Lumen, Barcelona, 2023, 2017
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 27x25 cm.; cartoné; 17ª ed.; papel; ISBN: 978-84-488-4902-3
Resumen:
Martina es ligera como una pluma, le encanta volar de un lado para otro y, de mayor, quiere ser la mejor piloto del mundo mundial. Adriana es redondita como el punto de la i y, de mayor, desea ser una súper violinista. Jimena es silenciosa, le gusta leer y escribir y tiene claro que será una escritora famosa. Adriana, Jimena y Martina tienen grandes sueños, el señor Siquierespuedes les teje unas preciosas alas para que consigan sus deseos, pero la banda de Noloconseguirás les llena los bolsillos de piedras, aunque ellas... Un álbum con expresivas ilustraciones a color que complementan esta bonita historia que invita a las niñas a vencer los prejuicios y a ceer en ellas mismas para conseguir todos sus sueños y anhelos.... Leer
Destino, Barcelona, 2023, 2020
De 8 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-23347-3
Resumen:
Un libro que nos descubre breves historias de 100 mujeres inmigrantes que se vieron obligadas a dejar su país de origen por varios motivos. Algunas buscaban mejores oportunidades, otras no tuvieron elección. Mujeres músicas, periodistas, deportistas, matemáticas, ingenieras, físicas, fotógrafas, políticas, activistas, artistas, diseñadoras, medicas, científicas, escritoras o actrices. Las ilustraciones a color retratan a mujeres como Madeleine Albright, Asma Khan, Carmen Miranda, Rihanna, Anne Wafula Strike, Bana Alabed, Edmonia Lewis, Gerda Taro, Emmy Noether, Turia Pitt o Yoky Matsouka. Una obra para conocer la vida de cien mujeres extraordinarias que nos invitan a perseguir nuestros sueños, sin importar lo grandes que sean. Incluye índice, prefacio, glosario y páginas para escribir tu propia historia y dibujar tu retrato.... Leer
Destino, Barcelona, 2023
De 8 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
240 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-08-26711-9
Resumen:
Las niñas rebeldes regresan, una vez más, con historias que no te dejarán indiferente y te descubrirán nuevos horizontes. Conoce a 100 chicas que están cambiando el mundo y rompiendo barreras, como: Alexandra Huyunh, poetisa; A´ja Wilson, baloncestista; AJ Clementine, activista LGTBIQ y modelo; Casssidy Crowley, inventora y empresaria; Esther Okade, matemática; Maritza Soto Vásquez, astrónoma; Taegen Tardley, activista por los derechos de los animales y cineasta o Taylos Swift, cantautora. Jóvenes valientes, luchadoras, perseverantes y decididas, activistas e inventoras que son referentes en todos los campos, como las artes, la música, el cine, la ciencia, el deporte, la astronomía, la investigación, la empresa, la danza, la defensa de los derechos o el medio ambiente. Chicas que dejan claro que las jóvenes de hoy en día no están dispuestas a quedarse calladas. Las biografías de cada una de ellas se acompaña de un retrato a color realizando su actividad preferida. Incluye índice, prólogo de Bindi Irwin y glosario. Contiene anexo con más información sobre niñas rebeldes, páginas para escribir tu historia y dibujar tu retrato, y actividades.... Leer
Edebé, Barcelona, 2023
Colección: Biblioteca Elia Barceló
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
288 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-6952-5
Resumen:
Un homenaje a Frankenstein y una lección de historia. Una novela que reflexiona sobre la igualdad entre sexos y clases. Como si se tratara de Alicia cayendo por la madriguera, Nora viaja a finales del siglo XVIII. Allí tendrá que disfrazarse de hombre y también de señorita; y adaptarse a las vestimentas y costumbres de la época para ayudar a su amigo Max a solucionar el problema con la criatura que su irresponsable amigo Víctor ha creado y abandonado en su laboratorio. El efecto Frankenstein abre un eje de diálogo entre dos épocas y nos hace reflexionar sobre la desigualdad de género, tanto en el ámbito profesional como social. Asimismo, como en la obra de Shelley, también reitera la obligación moral de cumplir con las responsabilidades y consecuencias de nuestras acciones. El jurado ha premiado a la obra: "por su prosa fluida y madura, su trama perfectamente encajada hasta el final, y unos personajes que evolucionan a lo largo de la historia y están dotados de una profundidad que los hace creíbles". Así como que "la obra cuenta con un importante trabajo de documentación histórica que muestra la evolución del rol de la mujer desde hace 200 años". Nueva edición.... Leer
Premio:
Premio Edebé de Literatura Juvenil, 2019, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020, Premio Kelvin 505
Galimatazo, Alcalá de Henares, 2023, 2022
Colección: La madriguera
De 10 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 17x21 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-123839-1-1
Resumen:
La joven Berta, a principios del siglo XX, en Suecia, sueña con ser artista. Vive en una pequeña granja, su padre espera que se dedique a las labores del hogar y su madre, que la comprende y apoya, está enferma de tuberculosis. ¿Tendrá Berta la valentía suficiente para volar libre y perseguir su sueño? Conoce la historia basada en la infancia de la pintora Berta Hansson (1910-1994) a la par que sus inquietudes, vocación artística y valor para seguir su propio camino, pese a los dictados de la familia y las férreas convenciones de la sociedad de la época. Las magníficas ilustraciones retratan, de manera muy visual y narrativa, la obra y el inspirador mensaje de la pintora sobre la perseverancia y el coraje de ser fiel a una misma. Una obra que nos habla de arte, de libertad creativa y de los obstáculos a los que tantas artistas, por el mero hecho de ser mujeres, han tenido que hacer frente a lo largo de la historia. Los pájaros son recurrentes en sus pinturas, convirtiéndose en un símbolo del ansia de libertad y de protesta contra las demandas de sumisión dictadas por su entorno. De manera poética se describe la estrecha conexión del arte y la vida, y la manera en la que la fantasía, la creatividad y la imaginación son fundamentales para modelar el mundo y nuestro propio destino. La obra forma parte de la campaña Sembrando Lecturas, cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de la lectura y del contacto con la naturaleza durante la infancia y la juventud.... Leer
Premio:
Premio August en 2017 en Suecia, Premio Snöbollen al mejor libro ilustrado en 2017 en Suecia, Finalista del Premio de Literatura Infantil y Juvenil del Consejo Nórdico en 2018, Incluida en el catálogo White Ravens de la Internationale Jugendbibliothek en 2018, Seleccionada por dPictus en 2020 y 2021, Finalista de la Medalla Kate Greenaway en 2021 en Reino Unido
Laberinto, Alcorcón, 2023
Colección: Laberinto ciencia
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1330-151-8
Resumen:
Antes de que se hicieran famosos los Fridays for Future, los green influencers y la Agenda 2030, hubo pioneras en todo el mundo que dedicaron sus vidas a estudiar y proteger el medio ambiente. En estas páginas conocerás la historias de diez de estas científicas que han sido y siguen siendo claves para la sostenibilidad, la protección y el cuidado de la naturaleza. Ellas son: Rachel Carson, Eva Crane, Barbara Mazzolai, Caitlin O'Connell, Eunice Newton Foote, Maria Klenova, Anne Innis Dagg, Mária Telkes, Susan Solomon y Gitanjali Rao. Diez relatos de científicas que han dedicado su vida a estudios y proyectos para la conservación de la naturaleza y los seres que en ella habitan. Las ilustraciones en colores planos y retratos de cada una de ellas nos descubren los trabajo que han realizado desde la protección de los animales a la robótica de las plantas, de la energía solar a la contaminación del aire y las aguas; con un único objetivo: defender el medioambiente. Incluye un índice original con las figuras de las científicas e ilustraciones alusivas a sus investigaciones.... Leer
Lumen, Barcelona, 2023
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
232 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-264-2476-1
Resumen:
Hubo un momento en España en el que todo parecía posible para las mujeres: estudiar, salir de sus casas, tejer hilos de amistad y plantar una pequeña semilla que, a pesar de la guerra y de la posguerra, germinó en poemas, libros y cartas. Una historia que transcurrió en entornos como la Residencia de Señoritas o el Lyceum Club Femenino, que seguiría a menudo en el exilio, y que entrelaza las vidas de creadoras como Emilia Pardo Bazán, Carmen Baroja, María Lejárraga, María de Maeztu, Victoria Kent, Elena Fortún, Marisol Dorao, Carmen Laforet, Clara Campoamor o Carmen Martín Gaite. Las magníficas y coloridas ilustraciones retratan la vida de estas mujeres únicas y luchadoras que protagonizaron toda una revolución cultural en su época. La autora ha rastreado las huellas de quienes, mucho antes que ella, encontraron en la voz y el amor de otras el impulso necesario para creer en ellas mismas. Carmen G. de la Cueva, es escritora, ha publicado varios libros y dirige la comunidad feminista de La Tribu.... Leer
Blume, Barcelona, 2023
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 15x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19499-93-6
Resumen:
El feminismo nació hace más años de los que quizás imaginamos. Conoce la extraordinaria historia de la lucha por la igualdad de derechos en los últimos 150 años. El contenido se presenta agrupado a partir de tres olas: la primera a partir de 1840, la segunda desde 1960 y, por último, la tercera desde 1990 hasta la cuarta ola con el feminismo hoy. Cada una de ellas nos descubre los acontecimientos más relevantes, citas, infografías y cifras y datos globales de gran importancia. Estas palabras son una llamada a la acción, un recordatorio de que, gracias a los pequeños y grandes pasos, podemos conseguir un cambio y crear un mundo mejor para todas las personas que habitamos en el planeta Tierra. Se acompaña de pequeñas fotografías de algunas de las mujeres que han luchado, desde todos los ámbitos, por la igualdad de derechos y también de filósofos que apoyaban estas reivindicaciones. También la legalización de los derechos de propiedad, las sufragistas y los derechos del voto de las mujeres, la legalización del aborto, la mujer en la literatura, la educación, la prensa, la ciencia, el arte, o la marcha de las mujeres de 2017. Un útil resumen sobre los logros más destacados y, sobre todo, revelar la solidaridad que siempre ha constituido su esencia. Incluye prólogo de Helen Pankhurst, escritora, académica o activista por los derechos de las mujeres. Un homenaje a los logros del movimiento internacional por la mujer.... Leer
RADZIWITT, KATARZYNA(aut.)DIEZ YÉPEZ, VICTORIA(aut.)CZAPLEWSKA, JOANNA(ilust.)JASZECKA, KAROLINA(trad.)
