
Kalandraka, Pontevedra, 2018
Colección: Kalandraka +
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
144 p.; 24x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-425-5
Resumen:
En la época del rey Felipe IV la infanta Margarita se aburre mientras posa para la realización del cuadro "Las meninas" de Velázquez. Su padre ha dado órdenes de que le narren cuentos pero la infanta sólo quiere historias de amor. Siete cuentos en los que sus damas, sus bufones y el pintor relatan historias de amores felices, imposibles... entre princesas, bucaneros, fantasmas, etc. Contiene imágenes del lienzo de Archivo fotográfico del Museo Nacional del Prado.... Leer

Lumen, Barcelona, 2018
Colección: Narrativa
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
448 p.; 16x24 cm. , cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-264-0425-1
Resumen:
Nour es una niña de once años cuyo padre acaba de morir. Su madre, cartógrafa que dibuja los mapas a mano, decide mudarse de Nueva York a Siria, su tierra natal, junto a sus hijas, pero la ciudad de Homs deja de ser su hogar cuando comienzan los bombardeos, y a la familia no le queda más salida que huir de ese lugar donde la vida se extingue. La búsqueda de un sitio seguro se convierte en un viaje que los lleva a atravesar siete países. Encontrar un hogar es cada día un sueño más lejano pero también una esperanza a la que aferrarse. Novecientos años antes, Rawiya, otra joven de dieciséis años, emprende también un viaje en busca de fortuna que la lleva por el mundo de la mano de un cartógrafo decidido a trazar un mapamundi. Jennifer Zeynab Joukhadar entrelaza estas dos vidas en un libro tan delicado como estremecedor, que nos recuerda la necesidad de apreciar los detalles de la vida: los aromas y colores del hogar, el arte de contar historias y los vínculos irrompibles de la familia. (Resumen de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2017, 1998
Colección: Sopa de libros
De 9 a 10 años. Cuento. Castellano.
120 p.; 20x13 cm.; rústica; 30ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-207-8458-8
Resumen:
Un abeto se siente frío, unos juguetes que se rebelan, un hada que se olvida de "inaugurar" la primavera, el caso del niño que apago la luna de un soplido o de la estrella que se cayó del cielo... Son algunas de las entretenidas historias, que Pompeyo, el jardinero, le cuenta a clara cada vez que va a visitar a su querida abuela Aurora.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, ampliaremos algunas ilustraciones y pediremos a los alumnos y a las alumnas que las clasifiquen según las estaciones del año. Luego, por parejas, inventarán una historia que transcurra en una estación del año. --> Después de leer, le haremos una entrevista al hada Primavera, con preguntas como: ¿Qué diferencias ha encontrado con respecto al año pasado? ¿Qué le resulta más difícil de transformar? Cuando el invierno es más duro, ¿dura más su trabajo? ¿Cuándo volverá a dormirse? --> Si yo fuera... A partir del personaje de la estrella de mar, los alumnos imaginarán, de no haber sido humanos, qué les hubiera gustado ser. Lo escribirán en un papel anotando las razones. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Lista de Honor LIJ 1999, Lista de Honor Ilustración CCEI 2001, Lista de los mejores libros para niños y jóvenes, Banco del Libro de Venezuela

SM, Boadilla del Monte, 2017
Colección: Clásicos
De 15 a 16 años. Cuento. Castellano.
128 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9135-4
Resumen:
Alguien que busca consejo. Un fiel amigo dispuesto a ayudar. Sabiduría en forma de cuentos. Ideas para el día a día. ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? 51 ejemplos o cuentos, todos con la misma estructura, en los que un joven noble recibe consejos de su servidor Patronio. Una adaptación de la obra enormemente didáctica, con notas y aclaraciones al margen, esquema titulado "Recorrido por la vida de don Juan Manuel", y otros textos informativos que contextualizan la obra. Finaliza con un apartado de actividades.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2017
Colección: Ala Delta. Roja
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0746-4
Resumen:
Allí donde nacen todos los caminos había un pueblo. El pequeño Pollo creció deprisa y pronto se convirtió en un Gallo tenor. Con su voz prodigiosa hacía felices a todos los animales que siempre estaban alegres y contentos. Con el paso del tiempo las canciones comenzaron a ser lastimeras y los animales empezaron a sentirse tristes. Escuchar siempre la misma canción era demasiado aburrido. Un día a la salida del sol el Gallo decidió partir en busca de unos oídos más exquisitos. Viajó al Norte, al Sur, al Este, de pueblo en pueblo y... Se acompaña de simpáticas ilustraciones a color en armonía con la bonita historia sobre la búsqueda de la propia identidad.... Leer

Anaya, Madrid, 2017
Colección: El duende verde
De 9 a 11 años. Novela. Valenciano.
104 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3416-9
Resumen:
Nicolás, el abuelo de Miguel y María, siempre les cuenta divertidas historias y ellos están intrigados por la capacidad de inventiva que tiene. El abuelo les dice que es capaz de inventar tantas historia como pelos tiene en su cabeza y ellos le retan para que demuestre que es verdad lo que dice. Para ello les propone un juego, que elijan cada uno un objeto y él, con esos tres objetos, iventará cuentos para que vean lo sencillo que es crear historias. Así, de manera improvisada, crea las historias de: El rey Pelón; París, el pez y el candado; La maga Staropolsky; El mensaje en la botella; y La pirata. Las simpáticas ilustraciones de rico colorido recrean las divertidas eingeniosas narraciones. Una propuesta que estimula la capacidad de creaciónde chicos y chicas e invita a utilizar la imaginación para crear sus propias historias. Premio a la obra escrita en valenciano.... Leer
Premio:
Premio Lazarillo de creación literaria, 2016

