
Ponent Mon, Barcelona, 2020
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
244 p.; 21x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17318-75-8
Resumen:
Horologiom es una ciudad totalmente regida por las leyes de la mecánica. Cada habitante tiene una llave en la parte superior del cráneo que solo los robots son capaces de alcanzar y regular. Las emociones y los llamados comportamientos primitivos están prohibidos. El estricto respeto de las reglas preserva a la ciudad de todos los imprevistos. hasta que un equilibrista llega por casualidad y trastorna todo el sistema, como un grano de arena en el engranaje.Este cómic aborda la inteligencia artificial en un futuro cercano de manera creíble, haciendo que todo encaje perfectamente. Fabrice Lebeault recrea un mundo nuevo con todos sus elementos, en el que no se ha dejado ningún detalle por diseñar. La aproximación a ese mundo distópico y su civilización es kafkiana, con un gran abanico de personajes interesantes y profundos. Este integral contiene los siguientes episodios: El hombre sin llave, El instante del Damokles, Nahédig, La noche del remozador y El gran engranaje (Información de la editorial)... Leer

Ponent Mon, Barcelona, 2020
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
168 p.; 21x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17318-76-5
Resumen:
En el 2055 el recurso esencial es la memoria virtual. Con millones de gigas en redes sociales no hay espacio para más datos. Quienes deciden qué borrar son los "Profetas", una especie de policía que define el destino de miles de obras culturales.Yves, un archivista, tiene la tarea de intentar defender ciertos datos cuya pérdida considera dramática para la herencia de la humanidad. Pero cada vez es más difícil y no puede ver desaparecer para siempre "2001 Odisea del Espacio" y otras obras. Decide almacenar ilegalmente estos datos en su robot doméstico, Mikki, embarazada de su hijo por nacer. Pero las cosas no son tan simples, las autoridades notan sus actividades clandestinas y van tras él... Un relato de ciencia ficción lleno de referencias culturales atractivas. Sus secuencias de poesía gráfica crean una historia bien construida. Con referencias a la memoria cultural de la humanidad, nos adentramos en cuestiones filosóficas en la era digital, en preguntas sobre la sociedad moderna, más allá de las series de moda y los selfies en redes sociales. (Información de la editorial)... Leer

Nocturna, Madrid, 2020
Colección: Literatura mágica
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
728 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17834-61-6
Resumen:
Todo cambió hace tres años: fue entonces cuando Anastasia y Lucifer desaparecieron; cuando el segador Goddard llegó al poder; cuando el Nimbo retiró la palabra a toda la humanidad, menos a Grayson Tolliver. En este impactante desenlace de El arco de la Guadaña, la trilogía que Neal Shusterman comenzó con Siega, se pondrán a prueba las lealtades y reaparecerán viejos amigos. Pero el rugir del trueno siempre es el preludio de la tormenta, y puede que el ruido del cambio ya haya empezado a resonar entre los portadores de la muerte. (Resumen de la editorial)... Leer

Picarona, Rubí, 2020
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-299-7
Resumen:
Una de las cosas más importantes (¡y complicadas!) que debemos aprender durante la infancia es comprender qué sucede dentro de nuestra cabeza. Identificar las emociones y sentimientos tos que nos invaden, aprender a discernir de dónde proceden y gestionarlos resulta esencial para mantener una mente sana. Molly Potter, autora de otros libros de ayuda al aprendizaje como ¿Por qué es bueno hablarles a tus hijos sobre sexo?, nos ofrece un álbum ilustrado que ayudará a niños y adultos a desarrollar juntos la inteligencia emocional. La autora británica aborda, en términos sencillos, cuestiones como la autoestima, la preocupación, el acoso escolar, las relaciones sociales. Incluye una guía para padres. (Información de la editorial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2020
Colección: El barco de vapor. Naranja
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
112 p.; 16x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-515-6
Resumen:
Eva tiene doce años, es muy curiosa y se hace preguntas permanentemente. Está pasando las vacaciones de verano y disfruta en el parque de la ciudad. Un día, paseando, conoce a una ardilla que habla y la lleva hasta un callejón en el que hay un cartel que dice: "Multiversidad a Medida. Entrada libre y salida gratuita". Allí vive Ray, un sabio inventor algo chiflado, acompañado de un muñeco de madera llamado Pinocho que le plantea numerosas preguntas. Cuando llega a casa, descubre con sorpresa que su madre conoce al anciano y la anima a que asista a esa peculiar academia. La curiosidad de Eva la lleva a ir a las charlas en las que le habla de literatura, de la vida, del impacto de las tecnologías, del planeta y de muchas cosas más. Eva un día siente que alguien la esta persiguiendo, sin imaginar que eso la llevará a descubrir que no todo es lo que parece, y que las respuestas no son siempre lo más importante. Se intercalan sugerentes ilustraciones de llamativos y atractivos colores planos en armonía con la historia que invita a reflexionar sobre el mundo en el que vivimos, conocer obras clásicas de la literatura y a ser una persona crítica con las tecnologías, entre muchas otras cosas. El autor dice: "He intentado hablarles a las niñas y niños de hoy de los nuevos problemas éticos y psicológicos que se derivan de la tecnología avanzada, y que tendrán que afrontar cuando crezcan. El viejo loco representa la voluntad de los adultos responsables de dialogar con los jóvenes para transmitirles los valores de nuestra cultura y advertirles de sus peligros, y también para aprender de ellos. En mis novelas incluyo siempre muchas referencias a libros y personajes de la literatura infantil y juvenil porque todos ellos alimentaron mi imaginación y me ayudaron a crecer, e intento mantenerlos vivos en el imaginario de los niños".... Leer
Premio:
Premio SM El Barco de Vapor 2020, El autor Premio Cervantes Chico 2019

