
Beascoa, Barcelona, 2024
De 1 a 3 años. Libro de Imágenes. Castellano.
30 p.; 18x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-488-6927-4
Resumen:
Elmer es elefante simpático y alegre pero de pelo multicolor y diferente al resto de los elefantes que forman la manada. Elmer estaba cansado de ser distinto y decidió viajar por la selva para buscar el color elefante y ser como sus compañeros. Cuando Elmer regresó a la manada nadie le reconoció, aunque... Un precioso álbum con simpáticas ilustraciones de rico colorido en sintonía con la entrañable historia sobre la aceptación. Elmer, se ha convertido en un entrañable clásico infantil, ideal para los niños y las niñas, de primeras edades. Un nuevo formato, con las páginas en cartoné, para los pequeños dedos. Un excelente libro para iniciar desde bebés en el mundo de Elmer. Los cuentos de Elmer son ideales para transmitir a los niños y las niñas valores positivos tan importantes como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias.... Leer

Picarona, Rubí, 2024
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 25x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-752-7
Resumen:
Si pudieras ser cualquier tipo de gato, ¿qué gato serías? Tomillo siempre ha sido un gato de bruja, pero está convencido de que le espera ¡algo más en esta vida! ¿Un gato de piratas? ¿Un gato de caballeros? ¿Un gato mascota? Tomillo intenta ser todos estos tipos de gato, pero nada le parece correcto. Hasta de que se da cuenta de que seguramente ya tenía la respuesta. ¡Una perrrfecta historia muy irresistible sobre cómo encontrar tu lugar en el mundo! (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2024
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
240 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-5760-5
Resumen:
Esta encantadora historia comenzó una noche de Navidad en la pequeña ciudad de Skagway, en Alaska. Allí vivían los Golden. A Margareth le encantaba viajar, adoraba las cosas extrañas y tenía un "Cuaderno de rarezas". Marley, llevaba una vida metódica y era el comisario del pueblo. Anhelaban tener descendencia pero nunca llegó, hasta que un día de invierno Margareth recibió una llamada que cambió sus vidas para siempre. Así comienza la nueva vida de la pequeña Gwyneth con sus padres adoptivos. Las circunstancias la lleva a vivir con su padre y su tía Holly y, aunque recibe mucho cariño, añora a su madre y se siente triste y sola. Tiene el don de hablar con los animales, su única compañía, por lo que todos se burlan de ella, y, por si fuera poco, odia la Navidad porque Papá Noel nunca la deja ningún regalo. Un día, junto a su padre, su tía y Nanook y el ayudante de la comisaría, emprenden un viaje mágico hasta Ningunaparte, el pueblo donde los elfos preparan los regalos, para los niños y las niñas del mundo. No podía imaginar la sorpresa que allí encontraría, y... Se intercalan bonitas y expresivas ilustraciones a color, con juegos de luces y sombras que escenifican los momentos más relevantes de la tierna aventura fantástica sobre la familia, el respeto a la diferencia, la superación y la búsqueda de la identidad. Una emotiva historia en la que la pequeña Gwyneth tendrá que decidir qué camino elige en su vida, una invitación a superar las dificultades y a afrontar las adversidades con positividad.... Leer
Premio:
Premio Ala Delta 2024

Errata Naturae, Madrid, 2024
Colección: Los pequeños salvajes
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
360 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-74-1
Resumen:
Un viaje mágico por el Bosque de las Nieves en busca de su identidad. Casi todos los recuerdos de Yanka se referían al pueblo donde vivía con su madre adoptiva, Mamochka, pero la niña, de doce años, quería saber todo sobre sus orígenes. En el pueblo era feliz pero ella veía que no encajaba. Todos la llamaban "Yanka la osa" y la miraban de forma rara, menos Momochka y su amigo Sasha. Fue la transformación de sus piernas en patas de osa, tras un pequeño accidente, lo que la decidió a emprender el viaje en busca de su familia biológica. Acompañada por Ratonero, su mascota comadreja, y un pequeño mapa dibujado por ella, en el que figuraban las casas que Anatoly, que vivía en el bosque y aparecía por el pueblo de vez en cuando, tenía repartidas por el bosque, se marchó sin decir nada a nadie, ni a Mamochka. Por el camino iría haciendo amigos, todos animales, con los que Yanka hablaba sin ninguna dificultad, menos Elena, hija de Valentyna, una yaga (bruja) que vivía en el bosque y cuya casa de patas de gallinales fue de gran utilidad. Una fantástica aventura en la que Yanka descubrirá lo importante que es tener un hogar donde ir y una familia que te espere, al margen de que seas osa o humana. Un sorprendente final nos descubrirá que su padre no era tan desconocido como ella creía, y que una maldición era la causa de sus transformaciones en osa. No podemos terminar sin hacer referencia a las leyendas que se intercalan entre los capítulos que juegan un importante papel en esta magnífica historia porque siempre "algo tiene de verdad". Las ilustraciones en blanco y negro recrean algunos de los momentos más relevantes de la bella historia. Incluye mapa, prólogo, glosario y agradecimientos.... Leer
Premio:
Premio Independent Bookshop Book of the Year 2020, Premio Wales Book of the Year for Children and Young People 2020, Finalista de la Medalla Carnegie 2021, Uno de los Mejores Libros de 2019 para The Guardian

Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Txikiberri
De 10 a 12 años. Cómic. Castellano.
272 p.; 15x22 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-32-8
Resumen:
Convertido en el general de todas las espadas y tras su golpe de Estado, Erzi se ha hecho con la fórmula de Napatha, el fuego destructor de los fundadores originales de la Ciudad sin Nombre. Como nuevo gobernante defensor de la ciudad, no tarda en utilizarla contra el ejército Yisun que se ha instalado frente a las puertas fortificadas de la ciudadela. Kaidu y Rata, aunque impotentes ante esta inigualable demostración de fuerza, han tomado una decisión: cueste lo que cueste, arrancarán la fórmula de Napatha de las manos del nuevo general. La tarea no será fácil, sobre todo porque la enigmática Mura se interpone en su camino... La tierra dividida, tercer y tomo de La Ciudad Sin Nombre y desenlace de la trama socio-política de esta saga, ha sido recompensado con un premio Eisner al Mejor cómic infantil en la categoría 9 a 12 años en 2019. Faith Erin Hicks, gran fan de Calvin y Hobbes así como de la saga Bone, mantiene como eje principal de su relato la inesperada amistad de Kai y Rata. Sin embargo, como vencer a un dictador y su ejército no es cosa de dos, aprovecha también para darles más espacio a ciertos personajes secundarios como los padres de Kai y los monjes del Corazón de piedra. La resolución de la trilogía es por lo tanto una historia coral, llena de acción y giros, duras revelaciones y esperanza. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Incluido en la lista School Library Journal, Incluido en la lista Kirkus, Selección de los mejores libros para niños de la biblioteca de Nueva York, Segiundo premio Eisner, 2023, a Jordie Bellaire, colorista de esta trilogía

Coco Books, Barcelona, 2024
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
52 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127300-1-2
Resumen:
Un día, Iris, una pequeña gotita de agua, cayó del cielo. Cuando aterrizó se sintió perdida, desorientada, no sabía quién era, dónde estaba, ni qué debía hacer. ¡Por suerte! se deslizó lentamente hasta llegar a un pequeño río, pero sus dudas persistían, ¿sería ese su hogar? Preguntó a animales de todo tipo, árboles de lo más variados, rocas y a todo lo que se encontró por el desconocido periplo. ¿Conseguirá resolver sus dudas?. Acompaña a Iris en su fantástico viaje siguiendo el ciclo del agua, desde el cielo, pasando por un río, un lago, cascadas, las oscuras profundidades submarinas... hasta que por fín ¡Encuentra su casa! Un álbum con magníficas ilustraciones de bellos colores, llenas de detalles, que retratan, de manera muy visual, el ciclo del agua. Una original propuesta que,ºde forma atractiva y amena, a través de las dudas de la gotita de agua, nos descubre las respuestas a todas sus preguntas sobre la naturaleza. En las últimas páginas incluye un completo esquema del ciclo del agua. Un libro, de gran formato, con una cuidada edición, que enseña a niños y niñas las maravillas de la naturaleza en general y del agua, en particular, y su papel imprescindible en la vida de los seres vivos en la Tierra ¡Conoce el poder del agua!. Una invitación a cuidar y proteger nuestros recursos naturales para convivir en un planeta sano. También disponible en catalán.... Leer

