
Algar, Alzira, 2009
Colección: Joven teatro de papel
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
240 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9845-150-4
Resumen:
Adaptación al teatro, en dos actos, del diario de Ana Frank que vivió, con sólo once años, la ocupación de Holanda por los nazis, y tuvo que esconderse con su familia en unas oficinas. Allí Ana comenzó a escribir un diario para relatar sus angustias, sueños e ilusiones. Contiene una amplia introducción de Ignacio Aranguen Gallués, contextualizando los hechos históricos, y comentando el Diario y el texto teatral. Incluye la partitura de "Janucá", una canción tradicional judía, y el Himno nacional holandés.... Leer

El rey Lear
Alianza (Instituto Shakespeare), Madrid, 2009
De 12 a 16 años. Teatro. Castellano.
207 p.; 18x11 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-206-4944-3
Resumen:
El rey Lear se siente mayor, decide repartir el reino entre sus tres hijas y, para ello, las convoca con el fin de conocer la capacidad de cada una para dar y recibir cariño y, así, elegir a la que más le quiere. Las dos mayores, Goneril y Regan, de manera hipócrita y falsa, adularon a su padre, y la más pequeña, Cordelia, le dijo que lo amaba como padre, lo que enfureció al rey que decidió repartir el reino entre sus dos hijas mayores, pero al poco tiempo se dio cuenta de error y...... Leer

El último curso
Anaya, Madrid, 2009
Colección: Sopa de libros. Teatro
De 13 a 16 años. Teatro. Castellano.
125 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-8504-4
Resumen:
En un instituto han ocurrido unos hechos realmente graves y tristes. En una reunión, padres, madres, profesorado, una representante de la administración educativa y Elena, una alumna, dialogan sobre los acontecimientos ocurridos. El acoso y la violencia en las aulas es un hecho complejo y real en el que las personas adultas de la comunidad educativa, en general, miran para otro lado o se engañan. Los alumnos y las alumnas son víctimas y verdugos de un acoso y una violencia que hay que analizar claramente y sin tapujos ni hipocresía. Se recrea con ilustraciones en armonía con la historia. Prólogo del autor con sugerencias para escenificar la obra de teatro.... Leer
Orientación didáctica:
-->La obra es muy fácil de montar. Obviamente, se puede representar en el salón de actos del centro escolar, en un aula, en el gimnasio o en cualquier local que permita albergar a los espectadores. Pero, además, las características de la obra permiten su lectura dramatizada sin que pierda la fuerza de su argumento, y esto ofrece grandes posibilidades de trabajo en el aula. -->Tras leer la obra, se puede proponer a los alumnos reescribir los hechos que se narran en ella a partir de su punto de vista, sentimientos y experiencias personales. Se trataría de realizar una reelaboración literaria que permita narrar hechos reales o imaginarios relevantes para mostrar su postura con respecto a cualquier tipo de violencia. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Primer Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil 2008

Nórdica, Madrid, 2009
Colección: Nórdica Ilustrados
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
150 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-92683-13-0
Resumen:
Hamlet, probablemente escrita entre 1599 y 1601, transcurre en Dinamarca y relata cómo el príncipe Hamlet lleva a cabo su venganza sobre su tío Claudio, quien asesinase a su padre, el rey, casándose con su madre, Gertrudis, y ostentando la corona de Dinamarca.
Premio:
Premio Junceda Iberia 2010

Algar, Alzira, 2009
Colección: Joven teatro de papel
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
91 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9845-151-1
Resumen:
Por la noche, cerca de una discoteca, en la pared de un callejón pintada con grafitis, un grupo de jóvenes se divierten bebiendo y hablando de sus ilusiones, expectativas, inseguridades, incertidumbres y miedos por un futuro poco esperanzador. Esta obra aborda la vida cotidiana de jóvenes que comparten sus días en un barrio marginal, en la que, alrededor de la música, el amor y las drogas, surge el sueño de Luna, una de las jóvenes, por cambiar de vida grabando un disco.... Leer
Orientación didáctica:
Contiene completa introducción, de Antonia Jiménez Rodríguez, para contextualizar el autor y el texto con propuestas que facilitan en trabajo con alumnos y alumnas.

