
Dibbuks, Madrid, 2018
De 9 a 14 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 19x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16507-89-4
Resumen:
Frank nació en una pequeña ciudad del norte. Era tan pequeño que lo llamaban "Cerillita" y estaba obsesionado con los cuadrados. Se apuntó a la escuela militar donde se convirtió en un héroe. Cuando regreso a casa, vió que existían círculos, rectángulos y triángulos, y eso lo enfadó mucho porque para él sólo podían existir los cuadrados. Buscó ayuda, en el extranjero, a dos locos como él, para que lo ayudarán a conseguir sus objetivos. Así llevó a todo un pueblo a una guerra civil y después aniquiló a todo el que pensaba diferente. Muchas personas huyeron, a otras las encarceló y miles siguen estando bajo tierra. Su dictadura duró 39 años y, 42 años después de su fallecimiento, la amnesia colectiva continúa. Un álbum con ilustraciones en colores planos: rojo, amarillo, azul y negro, de figuras geométricas realizadas con sellos, grafito, ceras y digital, repletas de símbología, que muestran, de manera muy visual, la vida del dictador Franco desde su nacimiento hasta su muerte. Como hay demasiados intereses para que se olvide, el autor ha hecho una sátira de Franco para que los chicos y las chicas conozcan la historia reciente, pues la historia hay que conocerla para que no repitan semejantes barbaries y que se pueda dar un entierro digno a las personas enterradas en las cunetas. Un libro que se puede leer como una ficción o como una historia real. Una obra necesaria para todas las edades.... Leer
Premio:
Premi Llibreter 2018 al Mejor Álbum Ilustrado

Siruela, Madrid, 2018
Colección: Las tres edades
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
464 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17308-96-4
Resumen:
Sofía vive con su familia en Mozambique uno de los países más pobres del mundo. Cuando llega la guerra tienen que salir huyendo del poblado. Una noche tiene miedo y corre por el camino que serpentea entre arbustos y zarzales. Nota que algo la persigue en la oscuridad, decide esconderse entre la maleza y pisa una mina antipersona... El autor nos relata la vida real de Sofía una niña de 12 años que sobrevivió a una mina antipersona y cómo cambió toda su vida. Esta trilogía recoge los tres libros el escritor dedicó a la historia de Sofía, una niña tenaz que se hace mayor en unMozambique devastado por la guerra, la corrupción, la pobreza y la enfermedad: El secreto del fuego, Jugar con fuego y La ira del fuego. Prólogo de Gervasio Sánchez.... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2018
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-947284-8-8
Resumen:
Hace mucho, mucho tiempo, en un lejano lugar, una madrugada nace en las cuadras de una aldea un caballo azul. Al verlo, el rey enseguida proclama que se trata de una bendición de Dios y ordena que lo entrenen hasta convertirlo en un auténtico caballo de guerra. Así se conseguiría tener el mayor imperio, que nadie pudiera imaginar. «Ola Azul», como todos lo llaman, siembra el pánico en el campo de batalla y con él la guerra se hace interminable, la alegría de la gente al verlo se desvanece cada día, más y más, en medio de la hambruna y el sufrimiento. ¡Se había convertido en una maldición! Hasta que un día, ocurre algo insólito, Ola Azul se ve reflejado en los ojos de un joven soldado. A partir de ese instante todo cambia de manera radical y... Un álbum con sencillas ilustraciones en lapicero en blanco y negro y el caballo que destaca en color azul, con bellos juegos de contrastes, complementan la entrañable historia de cómo se puede decir basta y cambiar el destino. El caballo, protagonista de esta hermosa leyenda con sesgos orientales, a modo de héroe clásico, despierta la empatía de quien lo lee. Una bella metáfora sobre el pacifismo, para todas las edades. Un libro para hablar de la paz y de la responsabilidad que cada persona tiene sobre su propio destino, cuyo final positivo y alentador, nos invita a «despertar el caballo azul que duerme en el fondo de nuestros corazones», en palabras del autor.... Leer

Juventud, Barcelona, 2018, 2005
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
30 p.; 22x22 cm.; cartoné; 9ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-3447-9
Resumen:
Cuadradito quiere jugar en casa de su amigos Redonditos, pero no pasa porque la puerta es también redonda. ¡Tendremos que recortarte las esquinas! dicen los Redonditos. ¡Oh, no!, me dolerá mucho, dice Cuadradito. Para jugar con sus amigos se dobla, se alarga, se tuerce pero no consigue entrar, es diferente y nunca será redondo. Los Redonditos se reúnen para hablar... Simpático álbum que aborda de manera colorida, muy visual, sencilla y jovial, la solidaridad, la amistad y el respeto a la diferencia.... Leer

