión de Holanda por los nazis, en 1940. Para no ser enviados a un campo de concentración, los Frank y algunos amigos se esconden en la Casa de Atrás, una especie de almacenes traseros del negocio de mermeladas del señor Frank. Pero todos los esfuerzos por ocultarse fueron estériles y Ana murió, en 1945, en el campo de concentración de Bergen-Belsen, a la edad de 15 años. En la Casa de Atrás, desde 1942 hasta 1944, Ana escribío su diario, que se hizo famoso en el mundo enteró y se conviertió en el símbolo del holocausta. Sus ultimas anotaciones son del día 1 de agosto de 1944. Su voz habla en nombre de los seis millones de inocentes asesinados en la Segunda Guerra Mundial, con la esperanza de que sus palabras sirvan, sobre todo, para hacer reflexionar sobre la locura y la barbarie de la guerra....  Leer     
El diario de Anne Frank
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El diario de Anne Frank
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Debolsillo, Barcelona, 2021
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 17x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-663-5846-0
Resumen:  Ana nace en Frankfurt, Alemania, en 1929. Siendo muy pequeña, toda la familia escapa a Ámsterdam, pero allí tampoco están a salvo tras la invasión de Holanda por los nazis, en 1940. Para no ser enviados a un campo de concentración, los Frank y algunos amigos se esconden en la Casa de Atrás, una especie de almacenes traseros del negocio de mermeladas del señor Frank. Pero todos los esfuerzos por ocultarse fueron estériles y Ana murió, en 1945, en el campo de concentración de Bergen-Belsen, a la edad de 15 años. En la Casa de Atrás, desde 1942 hasta 1944, Ana escribío su diario, que se hizo famoso en el mundo enteró y se conviertió en el símbolo del holocausta. Sus ultimas anotaciones son del día 1 de agosto de 1944. Su voz habla en nombre de los seis millones de inocentes asesinados en la Segunda Guerra Mundial, con la esperanza de que sus palabras sirvan, sobre todo, para hacer reflexionar sobre la locura y la barbarie de la guerra. Esta magnífica adaptación a cómic es un proyecto oficial de la Fundación Anne Frank. Ari Folman relata en el epílogo cómo llegó este proyecto a sus manos, pensando, desde el primer momento, en su adaptación al cine....  Leer     
El país de los pájaros sin alas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El país de los pájaros sin alas
La Galera, Barcelona, 2021
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7049-8
Resumen:  La pequeña Bibí y su familia viven felices en el país de los pájaros sin alas. Pero un día aparecen en el cielo centenares de aves diferentes, y la vida cambiará para todos aquellos pájaros que hasta entonces vivían tranquilos. El fuego y el miedo empiezan a arrasarlo todo y no les queda más remedio que huir para sobrevivir y... ¿Con quién podrá contar la pequeña Bibí para superar sus miedos y emprender este largo viaje? Un álbum con tiernas ilustraciones en armonía con la emotiva historia que nos habla de la perdida de los seres queridos, las personas que huyen para tener un hogar y un lugar seguro, donde vivir en paz y resguardarse. La autora tenía ocho años cuando una bomba cayó sobre su casa en Kabul y le causó graves quemaduras por todo el cuerpo. Ahora, cuando los talibanes se han hecho de nuevo con el poder, en Afganistán, publica esta bella metáfora para explicar a los niños y las niñas las trágicas consecuencias de la guerra. Empezó a escribir en Lesbos, en el 2019, y lo dedica a sus refugiados, a su país, a los niños y las niñas más vulnerables y a todas las personas que, una y otra vez, deben luchar para que les crezcan las alas, poder volar y encontrar un nido. "La paz es frágil y debemos cuidarla y protegerla". Incluye una guía de lectura elaborada por Fundesplai con información, actividades y juegos relacionados con las migraciones y el refugio, que pueden ser de gran ayuda para madres, padres y profesorado que deseen explicar la guerra y la crisis de los refugiados....  Leer     
Juul
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Juul
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2021, 1996
Colección: Rosa y manzana
De 12 a 14 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x24 cm.; cartoné; 5ª ed.; papel; ISBN: 978-84-85334-90-2
Resumen:  Juul sufre los insultos y las vejaciones de sus compañeros. Poco a poco va desprendiéndose de todos aquellos atributos y partes de su cuerpo que son motivo de mofa. Comienza por cortarse los rizos rojos, por arrancarse sus orejas, por sacarse los ojos... hasta quedarse sólo con la cabeza y el torso. Nora lo recoge, se lo lleva, le dice cosas bonitas y le pregunta qué le ha pasado. Juul con un lápiz en la boca escribe... Álbum ilustrado, elaborado con piezas de madera que muestran con gran sensibilidad los sentimientos de rechazo o burla en situaciones límites. Una invitación para reflexionar sobre la crueldad y la violencia que se da, entre chicos y chicas, desgraciadamente cada día más. La historia de Juul tiene su origen en una breve noticia, publicada en un diario belga: Un chico de 13 años se suicida después de haber sufrido vejaciones a manos de otros niños. Juul es un proyecto pedagógico, en el que han participado instituciones como el Ateneo Técnico de Tongeren (creando las figuras de madera) y el Instituto de Ciencias de la Educación de Hasselt (Limburgo). La Fundación Municipal de Cultura de Gijón también ha creado su propio proyecto pedagógico partiendo del libro y de las esculturas de Juan Stové, artista gijonés, que ha reproducido las esculturas creadas para esta historia por Koen Vanmechelen. También ha servido de base para una propuesta teatral del grupo Ultramarinos de Lucas....  Leer     
Premio:  Eulen des Monats, mayo 1997, Premio Luchs, seleccionado por el semanario alemán Die Zeit, Los 7 mejores del mes de mayo 1997, seleccionados por Radio Bremen, Seleccionado por la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich para la exposición itinerante "The White Ravens", Mención especial del Premio Catalonia de Ilustarción 1997
La cólera
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La cólera
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2021, 2020
Colección: Sillón orejero
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
240 p.; 21x28 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-17575-61-8
Resumen:  Una actualización de la historia de Aquiles en la Iliada de Homero. Dos ejércitos llevan diez años batallando a las puertas de Troya. De un lado, los defensores de la ciudad, comandados por Héctor. Del otro, la alianza de griegos capitaneada por Agamenón. Cansados, hartos y polvorientos, los aqueos se enfrentan a su mayor momento de crisis. Agamenón ha ofendido a Aquiles, el de los pies ligeros, su principal guerrero. Aquiles monta en cólera y decide retirar a sus fuerzas del conflicto. Nadie consigue hacerle cambiar de idea, ni su amado compañero Patroclo ni su leal camarada Ulises. La ira de Aquiles es inflexible, y la sombra del desastre se cierne sobre la armada griega. Ésta es la historia contada por Homero, la historia de la rabia de un hombre que duró varias semanas en una playa del estrecho de los Dardanelos. La primera historia de la civilización europea. Un magnífico cómic para disfrutar de una original versión de la guerra de Troya, una invitación a reflexionar sobre la situación actual en Europa y un bello canto pacifista....  Leer     
Premio:  Premio Zona Cómic-CEGAL al mejor cómic nacional de 2020, Mejor Obra Nacional en los Premios del Cómic Aragonés 2020, Mejor Obra Nacional en los Premios de la Crítica de Dolmen 2020, Premio Lorna al Mejor Cómic Nacional 2021
Mostrando del 21 al 30 de 208 resultados.
Pág.  de 21. 
Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones: