
Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2024, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 17x23 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-121583-6-6
Resumen:
Sin agua, ningún ser vivo existiría. El agua es la base de toda vida, sin ella, nada funciona. Día tras día, la encontramos en todas partes. Está en nuestro cuerpo, en la alimentación, la bebemos, nos lavamos con ella y compramos cosas en las que está presente. Con mucha frecuencia, no nos damos cuenta porque nos parece normal que haya agua. Está en nuestra casa, en nuestro entorno, en todos los lugares. ¿Sabes cuánta agua consumimos en las casas, para beber, para la limpieza, el aseo, etc? ¿De dónde viene el agua y a quién pertenece? ¿Por qué nosotros la tenemos en abundancia y en otros lugares del mundo el agua escasea? ¿Hay vida sin agua? ¡Sin agua nada es posible! La utilizamos constantemente. Las abundantes ilustraciones a color, repletas de detalles, complementan de manera muy visual la información que explica, de forma sencilla, clara y concisa, por qué el agua es la fuente más importante para nuestra vida y cómo debemos relacionarnos con ella. Una invitación a hacer un uso responsable del agua que es un bien excaso e imprescindible para la vida de los seres vivos, en general, y de los seres humanos, en particular. Seleccionado como uno de los libros más bellos. por la Stiftung Buchkunst, editados en Alemania.... Leer

Coco Books, Barcelona, 2023
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 29x36 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127236-3-2
Resumen:
Un libro de doble lectura. Empezadn por la portada nos cuenta la historia de Leo, un niño que vive en una ciudad, al lado de un puerto. Por las tardes va con su papá a contemplar los barcos que salen al mar. Su papá le cuenta que hace tiempo se bañaba y hasta contaba bellos peces de colores que vivían en aquellas aguas. A Leo le encantaría ver los peces y nadar junto a ellos y, para eso inician un viaje al otro lado del mar y... Empezando a leer por la contraportada, vemos a Phara que vive en una isla pequeña mecida por las aguas del mar. Por la tarde pasea con su papá por la playa, observan los miles de peces de colores ¡nada con ellos y hace carreras! A veces los barcos de pesca regresan vacíos y... En el centro se encuentra la gran extensión de agua que separa y une a Leo y Phara. Un precioso libro con magníficas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, que nos transportan a un viaje para descubrir dos realidades distintas de un mismo destino: el mar. Un periplo en el que, de manera muy visual, veremos, por un lado, la orilla de mar en una gran ciudad donde la vida marina ha desapaercido y, por el otro, una maravillosa isla, en plena naturaleza, cargada de vida, color y armonía, que necesita de nuestros cuidados para no desaparecer. Un álbum de gran tamaño y con breves textos con un bello alegato de amor a la naturaleza y a la conservación de nuestros mares, a consumir lo justo para generar menos basuras y a reciclar. Todas las personas menores y mayores podemos poner nuestro granito de arena para ¡convivir en un planeta sano y saludable!. Un libro que invita a ser contemplado durante horas y horas. También editado en catalán.... Leer

Amarilis. Protectora de los bosques
SM, Boadilla del Monte, 2023
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9856-493-8
Resumen:
Hubo un tiempo muy lejano, muy lejano, en el que los bosques no eran de las personas. En aquella época, para entrar y aprovechar su leña o cazar animales, había que pedir permiso. Las personas vivían en valles, praderas, desiertos o montañas, pero nunca en el bosque, y solo con el consentimiento de las hadas podían entrar al bosque para tomar solo aquello que necesitaban. Gracias a las buenas relaciones entre las hadas y las personas, los bosques se mantenían en equilibrio y se convivía en paz y armonía. A las personas no les faltaba de nada y las hadas eran felices. Pero un día, un cazador se adentró en el bosque sin permiso de las hadas y... ¡todo cambió! Los árboles comenzaron a desaparecer y los seres humanos construyeron carreteras, casas, etc. Las hadas, muy tristes, tuvieron que buscar nuevos hogares donde refugiarse. Un día, Violeta se adentró por primera vez en el bosque del abuelo y... Un bonito cuento que narra la historia en sus páginas izquierdas y sencillas ilustraciones a color de pequeño tamaño, a modo de caleidoscopio, en las páginas derecha, nos transportan a los bosques, a descubrir la magia y la vida en ellos. Los colores se van transformando, en sintonía con la historia, a la vez que nos hacen ver lo maravilloso que es vivir con luz y alegría. Una invitación a cuidar de la naturaleza y a protegerla, como hacían la hadas, para convivir en un planeta sano y saludable.... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2023
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
88 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125704-7-2
Resumen:
«Después de todo lo que los elefantes habían hecho para ayudar a los humanos, Williams creía que merecían más que nunca que se los tratara con bondad y respeto» William Grill rescata un hecho real y nos transporta al majestuoso paisaje de la antigua Birmania, hoy Myanmar, y al mundo de los elefantes asiáticos. En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, Bandoola y su cuidador, el coronel James Howard Williams (alias Elephant Bill), emprenden un viaje por la jungla y a través de una cadena montañosa, a más de dos mil metros de altura. Una aventura que pondrá a prueba la fortaleza de ambos personajes, que juntos conducen a una manada de elefantes madereros y más de doscientos refugiados hasta un lugar seguro en el norte de India. Un relato ejemplar sobre la confianza y la comprensión que pueden desarrollar un ser humano y un animal; un vínculo que va más allá de la lealtad. Las bellas y singulares ilustraciones a color recrean de manera magistral los paísajes de la entrañable historia que aborda cuestiones como la supervivencia de los elefantes, la necesidad de proteger las especies en peligro de extinción y el efecto de la deforestación en la población animal y en el medio ambiente. También nos descubre cómo son los campamentos de elefantes, sus características o los trabajos que realizan entre otras muchas cosas. Un libro conmovedor, para todas las edades, que invita a reflexionar sobre el impacto de los seres humanos en el mundo natural.... Leer

