Alba, Barcelona, 2018
Colección: Pequeña & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p. 20x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-419-4
Resumen:
Anne fue una niña judía que nació en Alemania, Cuando ella tenía cuatro años, llegó al poder Hilder, un hombre con bigote, jefe del partido nazi, que no quería tener a ningún judío en su tierra y, para ello, hizo cosas horribles. Anne se fue con su familia a Holanda pero un día los nazis también llegaron allí. Toda la familia tuvo que esconderse en una casa, de la que nadie podía salir, y Anne escribía en su diario la vida cotidiana y los deseos de convertirse en escritora. Un día fue descubierta y la enviaron a un campo de concentración. Solo Otto, su padre, logró salvarse. Un bonito álbum con bellas ilustraciones de gran expresividad, realizadas a tinta en blanco y negro, que complementan la biografía de Anne Frank y la ayuda que, para ella, supuso la escritura. Su diario se ha traducido a más de 55 idiomas y da voz al millón y medio de niños y niñas que murieron durante el holocausto nazi. Incluye breves notas de la vida de esta niña que convirtió su sueño en una gran historia. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes mujeres de la historia contemporánea. Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender y conocer una época de la historia que jamás se debe repetir.... Leer
Destino, Barcelona, 2018
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 17x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-19360-9
Resumen:
Un breve compendio wikianalógico de niñas que atormentan a la buena gente. Todas las niñas del mundo son buenas, buenísimas, bondadosas y obedientes... ¿Todas?. Conoce la historia Julia, una hija única, que sólo quiere pasear en cochecito y escuchar música heavy metal como su papa; a Irune que le encanta bloquear los teléfonos móviles; a Yael que nunca se quita la máscasa de Spiderman; a Pilar que cría piojos en su cabeza para contagiar a su familia y a los niños y las niñas, etc. Una galeria de veintidos niñas de todas clases y colores que, sin embargo, tienen en común que no son completamente buenas ni, por supuesto, quieren serlo, que les encantan hacer travesuras, y son caprichosas y muy singulares. Son niñas reales, como todas las personas, tienen defectos y virtudes. Las divertidas ilustraciones, de gran expresividad y rico colorido, con simpáticos juegos de formas, tamaños y perspectiva, recrean los humorísticos retratos que rompen con los estereotipos, los mitos, los estándares y las ideas preconcebidas porque... ¡cada niña es única!. Invita a las niñas a interactuar con las historias dibujando y escribiendo.... Leer
Astronave, Barcelona, 2018
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-2886-0
Resumen:
Las chicas bonitas, siempre perfectas, elegantes, se mueven con gran elegancia, lo iluminan todo hallá donde van, les encanta maquillarse y huelen a flores. En cada doble página encontramos sencillas frases de los estereotipos al uso sobre las niñas, pero las ilustraciones representan otra cosa, a niñas divertidas, alegres, traviesas, disfrazadas, etc., haciendo lo contrario. Un álbum con expresivas ilustraciones de rico colorido que recrean, muy visualmente, divertidos comportamientos de niñas que invitan a ser feliz, a conseguir los retos que anhelan y a ser ellas misma. Una propuesta ingeniosa, simpática y juguetona que propone a las niñas ser felices siendo cada una lo que desea ser.... Leer
Algar, Alzira, 2018
Colección: Joven teatro de papel
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
80 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-242-6
Resumen:
Tres mujeres: Cheerleadres, Caperucita y Atena, junto a siete hombres: un asesino, un lobo, Práxedes y Móstoles, un fotógrafo, un cliente y un jefe, son los personajes que representan las ocho escenas de esta obra. En ellas se muestra el papel tradicional de la mujer en el mundo de la ficción, en las películas, los cuentos o la mitología; y en el mundo real, en situaciones de la vida cotidiana en las que la realidad supera cualquier ficción. Vivencias diarias y, por desgracia, aceptadas socialmente, en las que la mujer es un mero objeto o un decorado; en otras tiene que aguantar las "gracias" de un baboso e irrespetuoso; o el mundo laboral y la maternidad. Con gran acierto, ironía, humor y realismo, se presentan situaciones de acoso y abuso de poder, el mito de la debilidad o la necesidad de protección. Una obra de teatro que invita a reflexionar sobre cómo influyen los modelos femeninos de ficción en las maneras de tratar a las mujeres. Introducción del Grupo Abanico. El autor es profesor de Secundaria y fundador y director del grupo imÁginaTeatro.... Leer
