Mostrando del 1 al 10 de 10 resultados.
Pág. 1 de 1. 
Cada animalito hace su caminito
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cada animalito hace su caminito
Ver más (nueva ventana)
Blackie Books, Barcelona, 2025
Colección: Huesitos
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
72 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10323-68-1
Resumen:  Mañana es el primer día del colegio y por la noche los animalitos se preparan para una jornada muy especial. Ardilla, muy nerviosa, da vueltas sin parar bajo las hojas de roble; lombriz, que duerme plácidamente, se despierta y juntas repasan las cosas necesarias para llevar y... Tejón ha preparado tostadas para la maestra y toda la clase ¡llegán hasta el techo de la madriguera! y decide probar una... Comadreja, aunque todo el mundo habla de la vuelta al cole y los preparativos, ella prefiere pasear por el campo sin preparar ¡nada de nada!. Lombriz ricitos tiene todo preparado y está deseando enseñarles a los animalillos sus coches, su bici, sus zapatos, pero... ¡es tan pequeña! Y, por último, Gamba estudia el mapa porque desde el mar hasta el colegio hay un largo camino que recorrer, sin imaginar que la espera ¡una gran recompensa! Las delicadas ilustraciones en cálidos colores, con bonitos detalles, realizadas en acuarela, escenifican, con gran sensibilidad, las emociones de los animalitos en su primer día de escuela. Cinco cuentos que encantarán a los niños y las niñas que se identificarán con sus emociones, vivencias y aventuras en el primer día del colegio. Un bonito libro con una cuidada edición que incluye en las últimas páginas preciosas ilustraciones a color de las distintas estancias del colegio. También editado en catalán....  Leer     
El peluquero invisible
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El peluquero invisible
Ver más (nueva ventana)
Babidi-Bú, Sevilla, 2025
Colección: Arte y crea
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 979-13-87821-12-8
Resumen:  Entre montañas, ríos y bosques está Nomepeino, un lugar muy original. Todas las personas que viven allí, pequeñas y mayores, tienen algo en común: ¡llevan elegantes y atractivos peinados! Pasean por las calles como si fueran de fiesta o a eventos importantes. Sus cabellos son de llamativos colores y sus peinados todos diferentes. Los había de grandes tupés, extravagantes tirabuzones, moños que aparecían y desaparecían como por arte de magia, otros llevaban adornos de insectos, hojas o sopas de letras. Y, lo mejor de todo... ¡son estilosos peinados gratuitos! Tal era la fama que tenía el pueblo que un rico y avaricioso empresario decidió viajar hasta Nomepeino, para proponerle un negocio al ingenioso peluquero: crear el mejor salón de belleza para peinar exclusivamente a personas famosas. Tardó más de lo imaginado en encontrar al invisible peluquero que resultó ser ¡Viento! Enseguida llegaron a un acuerdo pero las personas del pueblo se entristecieron porque ya no lucían sus magníficos peinados. Viento también comenzó a cansarse de tantas ordenes, faltas de respeto y... Las ilustraciones caricaturescas y de gran expresividad, con divertidos juegos de formas y tamaños, y encantadores detalles, en blanco y negro y otras de rico colorido, complementan de manera humorística la ingeniosa historia sobre la creatividad y la libertad. Una acertada propuesta que invita a niños y niñas a reflexionar sobre el sinsentido del egoísmo, el absurdo de las diferencias por la riqueza y la fama, y lo maravilloso que es crear con total libertad y que ¡el arte está al alcance de todos y todas!...  Leer     
El silencio de la princesa Midas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El silencio de la princesa Midas
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
136 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1055-179-4
Resumen:  Cuando una mujer muere por violencia machista, resulta tan trágica la propia pérdida de la vida por el mero hecho de ser mujer que, a veces, no reparamos en las secuelas que quedan en el resto de los miembros de la familia, sobre todo padres, madres e hijos e hijas de la víctima. Esta novela nos acerca a los pensamientos, sentimientos, recuerdos, etc., de Manuel, padre de la víctima, y Unai y Ainara, hijos que quedan a cargo del abuelo. Unai le cuenta a su madre muerta todo lo que siente y vive, y que considera que su madre desearía saber: su situación en el colegio, sus amistades, los recuerdos que no consigue olvidar de la relación tóxica que tenía con el asesino y padre de su media hermana, Ainara, que se suicidó después de matar a su esposa. A Manuel no lo deja vivir el desasosiego de no haber hecho lo suficiente para evitar la desgracia y se refugia en su trabajo de guardabosques y en el cuidado de sus nietos. Ainara no habla, no ha vuelto a hablar desde que contempló el asesinato de su madre. Por ella hablan los duendes del bosque que nos dan una lección de amor a la naturaleza, a Ainara y su abuelo que, según ellos, son los únicos humanos del pueblo que mantienen una relación de respeto y conservación de la naturaleza, su hogar. Una magnífica y emotiva historia que con gran delicadeza aborda un gravísimo problema que muy pocas veces se visibiliza, aunando, con grandes habilidades realidad y fantasía. Incluye prólogo....  Leer     
