Mujeres exploradoras
FRANCAVIGLIA, RICCARDO(aut.)SGARLATA, MARGHERITA(ilust.)FRANCAVIGLIA, RICCARDO(ilust.)LÓPEZ FATUR, CARLA(trad.)
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 27x36 cm; cartoné; 1ª ed, 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-6971-9
Resumen:
Desde tiempos inmemoriales, muchas personas, atraídas por la belleza de nuestro planeta, decidieron consagrar su vida a la exploración de montañas, ríos, desiertos o, incluso, el espacio. Estas páginas nos presentan a mujeres increíbles que lucharon para hacer realidad sus sueños, sin que nada ni nadie pudiera detenerlas. Conoce a Freya Stark, la primera mujer que cartografío el "Valle de los Asesinos", en Arabia; a Edurne Pasaban, Annie Smith-Peck y Junko Tabei, tres grandes alpinistas; a Nellie Bly que recorrió el mundo en tan solo 72 días; a Maria Sibylla Merian, que estudió los bosques tropicales; a Gertrude Bell, que trazó las fronteras de un desierto; a Ann Bancroft, que llegó al Polo Norte y al Polo Sur a pie; a Amelia Earhart, la primera aviadora que sobrevoló sola el océano Atlántico; a Laura Dekker, que dio la vuelta al mundo en velero o a Valentina Tereshkova, que se lanzó a explorar el espacio. Los mapas y las abundantes ilustraciones a color recrean la vida de veintidós mujeres montañistas, ciclistas, periodistas, biólogas, artistas, aviadoras o astronautas. Mujeres que comparten el mismo espíritu valiente y que no vacilaron en desafiar las convenciones sociales de su tiempo para perseguir la libertad y buscar el conocimiento. Incluye introducción e índice con pequeños retratos a color de las mujeres exploradoras.... Leer
Colección: Biblioteca estímulos matemáticos
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
221 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9182-055-0
Resumen:
Quince autores y autoras escriben sobre la vida de trece mujeres que ocuparon un lugar destacado en la historia de las matemáticas, y los campos de las matemáticas en los que trabajaron. No se trata de biografía al uso, pues en cada una se utiliza un recurso distinto y original para escribir sobre su vida y obra. Así, para la astrónoma Caroline Herschel (1750-1848), los dos autores se apoyan en unas imaginarias conversaciones en la red social Twitter con la propia astrónoma. La vida y obra de Sophie Germain (1776-1831) se vuelca en una supuesta conversación de la matemática con la autora en un café de París. Para escribir sobre Ada Lovelace (1815-1852), primera persona en escribir un programa de ordenador, la autora se apoya en una narración con varios finales, según la elección del lector. Florence Nightingale, Sofia Kovaléwskaya, Emmy Noether, Gertrude Blanch, Rózsa Péter, Emma Castelnuovo, Katherine Johnson, María Josefa Wonenburger Planells. Graciela Salicrup López y Miryam Mirzakhani, completan este grupo de mujeres con las que, este proyecto, pretende dar visibilidad a su trabajo en este campo y ofrecer a las nuevas generaciones referentes que animen, sin autolimitaciones, a tomar decisiones sobre sus futuras profesiones. En todos los capítulos se intercalan recuadros con actividades pensadas para el alumnado de secundaria y bachillerato. Este libro, para profesorado de secundaria y bachillerato, ha sido coordinado por Marta Macho Stadler y la RSME.... Leer
Temática:
Matemáticas,Mujeres,Ciencia,Biografía,Historia de las Matemáticas,Astronomía,Herschel, Caroline,Germain, Sophie,Lovelace, Ada,Nightingale, Florence,Kovalevsky, Soña,Noether, Emmy,Blanch, Gerturde,Péter, Rózsa,Castelnuovo, Emma,Johnson, Katherine,Wonenburger, María,Graciela, G de,Mirzakhani, Maryam.
