Sillón orejero
Mostrando del 41 al 50 de 109 resultados.
Pág.  de 11. 
Temporada de rosas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Temporada de rosas
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2021
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
240 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17575-89-2
Resumen:  Este año Bárbara tiene que estudiar para la selectividad. Pero lo que le remueve las entrañas es el fútbol. Bárbara es la capitana de las Rosas, el equipo femenino del club de su ciudad y, esta temporada, ella y sus compañeras tienen hambre de victoria. Sin embargo, a pesar de los duros entrenamientos, el club local se queda sin subvenciones y decide favorecer al equipo masculino para llevarlo al campeonato. Las jugadoras deberán elevar su voz para luchar contra la injusticia... Chloé Wary se inspira en su adolescencia en los suburbios de París, así como en su experiencia como jugadora en el club de su ciudad natal para contar la pelea de las Rosas: "Bárbara no es una víctima para nada, como se suele imaginar a las chicas que viven en el extrarradio". Ella y sus amigas encarnan una feminidad fuerte, potente y asumida. La droga y la violencia existen, pero, a pesar de los clichés, una puede vivir ajena a ello. Nosotras en el barrio no nos escondíamos en las sombras, ¡la calle era nuestra!". Un magnífico cómic dibujado con rotuladores de colores que ha recibido varios premios....  Leer     
Premio:  Premio del Público en el Festival de Cómic de Angoulême 2020, Premio Artemisia de creación femenina 2020 en la categoría emancipación
Us
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Us
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2021
Colección: Sillón orejero
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 17x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-18215-18-6
Resumen:  ¿Qué pasa cuando la vida que tenías asumida da un giro de 180 grados? Nada... Y también todo. Us es la historia de amor de Sara y Diana, y también la historia de la transición de género de Diana. Tras los primeros miedos de que ese repentino giro en su relación acabara con ella, se dan cuenta de que se siguen gustando y queriendo, y que nada ha cambiado entre ellas. Ahora, tendrán que salir del armario y enfrentarse a la mirada de su entorno familiar y social. El origen de Us es un fanzine que publicó Sara Soler en 2019 para contar el proceso de transición de su pareja. Tras cuatro reimpresiones del fanzine, Sara decide hacerlo crecer y convertirlo en una novela gráfica que relata cómo afrontaron ese proceso juntas, con un compendio de anécdotas reveladoras: la difícil confesión de Diana, la reacción de sus abuelas, la primera vez que se atrevieron a hacer pis en un baño público de chicas o cómo Diana ha descubierto lo que es el mansplaining. Us pretende visibilizar la realidad trans y aportar su visión y su granito de arena frente a la gran desinformación que existe sobre la disforia de género, con humor y desde la experiencia propia. Habla de cómo ese proceso cambió la forma de concebir el mundo de sus protagonistas y a la vez hizo que se dieran cuenta de que nada tenía por qué cambiar tanto. (Información de la editorial)...  Leer     
Ascender 1. La galaxia hechizada
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ascender 1. La galaxia hechizada
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2020
Colección: Sillón orejero
De 14 a 15 años. Cómic. Castellano.
136 p.; 17x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17575-98-4
Resumen:  Jeff Lemire y Dustin Nguyen se embarcan en una nueva aventura donde la magia ha sustituido a la maquinaria un año después del desenlace de Descender (Astiberri, 2017-2019). En esta esperada secuela, las reglas son muy diferentes. Ha pasado una década desde los acontecimientos protagonizados por el joven androide TIM-21 y los cosechadores son cosa del pasado. Ahora, Mila, la hija de Andie y Effie, pasa los días explorando los bosques solitarios del planeta Sampson, e intentando escapar de las garras de los malignos discípulos de la todopoderosa vampira bruja conocida como Madre. Pero, como sus padres, Mila tampoco sigue las reglas, y cuando cierto amigo robótico de su padre aparece, nada volverá a ser lo mismo. Ascender es un inolvidable viaje de fantasía, grandioso y emocionante, una historia llena de imaginación. (Información de la editorial)...  Leer     
Ascender 2. El mar muerto
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ascender 2. El mar muerto
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2020
Colección: Sillón orejero
De 14 a 15 años. Cómic. Castellano.