Edebé, Barcelona, 2024
Colección: La guerra de las brujas
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
488 p.; 21x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-236-9418-1
Resumen:
La guerra de las brujas está próxima y la elegida no puede posponer más el momento de empuñar el cetro para destruir a las temibles Odish. Anaíd desea llevar la paz a las Omar pero tendrá que enfrentarse a la traición, al abandono de su gente y a la soledad. La maldición de Odi se ha cumplido y se repiten los mismos errores... Tercera parte de la trilogía La Guerra de las Brujas. Nueva edición.... Leer

Siruela, Madrid, 2024
Colección: Las tres edades
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
152 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1 imp.; papel; ISBN: 978-84-19942-73-9
Resumen:
En esta novela iniciática, impregnada de poesía y claroscuros, Jodra construye una metáfora deslumbrante y poderosa, para lectores de todas las edades, del viaje que es la existencia. Raik pertenece a los jinetes cazadores; con once años es un hábil arquero, sabe montar a caballo y encender hogueras. Como todos los jóvenes de su pueblo, una noche de luna llena emprende el viaje de iniciación para intentar convertirse en rey, pues entre ellos el título no se hereda: será monarca quien demuestre ser «el mejor de entre los hombres». Al inicio de ese recorrido conoce a Nosye, príncipe heredero de la refinada Casa de Nydoe, quien tiene doce años y habilidades muy distintas, como leer, escribir y cantar, y cuyo destino es el lago Lorentari, pues solo sus aguas pueden curar la melancolía que lo aqueja y le impide heredar el trono de Anlur. Raik y Nosye deciden compartir una travesía larga e incierta que pone a prueba la amistad, el carácter y la naturaleza de ambos, hasta que sus caminos se bifurcan. Cada uno deberá afrontar pruebas y retos tan distintos como los mundos de los que provienen, y tomar difíciles decisiones ante espejismos y tentaciones que pondrán en juego el rumbo de sus vidas. Prólogo de Elena Medel y epílogo de Diego Román Martínez. Información de la editorial.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2024
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-319-6
Resumen:
En el taller de pintura, a pesar de mis esfuerzos, el resultado era monocromo. Me debatía entre el gris oscuro y el negro intenso. Hasta que emprendí aquel viaje... Un viaje de inmersión en una cultura ancestral con un resultado transformador en lo personal y lo artístico. El mundo creativo del pintor que protagoniza «Laberinto» se reducía a una paleta de tonos oscuros hasta que un viaje al corazón del continente africano le permitió descubrir imponentes paisajes, exponer sus sentidos a nuevos estímulos -aromas, colores, sabores, texturas.- y convivir con sus gentes para conocer costumbres milenarias. El impacto de esa experiencia inmersiva no solo se acaba reflejando en su obra, sino que trasciende incluso a la mentalidad del propio artista en el camino que ha de transitar hasta hallar su estilo personal. El autor e ilustrador Ramón Trigo elabora este "Diario de viaje de un artista monocromo" a partir de su estancia en Nigeria, donde colaboró con un grupo diverso de creadores locales. «Laberinto» plasma, a través de este libro pictórico y simbólico, su visión de un país que le causó una profunda impresión. Cada página es una obra de arte que, del blanco y negro inicial, pasa a un crisol de intensos colores que remiten a un océano agitado y una tierra exuberante llena de misterios. Son escenarios rústicos a base de manchas de pintura y marcadas texturas sobre las que se superponen aplicaciones de collage. El texto, sencillo y descriptivo, contrasta con un lenguaje visual paralelo de imágenes impactantes, originales y sugerentes:desde el globo aerostático que evoca las aventuras literariasde Julio Verne, hasta las metáforas visuales -un río de vehículos,un sendero de telas típicas, un bosque de cerámicas artesanales,una nube de azafrán.o el final circular que entroncacon la estructura de los cuentos tradicionales. También editado en gallego. INFORMACIÓN DE LA EDITORIAL.... Leer

Bellaterra, Barcelona, 2024
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10408-00-5
Resumen:
Es el primer día de escuela, la maestra pasa lista y duda antes de leer un nombre que aparece en ella, hay algo que no encaja. Max levanta el brazo y le pide que le llame Max, un nombre de niño. Así comienza el viaje de Max, haciendo nuevas amistades y compartiendo su identidad con sus padres y su clase. Escrito con calidez y sensibilidad por Kyle Lukoff, un escritor trans. Este libro ofrece una introducción amable y adecuada a las criaturas sobre lo que significa ser trans. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer