CULTURA CLÁSICA
Mostrando del 11 al 20 de 33 resultados.
Pág.  de 4. 
Al principio fue barro
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Al principio fue barro
Diego Pun, Santa Cruz de Tenerife, 2021
De 12 a 16 años. Relato. Castellano.
48 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122812-1-7
Resumen:  Una de las primeras tardes de la creación, se ve que los Dioses andaban un poco aburridos. Iban de acá para allá por una hermosa playa, cuando a uno se le ocurrió que podían pasar el rato moldeando un muñeco con la arena húmeda. Pues bueno, debieron decir los otros. Parece que el trabajo lo dirigió el propio Urano, dudoso hijo del Caos y de la Tierra, que ya había moldeado el Planeta con todas sus primeras perfecciones, grandes bosques, ríos transparentes, mamíferos y pájaros felices. Asi comienza la tarea de crear al ser humano con las manos de los Dioses y donde cada uno fue poniendo algo de sí. Sin imaginar que en el proceso se mezclaron los rasgos brutos con los divinos, lo sublime con lo rastrero, lo mezquino con lo angelical. Desde los comienzos de nuestro mundo no hemos parado de tratar de desentrañar la, a veces, pesadilla o el fabuloso sueño de la existencia. En el tiempo de los dioses, la eternidad dura solo un instante. Un día, el aburrimiento y la desidia los llevaron a jugar con la arena: esculpieron un rostro, luego un cuerpo y las extremidades. Les pareció tan hermosa aquella figura que decidieron insuflarle vida. Uno tras otro, los dioses del Olimpo se acercaron al humano para depositar su don: el tiempo, el orden, la guerra, la belleza, la sabiduría. Pero era demasiado. Por eso después vinieron los animales. La existencia es la unión de lo sublime y lo rastrero, el orden y el caos, el todo y la nada. ¿Pero qué determina cada elemento?...  Leer     
Premio:  Ganador Premio Banco del Libro 2022, Literatura Juvenil, Originales, Incluido en la Selección OEPLI 2022
El libro de las ciudades
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El libro de las ciudades
Ver más (nueva ventana)
Siruela, Madrid, 2021
Colección: Las tres edades
De 12 a 14 años. Relato. Castellano.
196 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18708-60-2
Resumen:  Un conjunto de historias maravillosas para conocer el origen legendario de algunas de las grandes ciudades: Cartago, Atenas, Madrid, Medina Azahara y Varsovia. Conoceremos el peregrinaje de la reina Dido hasta asentarse en lo que será Cartago; a la persistente enemistad entre dos grandes deidades como Poseidón y Atenea, de la cual surgió la ciudad de Atenas; a las aventuras de Ocno Bianor para fundar Madrid... La autora bebe de los mitos antiguos para dar vida a una galería de personajes clásicos que intervienen en la fundación de algunas ciudades, y lo hace con su habitual destreza al escribir, con gran ironía y un sentido reivindicativo que lleva a quien lo lee a reflexionar sobre algunos de los grandes temas de la humanidad como: el papel de las mujeres a lo largo de la Historia, las distintas formas de amor y sus consecuencias, el valor de la poesía, las migraciones o el tráfico de personas y animales. Cinco relatos maravillosos: "La ciudad en la piel", "La ciudad sin ciudadanas", "La ciudad de los sin ciudad", "Los problemas de la hija del mar" y "La resplandeciente", que nos evocan a las grandes leyendas de la cultura clásica. Un libro poético, divertido y apasionante que explica, a la vez que alimenta, el conocimiento y la curiosidad sobre los cimientos de nuestra sociedad actual. Un libro para todas las edades....  Leer     
El rayo de Zeus
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El rayo de Zeus
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2021
Colección: Pizca de sal
De 7 a 9 años. Novela. Castellano.
88 p.; 15x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-8591-8
Resumen:  Aprende un montón de cosas sobre mitología con esta divertida historia sobre los dioses del Olimpo. Una broma muy pesada siembra el caos en el Olimpo. ¡Los dioses y diosas griegos han olvidado sus nombres! Y, además, confunden a Mara con Zeus, el padre de los dioses. Lut, el mago de las palabras, tendrá que viajar al Olimpo para ayudarla y devolver a cada cual su memoria y su identidad. ¿Quién se esconde detrás de todo este lío? Además de disfrutar de la lectura, los niños aprenderán sobre la mitología griega y sus personajes principales. (Información de la editorial)...  Leer     
Orientación didáctica:  Incluye un dosier para sacar el máximo proyecto de los contenidos tratados en la historia.
El viaje de Ulises
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El viaje de Ulises
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2021
Colección: Pizca de sal
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
120 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-8593-2
Resumen:  Aprende un montón de cosas sobre la mitología griega con la historia de Ulises. Mientras Ulises, el héroe de la guerra de Troya, se encuentra inmerso en su largo viaje de vuelta a casa, son las mujeres de su vida las que nos cuentan su historia. Penélope, su mujer, Circe la hechicera, la diosa Atenea, la sirena Parténope, la ninfa Calipso y la princesa Nausícaa... Todas ellas unen sus voces para narrarnos historias esenciales de la mitología griega. Además de disfrutar de la lectura, los niños aprenderán sobre episodios y personajes fundamentales de la mitología. (Información de la editorial)...  Leer     
Orientación didáctica:  Incluye un dosier para sacar el máximo provecho de los contenidos tratados en el libro.
La historia de Troya
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La historia de Troya
Ver más (nueva ventana)
Siruela, Madrid, 2021
Colección: Las tres edades
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
184 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18708-59-6
Resumen:  Ésta es la extraordinaria historia de Helena y del juicio de Paris, de la reunión de los héroes y del sitio de Troya; de Aquiles y su vulnerable talón, criado con miel salvaje y médula de león por un centauro; de Odiseo, el último de los héroes; y de su caballo de madera y de las muchas aventuras en su largo viaje de regreso a Grecia. Incluye nota del autor; dioses y diosas de la antigua Grecia, con la relación de griegos y latinos; Coda y mapa de la guerra de Troya. Un acercamiento perfecto a la cultura clásica y sus mitos....  Leer     
La Odisea
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La Odisea
Ver más (nueva ventana)
Blackie Books, Barcelona, 2020
Colección: Clásicos liberados
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
480 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18187-24-7
Resumen:  Una vez terminada la guerra de Troya, Ulises emprende el regreso a Ítaca donde lo esperan su hijo Telémaco y su fiel esposa Penélope. El viaje se alargará diez interminables años durante los cuales los dioses harán que el héroe griego y sus compañeros sufran toda suerte de aventuras y desventuras. Las esquemáticas ilustraciones a color acompañan la metáfora de la lucha por la vida. Una cuidada y completa edición con los 24 cantos, la versión de Samuel Butler, la favorita de Borges, e incluye microrelatos de Dorothy Parker, Nick Cave, Augusto Monterroso y Javier Krahe, y "La versión de Penélope" de Margaret Atwood. Contiene abundantes aclaraciones y anotaciones y el principio de cada canto se presenta con mapas. Fué escrita probablemente en el siglo VII a.C. 2700 años después, sigue muy viva: en 2018, una encuesta realizada por la BBC, en la que participaron escritores y críticos de 35 países, la eligió como la obra literaria más influyente de la historia. En 1900 el novelista inglés Samuel Butler publica The Odyssey, Rendered into English Prose for the Use of Those who Cannot Read the Original. En 1932 en su ensayo Las versiones homéricas, Jorge Luis Borges afirma que la de Samuel Butler es la más fiel de las versiones de la Odisea. La colección "Clásicos Liberados" comienza con la historia de todas las historias occidentales....  Leer     
Tom viaja en el tiempo. Antigua Grecia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Tom viaja en el tiempo. Antigua Grecia
Ver más (nueva ventana)
Edelvives, Zaragoza, 2020
Colección: Ideaka
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3675-4
Resumen:  Tom y su gato se han perdido en el tiempo hasta llegar a la antigua Grecia. Los pequeños lectores realizan con ellos un apasionante viaje de más de 4.000 años para descubrir la Acrópolis, el ágora, el gimnasio, el taller de alfarería o la residencia de un político griego. Esta aventura de Tom descubre a los niños una apasionante civilización mientras pone a prueba su concentración y agudeza visual. ¡Tienen que encontrar más de 100 objetos y personajes! Este libro infantil de divulgación, juego y observación ha sido publicado en colaboración con el Museo Británico de Londres. ¡Sus ilustraciones coloristas están llenas de detalles que se pueden descubrir en múltiples lecturas! Mientras buscan a Tom, aprenden información precisa y atractiva sobre la antigua cultura griega: qué es un ánfora, de qué se encarga la arqueología, qué es el partenón o quién es la diosa Atenea. (Información de la editorial)...  Leer     
Orientación didáctica:  Propone el aprendizaje como una actividad dinámica y participativa, no como un ejercicio de memoria. ¡Está lleno de detalles que se pueden descubrir en diferentes lecturas! Además, ofrece información precisa, breve y atractiva sobre diversos aspectos de la cultura griega. Esta publicación del sello Ideaka potencia el conocimiento y el deseo de saber de los niños y niñas, mientras trabaja valores como la diversidad racial. ¡Sus ilustraciones coloristas están llenas de detalles que se pueden descubrir enmúltiples lecturas! Mientras buscan a Tom, aprenden información precisa yatractiva sobre la antigua cultura griega: qué es un ánfora, de qué seencarga la arqueología, qué es el partenón o quién es la diosa Atenea.(Información de la editorial)...  Leer     
Tom viaja en el tiempo. Antigua Roma
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Tom viaja en el tiempo. Antigua Roma
Ver más (nueva ventana)
Edelvives, Zaragoza, 2020
Colección: Ideaka
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-2445-4
Resumen:  Tom y su gato se han perdido a través del tiempo hasta llegar a la Antigua Roma.Sigue sus pasos de cerca y descubre las luchas de gladiadores en el Coliseo, la maravillosa ingeniería de los acueductos y de los triunfos, los plácidos baños en las termas o cómo honraban a sus dioses en el Panteón. ¡Una cultura que tienes que descubrir! (Información de la editorial)...  Leer     
Orientación didáctica:  Propone el aprendizaje como una actividad dinámica y participativa, no como un ejercicio de memoria. ¡Está lleno de detalles que se pueden descubrir en diferentes lecturas! Además, ofrece información precisa, breve y atractiva sobre diversos aspectos de la cultura romana. Esta publicación del sello Ideaka potencia el conocimiento y el deseo de saber de los niños y niñas, mientras trabaja valores como la diversidad racial. (Información de la editorial)...  Leer     
La suerte está echada : una aventura por las tierras del norte
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La suerte está echada : una aventura por las tierras del norte
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2019
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
256 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-4809-8
Resumen:  Tercera y última parte de la trilogía histórica de Espido Freire que comenzó con El chico de la flecha (8.ª edición, Lista de Honor OEPLI 2017) y El misterio del arca (Galardón Letras del Mediterráneo 2018). Marco ya no es el niño que se escapaba de las clases para meterse en líos. Desde el suceso por el que se ganó el apodo de «el Chico de la Flecha» han pasado cuatro años; en este tiempo se ha visto obligado a tomar decisiones y a responsabilizarse de ellas. Y si pensaba que al crecer eso desaparecería, estaba muy equivocado. Claro que ya no le asusta lo que ha vivido, pero frente a las nuevas situaciones, el miedo y la sensación de andar a ciegas resulta casi idéntica. No está solo ante sus nuevos retos, siempre puede contar con Aselo, su amigo y esclavo. No así con su hermana Junia, que está a punto de casarse y trasladarse junto a su nueva familia a Caesar Augusta. Un momento de dicha para todos que se verá empañado por las malas artes de alguien que parece envidiar la buena fortuna de los Albius y por los problemas de salud del tío Julio.Espido Freire nos invita a viajar en esta ocasión hasta el verano del año 79 d. C. Una fecha más que destacada en los libros de Historia, ya que ocurrió uno de los hechos más traumáticos del mundo antiguo: la destrucción de Pompeya y Herculano por la erupción del Vesubio. Catástrofe de la que tenemos testimonio directo gracias a los escritos de Plinio el Joven; al que conoceremos en la novela junto a su tío Plinio el Viejo, uno de los seres más complejos, curiosos y polifacéticos de esa época. Antes, iremos junto a Marco y Aselo hasta Britania, las tierras del norte, atravesando el siempre complicado Cantabricus Oceanus, para llevar a cabo una delicada e importantísima misión. (Información de la editorial)...  Leer     
Fuente Ovejuna
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Fuente Ovejuna
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
272 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3618-7
Resumen:  Los habitantes de una aldea andaluza Fuente Ovejuna, hartos de soportar los abusos de su señor, se rebelaron contra él. La rebelión acabó en asesinato, pero el Comendador no pudo arrancar de las bocas de los aldeanos más que una única respuesta: Fuenteovejuna lo hizo. En ella se plasma la lucha de los humildes contra los poderosos que pretenden pisotearlos. Creerse el dueño de todo, incluso del honor y de la voluntad de los súbditos, deriva, tarde o temprano, en el enfrentamiento social más violento. Edición anotada....  Leer     
Orientación didáctica:  - La obra que se va a leer trata sobre la rebelión de los habitantes de una villa contra el comendador que los humilla constantemente, y terminarán matándolo para liberarse de la opresión. ¿Consideran los alumnos legítimo que los pueblos se subleven contra sus gobernantes? Moderaremos un debate sobre el tema. - Al terminar la lectura, propondremos a los alumnos que escojan al personaje que le haya parecido más interesante y que escriban la justificación de su elección. Después podrán leerlo en clase y comentarlo con sus compañeros. Información de la editorial....  Leer     
Mostrando del 11 al 20 de 33 resultados.
Pág.  de 4.