
Alba, Barcelona, 2021
Colección: Pequeño & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-743-0
Resumen:
Alan Turing nació en Londres y de pequeño estudió en un internado. Era muy tímido y mientras sus amigos jugaban él se pasaba el tiempo resolviendo problemas difíciles de matemáticas. Se convirtió en un científico reconocido como el padre de la informática y la inteligencia artificial. Fue reclutado por el Servicio Británico de descifrado cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y creó una máquina para luchar contra Enigma, la máquina a través de la cual los nazis enviaban mensajes cifrados a sus tropas. Gracias a Turing se salvaron millones de vidas. Las ilustraciones a color nos transportan a la época londinense de Alan Turing complementando su vida y su obra. En la última página incluye una breve biografía. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes personajes de la historia contemporánea. Alan Turing, una persona de la que aprender, con la que identificarse y que convirtió su pequeño sueño en una gran historia.... Leer

Anaya, Madrid, 2021
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
112 p.; 14x21 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-8859-9
Resumen:
Te presentamos al Club de los Especiales, un grupo de jóvenes con habilidades excepcionales. Laia, que está a punto de cumplir doce años, tiene una peculiaridad, una habilidad que la hace sobresalir sobre el resto de sus compañeros: es capaz de memorizar a la perfección cualquier texto con solo leerlo una vez. Por esta razón, en su colegio deciden cambiarla de clase y mandarla al Sector Oeste, donde estudiará junto a alumnos con capacidades tan especiales como las suyas. Allí conocerá a Foto, Disco, Contador, Jáquer, Número y Lengua, y ella se convertirá en USB. Juntos estudiarán con Ágatha, su no menos asombrosa profesora, que les ayuda a desarrollar y sacar partido de sus habilidades. Todo parece muy normal y académico, hasta que durante una excursión, Agatha es secuestrada y el grupo tendrá que echar mano de sus habilidades para saber qué está ocurriendo. (Información de la editorial)... Leer

El libro de las grandes ideas de la ciencia : de los átomos a la inteligencia artificial y de la gravedad a los genes... como la ciencia transforma el mundo
Astronave, Barcelona, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4335-1
Resumen:
Este libro te descubre 15 grandes ideas de la ciencia y más de 50 pensadores que han contribuido a nuestra forma de entender el mundo. ¿De qué están hechas las cosas? ¿Cuál es nuestro lugar en el espacio? ¿Las máquinas pueden pensar? ¿Y por qué si lanzas un sombrero al aire, este baja de nuevo hacia el suelo? De estas y muchas cosas más aquí conocerás las respuestas. Aprende sobre ideas ya afianzadas, como los átomos, la electricidad y el sistema solar, y otras que todavía están en desarrollo, como la gravedad, la energía y la clasificación, hasta llegar a descubrimientos recientes como la inteligencia artificial o la genética. Las abundantes ilustraciones a color, de colores neutros, complementan la información. Los chicos y las chicas también conocerán el método científico y cómo experimentar, a grandes pensadores y muchas cuestiones interesantes sobre el mundo de la ciencia.... Leer

Edebé, Barcelona, 2021
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-5029-5
Resumen:
El libro del cerebro nos adentra en una parte de la neurociencia: el funcionamiento del órgano más sofisticado del ser humano, el cerebro. Un viaje al interior de la cabeza para explorar y conocer qué es el cerebro, qué hace, de qué está hecho, cómo está conectado, los cinco sentidos y su funcionamiento, cómo ha evolucionado el cerebro humano, desde el Australopithecus africanus hasta el Homo sapiens, o desde nuestro nacimiento hasta la vejez, las emociones, el pensamiento, la inteligencia o los sueños. Las abundantes ilustraciones y fotografías, de forma divertida y muy visual, recrean la información que explica de manera amplia el cerebro, la memoria, la materia y la mente humana. También conocerás cómo se aprende, cómo son los cerebros de otros seres vivos, qué sucede en el cerebro cuando soñamos, qué son los recuerdos, cómo nos condicionan y muchas otras curiosidades. Incluye introducción, índice, glosario de términos e índice temático.... Leer