Premio:  Finalista Gran Angular 2024
Fenómenos que sacuden la Tierra : volcanes, terremotos, ciclones, tsunamis y otros desastres naturales
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Fenómenos que sacuden la Tierra : volcanes, terremotos, ciclones, tsunamis y otros desastres naturales
Ver más (nueva ventana)
Akal, Tres Cantos, 2025
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
98 p.; 24x30 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-460-5714-7
Resumen:  "Nuestra especie, homo sapiens o humana, da por hecho su dominio sobre el planeta" Sin embargo de vez en cuando la Tierra nos recuerda quién está al mando". Este magnífico libro nos informa detalladamente de los fenómenos y desastres, tanto geológicos como meteorológicos, con los que el planeta se queja del daño que le hace nuestra relación con la naturaleza que lo habita. Así, tras una interesante introducción y un completo planisferio de las placas tectónicas que están detrás de los volcanes, terremotos, tsunamis y avalanchas que, desde el punto de vista geológico nos azotan con frecuencia, dedica entre ocho y diez páginas con interesante información de cada uno de ellos: en qué consisten, tipos, cómo se miden, que efectos producen y los más grandes y devastadores que existen ubicándoles en el tiempo y en el espacio. En cuanto a los desastres meteorológicos, igualmente nos aporta información científica sobre los ciclones tropicales, tornados, tormentas de nieve y granizo, e incendios forestales. Finalmente, en las últimas páginas, establecen la relación que existen de cada uno de estos fenómenos con el cambio climático. Las abundantes ilustraciones a color, dibujos, mapas, esquemas y otros recursos gráficos, clarificadores y muy didácticos, facilitan la comprensión de estos complejos fenómenos. Contiene índice de contenido y temático. Una obra imprescindible en las bibliotecas escolares, aulas u hogares. ¡Un viaje fascinante al corazón de los fenómenos naturales más poderosos y aterradores de nuestro planeta! ¡Disfrútalo!...  Leer     
La Artista
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La Artista
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Coco Books, Barcelona, 2025
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x29 cm.; cartón; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-129468-5-7
Resumen:  El mundo es un lugar maravilloso, lleno de alegría y belleza. Una pequeña Artista nos descubre, de manera amena y atractiva, cómo es el proceso creativo. Ella observa todo lo que la rodea, hasta las cosas más diminutas, y las transforma en ¡arte! Su cabeza está repleta de colores, sentimientos, sueños... unos reales y otros imaginarios dan vueltas y más vueltas en su cabeza hasta que los ve plasmados en sus obras de arte. Experimenta con ceras, pinturas y lápices, creando obras que comparte con el mundo para mostrar como siente su entorno. Un día, emprende un largo viaje que la lleva a una ciudad, bulliciosa y repleta de grandes edificios ¡para pintar!. Comienza creando dibujos pequeños, después grandes y más grandes, que encantan a quienes los contemplan. Pero el día que el pincel se sale de la línea, la Artista se entristece tanto que deja de pintar. La gente la rodea pidiéndole que siga pintando y... Un precioso álbum con magníficas ilustraciones de rico colorido, creadas con diversas técnicas, que escenifican de manera muy visual, los sentimientos y el proceso creativo. Una propuesta original que potencia la imaginación y la capacidad de superar nuestros miedos al error. Una invitación a niños y niñas a crear sus propias obras arte, y ya sabéis ¡El arte sale del corazón! El magnífico trabajo de Ed Vere se caracteriza por su trazo suelto y enérgico, el uso vibrante del color y unas composiciones que capturan el movimiento y la emoción. Participa activamente en proyectos que promueven la lectura, el arte y la conexión con la naturaleza. Colabora con diversas organizaciones fomentando el dibujo y la narración visual en las escuelas....  Leer     
La casa de la pequeña puerta roja
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La casa de la pequeña puerta roja
Ver más (nueva ventana)
Blume, Barcelona, 2025
De 5 a 7 años. Libro Interactivo. Castellano.