Errata Naturae, Madrid, 2023
Colección: Los pequeños salvajes
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 23x32 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-30-7
Resumen:
Nuestros bosques están repletos de auténticas maravillas, en ellos podemos encontrar increíbles árboles milenarios que se extienden hasta lo más alto del cielo, animales acróbatas que apenas pisan el suelo e innumerables especies todavía desconocidas. Además, purifican el aire que respiramos y nos proveen de alimentos o medicinas, entre muchas cosas más. Sin embargo, son muchos los peligros que los amenazan, como la extinción, la deforestación, la contaminación o el cambio climático. Acompaña a Ondine, Huan, Antoine y Awa en este viaje extraordinario para conocer los diez ecosistemas boscosos más increíbles: El valle de Jiuzhaigou, China; El bosque boreal canadiense, América del Norte; Los bosques de secuoyas de Redwood, Estados Unidos, La cuenca del Congo, África; El bosque de Bialowieza, Polonia y Bielorrusia; El bosque Espinoso, Madagascar; La selva amazómiza, America del sur; El bosque de Sumatra, Indonesia; El bosque de Mercantour, Francia; El bosque de Daintree, Australia. Aprenderás un montón de datos curiosos, conocerás a los seres vivos más asombrosos y descubrirás que protegerlos es mucho más fácil de lo que creías. Las abundantes ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, representan de manera muy visual el extraordinario mundo de los bosques que tenemos la obligación de preservar para generaciones futuras. Incluye un pequeño glosario sobre el entorno, un minucioso mapamundi y juegos y preguntas sobre los animales que habitan estos lugares.... Leer
Premio:
Prix des jeunes lecteurs de la ville de Nanterre 2021

Milenio, Barcelona, 2023
Colección: Pequeño Nandibú
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 21x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19884-53-4
Resumen:
En uno de los bosques más frondosos de Australia, vive un grupo de koalas. A todos los koalas les encanta dormir y duermen casi todo el día. A todos, menos ¡la pequeña Bunji! Un día una barrera de fuego y humo la separa de su mamá, que la grita que ¡Corra hasta el mar, hasta Noongar! Allí se encontrarán. En ese instante un canguro, con sus dos canguritos, se ofrece a llevar a Bunji y... Las bonitas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles escenifican de manera muy visual la entrañable historia sobre los fuegos, el cambio climático y la perdida de animales. Y una invitación a cuidar del Planeta Tierra, nuestra casa común. Los niños y las niñas conocerán animales y plantas de la fauna oceánica: koalas, bosques de eucaliptus, canguros, ornitorrincos, avestruces, acacias, demonios de Tasmania, dingos, tortugas punk, y muchos más. Entre el verano del 2019 y el invierno del 2020, en Australia hubo unos incendios forestales tan horribles que fueron los peores desastres de la vida salvaje de la historia del planeta Tierra. Se quemaron doce millones de hectáreas y se calcula que murieron sesenta mil koalas y un total de tres mil millones de animales. Una perdida irreparable para la fauna australiana, y especialmente para las trescientas especies autóctonas que se encuentran en peligro de extinción, como los propios koalas. Este es el 15º espectáculo de producción propia que la compañía Festuc Teatre ha llevado a escena a lo largo de sus más de 20 años de trayectoria. Este álbum es una adaptación de su obra de teatro. La obra teatral está nominada a los Premios Max 2024.... Leer

