
Triqueta Verde, Vigo, 2021
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18687-04-4
Resumen:
Los guerreros estaban preparados para un nuevo combate cuando Will, uno de los soldados, les dijo a sus compañeros: -¡Quiero ser reina! -¿Qué dices? -rieron algunos soldados. -¡Eso es imposible! -exclamó uno de ellos-. ¡En todo caso querrás ser rey! «Tanto da», pensó Will, y no volvió a mencionarlo. Pero estaba decidido: no pararía hasta conseguirlo. El libro te gustará porque este álbum utiliza el símil de la batalla entre dos reinos para narrar la historia de un soldado que lucha por ser reina con todo lo que conlleva una afirmación así en un ejército. Will, deberá luchar contra los prejuicios librando una batalla donde la perseverancia y la tenacidad le llevaran a cumplir su objetivo. Pero en esta historia nada es lo que parece, o ¡quizá sí! RECOMENDADO PARA: Normalizar la diversidad desde el punto de vista de la identidad de género a través de una figura un soldado que dice querer ser reina. La reacción del resto de la tropa y cómo la perseverancia y la tenacidad le llevará a conseguirlo. Pero en este álbum, nada es lo que parece y bajo la normalización de la diversidad de género los lectores y lectoras descubrirán un final sorprendente. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2021
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
144 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª edi., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-8609-0
Resumen:
Esta novela, basada en una anécdota real, es una denuncia de la indefensión de la infancia en los conflictos armados y el drama que convierte a los niños en soldados. Cuando se impone la dictadura del miedo, las ventanas no sirven para dejar entrar la luz, para ver, se convierten en ojos que nos vigilan. Recién acabada la guerra, un grupo de hombres armados detiene inesperadamente a los padres y tíos de Bruno y Silvina. Cuatro niños y un bebé se quedan solos e indefensos en la casa que comparten sus familias, abandonados a su suerte en una ciudad hostil en la que los ciudadanos se vigilan unos a otros desde las ventanas. Bruno y Silvina, acompañados por el fantasma de la pequeña Alicia, desaparecida en un bombardeo, luchan por sobrevivir, cuidar del bebé, de sus primos pequeños y encontrar a sus padres, pese a que la cobardía de vecinos, allegados y desconocidos los va empujando a un callejón sin salida. La falta de solidaridad hace de los débiles un blanco fácil. Basta un paso en falso para reducir nuestras expectativas de la vida a la estrechez de la mirilla de un fusil. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Finalista del XVIII Premio Anaya 2020, Premio Torre del Agua 2022 Juvenil Autoconclusivo español, XIII Premio el Templo de las Mil Puertas. Premio a la Mejor Novela Nacional Independiente publicada en 2021

Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2020
Colección: Rosa y manzana
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-120521-4-5
Resumen:
Unas gotas de helado de arándanos caen sobre la piel de un perro, lo que provoca un enfrentamiento. Y entonces marcharon. De una parte, iban los Casacas Azules; de la otra, los Casacas Rojas. Los comandantes en jefe estaban situados en dos colinas y vociferaban al viento. ¡ADELANTE! ¡ATRÁS! ¡ARRIBA! ¡ABAJO! ¡A LA IZQUIERDA! ¡A LA DERECHA! tronaba con gran estruendo por encima de las cabezas de los soldados. En el cielo, las nubes se retiraron. Los gorros vuelan hacia el enemigo, que se los devuelve por el aire. Les siguen botones de casacas y... finalmente uniformes. De pronto, todos están en calzoncillos. Ahora nadie sabe a qué ejército pertenece. "¡Tengo hambre!", exclama uno. "¡Yo también, yo también!", se oye desde todos los lados. Y ya el olor a salchicha asada y los pensamientos en los más queridos de casa alejan a los hombres de la batalla. Solamente los comandantes en jefe de los ejércitos se quedan, rígidos como monumentos de piedra. Un álbum con sencillas, expresivas y singulares ilustraciones de finas líneas en negro y a color en gris, azul y rojo, con breves textos, que escenifican de manera muy visual la original historia sobre el sin sentido y el absurdo de las guerras, provocadas en ocasiones por incidentes superfulos. Un bello alegato a la paz.... Leer
Premio:
Incluido en la lista White Ravens 2019 de la Internationale Jugendbibliothek, Heinz Janisch, Premio Hans Christian Andersen 2024