136 p.; 17x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18215-23-0
Resumen:  Ha pasado una década desde los acontecimientos narrados en la serie Descender. Han cambiado muchas cosas. La magia ha ocupado el lugar de la maquinaria, y las reglas son muy diferentes. Después de un doloroso intento de huida del planeta Sampson, Andy se encuentra en las garras de la Milicia, lo que significa que la feroz Madre no puede estar muy lejos. Mientras, su hija, Mila, ha sacado pasaje en un barco pilotado nada menos que por la irascible capitana Telsa. Y aunque los vampiros dominan esta extraña galaxia, no son rivales para Kanto, el Chatarrero de la Sangre, ¡el cazador de vampiros más duro del universo! En Ascender, Jeff Lemire (Gideon Falls, Black Hammer) y Dustin Nguyen llevan a los lectores a un inolvidable viaje de fantasía tan emocionante como su clásico de la ciencia ficción, Descender. Está en proyecto una serie de televisión producida por NBC International Studios basada en Descender y Ascender. (Información de la editorial)...  Leer     
Habla María
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Habla María
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2020
Colección: Sillón orejero
De 10 a 13 años. Cómic. Castellano.
152 p.; 17x22 cm. : cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17575-94-6
Resumen:  En esta novela gráfica hay dos voces. Una es la de Bef, que narra un camino personal que reconocerán todas las personas cercanas a un niño con capacidades diferentes. La otra es la de María, que habla con la potencia y la belleza de un instrumento musical desconocido. Solo hay que aprender a escucharla. Un conmovedor testimonio gráfico sobre la paternidad, los trastornos del espectro autista, el amor y la esperanza. La irrupción de María en la vida de Bef marca un antes y un después. No solo como padre, sino como padre de una persona que padece autismo. Un viaje sorprendente acerca de este trastorno y de cómo afecta a la gente que lo padece y a quienes la rodean. Bef recorre su vida, la de su exesposa Rebeca y su hija María, y asegura: "Creo que hacía falta difundir información de esta condición mental, que es muy compleja, que no sabemos por qué sucede, y difundir el reto que tienen las personas con autismo y quienes son cercanos a ellas y el impacto que tiene esto en el resto de nuestras vidas. Habla María busca ser una carta de esperanza para todas las personas que tienen familiares con esta condición". (Información de la editorial)...  Leer     
Juntas en esto
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Juntas en esto
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2020
Colección: Sillón orejero
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 17x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17575-71-7
Resumen:  Dos mujeres jóvenes. Una vive en la España de los años sesenta, la otra en la actualidad. Ambas tienen que enfrentarse a un embarazo no deseado. Ambas tendrán que tomar decisiones, según la época que les tocó vivir, y hacer frente a la misma soledad. En la actualidad, el aborto sigue siendo un tema tabú. A pesar de que sea un derecho legal, a pesar de que mujeres de todas edades y condición tengan que recurrir a ello cada año, a pesar de que salgamos a la calle para reivindicarlo. Blanca Vázquez muestra el camino de dos mujeres, su soledad y su valentía, y recalca que no todo es blanco y negro, que cualquier elección es válida siempre que una pueda ejercer su libertad para decidir. En su primer trabajo, influenciado por artistas como Brecht Evens o Ana Penyas, Blanca Vázquez usa tinta china para recrear la oscura España franquista del pasado, y acuarelas azules y burdeos para plasmar el presente. El azul dominante y envolvente recalca la frialdad de la soledad, mientras que los tonos más cálidos recuerdan que también se trata de un relato lleno de esperanza, que se tiñe de la fuerza de ambas protagonistas. (Información de la editorial)...  Leer     
La caza
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La caza
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2020
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18215-05-6
Resumen:  Ambientado en un entorno selvático, La caza se adentra en la historia de un hombre primitivo que persigue a un animal. Mediante una narración llena de metáforas y una gráfica que oscila entre la abstracción y la figuración, se tratan temas universales como el conflicto entre hombre y naturaleza, la contaminación o la emigración. Ilustraciones en blanco y negro. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Premio Castelao de Cómic, 2019
Blackhand Ironhead
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Blackhand Ironhead
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2019
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
152 p.; 17x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16880-95-9
Resumen:  Alexia quiere convertirse en la superheroína más grande de todos los tiempos, pero tiene un problema: su padre, que responde al nombre de Iron Head, ya es el héroe más grande de todos los tiempos, y con la Fundación, ha eliminado para siempre la criminalidad, o al menos eso es lo que dicen. Y no tardará en descubrir que tiene un problema mayor aún... Amy, una chica dura y furiosa que quiere arreglar cuentas con el pasado para poder abrir una puerta a su futuro. Y, sí, ella también es hija de una superheroína, que responde al nombre de Mano Negra. El destino de las dos muchachas está a punto de cruzarse y van a saltar chispas... (Resumen de la editorial)...  Leer     
Temática:  Héroes,Mujeres.
