
Volver a empezar : La historia de la humanidad (hasta el momento). Cómo hemos llegado hasta aquí y a dónde puede que vayamos
Andana, Picassent, 2024
De 8 a 13 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
112 p.; 28x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19913-13-5
Resumen:
¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? La humanidad le ha dado vueltas desde tiempos inmemorables. Ha sido abordada por la filosofía, la religión y la ciencia, parece que finalmente le ha dado una respuesta satisfactoria. Primero fue el huevo, un huevo de una especie ancestral que acabó evolucionando en gallina. ¡Es posible! El autor también se hizo una pregunta similar: ¿Cuándo empezó todo? Y aunque no ha encontrado una respuesta, por el camino ha recogido un buen puñado de descubrimientos. El resultado todo ello es este libro en el que hace una mirada poderosa, reflexiva y audaz sobre la humanidad y su futuro. De manera original comparte la historia de las personas y sus sueños para el futuro. Siguiendo a las personas en su viaje desde los albores de la humanidad hasta ahora, ofreciendo a lectores y lectoras un desafío: ¿hacia dónde vamos desde aquí? ¿Cómo podemos cambiar nuestra historia? Las magníficas y simbólicas ilustraciones a color complementan la historia desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. Una lectura obligada para toda persona con visión de futuro que quiera que la próxima generación herede un mundo del cual estar orgulloso. Un libro para todas las edades. También editado en catalán.... Leer

Blume, Barcelona, 2024
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10469-19-8
Resumen:
Wangari mientras planta el ébano o los tuliperos piensa en sus raíces, en el pequeño pueblo de Ihithe, que la vió nacer en 1940. Está frente al monte Kenia, un majestuoso volcán al que veneran sus gentes como un dios y a su alrederor se encuentra un inmenso bosque poblado de animales. Esta mujer africana se dió a conocer en todo el mundo por los combates tan valientes que libró en beneficio del planeta, de la democracia, de los derechos de las mujeres y de la libertad. Su país, Kenia, y el resto de África se opusieron a la deforestación y, así, consiguió hacer renacer los bosques con la ayuda de miles de personas. Fue galardonada en 2004 con el premio Nobel de la Paz. Un álbum con preciosas ilustraciones a color, repletas de detalles, que nos transportan a las tierras africana recreando la vida de Wangari, una mujer que luchó pon un planeta sano y una mundoo mejor. Al final del libro se incluyen detalles y datos clave sobre su vida, un mapa de áfrica y Kenia en al actualidad.... Leer

¡Cuanta porquería!
Hola monstruo, Zaragoza, 2024
De 3 a 5 años. Libro Informativo. Castellano.
20 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127205-5-6
Resumen:
¡CUÁNTA PORQUERÍA! cuenta una importante historia muy necesaria en estos tiempos, además incluye varias páginas con información sobre la contaminación de los océanos, cómo cuidarlos y curiosidades marinas. ¡BLUP! ¡BLUP! Bucea con nosotros hasta la sinopsis: LA BASURA ESTÁ INVADIENDO EL HOGAR DE MUCHAS CRIATURAS MARINAS,Y NO PUEDEN VIVIR CON TANTA PORQUERÍA. ¿ENCONTRARÁN UNA SOLUCIÓN A ESTE PROBLEMA? UN ÁLBUM ILUSTRADO EN LETRA MAYÚSCULA SOBRE EL CUIDADO DE LOS OCÉANOS Y LA IMPORTANCIA DE LAS TRES «R»: REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR. (Información de la editorial)... Leer

¡Por los codos!
Babidi-Bú, Sevilla, 2024
Colección: El planeta imaginario
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; ISBN: PAPEL
Resumen:
El cambio climático nos acecha, pero aún estamos a tiempo de revertirlo. Tierra está algo pachucha y agobiada. Hace un tiempo, los CODOS (CO2) de su atmósfera se han multiplicado y le dan mucho calor y dolor de cabeza. ¿Qué le sucede? Clara y Bruno nos explican qué le está pasando. ¿Les ayudas a curar a Tierra? Con este relato, los niños y niñas aprenderán a cuidar el medioambiente, las causas del fenómeno del cambio climático, los impactos que provoca y, sobre todo, qué acciones diarias pueden ayudar a combatirlo. También aprenderán el valor de la colaboración entre las personas, pues sumando muchas pequeñas acciones podemos lograr grandes retos. ¿Te atreves? Las simpáticas ilustraciones a color complementan de manera muy visual la historia sobre la contaminación, el cambio climáticos y la necesidad de cuidar nuestra casa común ¡La Tierra!... Leer

Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2024, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 17x23 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-121583-6-6
Resumen:
Sin agua, ningún ser vivo existiría. El agua es la base de toda vida, sin ella, nada funciona. Día tras día, la encontramos en todas partes. Está en nuestro cuerpo, en la alimentación, la bebemos, nos lavamos con ella y compramos cosas en las que está presente. Con mucha frecuencia, no nos damos cuenta porque nos parece normal que haya agua. Está en nuestra casa, en nuestro entorno, en todos los lugares. ¿Sabes cuánta agua consumimos en las casas, para beber, para la limpieza, el aseo, etc? ¿De dónde viene el agua y a quién pertenece? ¿Por qué nosotros la tenemos en abundancia y en otros lugares del mundo el agua escasea? ¿Hay vida sin agua? ¡Sin agua nada es posible! La utilizamos constantemente. Las abundantes ilustraciones a color, repletas de detalles, complementan de manera muy visual la información que explica, de forma sencilla, clara y concisa, por qué el agua es la fuente más importante para nuestra vida y cómo debemos relacionarnos con ella. Una invitación a hacer un uso responsable del agua que es un bien excaso e imprescindible para la vida de los seres vivos, en general, y de los seres humanos, en particular. Seleccionado como uno de los libros más bellos. por la Stiftung Buchkunst, editados en Alemania.... Leer

Anaya, Madrid, 2024
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
240 p.; 16x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-3523-9
Resumen:
Una nueva propuesta del galardonado y exitoso autor de La divertida vida de las mascotas y La divertida vida del fútbol, James Campbell. Una divertida y esperanzadora mirada a los problemas que está encarando el planeta Tierra para ayudar a los más pequeños a entender y pensar el cambio climático. Conoce cómo los superpedos de las vacas están arruinando el mundo, qué es un combustible fósil o por qué el futuro está en las naves terrestres y no en las naves espaciales. Si te gusta reírte de verdad y quieres dejar de ser un eco-preocupado y convertirte en un eco-defensor, ¡tranqui, juntos podemos salvar el planeta! (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2023
Colección: Leer y pensar
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
104 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-143-3489-8
Resumen:
Un libro de ética y filosofía para adolescentes que trata los temas del día a día, de manera cercana y honesta. La vida se parece a un bosque que, como los de los cuentos populares, es misterioso, sombrío a veces, lleno de peligros, pero también de descubrimientos, belleza y gente maravillosa. ¿Qué hay al otro lado? ¿Cómo estar seguros de que elegimos el camino más conveniente? ¿Cómo transitar de la infancia al mundo adulto sin temor a extraviarnos en la espesura? ¿Somos los mismos al salir que al entrar? En las páginas de este libro encontraremos palabras para orientar nuestros pasos y comprender el valor del viaje. (Información de la editorial)... Leer

Capitán Swing, Madrid, 2023
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
408 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126198-0-5
Resumen:
La autora no relata la historia del «experimento Knepp», un proyecto pionero de resilvestración en West Sussex que utiliza animales pastoreadores en libertad para crear nuevos hábitats para la fauna. Obligados a aceptar que la agricultura intensiva en la pesada arcilla de sus tierras en Knepp era económicamente insostenible, por eso ella y su marido decidieron dar un paso atrás y dejar que la naturaleza se hiciera cargo. Gracias a la introducción de ganado vacuno, ponis, cerdos y ciervos en libertad, los grandes animales que antaño vagaban por Gran Bretaña, el proyecto de mil cuatrocientas hectáreas ha experimentado un extraordinario aumento del número y la diversidad de la fauna en poco más de una década. Especies extremadamente raras como tórtolas, ruiseñores, halcones peregrinos, pájaros carpinteros menores y mariposas emperador morado se reproducen ahora allí, y las poblaciones de otras especies se están disparando. Las tierras agrícolas degradadas de los Burrell se han convertido de nuevo en un ecosistema funcional y lleno de vida. Íntimo e inspirador, Asilvestrados es un relato asombroso de la belleza y la fuerza de la naturaleza cuando se le da libertad. Introdución de Eric Schlosser. Incluye índice y abundante bibliografía. Un bello alegato de amor a la naturaleza, al cuidado de los ecosistemas, una llamada de atención a la vida del consumo desaforado, y una crítica a la agricultura extensiva y al uso de los insecticidas que afectan a la salud del planeta, nuestra casa común.... Leer
Premio:
Premio Richard Jefferies 2018