Tres tigres tristes, Sevilla, 2018
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-947304-6-7
Resumen:
En una frutería repleta de frutas, destaca una manzana roja y... ¿Qué pasa cuando dos personas quieren la última manzana que queda? Una sencilla y simple manzana puede provocar un auténtico conflicto ¡una guerra! Un álbum, sin texto, con sencillas ilustraciones de finas líneas y colores planos, con un lenguaje cinematográfico y grandes dosis de humor, aborda cuestiones como las disputas, los enfados, el dinero, el poder, y, sobre todo, el absurdo ¡Con un divertido e ingenioso final!... Leer
Premio:
Premio Fundación Cuatrogatos, 2019, Premio LabEmília

Bang, Barcelona, 2018
Colección: Mi mundo
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17178-08-6
Resumen:
Cicerón definió la guerra como la afirmación por la fuerza. Dos mil años después y al despertar del siglo más mortífero de su historia, la humanidad puede, más que nunca, hacerla desaparecer. Para eso, es necesario comprender cuáles son todos sus mecanismos, sus causas, sus efectos y consecuencias. Conocer la guerra es el primer paso hacia la paz. En estas páginas se explica de manera sintética y a través breves recordatorios históricos lo que es la guerra así como todos los medios desplegados con el fin de evitarla. Se acompaña de sencillas y abundantes ilustraciones bicolor que complementan la información. Un libro pensado para responder de manera asequible y fácil a las preguntas que nos pueden plantear los niños y las niñas sobre la guerra. Incluye dossier sobre la guerra de Siria. También editado en catalán y en francés.... Leer
Premio:
British Book Design and Production Awards 2023. Educational books

Loqueleo, Tres Cantos, 2018
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
351 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-233-0
Resumen:
La vida de tres adolescentes y sus familias que, obligados por diversas circunstancias a dejar su país de origen, viajan a distintos puntos del planeta con la esperanza de ser acogidos como refugiados. En los años treinta, a Josep y su familia, los nazis les dan catorce días para salir de Alemania bajo la amenaza de recluirlos en campos de concentración. Consiguen embarcar en un navío con dirección a Cuba pero son rechazados y devueltos a Europa. Isabel, en los años noventa, se ve obligada, por el hambre y la falta de respeto de los derechos humanos, a huir de la isla, hacia Miami, con su familia y unos vecinos, en una frágil barquita hecha por ellos. Finalmente, en 2015, Mahmoud y su familia tienen que abandonar Alepo, su ciudad natal, con la esperanza de llegar a Alemania, pues sus vidas corrían peligro debido a la devastadora guerra civil siria. En capítulos alternos se cuentas las tres historias que, aunque protagonizadas por personajes ficticios, están basadas en hechos reales. Siempre enfrentándose a peligros inimaginables, e incluso perdiendo algunos de sus miembros por el camino, se describen con detalle las circunstancias que los obligaron a abandonar sus países de origen, el peligroso viaje, y las dificultades para su integración en una realidad social tan distinta para ellos como era los países de destino, siempre con la amenazas de no ser acogidos y ser devueltos a sus países de origen, y con el único sueño de un mañana mejor en el que su vida no corriera peligro. Al final, una carambola del azar entrelazará estas historias de una manera sorprendente. El autor dona a Unicef parte de los beneficios de la venta de esta libro y. en las últimas páginas, solicita también nuestra ayuda. Incluye mapas de los viajes.... Leer