Im-Perfecto
Bruño, Madrid, 2019
Colección: Paralelo cero
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
154 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2570-5
Resumen:
Transcurría el año 2025 cuando Jordi Salvador Mur fue a visitar al prestigioso editor, señor Murnro, para llevarle su primera novela y hablar de su publicación. Patricio Murnro quedó realmente impresionado por la novela que tenía entre sus manos. Era un escritor totalmente desconocido pero su obra era ¡perfecta! Tenía todos los ingredientes para ser un bestseller mundial y sabía que llegaría muy lejos. ¡Todos los días no se descubre un genio! Salvador tenía veintisiete años, era informático, le encantaba la música y guardaba un secreto que no pensaba desvelar nunca a nadie. Su anhelado sueño se estaba materializando y, muy pronto, se convertiría en un gran escritor. Enseguida llegaría la presentación, los viajes por diversos países, las críticas literarías y, por supuesto, su segunda novela, pero su secreto lo perseguiría duranta toda su vida, más de lo que podía imaginar. Una novela en la que no falta la música, las obras de la literatura universal, la escritura, la tecnología y el amor. Con algúnas preguntas que necesitan, ya, respuesta. "¿Es mejor una obra imperfectamente humana o una obra perfecta hecha por inteligencia artificial?" Actualmente, ¿es ciencia ficción o la realidad supera la ficción?... Leer
Premio:
El autor es el ganador por su trayectoria creadora de la IX edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, 2013

Astiberri, Bilbao, 2019
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
152 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imnp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17575-14-4
Resumen:
A mediados del siglo XXI la compañía multinacional Robot Systems logra fabricar robots indistinguibles de los seres humanos. Este logro tecnológico produce, no obstante, decepcionantes resultados prácticos. Los robots causan problemas desde el primer momento por la incertidumbre que generan entre las personas. Prolifera el rechazo y son sistemáticamente eliminados, al tiempo que surgen plataformas sociales pro derechos de los robots, cuyos militantes los han adquirido en todo el mundo para "liberarlos" y ocultarlos entre los humanos. Mar, una empleada de Robot Systems, llega a un pequeño pueblo para investigar la posible presencia de un robot escondido. Durante sus indagaciones se enfrenta al miedo de los vecinos, a los caprichos de la familia que rige la localidad y a Automedonte, la temperamental inteligencia artificial que debe ayudarla. (Información de la editorial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2019, 2012
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
144 p.; 15x23 cm.; rústica; 9ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9182-523-4
Resumen:
Alguien se alimenta de ti más de lo que imaginas, pero no puedes verlo porque se oculta; aunque siempre está ahí, observándote, vigilándote, espiando todo lo que haces y dices. Existen muchos tipos de parásitos, pero hay uno del que nunca has oído hablar... Junto a Óscar y Judith podrás descubrir el gran misterio. Edición con nueva presentación.... Leer

Libros de las Malas Compañías, Madrid, 2018
Colección: Libros crecederos
De 5 a 6 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-942242-1-7
Resumen:
Una isla del Mediterráneo. Allí hay un ogro, grande como un padre, que se come a niños y niñas cuando tiene hambre. Una madre envía a su hijo a que lleve comida. El niño también tiene hambre y se come toda la comida. Llega a casa del ogro y... Y fue así como un niño pequeño, gracias a su inteligencia, consiguió vencer a aquel gigante tragón y tirano, que tenía poca cabeza y mucho estómago. (Información de la editorial)... Leer

Dibbuks, Madrid, 2018
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 25x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17294-15-1
Resumen:
¿De qué hablamos cuando hablamos de inteligencia artificial? ¿De seres más inteligentes que los humanos? ¿Más sabios? ¿Más éticos? ¿Seríamos capaces de convivir con ellos y superar nuestra presunción de superioridad? Yo, Robotson contiene tres historias cortas: la primera refiere el rescate de un robot, por parte de otros dos, en una aventura espacial en Mercurio; la segunda trata los profundos sentimientos que surgen en una niña por su robot; y, el último relato, afronta los serios problemas que surgen en las relaciones humanas cuando interviene un robot que lee el pensamiento de los humanos. Estas tres situaciones se resuelven teniendo en cuenta las reglas de la robótica, de Isaac Asimov: 1.- un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño. 2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto cuando estas órdenes entren en conflicto con la primera ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia hasta que esta protección entre en conflicto con la ley primera o segunda. Un cómic, de formato apaisado, con atractivas ilustraciones con tres colores, rosa, ocre y crema, que muestran de manera magistal esta adaptación libre de tres historias de Isaac Asimov.... Leer