
Destino, Barcelona, 2022
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
40 p.; 21x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-08-25309-9
Resumen:
¿Por qué hay gente a la que no le gusta que Clotilde sea tan, tan, tan especial? ¡Si en realidad le gustan las mismas cosas que al resto de sus amigas! Pero, un momento, ¿qué tiene de malo ser especial? Las expresivas y simpáticas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles y con divertidos juegos de formas y perspectiva, complementan la bella historia que nos regala un alegato a favor de la diferencia, un mensaje dedicado a quienes suman, a quienes unen y, sobre todo, a quienes se atreven a ser como son al margen de los estereotipos sociales. La autora considera que "todos somos especiales" y que "así tenemos que vernos y ver a los demás, con ganas de entendernos y entender, de aprender y comprender, de aceptar y valorar las cosas que nos diferencian porque afortunadamente son muchas, justo esas que nos hacen únicos y sí especiales, tan especiales como queramos ser". El jurado, del premio ha destacado "la delicadeza de las ilustraciones y un mensaje lleno de firmeza, que pone de relieve el valor de la diferencia".... Leer
Premio:
XL Premio Destino Infantil Apel.les Mestres 2022

Corimbo, Sant Joan Despí, 2022
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 26x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8470-649-6
Resumen:
Era una mañana cualquiera de un lunes cualquiera y, como la mayoría de los lunes, Valentina llegaba tarde al colegio. Pero en esta ocasión no era por su culpa. ¡Sus zapatos preferidos habían desaparecido!!!!! Miró por todos los rincones de la habitación, pero no aparecieron por ningún lugar. De repente, Valentina vio una luz que brillaba en la oscuridad del armario y... llegó a un lugar maravilloso en el que había una colección con miles de zapatos ¡Los había de todos los colores, tamaños y diseños! Además había botas, zapatos, sandalias, zapatillas de danza, etc. Y estaban esperando a que Valentina se los probará, los había de Cleopatra, Frida, Isabel II, Anna Wintour, Jane Goodall, Serena, Sally, Mysti, Cenicienta o Lady Gaga entre otras. ¡Menos mal que por fin un lunes llegó a tiempo a clase! Las expresivas ilustraciones de rico colorido y simpáticos detalles recrean de manera muy visual la divertida aventura fantástica que nos descubre una fabulosa colección de zapatos de niñas y mujeres reales o imaginarias. Incluye una guía con los zapatos de las mujeres innovadoras, los nombres, sus profesiones y las características de cada uno de los zapatos. Acompaña a Valentina en un viaje épico a través del tiempo y el espacio, poniéndose en la piel de iconos femeninos de todas las épocas y lugares. Disponible también en catalán.... Leer

A fin de cuentos, Bilbao, 2022
Colección: Deguria
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 24x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124908-8-6
Resumen:
"Viriditas, eran las mujeres que sabían curar con plantas. Seguro que lo has notado: los humanos somos debiluchos. Cuando nos caemos nos salen cardenales, o nos raspamos las rodillas y sangramos. Nos puede pasar de todo: tobillos torcidos, huesos rotos... Y eso por no hablar de todas las cosas que pueden dolernos, desde la tripa hasta la cabeza o los dientes". En estas páginas conocerás la biografía de dieciséis mujeres que sintieron la viriditas, la energía verde de las plantas, en algún momento de su vida. Mujeres de grandes méritos, como Anicia Juliana, Hildegarda de Bingen o Eva de la Gardie, entre otras a las que la historia de la botánica casi ha olvidado. Cada una se interesó por distintas cuestiones: conocer mejor sus propiedades curativas, como lograr cosechas más abundantes, retratar flores prestando atención a la belleza y a la precisión científica. O, sencillamente, averiguar cómo son, darles nombre, descubrir cómo se las apañan para vivir sin moverse del sitio. Se acompaña de bellas ilustraciones de finas líneas y colores cálidos, con delicados detalles, que recrean la vida de las viriditas y sus cautivadoras historias. En las guardas incluye pequeños retratos ilustrados de cada una de las viriditas. Un libro para disfrutar a todas las edades. También editado en catalán y en euskera.... Leer