Edelvives, Zaragoza, 2018
Colección: Alandar
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
212 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-1584-1
Resumen:
Laura vive su adolescencia como un mundo de dudas e incomprensiones en la que su única válvula de escape son sus tres amigas, las "chicas", como las llama ella. En casa las cosas no van mucho mejor, pues toda su familia, fuertemente golpeada por la crisis, se ve salpicada por el problema de la falta de trabajo de su padre. La visita de su tía, que vive en el extranjero, y el extraño regalo que le trae, un bloc de dibujo para que le de rienda suelta a su afición favorita, la ilustración, llegaron para complicar aún más las cosas. El bloc, que parece que tenía la facultad de adivinar el futuro, apunta a que algo trágico le va a ocurrir a su amiga María, y Laura piensa que esta desgracia está relacionada con Fernando, un chico al que María acaba de conocer. Desde ese momento, Laura empieza a sufrir, en silencio, el futuro que, según el bloc, le espera a María. Sólo comparte el secreto con un anciano danés, vecino suyo, que le resultará de gran ayuda para sobrellevar la difícil situación. Página a página, veremos con las "chicas", en general, y Laura, en particular, irán madurando por las necesidad de darle solución a los problemas que la vida les va poniendo delante. Una novela que invita a reflexionar sobre los amores tóxicos y dañinos.... Leer
Premio:
XVIII Premio Alandar 2018
Nube de tinta, Barcelona, 2018
De 12 a 14 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16588-60-2
Resumen:
¿Cómo sería un mundo igualitario, un mundo feminista? Estos son los relatos que nos debemos contar las unas a las otras para crear un lugar distinto, un lugar más justo y más igualitario. Para cuidarnos y querernos más y para dar voz a lo que ya no se puede callar. Agustina Guerrero, María Hesse, Ana Santos, Naranjalidad, Lady Desidia, Laura Agustí, Elena Pancorbo y Amaia Arrazola ilustran con sus estilos propios estos cuentos únicos para niñas, chicas y mujeres, y para todos, en realidad, porque el futuro es femenino. Un volumen de lujo con cuentos inspiradores sobre las situaciones a las que nos enfrentamos niñas y mujeres a diario, mostrando cómo sus protagonistas las transforman para empoderarse.... Leer
Nórdica, Madrid, 2018
Colección: Nórdica Infantil
De 8 a 10 años. Cuento. Castellano.
71 p.; 13x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17281-24-3
Resumen:
Noc será nombrado, hoy, oficialmente, Cuidador de Insectos. El cargo pasa automáticamente de padre a hijo varón cuando el primero se jubila. Pero Noc odia los insectos y, más que Cuidador, le gustaría ser Destructor de insectos. Además, la Aguja Sanadora, con él, pierde todo su brillo y no funciona, y él tampoco con la Aguja. No le ocurre lo mismo a Lulú, su hermana, que, aunque sabe que es imposible, no tiene reparos en manifestar que le encantaría ser nombrada, ella, Cuidadora de Insectos, pues maneja la Aguja como si llevara usándola tanto tiempo como su padre. ¿Lograrán solucionar el problema de forma satisfactoria para ambos? Un libro de pequeño formato para conocer el mundo de estos pequeños bichitos y su sentido del humor. Las bonitas ilustraciones, de trazos finos en negro, con atractivos colores y repletas de detalles, hacen protagonistas a estos animalitos que normalmente pasan desapercibidos.... Leer
SM, Boadilla del Monte, 2018
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
301 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9107-342-0
Resumen:
Los comportamientos machistas y racistas, los abusos de poder y el sometimiento del débil al fuerte, son una constante en, prácticamente, todos los ámbitos de nuestra sociedad. Evie es una chica que ha estudiado en su casa con Martha, su madre, y desea conocer el ambiente de un instituto antes de ingresar en la universidad. Esta novela cuenta la vida de esta joven, valiente y decidida, en el instituto, y su lucha contra toda situación de injusticia social que detecta en la institución educativa. Ella no soporta la indiferencia y "el mirar para otro lado" ante situaciones de falta de respeto a los derechos de los estudiantes. Se verá sola en su particular "revolución", correrá el riesgo de perder las relaciones con su mejor amiga, Jacinta, y su novio, Rajás, e incluso pondrá en peligro el acceso a la universidad en la que desea cursar estudios de arquitectura sostenible, pero ella seguirá adelante. ¡Evie es una chica diferente! Una historia, de compromiso social y lecturaa amena, cuyo comentario puede resultar muy interesante en institutos.... Leer
Grandes mujeres que cambiaron el mundo
Anaya, Madrid, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4642-1
Resumen:
Jane Aiusten con sus historias, Gertrude Ederle con su natación, Coco Chanel con sus diseños, y Emmeline Pankhurst y Rosa Parks con su activismo político y social, son algunas de las trece mujeres a las que este libro hace justicia y agradece su colaboración a los cambios, a mejor, que ellas, con sus actividades, provocaron en el mundo en el que actualmente vivimos. A cada una de ellas se le dedica dos páginas, con abundantes ilustraciones, llenas de color, como su propia vida, acompañadas de breves textos informativos, de muy variados diseños, referidos a su vida personal o familiar, y a las actividades en las que destacaron y a las que se entregaron en cuerpo y alma durante la mayor parte de los días de su existencia. En las últimas páginas, en una "galería de mujeres extraordinarias", cada una de estas grandes mujeres nos ofrece una pequeña frase con un consejo para que tú también puedas ayudar a cambiar el mundo. Finaliza con palabras extraordinarias de términos relacionados con la intensa vida de cada una de ellas. Conoce la historia de mujeres que lograron cosas increíble siguiendo sus sueños como: Agente Fifi, Amelia Earhart, Ana Frank, Coco Chanel, Emmeline Pankhurst, Frida Kahlo, Gertrude Ederle, Jane Austen, Marie Curie, Mary Anning, Mary Seacole, Rosa Parks y Sacagawea.... Leer
Pastel de Luna, Madrid, 2018
Colección: Cosecha Propia
De 9 a 12 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
59 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-18-5
Resumen:
Un viaje, por los cinco continentes, para descubrir a mujeres exploradoras que realizaron grandes hazañas a lo largo de la historia, aunque sus valerosas acciones fueran invisibilizadas. Egeria, en el siglo IV, peregrinó desde Gallaecia a Tierra Santa para contemplar los paisajes que aparecían en la Biblia. Jeanne Baret, amante de las plantas, fue la primera mujer, disfrazada de hombre, en dar la vuelta al mundo, llegando a catalogar más de 6000 plantas y descubrir la buganvilla. Sacagaweaa, nacida en 1788 en la tribu shoshone, abrió camino a los exploradores Lewis y Clark hasta el pacífico, aunque los méritos se los llevara su esposo. Marianne North, pintora y amante de la naturaleza, recorrió diecisiete países pintando las flores más bellas. Nellie Bly que, en 1889, comenzó un viaje para dar la vuelta al mundo en 72 días. Margaret Fountaine nació en 1862, fue una soñadora que vivió libre y capturó arañas y mariposas en sus viajes. Valentina Tereshjova que fue la primera mujer que viajó al espacio. Un precioso álbum con coloridas ilustraciones, con mapas, notas y apuntes, a modo de cuaderno de viaje, que describen los viajes excepcionales de 25 exploradoras intrepidas que realizaron grandes heroicidades aunque la historia las haya olvidado. Un libro, con una cuidada edición, para conocer a mujeres que, rompiendo con las rígidas normas sociales de su época, consiguieron hacer realidad sus sueños y ser dueñas de sus vidas. Ejemplos de mujeres que invitan a superar miedos y prejuicios, y ser valientes y libres para cumplir los sueños, deseos y anhelos.... Leer
![Comprar libro en [Casa del Libro] Comprar libro en [Casa del Libro]](/assets/ed7b9ecb/logo_casadellibro.png)
![Comprar libro en [IberLibro] Comprar libro en [IberLibro]](/assets/395c99c8/logo_iberlibro.png)


