
El día en que llegó la guerra
Alba, Barcelona, 2019
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 29x24 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-572-6
Resumen:
Era una mañana como otra cualquiera. Las flores en la ventana de casa, su papá dormía a su hermano cantándole una nana, y su mamá preparaba el desayuno para después llevarla al colegio. En clase hablaban de volcanes, cantaban y dibujaban. Todo estaba tranquilo, nadie presagiaba nada, pero de repente se empezaron a escuchar extraños truenos... Al poco, todo se llenó de humo, y había fuego por todas partes y ruidos estridentes. ¡Había oscurecido de día!, se encontró totalmente sola y echó a correr. La subieron en un camión, en un autobús y, finalmente, en un barco que la dejó en la playa. Caminaba sola por las calles, la gente se apartaba y no pudo entrar en la escuela, hasta que... Un precioso álbúm, de formato alargado, con ilustraciones a color y a doble página que retratan la situación cotidiana que, tristemente, viven miles de niños y niñas, la soledad, el sinsentido de las guerras y los refugiados, y visibiliza una realidad, pero también una esperanza y el deseo de que tengan una vida en paz, educación y un futuro mejor. Este poema se inspira en la historia de una niña refugiada en Europa a quien le habían negado la entrada a una escuela porque no había una silla para ella. Se publicó, por primera vez, en la web del diario The Guardian, con imágenes de una silla vacía. Días después, miles de personas publicaron imágenes de sillas vacías, de los artistas Jackie Morris y Petr Horácek, como símbolos de solidaridad con aquellos niños y niñas que lo habían perdido todo y que no tenían donde ir. El libro está dedicado a las niñas y los niños que están perdidos y solos, y a los que los ayudan, como la ONG Help Refugees.... Leer

Takatuka, Barcelona, 2019
De 9 a 12 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
64 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-27-5
Resumen:
Es la guerra en el desierto. Hay dos agujeros con un soldado enemigo, en cada uno de ellos, que se disparan, mutuamente, todos los días. Pasa el tiempo y los soldados siguen en su lugar, cumpliendo las órdenes que les han sido dadas. Les embarga la soledad, el hambre, el frío y... Álbum con sencillas y esquemáticas ilustraciones, de trazos negros con algunos toques de color, que escenifican, muy visualmente, el sentir de dos soldados pensando que el enemigo, el malo y el destructor es el otro, aunque en realidad ambos son víctimas del sin sentido y absurdo de la guerra que ellos no han comenzado pero en la que, por obligación, tienen que participar. Una reflexión crítica e irónica sobre los enfrentamientos bélicos y la disciplina militar. Un alegato a favor de la Paz.... Leer
Premio:
Finalista Premi Atrapallibres 2009. Categoría 10 años, Premio álbum para adolescentes 2008, Francia, Premio Tatoulo 2008, Francia, Premio Bernard Versele, 2009 Francia, Premio Literario de la Ciudadanía 2007-2008, Francia, Incluido en la lista de lectura del Ministerio de Cultura de Corea, 2008, Notable Social Studies Trade Books for Young People, EEUU, 2010, Premio Andersen 2025 a Mejor Escritor

Kalandraka, Pontevedra, 2019
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano, Chino.
40 p.; 15x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-444-6
Resumen:
Hace mucho tiempo, en China, las personas vivían bajo la protección de sus espíritus: el pez para los pescadores, el ave para los que vivían en las montañas, etc. Los hombres hacían guerras en nombre de sus animales protectores. Los niños y las niñas cansados de tantas guerras, decidieron crear, con todos los espíritus, un animal que protegiese a todas las personas a la vez y lo llamaron dragón. Álbum con coloridas ilustraciones e ideogramas, que nos evocan otros lugares y épocas, complementan la leyenda sobre el origen del dragón, animal de la paz en China. Contiene un juego y un mural desplegable que explica la técnica de los ideogramas y la escritura china. Un bello libro, con una cuidada edición, para conocer otra cultura, y un alegato a la paz.... Leer
Premio:
Seleccionado por el Ministerio de Educación, de Argentina, 2014

Salamandra, Barcelona, 2019, 2007
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
224 p.; 13x20 cm.; rústica; reimp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9838-254-9
Resumen:
Bruño, un chico de nueve años, tiene que trasladarse con su familia desde Berlín al campo de concentración de Auchviz, donde su padre ha sido nombrado director. Bruno, desde la ventana de su habitación, ve una alambrada alta donde vivían niños, jóvenes y ancianos, todos vestidos con pijama de rayas. No entendía qué hacían allí aquellas personas delgadas y tristes, y decidió investigar. Paseando por la alambrada se encontró con Shmuel, un niño judío, al que visitaba cada día.... Leer
Premio:
Ganadora Irish Books Awards, Finalista British Book Award, Premi Protagonista Jove 2008, Prmio Lectores 2007, de la revista Qué Leer

Algar, Alzira, 2019
Colección: Calcetín
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
68 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 878-84-9142-280-8
Resumen:
Los niños y las niñas nos cuentan, a través de versos, que se cambian de casa, de ciudad y de país, porque el cielo se cubre de fuegos artificiales y se vuelve de color gris. Viajan con la familia, ligeros de equipaje, sin saber a dónde van, sin saber si en algún lugar les acogerán... Viven en campos vallados, en casas de telas, tienen escuelas ambulantes en medio de descampados, buscan en mapas los lugares por donde pasan y desean borrar, algún día, las rayas que separan los países. Tienen amigos, juegan, sueñan, cantan y bailan, y, aunque la vida de las personas refugiadas es complicada, siempre les acompaña la esperanza. Las bonitas ilustraciones en blanco y negro, con juegos de luces y sombras, recrean las tiernas poesías que nos acercan a la realidad de los niños y las niñas que tienen que abandonar sus hogares, por las guerras, en busca de su supervivencia y de un mundo mejor. Poemas que también nos descubren instrumentos musicales y platos típicos de Siria.... Leer

Siruela, Madrid, 2019
Colección: Las tres edades
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
164 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17996-06-2
Resumen:
Francis celebra su noventa cumpleaños rodeado de su familia, sus nietos y las gentes del pueblo francés de Le Pouget. Ha sido un día de muchas emociones y muchos recuerdos que le viene a su frágil memoria: la historia de Francis y Pieter que siempre han sido muy distintos. Cuando se acerca otra gran guerra, eligen caminos diferentes. Pieter se alista para combatir mientras Francis, un feroz pacifista, rehúsa tomar las armas. Lo que sucede a partir de ese momento cambiará la vida de Francis para siempre. Se intercalan ilustraciones en blanco y negro, con juegos de luces y sombras, en armonía con la conmovedora y estremecedora historia de dos hermanos y una guerra que lo cambió todo para siempre. El autor la considera la obra más personal y en ella nos cuenta la épica historia real de los tíos durante la Segunda Guerra Mundial.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2019
Colección: El barco de vapor. Blanca
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 12x19 cm.; rústica; 44ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9182-530-2
Resumen:
En la selva de Congolandia todos los animales vivían en paz y armonía con León I, rey tranquilo y nada exigente. Toda esta tranquilidad se perdió cuando apareció un tigre. La selva se convirtió en un infierno y el hambre se hizo general. Tras varios intentos de vencer al tigre por la fuerza, una gacela se ofrece a ir a su encuentro. Todos la siguen y consiguen amansarlo con una sola expresión: por favor. Las ilustraciones a color recrean la historia sobre la resolución de conflictos y el diálogo como la mejor arma para restablecer la paz. Edición con nuevas ilustraciones.... Leer
Premio:
Premio Lazarillo 1973, Premio Nacional Literatura Infantil 1992

Akiara books, Barcelona, 2019
Colección: Akialbum
De 6 a 7 años. Poesía. Castellano.
40 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17440-43-5
Resumen:
"Tengo un tanque de juguete y unos soldados de plomo. Cuando jugaba con ellos siempre mataba a unos cuantos. Hasta que un día en la tele vi a un grupo de soldados aplastados por los tanques. ¡Todo se llenó de sangre!" Cuando el niño observa en la televisión la violencia real que producen las armas, queda tan impactado que a partir de ese momento cambiará la actividad bélica de los juguetes por juegos pacifistas. Las ilustraciones de armas, tanques, soldados y demás instrumentos bélicos, de todos los tiempos, en blanco y negro, realizadas a lápiz, cambian de color cuando aparecen en la televisión, y complementan el breve poema que invita a reflexionar sobre los juegos, los juguetes, el sinsentido de las guerras y las terribles consecuencias. Un bello alegato a la paz. Al final del libro propone actividades para trabajar sobre el tema. También disponible en catalán.... Leer
Orientación didáctica:
Incluye una guía de lectura que propone una reflexión en torno a la banalización de la guerra en la sociedad actual y una actividad de manualidades a partir del dibujo de juguetes bélicos que el autor y la ilustradora han puesto en práctica en distintas escuelas de Cataluña.

Vicens Vives, Barcelona, 2018
Colección: Cucaña. Biografías
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
190 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-2214-1
Resumen:
Ana nació en Frankfurt, Alemania, en 1929. Siendo muy pequeña, toda la familia tuvo que huir a Ámsterdam, pero, tras la invasión de Holanda por los nazis, en 1940, allí tampoco estuvieron a salvo. Ana era una niña inquieta y vivaracha que soñaba con ser escritora. El 12 de junio de 1942, cuando cumplió 13 años, la regalaron un diario en el que comenzó a escribir ese mismo día. La situación de lo judíos empeoró porque eran llevados a campos de concentración, y la familia Frank junto a los Pels, se escondieron en la Casa de atrás, un almacén trasero del negocio del señor Frank. En agosto de 1944 todos fueron detenidos por la Gestapo y trasladados a diferentes campos de concetración. Ana murió en el campo de Bergen-Belsen, en 1945, cuando tenía 15 años. Su padre fue el único que sobrevivió y dedicó su vida a promover los derechos humanos y el recuerdo de su hija Ana. Su diario se hizo famoso en el mundo entero y se convirtió en el símbolo del holocausto. Sus últimas anotaciones son del día 1 de agosto de 1944. Esta biografía novelada se acompaña de magníficas ilustraciones. Contiene epílogo, glosario y notas. Se completa con un apéndice con actividades y la historia de los judíos, un pueblo perseguido desde hace milenios, escrita por Gabriel Casas y Jorge León Gustà. Un relato necesario para reflexionar sobre la locura y la barbarie de la guerra, la intolerancia y los fanatismos.... Leer

Alba, Barcelona, 2018
Colección: Pequeña & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p. 20x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-419-4
Resumen:
Anne fue una niña judía que nació en Alemania, Cuando ella tenía cuatro años, llegó al poder Hilder, un hombre con bigote, jefe del partido nazi, que no quería tener a ningún judío en su tierra y, para ello, hizo cosas horribles. Anne se fue con su familia a Holanda pero un día los nazis también llegaron allí. Toda la familia tuvo que esconderse en una casa, de la que nadie podía salir, y Anne escribía en su diario la vida cotidiana y los deseos de convertirse en escritora. Un día fue descubierta y la enviaron a un campo de concentración. Solo Otto, su padre, logró salvarse. Un bonito álbum con bellas ilustraciones de gran expresividad, realizadas a tinta en blanco y negro, que complementan la biografía de Anne Frank y la ayuda que, para ella, supuso la escritura. Su diario se ha traducido a más de 55 idiomas y da voz al millón y medio de niños y niñas que murieron durante el holocausto nazi. Incluye breves notas de la vida de esta niña que convirtió su sueño en una gran historia. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes mujeres de la historia contemporánea. Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender y conocer una época de la historia que jamás se debe repetir.... Leer