Algar, Alzira, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-356-0
Resumen:
Conoce la vida apasionante de mujeres que soñaron con realizar grandes proezas y lo consiguieron. Amelia Earhart, famosa aviadora por sus marcas de vuelo; Ann Davison, primera mujer en atravesar el oceáno Atlántico navegando sola; Dian Fossey, una de las primeras primatólogas del mundo; Isabel Barreto de Castro, probablemente la primera mujer en ser almirante de una flota de barcos expedicionarios; Nellie Bly, para muchos, la inventora del periodismo encubierto; Sacagawea, guía de la expedición de Leiws y Clark para explorar el territorio Norteamericano. Se acompaña de abundantes ilustraciones a color que retratan escenas de la infancia, curiosidades, mapas, equipamiento y datos sobre los viajes y las hazañas extraordinarias de diecinueve mujeres aviadoras, navegantes, arqueólogas, motoristas, trotamundos, zoólogas, naturalistas, periodistas, pilotos, cosmonautas o alpinistas, que lograron superar todo tipo de dificultades para hacer realidad sus anhelos.... Leer
Montena, Barcelona, 2019
Colección: No ficción ilustrados
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
288 p.; 17x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1792-229-0
Resumen:
Este libro nació de la iniciativa de un grupo de periodistas que decidieron visibilizar el talento de mujeres españolas del pasado y del presente. Primero elaboraron una lista de candidatas, tarea que no fue fácil porque, a medida que se alejaban del siglo XX, escaseaban los referemtes de mujeres que habían trascendido. Lo mismo ocurría en campos como la ciencia donde, en muchos casos, su trabajo había pasado desapercibido. Sin embargo, el listado llegó a incluir a más de doscientos personajes que dejaron inicialmente en cien para poder empezar por algún sitio. Después escribieron los primeros cuentos y comenzaron a publicarlos en internet y, enseguida, entusiasmados con la idea, empezaron a sumarse al proyecto todos aquellos que oían hablar de él. El deseo es que todas ellas sirvan de inspiración a las niñas que empiezan a pensar en su futuro para que sepan que, antes que ellas, otras mujeres recorrieron con valentía y determinación el camino que ellas están a punto de emprender. Cada uno de los cuentos se acompaña de un retrato alusivo a las vidas únicas y fascinantes de estas cien mujeres extraordinarias como Gloria Fuertes, Alaska, Carmen Balcells, Montserrat Caballé, Lola Flores, Margarita Salas, Rosalía de Castro y muchas otras más que contribuyeron a cambiar el mundo.... Leer
Anaya, Madrid, 2019
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4821-0
Resumen:
Descubre a mujeres, de distintas épocas, que se adentraron en todo tipo de terrenos inexplorados, a veces con enormes dificultades y casi siempre solas, para lograr sus objetivos. Mujeres como Beatriz Galindo, latinista española y primera profesora de la corte de la reina Isabel la Católica; Isabel Barreto, la almirante de los Mares del Sur en el siglo XVI; Matilde Montoya, la primera mujer médica y doctora en México, en 1887; Gabriela Mistral, poeta chilena; Clara Campoamor, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer; Frida Kahlo, reconocida pintora mexicana de principios de 1900; Rigoberta Menchú, líder indígena guatelamteca y defensora de los derechos humanos; Edurne Pasabán, alpinista española y primera mujer, en la historia, en ascender a los 14 ochomiles del planeta. En cada doble página se presenta un retrato ilustrado, a color, y los aspectos más significativos de la vida de veinte mujeres admirables, todas ellas españolas o hispanoamericanas. Algunas de estas pioneras son muy conocidas pero a otras las recuerdan solo en su tierra de origen o han caído en el olvido, pero todas ellas son valientes y excepcionales, y su vida es un compendio de enseñanzas a seguir. Todas ellas han contribuido a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. Incluye prólogo de la autora.... Leer
Temática:
Mujeres,Biografía,Igualdad de Género,Galindo, Beatriz,Barreto, Isabel,Castells, Martina,Maseras, Elena,Montoya, Matilde,Burgos, Carmen de,Mistral, Gabriela,Guzmán, Eulalia,Campoamor, Clara,Montseny, Federica,Kahlo, Frida,Conde, Carmen,Carmona Ruiz, Anita,Torrijos, Amalia,Duhalde, Margot,Álvaez, Blanca,Vicente, Josefina,Menchú, Rigoberta,Pasabán, Edurne,Cruz, Penélope.