Triqueta Verde, Vigo, 2020
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 23x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122468-1-0
Resumen:
"Un hermoso huevo blanco" es una historia sobre como vuelve a nacer la alegría, sobre como la vida siempre se abre paso, igual que la gallina protagonista del cuento: corriendo, cacareando y cantando. Quien primero persiguen a la gallina son los niños y niñas, valientes, deseando bailar sin límites, pero detrás van las familias, propias y ajenas. Llegando a desconcertar a los soldados. Y todo por una gallina, que hasta en los peores momentos nos regala "un hermoso huevo blanco". (Información de la editorial)... Leer

Alfaguara, Madrid, 2018
Colección: Sin límites
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
432 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-204-8716-8
Resumen:
Con una lengua afilada y un temperamento indisciplinado, Salvia no es precisamente lo que se espera de una dama, lo que no le supone ningún problema. Cuando la consideran no apta para el matrimonio, tiene que aprender de la mano de una casamentera, junto a otras jóvenes damas, cómo ser la jovencita perfecta. El único fin es que acabe contrayendo matrimonio en una alianza política. Pero Salvia sabe que tiene que estar siempre alerta, así que escucha las conversaciones de sus compañeras y de los soldados que las escoltan para enterarse de las verdades que ocultan. Cuando la escolta militar de las damas siente un levantamiento político, Salvia es reclutada por un intrépido militar para infiltrarse en las filas enemigas. Cuanto más descubre como espía, menos segura está de en quién confiar... Salvia se ve atrapada en la representación más importante de toda su vida: de su actuación dependerá el destino del reino. ¿Podrá ser la espía que todos esperan? (Resumen de la editorial)... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2018
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-947284-8-8
Resumen:
Hace mucho, mucho tiempo, en un lejano lugar, una madrugada nace en las cuadras de una aldea un caballo azul. Al verlo, el rey enseguida proclama que se trata de una bendición de Dios y ordena que lo entrenen hasta convertirlo en un auténtico caballo de guerra. Así se conseguiría tener el mayor imperio, que nadie pudiera imaginar. «Ola Azul», como todos lo llaman, siembra el pánico en el campo de batalla y con él la guerra se hace interminable, la alegría de la gente al verlo se desvanece cada día, más y más, en medio de la hambruna y el sufrimiento. ¡Se había convertido en una maldición! Hasta que un día, ocurre algo insólito, Ola Azul se ve reflejado en los ojos de un joven soldado. A partir de ese instante todo cambia de manera radical y... Un álbum con sencillas ilustraciones en lapicero en blanco y negro y el caballo que destaca en color azul, con bellos juegos de contrastes, complementan la entrañable historia de cómo se puede decir basta y cambiar el destino. El caballo, protagonista de esta hermosa leyenda con sesgos orientales, a modo de héroe clásico, despierta la empatía de quien lo lee. Una bella metáfora sobre el pacifismo, para todas las edades. Un libro para hablar de la paz y de la responsabilidad que cada persona tiene sobre su propio destino, cuyo final positivo y alentador, nos invita a «despertar el caballo azul que duerme en el fondo de nuestros corazones», en palabras del autor.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2017
Colección: Sillón orejero
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
328 p.; 17x24 cm.; cartoné; 7ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-15685-36-4
Resumen:
A través de los recuerdos de Miguel Ruiz, republicano español exiliado en Francia, Paco Roca reconstruye la historia de La Nueve, una compañía a las órdenes del capitán Dronne integrada en la segunda división blindada del general Leclerc, y formada mayoritariamente por republicanos españoles. Una historia apasionante y olvidada sobre la contribución española en la Segunda Guerra Mundial que ha logrado hacerse con el favor de los lectores y la crítica, al ganar, entre otros, el premio Zona Cómic, el de mejor obra nacional del Salón del Cómic de Barcelona y el Romics del salón del cómic de Roma 2014, y además, se ha editado ya en Italia, Francia y Alemania. La mayoría de los hombres que componían La Nueve tenía menos de 20 años cuando en 1936 cogieron las armas por primera vez para defender la República española. Ninguno sabía entonces que los supervivientes ya no las abandonarían hasta ocho años después, y que en la noche del 24 de agosto de 1944 serían los primeros en entrar en París. Los carros de combate llevaban, en el morro, nombres sorprendentes: Madrid, Don Quichotte, Guadalajara, Ebro o Guernica. Los soldados se apellidaban Granell, Campos, Fábregas, Royo, Pujol... Ellos encabezarán el desfile de la victoria del día 26 por los Campos Elíseos. Sin embargo, no lograrán su máxima meta de ver España libre del franquismo. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Zona Cómic al mejor cómic nacional de 2013, Gran Premio Romics (Roma, 2014), Premio a la mejor obra de autor español en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2014, Premio de la Crítica 2014 a la mejor obra y al mejor guionista nacional, Finalista al premio Libro del Año 2014 concedido por el Gremio de Libreros de Madrid, Premio Mandarache de Jóvenes Lectores 2019 concedido por el Ayuntamiento de Cartagena.