Anaya, Madrid, 2017
Colección: El duende verde
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
110 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3366-7
Resumen:
Nicolás, el abuelo de Miguel y María, siempre les cuenta divertidas historias y ellos están intrigados por la capacidad de inventiva que tiene. El abuelo les dice que es capaz de iventar tantas historia como pelos tiene en su cabeza y ellos le retan para que demuestre que es verdad lo que dice. Para ello les propone un juego, que elijan cada uno un objeto y él, con esos tres objetos, iventará cuentos para que vean lo sencillo que es crear historias. Así, de manera improvisada, crea las historias de: El rey Pelón; París, el pez y el candado; La maga Staropolsky; El mensaje en la botella; y La pirata. Las simpáticas ilustraciones de rico colorido recrean las divertidas e ingeniosas narraciones. Una propuesta que estimula la capacidad de creación de chicos y chicas e invita a utilizar la imaginación para crear sus propias historias.... Leer
Orientación didáctica:
Antes de comenzar la lectura, pediremos a los alumnos que lleven una fotografía a clase en la que aparezcan sus abuelos. Después, les haremos preguntas sobre ellos: ¿cómo se llaman?, ¿a qué se dedican o dedicaban?, ¿qué hacen cuando están con ellos?, si les cuentan historias... Después de la lectura, les propondremos a los niños que dibujen una escena del libro que no haya sido ilustrada por Federico Delicado. Pediremos a los alumnos que imaginen una historia que esté protagonizada por un abuelo y su nieto. La pondrán por escrito y después la leerán en clase. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Premio Lazarillo de creación literaria 2016

Anaya, Madrid, 2017
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 16 años. Cuento. Castellano.
144 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3333-9
Resumen:
Sherezade salvó su vida contándole al visir un cuento cada noche. Esos relatos fueron pasando de generación en generación como un preciado tesoro que llenaba de fantasía las mentes de los que los escuchaban o los leían. En este volumen se presenta una recopilación y adaptación de esas mismas historias, pero conservando la atmósfera mágica y la singularidad de sus personajes que a tantos han hecho soñar. (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de comenzar la lectura, preguntaremos a los alumnos si conocen los cuentos de "Las mil y una noches". Si dudan en sus respuestas, les daremos los nombres de algunos de los personajes de esas historias: Sherezade, Alí Babá, Simbad... --> Al terminar la lectura, propondremos a los alumnos que inventen y escriban su propio cuento inspirado en los relatos leídos. Después, podremos reunirlos en un tomo y repartir las copias entre los alumnos e incluso hacer una lectura pública. NOTA.La editorial ofrece, en su web, el solucionario de las actividades de la propuesta didáctica.... Leer

Libros de las Malas Compañías, Madrid, 2017
De 8 a 12 años. Cuento. Castellano.
89 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-945888-3-9
Resumen:
En este libro se puede escuchar la voz de las mujers saharauis, rescatada de entre las arenas del desierto de refugiados de Tinduf. Contiene cuentos casi olvidados, que habían contado las abuelas, para que las mujeres y las niñas supieran de dónde vienen y a dónde van, para no perder su propia identidad. La autora ha escuchado y grabado los cuentos de las mujeres para que no queden en el olvido los cuentos tradicionales saharauis. Junto al ilustrador ha viajado a los campos de refugiados para que los niños y las niñas participaran en las ilustraciones. Los treinta cuentos se acompañan de ilustraciones a color, realizadas en collages, en armonía con las historias que hablan de que el cuidado del otro es la única fuerza que nos permite sobrevivir en un mundo hostil, que el amor a la familia es el mayor tesoro que uno puede tener, que la tenacidad y la inteligencia son más poderosas que la fuerza. Contiene prólogo escrito por Khadija Hamdi, ministra de Cultura de la República Árabe Saharaui Democrática. En las últimas páginas incluye una "Hoja de ruta" sobre el proceso de elaboración del libro y las personas que han colaborado. El libro contiene un código BD para conocer más del proyecto. Se puede ampliar información en la web de la editorial Los Libros de las Malas Compañias. https://www.librosdelasmalascompanias.com/serie-negra... Leer

Duomo, Barcelona, 2017
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
315 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16634-63-7
Resumen:
Olga Tindal era una niña de once años, fina como una ramita y que comía menos que un pajarillo. Vivía, con su madre y su abuela, en Balicó y le encantaba contar historias que juraba haber vivido. Se presentan dos situaciones enlazadas, con una tipografía distinta. Por un lado la vida cotidiana de Olga, su perro Valdo y sus mejores amigos, Mima y Oruga, y, por otro, las historias que contaba Olga sobre el viaje que la Niña de Papel había emprendido para encontrar a la maga Auselia y conseguir que la convirtiera en una niña normal, de carne y hueso como todas. Un viaje repleto de aventuras, desventuras, encuentros con singulares personajes, con un circo único, magia, hechizos y pruebas complicadas difíciles de superar. Se intercalan originales ilustraciones, de colores planos, realizadas con papeles recortados a modo de teatro de sombras, que recrean los momentos más significativos de la maravillosa historia que nos transportan a un mundo surrealista y mágico. Un viaje iniciático sobre la amistad, el miedo, la vulnerabilidad, el respeto a la diferencia, la superación, las cualidades internas y el inestimable valor de la narración de cuentos. Una cautivadora novela para disfrutar a todas las edades.... Leer