Kalandraka, Pontevedra, 2019, 2014
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 27x22 cm.; cartoné; 1ª ed., reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-887-1
Resumen:
Una catástrofe solo puede ser feliz cuando al final de los apuros las consecuencias son positivas. Esto es lo que le ocurre a la familia de ratones protagonista de esta historia. Frente a una inundación será la madre de familia la que tome las riendas de la situación y busque soluciones para todos; el padre también descubre un nuevo rol que le divierte más que el que hasta entonces le había tocado representar. Se acompaña de ilustraciones de rico colorido en armonía con la historia sobre la coeducación y la igualdad de género. Una fábula creada en 1975 para revisar el lugar que ocupa la figura femenina en la familia y en la sociedad, con una vigencia plena en la actualidad.... Leer
Algar, Alzira, 2019
Colección: Únicas
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
116 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-282-2
Resumen:
Una peculiar biografía, escrita en primera persona, en la que, tras algunas referencias a su familia, padres, hermanos, hermanastros y relaciones familiares, la autora nos habla de la vida de la escritora: sus amigos, viajes, su matrimonio, sus amigas y sus sentimientos hacia las mujeres, la aventura empresarial de la imprenta, en busca de libertad para editar los proyectos que desea, reflexiones sobre el dinero, la guerra, la moda y la comida. Se dedican varios capítulos a sus obras en la que nos cuenta, brevemente, de lo que tratan y cómo le surgen las ideas. Se incluyen algunas de sus reflexiones sobre la necesidad de que las mujeres dispongan de un espacio propio, donde se puedan concentrar sin ser molestadas, y de dinero suficiente para garantizar su libertad cretiva. Se interpela al lector para que piense lo que sentiría y cómo reaccionaría si hubiera tenido de vivir las situaciones que ella vivió. En las últimas páginas se incluye un pequeño anecdotario de su vida, una relación cronológica de los aspetos mas destacados de la misma y algunas notas de la autora. Todas las personas somos únicas. En todas nosotras hay algo que nos hace especiales. Esta colección habla de ese algo especial en una serie de mujeres valientes, originales y singulares, capaces de ir más allá de su época y sus circunstancias.... Leer
Alba, Barcelona, 2019
Colección: Pequeña & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
28 p. 20x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-610-5
Resumen:
Vivienne nació en Inglaterra y desde pequeña odiaba las injusticias. Siendo adolescente se trasladó con su familia a Londres. Estudió joyería y diseño, llegando a convertirse en una de las diseñadoras más famosas y provocadoras del mundo. Diseñaba ropa en contra de los cánones que imponía la moda y escribía en las camisetas frases de protesta. Se sintió identificada con el movimiento punk y vistió a las bandas de música. Actualmente es una activista contra el cambio climáticos y anima a la gente a comprar menos ropa y utilizarla más. Las expresivas ilustraciones de atractivos colores planos complementan la vida de esta genial mujer que, en 2006, fue nombrada Comendadora de la Orden del Imperio Británico y desde entonces se la conoce como la «gran dama de la costura inglesa» Pequeña & Grande es una colección de cuentos con la que, niños y niñas, descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes mujeres de la historia contemporánea. Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender y con las que identificarse, que lograron convertir su pequeño sueño en una gran historia.... Leer
Bruño, Madrid, 2018
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2625-2
Resumen:
Mujeres españolas, extraordinarias, que cambiaron las reglas de su mundo y han hecho del nuestro uno mejor. Niñas que se convirtieron, de mayores, en poeta, decoradora, actriz, escritora, pintora, cantantes, nadadora, científica, bibliófila, nadadora o deportista paralímpica. Descubre la vida de Gloria Fuertes, María Moliner, Montserrat Caballé, Margarita Salas, Mireia Belmonte, Ana María Matute, Agatha Ruiz de la Prada, María Blanchard, Núria Espert, Irene Villa. Retratos ilustrados, de gran expresividad y colores llamativos, acompañan la biografía de diez niñas que se convirtieron en grandes mujeres y que son fuente de inspiración para todos los que quieran luchar por el empoderamiento de las mujeres y por un mundo más justo e igualitario.... Leer
Plataforma editorial, Barcelona, 2018
De 15 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
312 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17114-69-5
Resumen:
Este libro nos presenta las únicas 17 mujeres que han sido galardonadas con los premios Nobel de física, química o medicina, a lo largo de la historia. Entre ellas, hay mujeres conocidas como Marie Curie, la primera en recibir el premio en 1903, Françoise Barré-Sinoussi o Rita Levi-Montalcini, pero hay otras menos conocidas como Linda Buck, Ada Yonath o Tu Youyou. Trayectoria profesional y vivencial de mujeres que, a pesar de las dificultades, alcanzaron la excelencia en un medio, que fué y sigue siendo, en gran medida masculino. ¿De dónde surge su curiosidad? ¿Cómo conciliaron la investigación con la vida familiar? ¿Cómo las acogió el mundo científico? Biografías que muestran la diversidad de sus orígenes sociales y sus características particulares, con una feroz independencia de espíritu y una perseverancia a toda prueba como puntos comunes. Incluye epílogo, ¿Por qué son tan poco numerosas?, anexo y principales obras consultadas. Una oportunidad para reflexionar sobre la importancia cultural y social de género en la investigación científica.... Leer
![Comprar libro en [Casa del Libro] Comprar libro en [Casa del Libro]](/assets/ed7b9ecb/logo_casadellibro.png)
![Comprar libro en [IberLibro] Comprar libro en [IberLibro]](/assets/395c99c8/logo_iberlibro.png)


