BIOGRAFÍA
Mostrando del 1 al 10 de 1189 resultados.
Pág.  de 119. 
Alexander Von Humboldt. Un misterio a la luz del día
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Alexander Von Humboldt. Un misterio a la luz del día
Ver más (nueva ventana)
Liana, Madrid, 2025
Colección: Bromelia
De 12 a 15 años. Cómic. Castellano.
104 p.; 16x245 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10158-09-2
Resumen:  Un magnífico cómic que nos descubre, de manera singular, retazos de la biografía de Alexander von Humboldt, que nació en 1769 en Berlín, un explorador, naturalista, geólogo, geógrafo, entre otras dedicaciones, que, con sus trabajos, contribuyó, de manera relevante al desarrollo de la ciencia. Conoce sus aportaciones en diversas disciplinas, en las que se intercalan hechos reales con sucesos fantasiosos de su aventurera y longeva existencia. Seis capítulos, nos revelan algunos de los hechos más relevantes de su vida y sus inquietudes por la naturaleza y la ciencia. Su niñez en Tegel y las relaciones familiares. Sus primeros acercamientos a los fenómenos curiosos de la naturaleza y el inicio de las apariciones de Sweg y Swog, unos seres antropomórficos, que le seguirán siempre muy de cerca. Su vida en París, su relación con Bonpland y sus expediciones conjuntas por el río Orinoco, los acertados consejos de Mr. Croc, una elegante gata, y Montefur, un gentil cocodrilo. La primera década de 1800 en París; el viaje a Rusia y los Altái, y por último, su regreso a Tegel, y su viaje final. Las originales viñetas en negro, blanco, verde, rosa y morado, crean un ambiente muy especial en armonía con la atractiva biografía del naturalista y científico, con sugerencias para cuidar de los ecosistemas y vivir en armonía con la naturaleza, porque todos los seres que habitamos en el planeta Tierra estamos interconectados. En las últimas páginas incluye información sobre su interesante vida, expediciones y aportaciones científicas....  Leer     
Premio:  Premio Boscarato 2023 a mejor guión
Bailando entre campos de colores : la historia de Helen Frankenthaler
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Bailando entre campos de colores : la historia de Helen Frankenthaler
Ver más (nueva ventana)
Bellaterra Música, Barcelona, 2025
Colección: Auténticas
De 4 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 22x27 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-127836-8-1
Resumen:  Conoce la historia de Helen Frankenthaler, su biografía y el impacto que causo la artista en el mundo del arte. Una pintora estadounidense (1928-2011), que vivió en una época en la que decían que solo los hombres podían pintar cuadros poderosos, pero ella irrumpió en el mundo del arte moderno con un estilo propio y único. Canalizando profundas emociones, vertía la pintura sobre su lienzo y bailaba con los colores para crear obras maravillosas como nadie había visto antes. Utilizaba herramientas poco convencionales, como fregonas y escobillas de goma, para mover la pintura y lograr efectos deslumbrantes. Frankenthaler se convirtió en una de las pioneras del influyente estilo "Color Field" dentro del expresionismo abstracto con su técnica de "soak stain", y su arte sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas en la actualidad. Estas páginas exploran la infancia de Frankenthaler, cómo utilizó los colores para expresar emociones y cómo logró superar los desafíos de un mundo del arte dominado por hombres en la década de 1950. Incluye código QR con la canción de Marta Canellas, más información sobre Helen Frankenthaler, cronología, actividad de pintura, citaciones y fuentes, y selección bibliográfica....  Leer     
Premio:  New York Public Library Best Books of 2019
Chicas malas : 15 historias de mujeres valientes y creativas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Chicas malas : 15 historias de mujeres valientes y creativas
Ver más (nueva ventana)
Liana, Madrid, 2025, 2019
Colección: Bromelia
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
96 p.; 17x24 cm.; rústica; 4ª ed.; papel; ISBN: 978-84-949830-1-6
Resumen:  Un cómic para tomar conciencia de la importancia de la mujer a lo largo de la historia, de la lucha de grandes mujeres por su libertad y de lo mucho que aún queda por hacer y conseguir. Conoce la historia de 15 mujeres que fueron pieza fundamental en la lucha por igualdad y contra la injusticia. OLYMPE DE GOUGES, 1748-1793. Escritora y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. NELLIE BLY, 1864-1922. La primera reportera de investigación y pionera del periodismo encubierto. En 1889 rebajó en 8 días La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne. ELVIRA CODA NOTARI, 1875-1946. La más joven directora de cine de Italia. NAWAL EL SAADAWI, 1931. Escritora, feminista, médica y activista política egipcia. En 1972 escribió el libro Mujeres y Sexo, en el que denunció la práctica de la mutilación genital femenina. ANTONIA MASANELLO, 1833-1862. Fue una patriota italiana que luchó junto al ejército de Los Mil de Garibaldi. MARIE CURIE, 1867-1934. Fue una científica, pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en, Física y