
Siruela, Madrid, 2024
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 11 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
204 p. : 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19744-41-8
Resumen:
¿En alguna ocasión te ha parecido que piensas de forma distinta de la gente que tienes a tu alrededor? ¿Te gusta hacer las cosas a tu manera? ¿Has soñado alguna vez con inventar algo nuevo o con hallar la solución a un gran problema? Si es así, ¡quizá te conviertas en una persona innovadora! Algunas son inventoras: trastean con objetos, experimentan y diseñan cosas nuevas. Otras, combinan inventos que ya existen o utilizan de un modo original una tecnología ya conocida. Algunas tienen empresas que llevan productos nuevos a millones de personas en todo el mundo, y hay otras que transforman y revolucionan su campo de trabajo. En estas páginas englobados en cuatro grandes aparados: la revolución tecnológica; los mares, los cielos y el espacio exterior; descifrar código y salvar vidas, y, por último; abrir nuevos caminos, descubrirás a dieciséis grandes innovadores. Se intercalan expresivas ilustraciones a color alusivas a los trabajos llevados a cabo por: Grace Hopper, Steve Jobs, Bill Gates, Jacques Cousteau, Alan Turing, Hedy Lamarr, María Montessori o Alvin Ailey. Conoce a personas pioneras en campos como la tecnología, la educación, la empresa, las ciencias, el arte o el entretenimiento, y recuerda ¡También fueron niños y niñas con grandes inquietudes! Incluye índice, bibliografía, e indice onomástico y de materia.... Leer

Akiara books, Barcelona, 2024
Colección: Akivida
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
88 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp, ; papel; ISBN: 978-84-18972-50-8
Resumen:
Soly es originario de Senegal. Helena dejó Bolivia. Said tuvo que huir de Siria. Ruth nació en El Salvador. Meriem se fue de Marruecos, igual que Ossama. Lo que entrelaza sus historias es que ellos y ellas se han visto ¡OBLIGADOS A PARTIR!. Conoce seis historias repletas de vida, seis recorridos llenos de dificultades, peligros y retos. Tres mujeres y tres hombres que tuvieron que emigrar nos explican cómo era su vida antes; por qué y cómo se fueron, y cómo es actualmente su vida en un nuevo país donde no conocían a nadie. Son historias de superación, pero también de dolor, de soledad, de acogida y de integración. Historias que, a pesar de todo, acaban bien, porque alguien, a veces personas otras entidades, se ha ocupado de que así fuera. Son testimonios que nos invitan a cambiar la mirada, a poner nombre y rostro a la experiencia de tantas y tantas personas que se ven obligadas, cada día, a jugarse la vida buscando un futuro más digno, mejor y sin violencia. También editado en catalán y en portugués. (Información de la editorial)... Leer

Reino de Cordelia, Madrid, 2024
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
744 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19124-94-4
Resumen:
Acabada la Guerra Civil, la dictadura gestionó hogares de Auxilio Social para educar en los principios del nacional catolicismo a niños huérfanos o de familias que atravesaban serias dificultades económicas. La mayoría pertencían al bando de los vencidos. Uno de ellos fue Carlos Giménez, quien hace cincuenta años comenzó a publicar en cómic Paracuellos para denunciar el maltrato físico, el hambre y el frío sufrido por él y otros muchos compañeros de internado. Considerada por los profesionales de la historieta la serie más importante del tebeo español, su autor contrapone en ella, sin perder nunca de vista el sentido del humor, la crueldad de la realidad que vivió en propia carne con la ternura que emana de la imaginación y la ingenuidad de aquellos críos víctimas del franquismo. Traducida a varios idiomas, Carlos Giménez ha convertido los nueve álbumes escritos y dibujados hasta ahora en una novela para los que no leen tebeos. (Información de la editorial)... Leer