Noche de luna con gatos
Bruño, Madrid, 2009, 1989
Colección: Altamar. Teatro
De 10 a 12 años. Teatro. Castellano.
107 p.; 20x13 cm.; rústica; 8ª ed.; papel; ISBN: 978-84-216-6319-6
Resumen:
Sainete teatral en el que se dan la mano la realidad y la fantasía. Un soñador conductor de autobús, una vecina entrometida, un matrimonio de orgullosos ricachones, la luna y los gatos del tejado protagonizan una intrascendente aventura que mantiene la atención del lector, actor y espectador, por su tratamiento humorístico y su dinamismo. Fácilmente representable en el transcurso de una hora escasa. Se acompaña de ilustraciones en negro y verde. Contiene taller de lectura de Antonio-Manuel Fabregat.... Leer

Patatín, Patatán, Patatón
Bruño, Madrid, 2009
Colección: Altamar. Teatro
De 7 a 8 años. Teatro. Castellano.
96 p.; 21x14 cm.; rústica; 2ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-216-6521-3
Resumen:
Cerca del río viven Patatín, Patatán y Patatón, tres patos a los que siempre está fastidiando el Zorrón, un ladronzuelo de lo más tramposo, mentiroso y súper goloso. Trampolín, el conejo más listo del reino, librará a los tres patitos de la amenaza de Zorrón y ayudará a Patatín a superar su problema... Y es que el pobre Patatín es algo tarta..., tarta..., ¡tartamudo! Todos juntos vivirán una bonita historia de amistad y generosidad, repleta de divertidas aventuras. Cinco escenas para representar en casa. Incluye un taller de lectura en el que se pueden recordar las cinco escenas del libreto.... Leer
Premio:
IX Premio AETIJ 1994

Anaya, Madrid, 2008
Colección: Sopa de libros. Teatro
De 12 a 13 años. Teatro. Castellano.
149 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-7700-1
Resumen:
Cele quiere ser descubridor, se levanta y se va al puerto en busca de un barco en el que zarpar para vivir aventuras. Cuando su amigo Terio se despierta, sale en su búsqueda. Mientras esperan para embarcar, se ponen a pescar y Terio le cuenta muchas curiosidades del mar, la pesca, el puerto y juntos imaginan grandes aventuras. Se acompaña de ilustraciones a color. Incluye sugerencias de lectura e interpretación.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, miraremos la cubierta con los alumnos. ¿Quiénes podrán ser los personajes que aparecen en la ilustración de la cubierta? -->Después de leer, pediremos a los alumnos que describan con palabras, o mediante un dibujo, el mundo en el que les gustaría vivir: una sociedad multicultural o bien otra en la que todos fuésemos aparentemente iguales. Tendrán que explicar las ventajas del mundo que hayan elegido. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Accésit Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil 2006

El diariomático y el mateconcurso
CABANA GONZÁLEZ, ANDRÉS ENRIQUE(aut.)DOCANTO VÁZQUEZ, CÉSAR(aut.)RAMÍREZ GÓMEZ, RAQUEL(aut.)PINTO, CARLOS(ilust.)
Nivola, Tres Cantos, 2008
Colección: Violeta
De 12 a 14 años. Teatro. Castellano.
104 p.; 21x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92493-07-4
Resumen:
Este entretenido libro nos presenta con una estructura teatral dos actos en los que se simulan un telediario y un concurso. En el primero, se pone en escena, en forma de parodia, un diario matemático en el que se abordan cuestiones como la conquista del país de los enteros; la política en Matelandia con gráficos y porcentajes; los sucesos con incógnitas, etc. En el segundo, con la participación del público se pone en escena un concurso en el que las pruebas son acertijos y pasatiempos matemáticos. Incluye instrucciones para la representación teatral. Con ilustraciones en azul y negro.... Leer

Bruño, Madrid, 2008
Colección: Altamar. Teatro
De 9 a 10 años. Teatro. Castellano.
160 p.; 21x14 cm.; rústica; 2ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-216-6270-0
Resumen:
El policía Pelaplatanos se esconde en el armario de doña Venturada para atrapar a Guiñapo, el ladrón que ha robado el loro del párroco y lo ha dejado en libertad para poder utilizar la jaula como quesera. La obra es una continua y divertida persecución de Pelaplatanos, con la consecuente burla graciosa e inocente de Guiñapo a través de pistas falsas, mentirijillas compartidas, enredos y trampas.... Leer
Premio:
Accésit Premio AETIJ 1984