Ekaré, Barcelona, Caracas, 2023
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
51 p.; 25x34 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127536-3-9
Resumen:
Un original recorrido ilustrado por la historia de la humanidad, desde la prehistoria hasta nuestros días, que incorpora la perspectiva de las mujeres en diferentes culturas y épocas. Una necesaria revisión en la que las mujeres tienen presencia activa y son protagonistas en todos los campos en la Prehistoria, la vida nómada y los primeros asentamientos; el antiguo Egipto; la antigua Grecia; la antigua Roma con la primera protesta de las mujeres en el año 216; la Edad Media y el papel de la mujer en distintos oficios. Continúa con las mujeres durante los siglos XVI-XVII en Europa; el Siglo XIX, en Europa y Estados Unidos; el siglo XX y, por último, el siglo XXI. En "Mujeres alrededor del mundo" nos presenta, a modo de apéndice, una selección de historias, leyendas y testimonios de todos los continentes y épocas. Conoce las mujeres en la China imperial; India; mundo islámico temprano; reinos de Etiopía, Kush, imperio WÓlof y Magreb; historias en África; Imperio Inca; Imperio Mexica; Oaxaca Zapoteca; Capullanas y amazonas; pueblo Mapuche; pueblo Yup´ik, y Samoa. Las abundantes ilustraciones en colores planos, repletas de detalles, nos transportan a distintas épocas y lugares complementando la información clara, concisa y rigurosa sobre la vida cotidiana de las mujeres que a, lo largo de la historia, se ha invisibilizado y ¡no figuran en la mayor parte de las enciclopedias, libros...! Incluye bibliografía. Un bello y necesario libro, con una cuidada edición. También editado en catalán.... Leer
Mary Anning. Cazadora de dragones
Jordi Bayarri, Alboraia, 2023, 2022
Colección: Científicos
De 10 a 12 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 17x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-127615-2-8
Resumen:
Mary Anning nació en el seno de una familia humilde, en Lyme Regis, al Suroeste de Inglaterra, zona famosa por la abundancia de fósiles en sus acantilados. En este cómic se presentan aspectos importantes de su vida y sus hallazgos. Desde muy pequeña acudía con su padre a buscar fósiles para venderlos a los turistas y, a la muerte de éste, ella siguió convirtiendo los fósiles en su gran pasión y medio de vida. A pesar de no tener estudios académicos, sus descubrimientos contribuyeron al estudio de la evolución del planeta, tantos desde el punto de vista geológico como biológico. Fueron muchos los científicos y paleontólogos de la época que desearon conocerla por sus habilidades para localizar restos fosilizados de seres vivos prehistóricos. En un amplio anexo, en las últimas páginas, se incluye información sobre la familia Anning; la red de contactos de Anning; pequeñas biografías de seis mujeres que destacaron, en esta época de principios de siglo XIX, por su relación con la geología, la paleontología y los fósiles; y bibliografía. Disfruta de algunos bocetos realizados para la creación del cómic.... Leer
![Comprar libro en [Casa del Libro] Comprar libro en [Casa del Libro]](/assets/ed7b9ecb/logo_casadellibro.png)
![Comprar libro en [IberLibro] Comprar libro en [IberLibro]](/assets/395c99c8/logo_iberlibro.png)