Paidós, Barcelona, 2024
Colección: Contextos
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-493-4195-3
Resumen:
Este libro surge de la necesidad de encontrar a las mujeres de la historia del arte para poder tener una imagen completa del desarrollo artístico a lo largo de los años. Desde la premisa «todas dentro y ninguna fuera», las autoras arrojan luz sobre todas aquellas mujeres que se dedicaron al arte. Aunque la historia del arte, como tantas otras disciplinas, solo parece contemplar a las mujeres como musas o como pintoras de poco talento, este libro tiene como objetivo dar la vuelta al saber convencional y recuperan del olvido a artistas de las que apenas hemos oído hablar porque hay muy poca información sobre ellas. Porque por breve que haya sido su historia, cada artista se merece el debido reconocimiento y su obra debe tener su lugar en el conocimiento popular. Se presentan agrupadas en cinco capítulos que van desde la Antigüedad, del año 550 a. c. al siglo I; pasando por la Edad media, del siglo V al siglo XV; la Edad moderna y Quattrocento italiano, siglo XV; Cinquecento, siglo XVI; y, por último el Barroco, siglo XVII. De cada una de las artistas se incluye nombre, año en el que vivío, lugar, obras, estilo de pintura y una breve biografía, y se acompaña de un retrato en un camafeo. Incluye sumario, prólogo, índice alfabético de pintoras, bibliografía y equipo de pintoras. El proyecto artístico más ambicioso de Sara Rubayo, la historiadora del arte que ha revolucionado los museos en España, y Ana Gállego que ha realizado una recopilación exhaustiva de todas las mujeres pintoras desde la Antigüedad hasta el siglo XVII, en este primer volumen.... Leer

Paidós, Barcelona, 2024
Colección: Contextos
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
416 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-493-4196-0
Resumen:
Este libro surge de la necesidad de encontrar a las mujeres de la historia del arte para poder tener una imagen completa del desarrollo artístico a lo largo de los años. Desde la premisa «todas dentro y ninguna fuera», las autoras arrojan luz sobre todas aquellas mujeres que se dedicaron al arte. Esta obra pretende dar respuesta al vacío de conocimiento que tiene la historia del arte: las mujeres artistas. No es que no las conozcamos porque no existieran, sino porque fueron despreciadas artísticamente y olvidadas históricamente. De cada una de las artistas se incluye nombre, año en el que vivío, lugar, obras, estilo de pintura y una breve biografía, y se acompaña de un retrato en un camafeo. En este tomo, que comprende todo el siglo XVIII, las autoras aportan una nueva perspectiva a la historia del arte para darle el merecido reconocimiento a todas aquellas mujeres que han contribuido a nuestra cultura con su talento. Incluye sumario, prólogo, índice alfabético de pintoras, bibliografía y equipo de pintoras. El proyecto artístico más ambicioso de Sara Rubayo, la historiadora del arte que ha revolucionado los museos en España, y Ana Gállego que ha realizado una recopilación exhaustiva de todas las mujeres pintoras en el siglo XVIII, en este segundo volumen.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
448 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-69-4
Resumen:
El autor vivió en una familia humilde, muy religiosa y todas las vacaciones de verano estaba en un campamento de trabajo. Hoy, a sus 49 años, de vuelta a los lugares que inspiraron su obra Blankets, que le hizo mundialmente conocido, ha decidido enfrentarse a su legado y a todo lo que en esas páginas no tuvo fuerzas para contar, recopilando los recuerdos de su padre, su madre, su hermano Phil, su hermana Sarah y mucha gente de su pueblo natal Wisconsin, cuya economía sigue girando en torno al ginseng. Excavando en los lugares de la memoria, va en busca de sus errores y de sus raíces. Raíces que a veces, al igual que el ginseng, contienen el secreto para curar todos los males. De los 10 a los 20 años, Craig Thompson y su hermano pequeño Phil trabajaron en granjas de Wisconsin. Desherbar y cosechar ginseng, una hierba medicinal exótica que reportaba enormes beneficios en China, financió la obsesión juvenil de Craig por los cómics, y los cómics, a su vez, le permitieron escapar de su entorno rural y obrero. Un magnífico y arrollador relato que desentierra sorprendentes conexiones entre la división de clases, la agricultura, la curación holística, la relación comercial de 300 años entre China y Norteamérica, el trabajo infantil y el vínculo entre dos hermanos.... Leer
Premio:
Nominada a los premios Eisner: mejor memoria gráfica y mejor autor completo, Seleccionado Prix franceinfo 2025