Edelvives, Zaragoza, 2016
Colección: Alandar
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
147 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0124-0
Resumen:
Bishr y Mussy son dos chicos de catorce años que viven en una cueva que les sirve trinchera. Cada mañana tienen que atravesar la ciudad que, después de cinco años en guerra, está totalmente en ruinas. Van en busca de comida que les proporciona Jawhar, antes su maestro y ahora líder de un grupo armado. Hoy, para localizar a un francotirador que ha matado al resto del grupo, les acompaña Abbas, un chico de 12 años. Su misión se ve cumplida cuando Bishr mata al francotirador y se da cuenta que es un chico de su edad. Abbas también muere en el tiroteo. La historia transcurre en un día, a través de diálogos, pensamientos y poesías de los chicos soldados que intentan sobrevivir en la guerra de Siria.... Leer
Premio:
Lista de Honor Modalidad Literatura Infantil y Junvenil. Premios CCEI Isabel Niño 2017, El autor es el ganador por su trayectoria creadora de la IX edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, 2013

Los jardines de Árida
Pípala, Buenos Aires, Madrid, 2016
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
192 p.; 14x20cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15851-76-9
Resumen:
Una niña lleva un secreto colgado del cuello. Es un secreto que late, y tiene forma de semilla. Por él, ella ha llegado a una ciudad muerta, olvidada y gris, donde los soldados convierten en estatua a todo aquel que no cumpla las leyes de silencio y quietud. En aquel lugar desolado, la protagonista buscará respuestas, intentará entender la historia de esa ciudad extraña, para por fin encontrar los jardines donde debe enterrar su secreto, y así devolverle la vida. Esta novela de Paul Biegel, autor clásico de Holanda, cuenta la aventura de una niña y la historia de una ciudad, a través de los cuentos que narran sus habitantes. (Resumen de la editorial)... Leer

Promesas
Edelvives, Zaragoza, 2016
Colección: Contempla
De 14 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
60 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0208-7
Resumen:
Puerto de Hamburgo, año de 1914. Acaba de desatarse la I Guerra Mundial y los barcos alemanes parten hacia el frente. Hans, un soldado de la Armada teutona, se despide de Ada, la chica con la que acaba de iniciar una relación. Antes de partir, él le hace seis promesas que, aun en su ausencia, mantendrán vivas en el cuerpo de Ada las huellas de su amor. Un encuentro, seis promesas y una despedida: "Yo siempre velaré por ti", prometió él. "Yo esperaré por ti", le respondió ella. (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
Ana Juan, Premio Nacional de Ilustración 2010