Descender 6. Máquina de guerra
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Descender 6. Máquina de guerra
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2019
Colección: Sillón orejero
De 14 a 15 años. Cómic. Castellano.
168 p.; 17x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16880-99-7
Resumen:  Llega el esperado desenlace de la saga con Descender 6. Máquina de guerra. Hace una década gigantescos robots, conocidos como los Cosechadores, aparecieron en la órbita del grupo de los nueve planetas centrales que forman el Consejo Galáctico Unido (CGU) y dejaron a toda la humanidad devastada antes de desaparecer. El pequeño robot TIM-21 puede tener la clave de lo que quieren esos invasores y el porqué de su llegada. En este tomo final, las diversas facciones que han estado persiguiendo a TIM-21 por fin se concentran alrededor del planeta oceánico Mata, mientras los robots emprenden su revolución galáctica. Pero nada puede preparar al joven androide Tim, ni a los lectores, para lo que va a pasar. Jeff Lemire y Dustin Nguyen ponen así fin a la saga Descender con un ritmo frenético y responden a todas las preguntas que los lectores han ido planteándose a lo largo de los cinco volúmenes anteriores. Emotivos y esperados reencuentros, nuevos universos, historias del pasado y lecciones sobre la convivencia para hacer de Descender 6. Máquina de guerra no sólo el fin de una era, sino también la plataforma de despegue de la siguiente aventura, en la que están ya trabajando los autores. (Resumen de la editorial)...  Leer     
El día 3
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El día 3
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2019, 2018
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
216 p.; 17x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-16880-48-5
Resumen:  El 3 de julio de 2006, a cinco días de la visita del papa Benedicto XVI, el subsuelo de Valencia vivía el peor accidente de metro de la historia de España. Las vías de la estación de Jesús se cobraron 43 vidas, hirieron de gravedad a 47 personas y dejaron rotas a centenares de familias. Los representantes institucionales, ante la inmediatez de la llegada del Papa, pasaron página. La versión oficial de la fatalidad se imponía, los poderes obstaculizaban las investigaciones intentando olvidar la tragedia. Pero las víctimas siempre mantuvieron la dignidad y la esperanza. Mes tras mes, durante casi diez años, se concentraron en la plaza de la Virgen en busca de justicia. La realización de esta obra se ha basado en las investigaciones de Laura Ballester, reflejadas en su libro Lluitant contra l'oblit (Sembra Llibres, 2015). También en el trabajo de la productora Barret Cooperativa Valenciana, recopilado en su web 0responsables y en el documental La estrategia del silenci, y la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio. Este cómic es la historia de una lucha contra el silencio, el olvido y la mentira programada. El día 3 es la historia de solidaridad y de lucha de unas familias que se vieron obligadas por las circunstancias a movilizarse en busca de respuestas....  Leer     
Premio:  Premio Nacional de Cómic 2019, Premi Ciutat de Palma de Còmic de 2016
Mostrando del 41 al 50 de 109 resultados.
Pág.  de 11.