WOLDANSKA-PLOCINSKA, OLA(aut.)WOLDANSKA-PLOCINSKA, OLA(ilust.)RUBIO, ERNESTO(trad.)SLIK, MARTA(trad.)
Cumio, Ponte Caldelas, 2023
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-8289-639-7
Resumen:
Un libro divulgativo sobre el problema que genera nuestra basura y nuevos hábitos que debemos adoptar si nos importa el cambio climático. No queremos que la tierra se convierta en una basurolandia cada vez más y cada vez más extensa. Podemos ayudar al planeta dando pequeños pasos como reciclar, usar bolsas de tela y llevar botellas de aluminio y no de plástico, pero no es suficiente... La basura apareció en el planeta Tierra junto con los humanos. Los métodos de tratamiento de residuos se conocen desde hace varios miles de años. ¿Por qué se habla tanto entonces sobre el gran problema que supone actualmente la basura? Sobre el tema del exceso de la basura habla todo internet, se escriben revistas, aparecen programas de radio y televisión, se editan libros, se ruedan películas... y este libro es el mejor manual para ser conscientes del problema de lo que generamos como individuos. Lo más importante es que seamos conscientes de que nuestro comportamiento influye en el medio ambiente y que a este hay que protegerlo tratando de cambiar ciertos hábitos. (Información de la editorial)... Leer

Errata Naturae, Madrid, 2023
Colección: Libros salvajes
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
320 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-49-9
Resumen:
«Esta es mi historia, un viaje guiado por mi amor a estas criaturas extraordinarias y plumadas que, aunque solo sea por un instante, nos hacen levantar la vista de nuestras vidas y contemplar el cielo». La autora de este libro es la mujer británica más joven de la historia que ha recibido un Doctorado Honoris Causa (a los diecisiete años) y en 2020 organizó una de las huelgas globales contra el cambio climático más importantes de todos los tiempos. Es por tanto una activista y ecologista cuya voluntad y fortaleza están consiguiendo lo que tantos sentimos que es necesario: actuar con pasión absoluta para cambiar las cosas. Este libro trata sobre aves y ecología, pero también sobre política y sociedad, sobre cuidados y enfermedad mental, sobre el infame patriarcado blanco y sobre la inspiradora visión de los pueblos indígenas. Puedes leerlo como las sabias memorias de una mujer joven, pero también como un apasionante relato de viajes o una guía ornitológica. En él encontrarás la historia de Mya-Rose y su familia, sus periplos por el mundo en busca de todo tipo de aves (cada una de las cuales le regala, ya desde niña, un instante de asombro, felicidad y agradecimiento) y de paisajes de una belleza sobrecogedora. Sin embargo, toda belleza tiene su sombra y la sabiduría consiste, precisamente, en acogerla. Para los Craig, esa oscuridad está ligada, por un lado, a la enfermedad mental de la madre de Mya-Rose, contra la cual las aves acuden al rescate: conectar desde lo más profundo con esos seres alados supone ya comenzar a sanar; por otro lado, con el conocimiento directo del devastador daño que nuestra sociedad inflige tanto a los ecosistemas como a la inmensa mayoría de personas indígenas, negras y racializadas, entre las cuales se cuenta la propia autora. Y así aprender a rebelarse y luchar. (Información de la editorial)... Leer