
THIVET, JEAN-PHILIPPE(aut.)VERMER, JÉRÔME(aut.)IDOUX, ANNE(aut.)DUBOIS, MARIE(aut.)DUBOIS, MARIE(ilust.)TERRONES, MONTSERRAT(trad.)
Garbuix books, Barcelona, 2024
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
184 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19393-21-0
Resumen:
Conoce a 10 mujeres innovadoras cuyas formas de pensar han traspasado épocas y fronteras. Literatura, matemáticas, sociedad, ciencia o filosofía: ¿creeís que las ideas y los avances de nuestras civilizaciones antiguas y modernas son prerrogativa de los hombres? Este cómic hace un repaso de diez personalidades femeninas que, en su mayoría, no han sido reconocidas por la historia, a pesar de estar claramente adelantadas a su tiempo. Sei Shonagon y sus innovaciones literarias; Christine de Pizan y su búsqueda de la sabiduría a través de la erudición; Simone de Beauvoir y su pensamiento innovador sobre la igualdad de género; Hipatia de Alejandría y la vida ideal de los filósofos; Cleobulina y la sagacidad de las mujeres; Hildegarda de Bingen y la circulación de la viriditas; Christine de Pizan y el orden individual y social; Gabrielle Suchon y el derecho a la ciencia de las mujeres; Louise Michel y la conquista de la libertad; Nathalie Sarraute y los tropismos; y Etty Hillesum y la paz en la confusión. Todas estas mujeres tenían en común la curiosidad y las ganas de aprender, apasionadas y sedientas de estudio, de mentalidad independiente y enamoradas de la ciencia. Todas ellas en su época fueron sensibles al mundo en el que vivían. Y todas a su manera vivieron la vida de un filósofo. Este cómic visibiliza a estas mujeres movidas sobretodo por "La libertad de pensar"... Leer

Los libros de la selva
Alba, Barcelona, 2024
Colección: Alba Minus
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
464 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 78-84-1178-057-5
Resumen:
Rudyard Kipling publicó El libro de la selva en 1894 y el Segundo libro de la selva 1895. Con historias, unas ambientadas en el Ártico como la «La foca blanca» y «Quiquern», y otras en la India, como Mougli, la astuta mangosta Riki-tiki-tavi, Tuméi el muchacho al que le es dado presenciar el legendario baile de los elefantes y el santón Purun, al reportero que conoce la lengua de los animales y es testigo de una reveladora conversación entre las bestias de carga del Ejército de Su Majestad. Incluye prólogo. Una cuidada edición que recupera el plan original de Kipling e incluye los dos Libros de la selva, además de «En el ruj» (1893), el cuento en que el personaje de Mougli apareció por primera vez. Bellas historias para disfrutar a todas las edades.... Leer

Laberinto, Alcorcón, 2024
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
28 p.; 23x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1330-160-0
Resumen:
Antes de convertirse en Nina Simone, se llamaba Eunice Waymon. ¿Cómo pudo esta niña decidida escalar hasta alcanzar el éxito? Los pianos en los que tocó unen su voz para contárnoslo. Conoce la vida desde los primeros años de una futura leyenda de la música y la lucha contra el racismo. Las expresivas ilustraciones a color complementan la biografía de una mujer música, luchadora y referente que se la conoce como "Gran Sacerdotisa del soul"... Leer

Nórdica, Madrid, 2024
De 13 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
125 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10200-83-8
Resumen:
Conoce la vida y obra de la mujer que reinventó el miedo, creando a: Mary Shelley. Luchadora, audaz, pasional, inconformista, y a la vez intransigente, insegura y obsesiva, fue una persona a menudo difícil de comprender y con un enorme talento. Escribió una de las novelas más célebres, y tuvo una vida extraordinaria y atormentada. Este es el relato de cómo hace doscientos veinte años una adolescente embarazada huyó de casa para acabar convirtiéndose en una estrella de la literatura. También de cómo, en un verano sin verano, una mujer reinventó el miedo, creando una de las criaturas más aterradoras de ahora y de siempre. Una original biografía ilustrada de Mary Shelley, con anotaciones a mano para conocer a esta sugerente mujer escritora, que a los diecinueve años, crea uno de los monstruos más emblemáticos de la literatura mundial, Frankenstein, la encarnación del antiguo miedo del hombre a lo desconocido y lo diferente.... Leer

Flamboyant, Barcelona, 2024
De 5 a 8 años. Cuento. Castellano.
296 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10090-36-1
Resumen:
En el bosque de Bellacorteza, en el hueco del roble donde Archibald Zorro regenta su librería, cualquier animal que lo desee puede dejar el libro que ha escrito y confiar en que algún día alguien lo comprará. Desde que se le escapan los recuerdos, Ferdinand Topo busca desesperadamente el libro que escribió y que recopila sus memorias, para así recordar qué cosas hizo y quiénes fueron sus seres queridos. Solo existe un ejemplar, que dejó hace años en la librería. Pero un misterioso cliente acaba de comprarlo... Con la ayuda de antiguas fotografías, Archibald y Ferdinand le siguen el rastro por el bosque, en un viaje donde se mezclarán sueños, recuerdos y realidad. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Shackleton kids, Barceloona, 2024
Colección: Mis pequeños héroes
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-385-7
Resumen:
El mayor escritor de la lengua española. La mayoría de héroes que conocemos son seres extraordinarios con poderes mágicos y una capa ondeando en sus hombros. Pero también existen héroes de carne y hueso, tan humanos como tú y como yo, que algunas veces se equivocan y otras aciertan a lo grande. Cervantes fue uno de ellos. Sus poderes fueron un gran afán por vivir aventuras y un increíble talento con la pluma. Gracias a ellos supo sacar provecho de las peores situaciones y terminar escribiendo la que se considera la primera novela moderna de la historia: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Tal es la proeza de Cervantes, y esta es su historia. Mis Pequeños Héroes es una colección de biografías ilustradas en las que se rinde homenaje a las figuras de la historia que han hecho del mundo un lugar mejor. (Información de la editorial... Leer