Química. ALEKSANDRA KOLLONTÁI, 1872-1952. Comunista, revolucionaria, fue la primera mujer de la historia en ocupar un puesto en el gobierno de una nación. ALFONSINA MORINI STRADA, 1891-1959. Ciclista italiana, la primera mujer en competir en carreras de hombres, una de las pioneras en la participación femenina en el deporte. ANGELA DAVIS, 1944. Es filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista, feminista y profesora en la Universidad de California. CLAUDE CAHUN, 1894-1954. Fotógrafa y escritora francesa. DOMITILA BARRIOS DE CHUNGARA, 1937-2012. Destacada líder del feminismo boliviano y de la lucha pacífica. FRANCA VIOLA, 1947. Una mujer italiana de la década de los 60 que se negó al "matrimonio reparador" con el hombre que la raptó y violó. MIRIAM MAKEBA, 1932-2008. Mamá África, fue una cantante sudafricana y activista por los derechos humanos. HEDY LAMARR, 1914-2000. Actriz de cine e inventora austriaca. ONORINA BRAMBILLA, 1923-2011. Partisana antifascista. En 1946 tuvieron lugar las primeras elecciones libres tras la caída de la dictadura fascista. Por la contribución a la resistencia de Onorina y otras compañeras las mujeres obtuvieron el derecho al voto....  Leer     
Chicas STEAM : historias inspiradoras de las pioneras de los coches
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Chicas STEAM : historias inspiradoras de las pioneras de los coches
Ver más (nueva ventana)
Alba, Barcelona, 2025
Colección: Chicas STEM
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
57 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1178-130-5
Resumen:  ¿Sabías que a lo largo de la historia ha habido muchas mujeres que han creado inventos para los coches? Conoce algunas de las pioneras como: Bertha Ringer que inventó las pastillas de freno para los coches; Margaret A. Wilcox que con su perseverancia patentó el sistema de calefacción para vehículos; Mary Anderson que inventó el limpiaparabrisas, aunque hasta 2011 no se reconoció su gran merito; Dorothy Levitt que fue la primera mujer conductora e inventó los espejos retrovisores; Florence Lawrence que además de una reconocida estrella de cine, inventó las luces traseras de los coches; Jane McCarroll, una médica en una reserva india, que creó la primera señalización de líneas blancas en las carreteras. Se intercalan expresivas ilustraciones a color en armonía con las historias que nos descubren la vida y las invenciones de las pioneras de los coches. Se incluyen preguntas alusivas al invento. La colección Chicas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) tiene como objetivo que las nuevas generaciones tengan más referentes femeninos. Que conozcan a mujeres que tuvieron ideas para hacer un mundo mejor y lucharon incansablemente para verlas realizadas. Estas historias esperan ayudar a romper estreotipos y los roles de género establecidos. Éste es el primer título y las autoras son ingenieras que trabajan en el sector de la automoción, comprometidas con impulsar e incrementar el interés de las niñas en las disciplinas STEAM. Incluye índice, introducción, respuesta a las preguntas y biografías de las inventoras. También editado en catalán....  Leer     
Como un pájaro en una pecera
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Como un pájaro en una pecera
Ver más (nueva ventana)
Norma, Barcelona, 2025
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
184 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-7675-5
Resumen:  Un cómic ideal para entender el cerebro de las personas con altas capacidadesS. Se habla mucho de niños precoces, pero ¿qué pasa cuando se hacen adultos? Birdo es un chef brillante en un restaurante de Prestigio. De temperamento discreto y solitario, Sabe desde muy pequeño que es superdotado. Su camino se cruza con el de Raya, que, atrapada en una vida que sabotea inconscientemente, busca respuestas en su reciente diagnóstico de "altas capacidades intelectuales". Tras hablarnos de su experiencia como persona ciclotímica en Cara o cruz, la autora Lou Lubie regresa con un esclarecedor comic didáctico sobre dos seres singulares. (Información de la editorial)...  Leer     
Diario de Anne Frank
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Diario de Anne Frank
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Lumen, Barcelona, 2025
Colección: Lumen gráfica
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
360 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-264-3231-5
Resumen:  El diario nos descubre la terrible odisea vivida durante la Segunda Guerra Mundial por la familia Frank. Ana nace en Frankfurt, Alemania, en 1929. Siendo muy pequeña, toda la familia escapa a Ámsterdam, pero allí tampoco están a salvo tras la invasión de Holanda por los nazis, en 1940. Para no ser enviados a un campo de concentración, los Frank y algunos amigos se esconden en la Casa de Atrás, una especie de almacenes traseros del negocio de mermeladas del señor Frank. Pero todos los esfuerzos por ocultarse fueron estériles y Ana murió, en 1945, en el campo de concentración de Bergen-Belsen, a la edad de 15 años. En la Casa de Atrás, desde 1942 hasta 1944, Ana escribío su diario, que se hizo famoso en el mundo enteró y se conviertió en el símbolo del holocausta. Sus ultimas anotaciones son del día 1 de agosto de 1944. Su voz habla en nombre de los seis millones de inocentes asesinados en la Segunda Guerra Mundial, con la esperanza de que sus palabras sirvan, sobre todo, para hacer reflexionar sobre la locura y la barbarie de la guerra. Se intercalan magníficos retratos a color de la inconfundible ilustradora. El diario ilustrado, con una cuidada edidicón, conmemora el 80º aniversadio del final de la Segunda Guerra Mundial....  Leer     