32 p.; 25x30 cm.; cartoné; 1ª ed., , 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10469-30-3
Resumen:  Si llamas tres veces a la gran casa de la puerta roja te abrirá ¡Olivia!, una niña que vive en ella y que siente que algo le falta. Si sales al jardín, encontrarás un gran roble en el que vive Ratón rodeado de curiosos utensilios, pero anhela compañía. Una mañana todo cambió, ha amanecido blanco y los copos de nieve no cesaban de caer. Ratón nunca había visto nada igual y Olivia le descubre jugando, la magia de la nieve. Pero... de pronto el viento comienza a rugir con gran fuerza y ¡CRAC!, el árbol se cae y Ratón se queda sin casa. Olivia enseguida piensa en buscar un nuevo hogar para Ratón. Podría ser una tetera, un reloj, una bota, un queso, una maceta, pero... ¿encontrará Ratón alguna casa apropiada como hogar? Las bonitas ilustraciones a color repletas de detalles, con juegos de tamaños, perspectiva, luces y sombras, que complementan de manera muy visual la entrañable historia sobre la amistad, la solidaridad, la bondad y la empatía. Se intercalan solapas ¿Te atreves a descubrir que esconden? Una atractiva propuesta interactiva en la que los colores y el calor de la casa se van transformando al unísono del transcurrir de la historia que descubre, a niños y niñas, cómo una decisión inesperada puede cambiar nuestra vida y colmarla de alegría, compañía y felicidad....  Leer     
La casa lista
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La casa lista
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Loqueleo, Tres Cantos, 2025
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
129 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-592-8
Resumen:  Alicia es una chica inquieta y curiosa que de mayor quiere ser arquitecta. Un día, paseando por el barrio, se encuentra con un gato siberiano, lo sigue y la conduce a una casa abandonada. Decide entrar y, tras algunos problemas para desplazarse por las distintas dependencias, cuando quiere salir, le resulta muy difícil, pues todo cambia continuamente. Para ello, el gato le será de gran utilidad, aunque más que ayudarla la va metiendo en una serie de situaciones problemática de las que le costará salir. Allí dentro nada es lo que parece y a todo le sobra absurdo y le falta sentido: hay espejos que son puertas, pasadizos secretos, animales que hablan, largos y oscuros pasillos que termina en un armario a través del cual Alicia accede a su propia habitación, y hasta la propia Alicia que aumenta y disminuye según la habitación en la que se encuentra. Por ejemplo, se encontrará con una clase abierta en la que un profesor, que antes ya lo había visto como acolchador de paredes, que le dice que para salir de la casa tiene que resolver una serie de una serie de juegos y problemas de lógica. La pesadilla de Alicia no termina cuando consigue salir de la casa, porque, al llegar a su casa... Una historia que nos evoca a Alicia y a otros cuentos clásicos. Se intercalan ilustraciones a color de algunos de los momentos más relevantes de la aventura repleta de retos, secretos, misterio e ingenio....  Leer     
Los duendecillos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los duendecillos
Ver más (nueva ventana)
Errata Naturae, Madrid, 2025
De 6 a 10 años. Cuento. Castellano.
