
Combel, Barcelona, 2024
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 21x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1158-134-9
Resumen:
Pascualina, es una pequeña murciélaga, algo caprichosa, poco amiga del colegio, pero le encanta colaborar en las tareas cotidianas de la casa. En esta ocasión Pascualina acompaña a su mamá al supermercado, mientras su papá se queda en casa limpiando. El supermercado del bosque, es un lugar extraordinario, se encuentra dentro de un roble, donde hay todo lo que necesitan los animales del bosque. Allí hay, chupachups de babosa, chips de grillo, caramelos de corteza... ¡Lo más de lo más! Pascualina babea de las ganas de comer de todo y... se vuelve viscosa como una babosa ¡el alimento perfecto para un herrerillo! y... Las maravillosas ilustraciones en colores cálidos, en los que destaca el rosa fosforito de la protagonista, con juegos de luces y sombras, repletas de encantadores detalles, escenifican de manera muy visual la preciosa aventura con un divertido final. Un bonito libro sobre la familia, la vida cotidiana, la igualdad de género, las tareas compartidas del hogar, los deseos, la avaricia, y ya sabéis... las cosas siempre son relativas, una historia con la que se identificarán los niños y las niñas.... Leer
Premio:
Medalla de oro del ICMA (International Creative Media Award) 2025

Anaya, Madrid, 2024
De 9 a 11 años. Relato. Castellano.
96 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-3695-3
Resumen:
"Existen muchos relatos que comienzan contando que el protagonista vivía en un pequeño y tranquilo pueblecito en el que nunca jamás ocurría nada y todos sus vecinos se aburrían como ostras. Pero esta historia que tienes entre las manos no empieza así. Jana vivía en un pueblo bastante tranquilo, eso sí que es verdad. La diferencia es que en Sebusca sí que sucedían un montón de cosas. O, mejor dicho, se escurrían hasta acabar quién sabe dónde. Porque en Sebusca siempre se estaban perdiendo cosas. Gallinas, bicicletas, jóvenes enamorados, paquetes de compras online, el autobús que iba hasta la ciudad a primera hora de la mañana, un carro de la compra que alguien había dejado en la puerta del supermercado, el tiempo que debías haber dedicado a hacer los deberes de Matemáticas, gafas de sol, las llaves de casa, la paciencia de quien esperaba en una fila, las tizas de la clase de 5.º de primaria, el mando de la tele... se evaporaban, se esfumaban, se desvanecían sin dejar rastro. Todo el tiempo" Asi comienza la historia que te invita a que tengas mucho, muchísimo cuidado con lo que pierdes... y con lo que encuentras. Hasta un niño Timoteo se esfumó una vez sin dejar rastro, todo el vecindario se movilizó para encontrarlo... y en su lugar apareció algo que nadie esperaba. Mucho menos Jana, que fue quien la encontró. Se intercalan expresivas ilustraciones con colores cálidos y simpáticos juegos de tamaños y perspectiva en armonía con la humorística y misteriosa aventura.... Leer
Premio:
Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga 2024

Blackie Books, Barcelona, 2024
Colección: Blackie Little Books
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19654-87-8
Resumen:
Elli y Charlie, vivían en una pequeña isla. Era un lugar maravilloso, cooperaban en todas las tareas y compartían los pocos utensilios que tenían ¡tampoco les hacían falta más! Siempre estaban atareados, por las mañanas nadaban y exploraban las aguas marinas, por la tardes jugaban, y, por las noches, contaban historias y bailaban alrededor del fuego hasta que se dormían plácidamente a la luz de la Luna. Estaban felices con aquella vida tranquila y confortable. Hasta una mañana sucedió algo muy misterioso, cuando Ellis se levantó para preparar el desayuno, se quedó atónito al comprobar que faltaba la olla grande. Enseguida despertó a Charlie para saber dónde la había puesto, pero... ella no tenía ni idea. Así inicíaron una acalorada discusión, pero... si ellos no tenían la olla ¿Quién la tenía? El problema se acrecentó porque cada día les desaparecía algo ¡hasta la ropa!!! y... Un precioso álbum con encantadoras ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, que complementan la tierna historia sobre la amistad, los enfados y la magia de la reconciliación. Un humorístico cuento con divertidas pistas que invitan a partícipar a los niños y las niñas y ¡les encantará! ¿Descubrirán quién o quiénes se llevan las cosas? También editado en catalán.... Leer