Lunwerg, Barcelona, 2022
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18820-27-4
Resumen:
"Obstáculos y prejuicios son una constante en la historia del fútbol femenino. A ellos han tenido que hacer frente las mujeres que han querido convertir el deporte rey en su profesión. Conoce las historias de cuarenta pioneras que no se conformaron cuando les prohibieron jugar, que no se achicaron cuando les cuestionaron su valía, que no dudaron en perseguir su futuro con el balón a los pies. Desde Lily Parr, considerada la primera gran referente, hasta Megan Rapinoe, estrella que ha mostrado su compromiso contra el machismo, el racismo y la homofobia; desde Nadia Nadim, que descubrió su pasión en un campo de refugiados, hasta Marta Vieira da Silva, A Rainha de Brasil; desde Nita Carmona, que tuvo que disfrazarse de hombre para saltar al césped, hasta Jenni Hermoso y Alexia Putellas, estandartes del fútbol español actual, las figuras de este libro animan a nuestras niñas a no quedarse de brazos cruzados ante lo más preciado: sus sueños" Son algunas de las palabras del prólogo Amanda Sampedro. Las historias de las deportistas se acompañan de retratos digitales a color. Incluye índice de contenidos, con prólogo, introducción, índice de deportistas y de otras pioneras del fútbol español.... Leer

Next Door Publishers, Pamplona, 2021
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
144 p.; 17x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122556-1-4
Resumen:
Este libro es un homenaje en verso a todas las mujeres que hicieron posible el progreso científico tal y como lo conocemos hoy. Los scikus (science haikus) que incluye están inspirados en los logros de 110 mujeres científicas que han realizado grandes aportes en diversos ámbitos de la ciencia, y buscan despertar la misma curiosidad que hizo de ellas valientes pioneras en sus respectivas disciplinas. Una reivindicación del trabajo de mujeres que brillaron y contribuyeron al avance de la ciencia, que en muchos casos la historia ha silenciado y olvidado. Prólogo de Marta Macho. Esta obra única que auna la ciencia, la poesía y la lucha por la igualdad, nos descubre míminas biografías de grandes mujeres y nos incita a conocer más de cada una de las científicas de esta maravillosa galería poética. La autora es miembro del Grupo Especializado de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física, y socia de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, de ADCMurcia y Cienciaterapia. En 2015 fue galardonada con el premio Tesla de divulgación científica de Naukas. Una antología de haikus para disfrutar y deleitarse a todas las edades.... Leer

Bookolia, Madrid, 2021, 2016
Colección: Propios extraños
De 9 a 14 años. Novela. Castellano.
96 p.; 17x24 cm.; caroné; 2ª reimp.; papel; ISBN: 978-84-944306-9-5
Resumen:
Arrecife vivía en una pequeña isla en medio del océano. Una tierra de volcanes, arenas negras y palmeras. En aquel lugar, las casitas eran blancas y estaban coronadas con chimeneas en forma de gorros, como los que llevan los genios que viven en las lámparas maravillosas. Aquel islote aislado era un lugar tranquilo, pero pronto ocurriría algo insólito: el sol quedaría quieto, inmóvil, en el cielo, y todo cambiaría de manera radical. La sucesión de días y noches desaparecería, y Arrecife emprendería un apasionante viaje por el reino de Disonancia para resolver el enigma. Allí conocerá personajes divertidos y misteriosos, visitará lugares insólitos y ayudará en misiones casi imposibles. Se intercalan magníficas ilustraciones a color de los momentos más relevantes donde la música, las aventuras y los valores humanos se aunan para crear una bella historia donde la libertad, la tenacidad y la magia son los ingredientes fundamentales. Un homenaje al silencio como parte de la música y la historia, bello, delicado y siempre presente. Cada capítulo de esta original novela está acompañada por una referencia a música de mujeres compositoras de todos los tiempos como: Clara Schumann, Gracia Baptista, Amy Beach, Celia Torrá, Francesca Caccini, Pauline Viardot, Melania Bonis y arropan el texto con sus fascinantes melodías. Incluye notas de la autora, índice, biografía de las mujeres compositoras y glosario de términos. Se ha creado una lista con las audiciones que se encuentran publicadas en Spotify.... Leer

Martínez Roca, Barcelona, 2021
De 8 a 11 años. Novela. Castellano.
216 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-270-4867-6
Resumen:
Mandy tiene siete años y casi todo el cole sabe que tiene también las piernas más rápidas de toda Primaria. También tiene el mejor golaveraje. Bueno, el segundo mejor; Rodrigo le gana por dos goles y siempre aprovecha para restregárselo. Mandy es una apasionada del fútbol; juega durante el recreo y su profe de Educa tiene grandes planes para ellos y organiza el primer equipo de fútbol sala de prebenjamines del Santa Eulalia, que empieza a entrenar y a competir. Aunque es un equipo mixto, todos son niños, menos Mandy. Ella está cansada de tener que demostrar siempre que puede estar ahí, además de verse obligada a enfrentarse a Rodrigo, el capitán, que, espoleado por su padre, no está dispuesto a que una niña le robe el protagonismo. Todo empeora cuando el nuevo entrenador sugiere que Mandy no practique un deporte que puede suponerle una lesión. Indignada ante la injusticia, es la propia Mandy la que quiere abandonar, pero sus amigos y sus compañeros de equipo no se lo van a poner tan fácil. Se intercalan expresivas ilustraciones de rico colorido en armonía con la historia que nos cuenta Amanda Sampedro que desde niña le encantó jugar al fútbol, se enfrentó a más de una injusticia, pero siguió y nos dice: "Luché por ser futbolista; tú también puedes conseguir tu sueño. ¡No te rindas!" Entró a formar parte del Atlético de Madrid en 2008, donde ha vivido grandes momentos como la Copa de la Reina (2016) y los Campeonatos de Liga (2016-2017), (2017-2018), (2018-2019). Es la capitana del equipo desde 2010 y el referente femenino del fútbol.... Leer