Dikinson y las violetas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Dikinson y las violetas
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2025
Colección: Nórdica Ilustrados
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 12x15 cn.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 979-13-87563-00-4
Resumen:  "La única imagen que se conserva de ella es un daguerrotipo de cuando tenía apenas dieciséis años. Uno de esos retratos antiguos, de una solemnidad envarada, que parecen llegarnos de un pasado remoto y fantasmal». Así comienza esta magnífica biografía ilustrada dedicada a la gran poeta Emily Dickinson....  Leer     
El universo amarillo :  La luz siempre vuelve si esperas lo suficiente
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El universo amarillo : La luz siempre vuelve si esperas lo suficiente
Ver más (nueva ventana)
Grijalbo, Barcelona, 2025
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
240 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-253-6872-1
Resumen:  "Han pasado diecisiete años desde que escribí El mundo amarillo. Si crees en los sueños, ellos se crearán. No sé cuántas veces me han preguntado si habría una segunda parte. Siempre creí que no la escribiría... Esta es la segunda parte que tanto me habéis pedido y que no deja de ser una actualización y mejora de El mundo amarillo. La sociedad ha cambiado en muchos aspectos, todos somos ahora más inteligentes, y el concepto «amarillo» ha evolucionado, así que quizá tocaba hacer una renovación que incluyera todas las preguntas que me habéis planteado durante estos años sobre este bello concepto" Así empieza esta obra que te enseñará cómo buscarlas, cómo dejar que te encuentren, cómo afrontar su pérdida..., además de todas las ventajas de vivir en el mundo amarillo. Porque La vida es amarilla: AMAR Y YA....  Leer     
Ellas hablan : las mujeres de los mitos griegos cuentan su propia historia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ellas hablan : las mujeres de los mitos griegos cuentan su propia historia
Ver más (nueva ventana)
Astronave, Barcelona, 2025
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-3941-5
Resumen:  Es hora de escuchar las historias de las mujeres de los mitos griegos... desde su punto de vista. Conoce a Pandora, la primera mujer de la Tierra, y descubre por qué destapó la tinaja que desató el mal en el mundo. Dale una oportunidad a Medusa, que fue castigada injustamente, y acompáñala en su viaje en busca de cariño y aceptación. Escucha la historia de Ariadna, la princesa que venció al minotauro con hilo e ingenio, y aprende todo lo que puedas sobre otros personajes fascinantes a través de ocho historias ilustradas donde se le devuelve la voz a las mujeres silenciadas en sus propias leyendas. (Información de la editorial)...  Leer     
Emmie Arbel. El color de los recuerdos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Emmie Arbel. El color de los recuerdos
Ver más (nueva ventana)
Garbuix books, Barcelona, 2025
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
192 p.; 19x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19393- 55-5
Resumen:  Emmie Arbel, nació en La Haya en 1937, junto a su familia judía fueron deportados por los nazis en 1942. De niña, sobrevivió a los campos de concentración de Ravensbrück y Bergen-Belsen. Cuando terminó la guerra, tenía ocho años. Sus padres y abuelos fueron asesinados en el Holocausto. Emmie y sus hermanos fueron adoptados por una familia de acogida y vivieron en Holanda. Por desgracia, aquella experiencia fuen también un auténtico calvario. En 1949, la familia emigró a Israel. En el kibutz, Emmie se sentía aislada y que no pertenecía a ningún lugar. Por fin de joven pudo tomar las riendas de su vida, con la pesada mochila a sus espaldas. Emmie Arbel vive ahora cerca de Haifa. Viaja con frecuencia a Alemania para dar charlas como superviviente del Holocausto. Su infancia y juventud se caracterizaron por la violencia, los abusos, el silencio y la soledad. Pero también recuerda una vida llena de rebeldía, autoafirmación y humor. Basándose en encuentros personales y numerosas conversaciones en profundidad con Emmie Arbel, Barbara Yelin ha creado unas memorias perturbadoras que son también una reflexión sobre la propia memoria. La historia siempre hay que conocerla y qué mejor que de la mano, por muy dura que sea, que de la protagonista....  Leer     
Premio:  Premio de la Paz Gustav Heinemann, Nominada al Premio Alemán de Literatura Juvenil 2024 en la categoría de no ficción
Mostrando del 1 al 10 de 1189 resultados.
Pág.  de 119.