Gato Sueco, Madrid, 2023
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123071-8-4
Resumen:
"De pequeña me senté en un árbol y crecí, porque desde lo alto se veía mucho más lejos. Esta soy yo: KARINA. Tengo una libreta verde. En ella dibujo y escribo cosas que se me ocurren en el bosque. Los árboles empiezan justo destrás de nuestra casa" Así comienza el cuaderno de Karina, que entre otras muchas cosas, nos descubre los secretos del bosque que conoce mejor que nadie. Un día llegan las máquinas dejando tras de sí árboles talados y profundos surcos. La casa de Karina y todos los árboles del bosque desaparecerán, en breve, porque van a recalificar los terrenos. Karina decide luchar y va dejando notas en los árboles. Un día conoce a un niño de ojos verdes y ramitas secas en el pelo, y... Los preciosos dibujos a lápiz en blanco y negro y de colores, realizados con diversas técnicas, y fotografías, a modo de cuaderno de campo, nos descubren las maravillas reales e imaginarias que esconden la naturaleza, en general, y los bosques, en particular, creando un hermoso y mágico alegato de amor a la naturaleza y al cuidado de nuestra casa común. Un magnífico elogio a los bosques y un discurso de defensa a los mismos y a la imaginación que la naturaleza nos inspira. Con la compra de este libro contribuirás a la plantación de un pequeño bosque gracias a la colaboración de Creadoras de Bosques.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2023
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
448 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-510-2
Resumen:
Akira y su padre, Owen y su amigo George, y Natalie y su familia, son víctimas de sendascatástrofes naturales, todas provocadas por el cambio climático. En Sierra Nevada, California, Estados Unidos, Akira disfruta de su día libre con un paseo a caballo cuando ve humo a lo lejos. Le manifiesta su preocupación a su padre que la acompañaba y éste le responde que no se preocupe, que la naturaleza tiene recursos de defensa suficientes contra el fuego. El incendio era grande, pues tenía nombre, se llamaba Morris. Padre e hija, y muchas personas más, se vieron envueltas en llamas y poniendo en peligro sus vidas. En Chuchill, Minetoba, Canadá, Owen y George disfrutan de un día de pesca cuando son atacados por una gran osa polar que si, el clima fuera normal, en esa época del año su hábitat natural, el mar, ya tenía que estar helado y los osos ya tendrían que estar allí comiendo focas. Finalmente, en Miami, Florida, Estados Unidos, Natalie y su madre tiene noticias, por la información meteorológica de la televisión, que un gran huracán se acerca. Viven en una zona de huracanes pero hace ya muchos años que no llegan a la ciudad. No fue así en esta ocasión, pues el cambio climático lo altera todo, y.,. Las tres catástrofes naturales, narradas con todo tipo de detalles en capítulos alternos, aunque no son reales, sí están basadas en hechos reales parecidos, como indica el autor en las páginas finales del libro. Resultan muy interesantes las continuas referencias y explicaciones de los jóvenes protagonistas a las causas de los desastres que sufren y a que la solución está en las manos de las personas.... Leer
Premio:
Finalista Premios Templis 2024 Mejor novela extranjera independiente

Kalandraka, Pontevedra, 2023, 2016
De 6 a 8 años. Libro de Imágenes. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-258-9
Resumen:
En el patio de la escuela había sólo un árbol, no muy alto, delgado con ramas muy finas y unas pocas hojas. Pedro en el recreo se acercaba a él y le miraba de reojo. Un día le acarició el tronco y de repente le brotó una nueva hoja... Pedro y el restos de compañeros y compañeras de clase contemplan como con cariño y cuidados el árbol empieza a crecer y crecer. Álbum con expresivas y simpáticas ilustraciones de rico colorido recrean, de manera muy visual, la entrañable historia circular sobre el amor a los árboles y a la naturaleza, y la educación emocional. El autor experto en medio ambiente y educación ambiental, pretende sembrar una semilla que llegue a los niños y las niñas de los colegios para tomar conciencia de la necesidad de respetar y proteger el medio ambiente y el planeta, y la educación de las emociones. Disponible también en catalán, euskera, gallego, italiano y portugués.... Leer
Premio:
Finalista Premio Libro Kirico 2017, Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración 2011

Alba, Barcelona, 2023
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-970-0
Resumen:
Estamos ante un libro que tiene algo de cómic, algo de álbum ilustrado, mucho de libro informativo y... ¡mucho humor! Este original trabajo nos presenta, de forma rigurosa y amena, la historia del planeta Tierra, desde su origen, hace 4600 millones de años, a la actualidad, y la vida tanto del propio planeta como de los seres que la habitaron y la habitan. ¿Qué cómo lo hace?, a través de un viaje en el tiempo. ¿Qué quienes son los viajeros? Alice, Misse, su mascota, y un grupo de pequeños animales humanizados capitaneados por una cochinilla que lo sabetodo, todo, todo. ¿Qué que ven y aprenden en este viaje? A través de sus espectaculares y abundantes ilustraciones a color y de los globos de cochinillas, descubrirán, leerán, y situarán en una línea del tiempo que aparece en todas las páginas, todo sobre los grandes secretos de nuestro sistema solar y de la vida que conocemos en él: el nacimiento de la Tierra y el de los ocho planetas, apartir del Sol, y el nacimiento de la Luna, a partir de la Tierra; el agua, su aparición y su función en la vida; las primeras formas de vida; la aclaración de conceptos fundamentales para entenderlo todo, como fotosíntesis, evolución y ecosistemas; las glaciaciones; nuestros antepasados y los primeros seres vivos con corazón, esqueleto, oído y vista, de los que procedemos; las extinciones masivas de seres vivos; y, finalmente, un capítulo que, con el título "El gran estruendo", Alice "detesta a los humanos y... ¡quiere ser gato! Un bello libro, con una cuidada edición, para disfrutar a todas las edades y una invitación a tomar conciencia y cuidar todo lo que nos rodea.... Leer