Folioscopio, Barcelona, 2021
Colección: Clásicos ilustrados de MinaLima
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
256 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123861-1-0
Resumen:
«Vamos, Totó, iremos a la Ciudad Esmeralda a preguntar al gran Oz cómo podemos regresar a Kansas». Cuando un tornado azota las praderas de Kansas, Dorothy y su perrito Totó son transportados al País de Oz, un lugar mágico lleno de brujas, munchkines, monos alados y otras criaturas maravillosas. Perdida y asustada, todo lo que Dorothy quiere es regresar a casa. Pero para hacerlo, deberá seguir el camino de adoquines amarillos que conduce a la Ciudad Esmeralda acompañada del más peculiar elenco de personajes: el espantapájaros, el leñador de hojalata y el león cobardica. Entre todos aprenderán el verdadero significado de la amistad y nos recordarán que no hay nada como el propio hogar. Rebosante de extraordinarias ilustraciones y elementos interactivos creados por el prestigioso dúo creativo MinaLima Studio, esta asombrosa edición recrea como ninguna otra el mundo de fantasía concebido por L. Frank Baum. Esta edición interactiva de El maravilloso mago de Oz reinventa el icónico mundo imaginario de la novela y destaca frases del libro original en un estilo único y encantador que deleitará a los lectores de todas las edades. Esta edición ilustrada de lujo es una verdadera obra de arte de la ilustración que incluye numerosos elementos interactivos exclusivos como: - Un mapa desplegable del País de Oz. Un camino de adoquines amarillos emergente. - Las gafas de Oz que brindan una mirada diferente al mundo de la novela. - Árboles luchadores con ramas que se mueven. - Los zapatos plateados de Dorothy que pueden entrechocarse entre sí. (información de la editorial)... Leer

Nórdica, Madrid, 2021
Colección: Nórdica Ilustrados
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18451-88-1
Resumen:
La mayoría de los capítulos son reelaboraciones de artículos publicados por el autor en la revista El Cultural a lo largo de los últimos cinco años. En ellos se mueve en el doble territorio de la ciencia y de la vida, entendida esta no solo bajo la óptica que determina la ciencia sino también desde perspectivas más amplias, especialmente la del afecto que la ciencia y la técnica ejercen sobre nuestro hábitat, el planeta Tierra y sobre nosotros mismos, en el presente y en el futuro. Relatos sobre el universo, Copérnico, Galileo, Newton, el orígen de la vida, Darwin y la evolución de las especies, la muerte y la vida, los hombres primitivos, la música, las matemáticas, Marie Curie, Rachel Carson, la relatividad, el futuro de nuestra especie, la inteligencia artificial o los robots. Una invitación a comprender de dónde venimos, qué somos, en qué, tal vez, podremos convertirnos, y acaso sobre todo, entender que lo que hacemos tiene consecuencias, y cuáles son estas. Se intercalan expresivas y simbólicas ilustraciones a color en armonía con las historias.... Leer

Saure, Legutio, 2021
Colección: Una mano tendida
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
76 p.; 22x29 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17486-70-9
Resumen:
Presenta dos cómic de "La familia Newton". En el primero "Newton y el origen de los iguales": ¡El poder de la ciencia ha traído de nuevo a estos tiempos a Isaac Newton! El alcalde contrata a Vicente Bucay, un gran científico, para llevar a cabo su clonación. Pero. ¿Con qué intención?. Viviremos una aventura llena de humor en la que este famoso personaje entrará en un show televisivo junto con otros famosos del pasado clonados. Lo que comienza siendo una divertida aventura en televisión para Isaac, terminará con una trepidante carrera a vida o muerte en la que deberá huir y descubrir los fines ocultos del alcalde. En "Newton en el siglo 24 y pico" ¡Este segundo cómic llevará a Isaac a luchar contra una armada de robots!. La acción y las carcajadas, no faltan nunca en sus aventuras. Personajes con dobles intenciones, misterio, acción y una gran obra que nos invita a reflexionar sobre la clonación, los robots, la inteligencia artificial y el buen rumbo de nuestro desarrollo tecnológico como especie. Todo ello acompañado de la vida cotidiana de una familia, que cómo todas, tiene sus más y sus menos.... Leer

Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2020
De 6 a 12 años. Libro Informativo,Cuento. Castellano.
120 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1340-234-5
Resumen:
Estas páginas explican a niñas y niños, de manera clara, sencilla y muy comprensible, qué es ser ingeniera, no en abstracto sino dando voz a las 17 protagonistas, profesoras de la Universidad de Zaragoza y socias de AMIT-Aragón. Cada una de ellas explica su historia, y, su trabajo, seguida de una propuesta de experimento científico adaptado para escolares de primaria. Cuentos y actividades creativas, sobre matemáticas, internet, electricidad, ordenadores, luz solar, números, robots, etc. Incluye índices varios, de autoras, otras mujeres citadas en este libro y de experiementos. Y al final, presenta la receta de un pastel de chocolate. Pero no una receta cualquiera, sino la receta adaptada por una ingeniera. Porque las matemáticas y la ciencia nos envuelven, tanto como que son necesarias para hacer un bizcocho en las cocinas de las casas. Se trata de una apasionante lectura que sorprenderá y descubrirá las matemáticas escondidas, y aflorarán emociones haciendo sentir toda la magia de este apasionante mundo. Este libro es el resultado del proyecto «Una ingeniera en cada cole». En este mundo cada vez más tecnológico, por el bien de toda la sociedad, se necesita que la ingeniería en todas sus vertientes sea hecha por equipos diversos, en particular que cuenten con mujeres y hombres. Una acertada propuesta que transmite la ilusión por la ciencia, la observación, el descubrimiento y las aplicaciones de la tecnología. Los experimentos además se explican en el canal Youtube de Una ingeniera en cada cole https://www.youtube.com/channel/UCvTdakcjtQ61sZdJ5-ipFxw.... Leer

Ponent Mon, Barcelona, 2020
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
244 p.; 21x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17318-75-8
Resumen:
Horologiom es una ciudad totalmente regida por las leyes de la mecánica. Cada habitante tiene una llave en la parte superior del cráneo que solo los robots son capaces de alcanzar y regular. Las emociones y los llamados comportamientos primitivos están prohibidos. El estricto respeto de las reglas preserva a la ciudad de todos los imprevistos. hasta que un equilibrista llega por casualidad y trastorna todo el sistema, como un grano de arena en el engranaje.Este cómic aborda la inteligencia artificial en un futuro cercano de manera creíble, haciendo que todo encaje perfectamente. Fabrice Lebeault recrea un mundo nuevo con todos sus elementos, en el que no se ha dejado ningún detalle por diseñar. La aproximación a ese mundo distópico y su civilización es kafkiana, con un gran abanico de personajes interesantes y profundos. Este integral contiene los siguientes episodios: El hombre sin llave, El instante del Damokles, Nahédig, La noche del remozador y El gran engranaje (Información de la editorial)... Leer

Ponent Mon, Barcelona, 2020
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
168 p.; 21x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17318-76-5
Resumen:
En el 2055 el recurso esencial es la memoria virtual. Con millones de gigas en redes sociales no hay espacio para más datos. Quienes deciden qué borrar son los "Profetas", una especie de policía que define el destino de miles de obras culturales.Yves, un archivista, tiene la tarea de intentar defender ciertos datos cuya pérdida considera dramática para la herencia de la humanidad. Pero cada vez es más difícil y no puede ver desaparecer para siempre "2001 Odisea del Espacio" y otras obras. Decide almacenar ilegalmente estos datos en su robot doméstico, Mikki, embarazada de su hijo por nacer. Pero las cosas no son tan simples, las autoridades notan sus actividades clandestinas y van tras él... Un relato de ciencia ficción lleno de referencias culturales atractivas. Sus secuencias de poesía gráfica crean una historia bien construida. Con referencias a la memoria cultural de la humanidad, nos adentramos en cuestiones filosóficas en la era digital, en preguntas sobre la sociedad moderna, más allá de las series de moda y los selfies en redes sociales. (Información de la editorial)... Leer