Errata Naturae, Madrid, 2024
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 25x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-81-9
Resumen:
Se presentan diez retratos de reinas y soberanas que marcaron la historia del mundo. Biografías, escritas por ellas mismas o personas de su entorno, que nos descubren su valentía, sus aspiraciones políticas y sus apasionadas aventuras, su manera de ser y comportarse, sus ideales y convicciones. También se desmienten muchos aspectos de su vida a los que la historia las ha asociado: ambiciosas, superficiales, frívolas, esposas banales, dóciles e, incluso, asesinas, etc. Mujeres fueron ridiculizadas y demonizadas cuando aspiraban a ejercer el poder. Algunas son figuras legendarias muy conocidas como Cleopatra, última reina de Egipto; Sissi, emperatriz de Austria; María Antonieta, reina de Francia; o Isabel II, reina de Inglaterra. Otras menos célebres como Andrómaca, reina de Troya; Wu Zeitan, emperatriz de China; Gunhild Kongemor, reina consorte de Noruega; Catalina de Médicis, reina de Francia; Catalina II de Rusia; o Josefina, emperatriz de Francia. Las historias se inicia con bellos retratos a color, a página completa, de cada una de ellas, y se intercalan ilustraciones que evocan algún momento relevante de sus vidas. Un libro de gran tamaño, con una ciudada edición, que nos descubre la faceta más auténtica de las reinas que normalmente queda oculta detrás de la fastuosidad y la ostentación.... Leer

Alba, Barcelona, 2024
Colección: Pequeña & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1178-073-5
Resumen:
Salvador Dalí es uno de los artistas españoles más internacionales de la historia y uno de los máximos exponentes del surrealismo. Empezó a pintar de muy joven y se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, donde entabló amistad con Luis Buñuel y Federico García Lorca. Creó un estilo inconfundible y genuinamente personal. Aunque su obra se centró sobre todo en la pintura, también trabajó la escultura, el grabado, la orfebrería, el cine, el diseño y la escritura. Siempre será recordado como un genio extravagante, único y irrepetible, icono del arte contemporáneo. Las expresivas ilustraciones de rico colorido complementan la biografía de Salvador Dalí, su infancia en Figueres, sus veranos en Cadaqués y su gran imaginación que perduró toda su vida. En las últimas páginas incluye una breve biografía. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes personajes de la historia contemporánea. También editado en catalán.... Leer

Diábolo, Madrid, 2024
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
248 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19790-67-5
Resumen:
Desde su aparición en las páginas impresas en 1887, Sherlock Holmes se ha convertido en el arquetipo del detective de ficción, en el paradigma de la razón al servicio del bien. Este libro ofrece un análisis detallado de Sherlock Holmes, centrándose no solo en su figura, o en las sesenta historias que conforman su canon oficial, sino también en todos sus personajes habituales o en cada uno de los aspectos reseñables de su saga: el doctor Watson, la Sra. Hudson, los Irregulares de Baker Street, el misterioso Mycroft Holmes, el pérfido y brillante Moriarty, la fascinante Irene Adler y la extensa colección de criminales que desfilaron por sus historias. Todo el universo literario de uno de los personajes más querido de la ficción. Una obra bien documentada realizada por el especialista Javier Jiménez Barco. Se acompaña de abundantes ilustraciones.... Leer

Nórdica, Madrid, 2024
Colección: Nórdica Cómic
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 20x27 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10200-37-1
Resumen:
Surferas es una genial novela gráfica que visibiliza el papel de las mujeres en el mundo del surf. La autora nos descubre a: Isabel Letham, Mary Ann Hawkins, Linda Benson, Joyce Hoffman, Rell Sunn, Lisa Andersen, Rhonda Harper, Maryam el Gardoum y Justine Dupont, nueve mujeres han marcado para siempre la historia del surf. Un retrato a través del tiempo, desde finales de la década de 1920 hasta la actualidad. Con sus ilustraciones nos transporta directamente al corazón de las olas y nos presenta a estas impresionantes deportistas, que han seguido demostrando lo mucho que importan las mujeres en el mundo del surf. También conoceremos la historia del surf, la cuna en Hawái, las diferentes tablas, y mucho más. Incluye prefacio e índice. La autora surfera, amante de esta actividad física y fascinada por la conexión con el océano, decidió rendir este homenaje a las mujeres surfistas con una trayectoria excepcional, tanto por su práctica deportiva como por su tenacidad, voluntad y el coraje que debieron tener para imponerse en ese medio dominado a lo largo del tiempo por hombres. Incluye una lista de reproducción para acompañar la lectura.... Leer