98 p.; 23x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 979-13-87597-17-7
Resumen:  Madenn es una niña traviesa y muy curiosa que pasa unos días en casa de sus abuelos. Ella sale a dar largos paseos al bosque con su abuelo, que es buscador de tesoros. Los suyos los guarda en una cajita que no le gusta compartir con nadie. Un día, paseando por el bosque, encuentra una telita roja que le llama la atención, la coge y ¡a su cajita de tesoros! Esa misma noche, por primera vez, oye un ruidito que no la deja dormir, que ella piensa que es un ratoncito. Se repite la siguiente noche, se levanta, lo sigue hasta el bosque, y descubre que es un duende que vive con un grupo en una casita debajo de un gran árbol. Todos llevan un gorrito rojo menos uno, que lo había perdido, y era, precisamente, el que se había encontrado Madenn. Allí, los duendecillos le comunican una terrible noticia: le han robado de Criquidibú, tres dados metidos en una caja de oro que funcionaban como una especie de amuleto que le aportaba al grupo el buen humor, regulaba convivencia y era necesario para todas las ceremonias, como, por ejemplo, poner el nombre a los duendes. Por eso, el duende sin gorro, el más pequeño, no tenía nombre, y Madenn le puso Adwin, el nombre del hermano que siempre deseo tener y nunca tuvo. La niña, junto con el duende-que-no-tenía-nombre, se propuso recuperar los tres dados, sin imaginar que estaba a punto de comenzar la aventura más maravillosa que puede desear cualquier niña. Madenn quedó fascinada al ver como en el bosque, que tanto visitaba con su abuelo, vivían otros personajes que no se dejaban ver y que conocían hasta las canciones que cantaba con su abuelo en sus largos paseos en busca de tesoros. ¿Conseguirá la niña y su nuevo amigo Edwin recuperar el Crequidibú que es tan vital para la vida de los duendes? Las tiernas y bellas ilustraciones en colores cálidos, realizadas a plumilla y acuarela, representan escenas de los momentos más relevantes de la maravillosa historia que invita a niños y niñas a un viaje inolvidable en el que disfrutar de la magia, la fantasía, la bondad y la amistad de los duendecillos. Un precioso libro con una cuidada edición que evoca a los cuentos clásicos....  Leer     
Los Filstrup. Un nuevo plan
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los Filstrup. Un nuevo plan
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2025
Colección: Tinta
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
168 p.; 15x24 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-726-1
Resumen:  Los Filptrup es una familia de delincuentes que ejercen su actividad con orgullo, de forma planificada y siguiendo una reglas ética, pero tienen un hijo, Linus, que padece la grave enfermedad de la honradez. El instituto pronto le da la oportunidad de curarse. Han cambiado al profesorado y la dirección del centro con la finalidad de desarrollar un proyecto piloto para cambiar el sistema educativo. Tanto las clases y las áreas que se impartirán como las evaluaciones son un auténtico despropósito. Linusse plantea robar las evaluaciones del Ministerio de Educación ya que los exámenes no hay quien las pueda aprobar, además de ser una incongruencia total que condena al alumnado al fracaso y a la ignorancia más absoluta. Le presenta un plan a su familia, pero, cómo ésta no lo aprueba porque no está suficientemente planificado, decide actuar él sólo. Al final, se irá implicando toda la familia y la situación se irá complicando hasta volverse caótica, siempre con el absurdo por bandera, configurando una aventura trepidante con delincuentes éticos, profesores reciclados, filosofía de andar por casa y única norma: si el sistema falla hay que pasar a la acción. ¿Conseguirá Linus y su familia, con la ayuda de algunas amistades, averiguar lo que se propone el Ministerio con el nuevo plan de estudios y desmontarlo? Un divertidísimo cómic, gamberro, disparatado y con grandes dosis de humor negro. Segunda aventura de una cautivadora familia de ladrones que... ¡Encantará a chicas y chicos!...  Leer     
Ser un chico. La masculinidad a contracorriente
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ser un chico. La masculinidad a contracorriente
Ver más (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2025
De 11 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
175 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4940-4
Resumen:  Un libro que, en cinco capítulos, desarrolla la mayor parte de la problemática, tanto biológica como social o cognitiva, que plantea el ser un chico adolescente. En cada uno de los capítulos, tras un pequeño cómic en el que se representa una situación en la que el protagonista sufre el problema, se incluyen información y preguntas y respuestas sobre la problemática planteada. En el capítulo uno se presenta la masculinidad, los prejuicios, el privilegio masculino, el patriarcado y los sentimientos y cómo gestionarlos. El capítulo dos trata la homosexualidad, los prejuicios sociales, la homofobia y como protegerse. En cuanto la violencia y el acoso, que se presenta en el capítulo tres, habla del acoso, los juegos violentos, la masculinidad tóxica y cómo actuar ante la violencia. El cuarto capítulo habla de las imposiciones sociales sobre el cuerpo masculino, los efectos de la pornografía, la carrera por ser el primero en acostarse con alguien, el consentimiento y medidas para unas relaciones hombre-mujer más apacible, respetuosas y en igualdad. Finalmente, el último capítulo nos informa sobre las desigualdades sexistas del día a día, los movimientos feministas, el feminismo con los hombres, la masculinidad positiva y ¡SER UN CHICO ES TODO ESTO!. En las últimas páginas incluye epílogo, y se presentan lecturas y enlaces sobre los temas que se abordan en cada capítulo y un índice con un breve resumen de cada uno de los cómics. Masato, Yuri. Fede, Toni y Rosa, invitan a cambiar los códigos y deja entrever nuevas formas de ser uno mismo más allá de los clichés al uso....  Leer     
Mostrando del 1 al 10 de 10 resultados.
Pág. 1 de 1.