
Loqueleo, Tres Cantos, 2017
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
128 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-201-9
Resumen:
Después de las dos guerras mundiales, se intenta conseguir la paz pero, tras varias conferencias, los representantes de los distintos gobiernos no llegan a ningún acuerdo. Se reúnen una y otra vez sin tomar una sola decisión. Los animales del mundo, cansados del comportamiento de los responsables de los gobiernos, convocan una conferencia paralela en el Rascacielo de los Animales. En Ciudad del Cabo los gobiernos siguen sin llegar a acuerdo alguno y la Conferencia de Animales les da un últimatun. Un bello alegato a favor del diálago, la cordura y la paz. Se acompaña de humorísticas ilustraciones en blanco y negro.... Leer
Premio:
Premio Andersen

Siruela, Madrid, 2017
Colección: Las tres edades
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
188 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16964-38-3
Resumen:
Li Huan, de dieciocho años, fiel seguidor del Gran Padre, el lider político de la revolución que gobierna el país con puño de hierro, tiene que cumplir el servicio militar y es destinado a un campo de reclusión para disidentes políticos. Cómo sabe leer y escribir, ocupa un puesto en el servicio de censura de conrrespondencia. Allí conocerá al recluso 139, un disidente cuyas ideas terminarán haciendo mella en la adiestrado pensamiento del jóven. Una novela que atrapa al lector desde las primeras páginas y que reivindica la libertada individual por encima de todo.... Leer
Premio:
El autor es el ganador por su trayectoria creadora de la IX edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, 2013

Oxford, Madrid, San Fernando de Henares, 2017
Colección: El árbol de los clásicos
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
151 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-0-19-051711-3
Resumen:
El texto de la obra de Valle-Inclán se ha respetado íntegramente, pues intentar traducir el lenguaje y la forma de expresarse de los personajes a una versión más sencilla sería desvirtuar el estilo inimitable de su autor. Las notas ayudarán al lector a comprenderla, a disfrutar con ella y a indagar en sus aspectos más innovadores y experimentales. Max Estrella, un escritor ciego y arruinado, deambula por los rincones más sórdidos de la noche madrileña de principios del siglo xx, acompañado por don Latino, su cínico guía. Max navega en medio de un océano de revueltas sociales, represión policial, políticos corruptos y arrogantes, personajes grotescos, borrachos, prostitutas. como un don Quijote moderno, enloquecido por su amor al arte y la literatura. Con esa visión deformada de la realidad, Valle-Inclán ofrece al lector una experiencia distinta, incómoda, inquietante., que lo obliga a enfrentarse a aspectos desconocidos del mundo y de sí mismo. Anotaciones y anexos de Ana Alonso y Javier Pelegrín. (Información de la editorial)... Leer

La Galera, Barcelona, 2017
Colección: La llave maestra
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
198 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6139-7
Resumen:
Un escritor venido a menos, una sociedad sombría, injusta y represiva, unos políticos que ignoran al pueblo y una realidad deformada. Protagonizada por Max Estrella, un poeta viejo y ciego, y Don Latino. Ambos presentan la sociedad española del momento, la inestable situación política y social, la miseria que se respiraba, etc., todo, en el transcurso de una caminata por el Madrid de principios del siglo XIX. Introducción, notas y propuesta didáctica de Féliz López.... Leer