Siruela, Madrid, 2024
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 11 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
204 p. : 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19744-41-8
Resumen:
¿En alguna ocasión te ha parecido que piensas de forma distinta de la gente que tienes a tu alrededor? ¿Te gusta hacer las cosas a tu manera? ¿Has soñado alguna vez con inventar algo nuevo o con hallar la solución a un gran problema? Si es así, ¡quizá te conviertas en una persona innovadora! Algunas son inventoras: trastean con objetos, experimentan y diseñan cosas nuevas. Otras, combinan inventos que ya existen o utilizan de un modo original una tecnología ya conocida. Algunas tienen empresas que llevan productos nuevos a millones de personas en todo el mundo, y hay otras que transforman y revolucionan su campo de trabajo. En estas páginas englobados en cuatro grandes aparados: la revolución tecnológica; los mares, los cielos y el espacio exterior; descifrar código y salvar vidas, y, por último; abrir nuevos caminos, descubrirás a dieciséis grandes innovadores. Se intercalan expresivas ilustraciones a color alusivas a los trabajos llevados a cabo por: Grace Hopper, Steve Jobs, Bill Gates, Jacques Cousteau, Alan Turing, Hedy Lamarr, María Montessori o Alvin Ailey. Conoce a personas pioneras en campos como la tecnología, la educación, la empresa, las ciencias, el arte o el entretenimiento, y recuerda ¡También fueron niños y niñas con grandes inquietudes! Incluye índice, bibliografía, e indice onomástico y de materia.... Leer

Akiara books, Barcelona, 2024
Colección: Akivida
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
88 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp, ; papel; ISBN: 978-84-18972-50-8
Resumen:
Soly es originario de Senegal. Helena dejó Bolivia. Said tuvo que huir de Siria. Ruth nació en El Salvador. Meriem se fue de Marruecos, igual que Ossama. Lo que entrelaza sus historias es que ellos y ellas se han visto ¡OBLIGADOS A PARTIR!. Conoce seis historias repletas de vida, seis recorridos llenos de dificultades, peligros y retos. Tres mujeres y tres hombres que tuvieron que emigrar nos explican cómo era su vida antes; por qué y cómo se fueron, y cómo es actualmente su vida en un nuevo país donde no conocían a nadie. Son historias de superación, pero también de dolor, de soledad, de acogida y de integración. Historias que, a pesar de todo, acaban bien, porque alguien, a veces personas otras entidades, se ha ocupado de que así fuera. Son testimonios que nos invitan a cambiar la mirada, a poner nombre y rostro a la experiencia de tantas y tantas personas que se ven obligadas, cada día, a jugarse la vida buscando un futuro más digno, mejor y sin violencia. También editado en catalán y en portugués. (Información de la editorial)... Leer

Reino de Cordelia, Madrid, 2024
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
744 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19124-94-4
Resumen:
Acabada la Guerra Civil, la dictadura gestionó hogares de Auxilio Social para educar en los principios del nacional catolicismo a niños huérfanos o de familias que atravesaban serias dificultades económicas. La mayoría pertencían al bando de los vencidos. Uno de ellos fue Carlos Giménez, quien hace cincuenta años comenzó a publicar en cómic Paracuellos para denunciar el maltrato físico, el hambre y el frío sufrido por él y otros muchos compañeros de internado. Considerada por los profesionales de la historieta la serie más importante del tebeo español, su autor contrapone en ella, sin perder nunca de vista el sentido del humor, la crueldad de la realidad que vivió en propia carne con la ternura que emana de la imaginación y la ingenuidad de aquellos críos víctimas del franquismo. Traducida a varios idiomas, Carlos Giménez ha convertido los nueve álbumes escritos y dibujados hasta ahora en una novela para los que no leen tebeos. (Información de la editorial)... Leer

Paidós, Barcelona, 2024
Colección: Contextos
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-493-4195-3
Resumen:
Este libro surge de la necesidad de encontrar a las mujeres de la historia del arte para poder tener una imagen completa del desarrollo artístico a lo largo de los años. Desde la premisa «todas dentro y ninguna fuera», las autoras arrojan luz sobre todas aquellas mujeres que se dedicaron al arte. Aunque la historia del arte, como tantas otras disciplinas, solo parece contemplar a las mujeres como musas o como pintoras de poco talento, este libro tiene como objetivo dar la vuelta al saber convencional y recuperan del olvido a artistas de las que apenas hemos oído hablar porque hay muy poca información sobre ellas. Porque por breve que haya sido su historia, cada artista se merece el debido reconocimiento y su obra debe tener su lugar en el conocimiento popular. Se presentan agrupadas en cinco capítulos que van desde la Antigüedad, del año 550 a. c. al siglo I; pasando por la Edad media, del siglo V al siglo XV; la Edad moderna y Quattrocento italiano, siglo XV; Cinquecento, siglo XVI; y, por último el Barroco, siglo XVII. De cada una de las artistas se incluye nombre, año en el que vivío, lugar, obras, estilo de pintura y una breve biografía, y se acompaña de un retrato en un camafeo. Incluye sumario, prólogo, índice alfabético de pintoras, bibliografía y equipo de pintoras. El proyecto artístico más ambicioso de Sara Rubayo, la historiadora del arte que ha revolucionado los museos en España, y Ana Gállego que ha realizado una recopilación exhaustiva de todas las mujeres pintoras desde la Antigüedad hasta el siglo XVII, en este primer volumen.... Leer