Milenio, Lleida, 2018
Colección: Nandibú horizontes
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
135 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-803-2
Resumen:
El 6 de agosto de 2005, la autora presente en los Jardines de la Paz de Lyndale Park, de Mineapolis, escuchÓ por primera vez a Sachiko Yasui y fue tal el impacto de sus palabras que se prometió que algún día la conocería personalmente. Cinco años mas tarde se puso en contacto con ella, por carta, para comunicarle que "América necesitaba conocer su historia" y proponerle la edición de este libro. Una semana más tarde, Sachiko aceptaba con una condición, "si podía mirarme a los ojos", escribe la autora. Sachiko solo tenía seis años cuando, el seis de agosto de 1945, la explosión la sorprendió jugando a las casitas con otras niñas. Todas murieron menos ella. Sachiko nos relata cómo a la muerte, en ese momento, de su hermano Toshi, con el tiempo le siguieron la de sus otros dos hermanos, Aki y Ichiro, la de tío, la de padre, la de su hermana pequeña, Misa, y, finalmente, la de madre, todas víctimas de las radiaciones de la explosión. Sachiko en un ejemplo de entereza y superación que, ayudada por los pensamientos que le transmitió su padre, que tenía las ideas de Gandhi como guía de su vida, de Helen Keller, a la que escuchó en Nagasaki, y de Martin Luther King Jr., que dedicó toda su vida a la lucha por la paz y la no violencia, y a erradicar el odio y la venganza del corazón de los seres humanos. Las conmovedoras escenas familiares que describe, el amor que destila sus relaciones, tanto con su familia como con el mundo, la entereza de Sachiko y su determinación y convencimiento de que el futuro del mundo está en nuestra actitud, hacen de este librito una lectura muy recomendable para chicos y chicas en edad escolar. Se intercalan fotografías familiares de la época. Una obra que ha recibido numerosos premios.... Leer
Premio:
Notable Children's Books, ALSC, 2017, Notable Books for a Global Society 2017

Kalandraka, Pontevedra, 2018
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 23x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-411-8
Resumen:
Una gansa y su pequeño polluelo, con la llegada del frío invierno, tienen que emigrar al sur en busca de tierras cálidas. Un padre y su familia tienen que abandonar su hogar, sus seres queridos y todo, porque la guerra ha comenzado y tienen que huir al norte, a tierras lejanas y desconocidas, en busca de una vida en paz, sin saber qué les deparará el futuro. Dos historias que se entrecruzan, con nexos en común como el miedo, la incentidumbre y los desafíos. Las aves tendrán que enfrentarse a las inclemencias del tiempo y las personas a la falta de alimentos, las mafias, el cansancio y el desánimo, siempre con la esperanza de una vida mejor. Un álbum con magníficas ilustraciones realistas, en tonos cálidos, y con juegos de luces y sombras, repletas de símbolos, que transmiten, con gran sensibilidad, las emociones de dos travesías paralelas, una con un destino conocido y la otra incierto. Una historia sobre los refugiados que, a consecuencia de las guerras, las intolerancias y las nefastas políticas, tienen que abandonar sus tierras en busca de una vida mejor, y la inhumana, triste y dura realidad a la que tienen que enfrentarse cuando llegan a los lugares en los que anhelan encontrar una vida digna. Un bello alegato al pacifismo, la tolerancia, el respeto a las personas, la solidaridad, la esperanza y una crítica a la cruda realidad que viven diarimanente miles de personas adultas, niñas y niños, muy cerca de nosotros.... Leer

Barbara Fiore, Albolote, 2018
De 11 a 14 años. Cómic. Castellano.
106 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16985-04-3
Resumen:
El viaje de Amina, una niña que navega en una pequeña patera repleta de personas de todas las edades, en busca de un lugar donde vivir en paz. Durante la travesía, el mar bravío hace que la barca zozobre y ella, como mucha otra gente, cae al mar. Mientras se está hundiendo, como si de una película se tratara, visualiza los días de paz en casa, los juegos, su familia, el caos de la guerra o la mafia que se enriquece a costa de los emigrantes que huyen de la guerra y la detrucción. También recuerda las palabras de su madre sobre Zenobia, la reina de Palmira, una mujer bella y fuerte que nunca se rindió y llegó a crear, en la antigüedad, un gran imperio. Un cómic con breves textos y con ilustraciones de diferentes colores, que muestran, de manera muy visual, las situaciones reales y las imaginarias, en armonía con la triste historia de una niña que huye de la guerra de Siria con el anhelo de atravesar el mediterráneo para encontrar una vida mejor, aunque sus deseos, desafortunadamente, se verán frustrados. Zenobia retrata la cruda realidad de la emigración e invita a reflexionar sobre las consecuencias de la guerra y el drama de las personas refugiadas que muchas fallecen en el intento, mientras a las que sobreviven les espera una vida muy precaria. Una tragedia actual que, como tantas otras cuestiones humanas, por desgracia, hemos asumido e invisibilizado.... Leer
Premio:
Premio al Mejor Cómic del Ministerio de Cultura de Dinamarca 2016, Premio al Mejor Cómic Infantil del Ministerio de Cultura de DInamarca 2016