Luces de bohemia
Cátedra, Madrid, 2017
Colección: Cátedra base
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
160 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-376-3721-1
Resumen:
Un escritor venido a menos, una sociedad sombría, injusta y represiva, unos políticos que ignoran al pueblo y una realidad deformada. ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? Protagonizada por Max Estrella, un poeta viejo y ciego, y Don Latino, ambos presentan la sociedad española del momento, la inestable situación política y social, la miseria que se respiraba, etc., todo, en el transcurso de una caminanata por el Madrid, de principios del siglo XIX.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2017, 2016
Colección: Clásicos
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
177 p.; 15x22 cm.; rústica; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-9122-171-5
Resumen:
Un escritor venido a menos, una sociedad sombría, injusta y represiva, unos políticos que ignoran al pueblo y una realidad deformada. Protagonizada por Max Estrella, un poeta viejo y ciego, y Don Latino. Ambos presentan la sociedad española del momento, la inestable situación política y social, la miseria que se respiraba, etc., todo, en el transcurso de una caminata por el Madrid de principios del siglo XIX. Prólogo y coordinación pedagógica de Nando López. Contiene notas a pie de página y aclaraciones de vocabulario en los márgenes. Incluye anexo con información sobre el autor y la obra, y un completo taller literario.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2017
Colección: Clásicos
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
152 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9207-8
Resumen:
Un escritor venido a menos, una sociedad sombría, injusta y represiva, unos políticos que ignoran al pueblo y una realidad deformada. ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? Protagonizada por Max Estrella, un poeta viejo y ciego, y Don Latino, ambos presentan la sociedad española del momento, la inestable situación política y social, la miseria que se respiraba, etc., todo, en el transcurso de una caminanata por el Madrid, de principios del siglo XIX. Una versión de la obra enormemente didáctica, con notas y aclaraciones al margen, esquemas del contexto histórico y cultural de la época, e informaciones relativas a la publicación y el estreno de la obra, el esperpento como género, el argumento y la estructura, el tiempo y el espacio, los personajes, la obra, la visión de la realidad y la vida del autor. Finaliza con un apartado de doce actividades.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2017
Colección: Sillón orejero
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16880-33-1
Resumen:
Lisboa, 1938. El periodista cultural Pereira, obeso, viudo y taciturno, vive envuelto en la nostalgia de su pasado y piensa que no hay nada más importante que la literatura. Vive totalmente ajeno a lo que está pasando en su país y en Europa, donde ha estallado la guerra civil española y donde el fascismo crece por doquier. Hasta que su encuentro con un joven activista que lucha contra la incipiente dictadura de Salazar, dentro de un movimiento revolucionario vinculado a los republicanos españoles, va a darle un vuelco a su vida. (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
Gran Premio RTL de cómic, Francia 2018, Finalista del gran premio de la crítica ACBD, 2017

Océano, Barcelona, México, 2016
Colección: Los álbumes
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-607-735-583-0
Resumen:
A pesar de que el rey que protagoniza este libro era tan pequeño, había hecho grandes promesas a su pueblo. El día de su coronación, organizó una gran fiesta a la que asistieron todos los animales. Pero, una vez que tomó el poder, León cambió. Se rodeó de un ejército de gorilas y les pagaba con cacahuates. Para ver a "Su Majestad", los animales debían hacer cita con mucha anticipación. Había que presentarse ante él de rodillas y mirando al suelo, y hablarle en voz baja para no interrumpir su siesta. Entonces apareció Guili, un pequeño pájaro cuya inesperada conducta tambaleo la autoridad del rey. Elocuente fábula política para todas las edades que, mediante el humor y la sátira, nos habla de la ambición y el abuso de poder. (Resumen de la editorial)... Leer

Presas fáciles
Norma, Barcelona, 2016
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
96 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-2360-5
Resumen:
10 de marzo de 2014, Juan Taboada, comercial del Banco Ovejero, aparece muerto en su domicilio por presunto envenenamiento. Hacía tres días, José Manuel de la Villa, consejero delegado de Bancamar, fue atropellado por un coche; esa misma tarde muere en el hospital. En un escenario donde los altos cargos que han llevado el país a la quiebra son recompensados con indemnizaciones millonarias y la ciudadanía sufre las consecuencias del fraude bancario por la venta de acciones preferentes, la Inspectora Tabares y el inspector Sotillo deben descubrir qué relación existe entre los crímenes recientes y la crisis financiera. Una historia de venganza, escrita e ilustrada por Miguelanxo Prado (Papeles dispersos, Ardalén, Tangencias), que gira en torno a dos temas que resuenan a diario en la prensa: los desahucios y la corrupción. (Resumen de la editorial)... Leer