CARMENA, MANUELA(aut.)CORONADO, ÁNGEL(ilust.)ROCA, ORIOL(ilust.)BARBEITO, CRISTIAN(ilust.)WUJI HOUSE(ilust.)
Shackleton kids, Barcelona, 2021
Colección: Mis pequeños héroes
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-027-6
Resumen:
Conoce la vida de una luchadora como Campoamor que había trabajado como profesora de mecanografía en la Escuela de Mujeres Adultas de Madrid, donde tuvo la oportunidad de conocer las injusticias y violencias a las que se veían expuestas muchas mujeres por el mero hecho de serlo. Clara consiguió cambiar la legislación española, logrando el derecho al voto de las mujeres, fue abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer. Clara Campoamor, nació el 12 de febrero de 1888 en Madrid, fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, que se logró en 1931 y fue ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933. A causa de la Guerra Civil tuvo que huir de España y finalmente murió a los 84 años, en 1972, exiliada en Suiza. Las expresivas ilustraciones a color recrean la fascinante historia de Clara Campoamos, su vida, sus proezas y su gran sentimiento de justicia y un infatigable compromiso con la lucha contra la desigualdad entre mujeres y hombres. Manuela Carmena ha querido rendir homenaje a la política de la Segunda República dedicándole un cuento en el que se narran los principales episodios de su vida, y con el que los niños y las niñas podrán conocer a una de las personalidades más relevantes de nuestra historia contemporánea. La colección Mis pequeños héroes, ofrece biografías infantiles que tienen como protagonistas a figuras de la historia que con sus logros contribuyeron a hacer del mundo un lugar mejor y más justo.... Leer

AA.VV.(aut.)GRIMAL, ANNA(ilust.)FERRÁNDIZ, ELENA(ilust.)NIEBLA, MAITE(ilust.)GARCÍA PÉREZ, MARTA(ilust.)LÓPEZ, PAMELA(ilust.)SÁNCHEZ, SARA(ilust.)BEZOS, SILVIA(ilust.)
Destino, Barcelona, 2021
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-24167-6
Resumen:
Este libro nos descubre breves historias de cien mujeres españolas, de todos los tiempos, increíbles, valientes y decididas, que soñaron a lo grande y que no se conformaron. Mujeres que no se dejaron llevar por los convencionalismos y lucharon por aquello que realmente querían. Encontraron su camino, aunque no fuera el que tenían delante. Mujeres que hicieron sus sueños realidad como activistas, espías, científicas, cantantes, filósofas, banqueras, físicas, bailarinas, políticas, inventoras, pintoras, astrónomas, médicas, alpinistas, escritoras, pintoras, juezas o biologas. Se acompaña de ilustraciones a color que muestran el retrato de mujeres como Ada Colau, Sara Baras, Alaska, Almudena Grandes, Ana Botín, Carmen Chacón, Celia Sánchez Ramos, Margarita Salas, Clara Campoamor, Concepción Arenal, Federica Montseny, Gloria, Fuertes, Edurne Pasaban, Isabel Coixet, Laia Sanz o Emilia Pardo Bazán, en otras muchas. Una obra para conocer la vida de mujeres extraordinarias que a lo largo de su vida se han convertido en reconocidas profesionales en todos los campos del conocimiento, la ciencia o las artes. Incluye índice, una invitación a escribir tu propia historia y a pintar tu propio retrato que quedará incorporado en el libro como una biografía más de "niñas rebeldes"... Leer

Salamandra, Barcelona, 2021
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
320 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9838-795-7
Resumen:
Las mujeres que hace siglos, en una remota provincia de la China Imperial, crearon un lenguaje secreto, el nu shu, para poder comunicarse libremente entre sí a través de los bordados en abanicos, pañuelos u otras telas. La vida y los recuerdos de Lirio Blanco y de Flor de Nieve, dos niñas de distintas procedencias sociales que a los siete años se convierten, por una ceremonia ancestral, en loatong o almas gemelas, nos muestra la antigua cultura china, los paisajes rurales, la opresión en las relaciones familiares desde niñas, el poder férreo de los esposos sobre sus mujeres, etc. Una bella y entrañable historia de amistad entre dos mujeres.... Leer