Pastel de Luna, Madrid, 2024
Colección: Cosecha Propia
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-68-0
Resumen:
El invierno tendría que haber desaparecido hace tiempo, pero todo sigue nevado y hace muchísimo frío. El bosque está en completo silencio, los animales siguen hibernando, solo se escucha el silbido del viento y el sonido de los copos de nieve al caer. ¿Dónde está la primavera? ¿Qué le habrá pasado? Las gotas de agua son las primeras que no aguantan más el frío y comienzan esta cautivadora aventura en busca de la primavera. Tan heladas están que se convierten en copos de nieve y caen en el bosque, donde los árboles, las montañas, los ríos, las águilas, los peces, los ciervos, el viento, y hasta un niño, se unen a la singular expedición, pero... ¿Conseguirán encontrarla? ¿Quiéres ayudar a los habitantes del bosque? ¡Adelante! Un precioso álbum con originales ilustraciones a color que complementan, de manera muy visual, la bonita historia sobre la búsqueda de la primavera, con un precioso final. Una encantadora propuesta que descubre a niños y niñas, de manera atractiva y peculiar, el paso de las estaciones y las transformaciones que se producen en la naturaleza y en los seres que en ella habitan. La importancia del trabajo colaborativo, de los heterogéneos personajes, para conseguir el objetivo deseado, la alegría y la curiosa comunicación crean un excelente cuento acumulativo. Las simpáticas onomatopeyas desempeñan un papel crucial al dotar a la historia de una vivacidad y un dinamismo que enriquece la experiencia de la lectura en voz alta.... Leer

A fin de cuentos, Bilbao, 2024
Colección: Deguria
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19684-20-2
Resumen:
"Soy un libro al que le gusta hacer preguntas. Me gusta más un mundo con preguntas que un mundo con respuestas, porque me gusta investigar y también me gusta confundir. Hacer preguntas es confundir al mundo y un mundo sin confusión y sin investigación es un mundo trista y aburrido. Por eso en vez de responder a las preguntas, prefiero hacerles preguntas a las preguntas. Sobre todo a las preguntas que me preguntan muchas veces" Así se presenta este singular libro que te invita a hacer preguntas y preguntas pero... ¿te atreves? pues, ¡adelante! Las ilustraciones de gran expresividad de llamativos colores planos representan una gran variedad de objetos, personas, etc., con preguntas y preguntas que se repiten a lo largo de sus páginas y que te irán llevando a diferentes lugares, de los que partirás de nuevo con una pregunta en la boca. Porque hacer preguntas es la mejor manera de investigar el mundo que te rodea. Una propuesta original que invita a niños y niñas a convertirse en detectives de preguntas, ideal para leer en voz alta, hacer preguntas, dialogar, reflexionar e imaginar. Una excelente iniciación a la filosofías y al pensamiento creativo. También editado en euskera y catalán.... Leer
Premio:
Selecionado para el catálogo White Raven 2021, Mención especial en la categoría de no ficción en la Feria del Libro Infantil de Bolonia 2022

Blackie Books, Barcelona, 2024
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
70 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10025-00-4
Resumen:
Cuentos preciosos que nos presentan animales adorables con sentimientos de lo más variados: desde enfados, ofensas, meláncolia y tristeza, hasta felicidad o alegría. Un sapo que hace todo lo posible por enfadar al máximo a sus amistades. Una ardilla, muy triste por la partida de hormiga, que contagia su estado de ánimo a todo lo que la rodea. Una serpiente que está las veinticuatro horas del día enfadada. Un grillo que invita a un oso, de manera peculiar, a su fiesta de cumpleaños. El singular baile de elefante y ardilla. Los contratiempos de mantis durante los preparativos para la fiesta de etiqueta de guepardo. Las expresivas y tiernas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, y juegos de luces y sombras, complementan las encantadoras fábulas que nos descubren, de manera original, el mundo de las emociones, en general, y el de los enfados, en particular. Contiene diez historias breves, protagonizadas por animales que viven diferentes situaciones de la vida cotidiana, repletas de humor, ingenio e ironía, que tienen los sentimientos como nexo de unión. Una atractiva invitación para reflexionar sobre los enfados, los comportamientos o las normas al uso. Como se indica en la presentación del reconocido autor "Esta es probablemente su obra más filosófica y poética, que... celebra la belleza de las emociones, con todas sus contradiciones" Un bonito libro con una cuidada edición. También editado en catalán.... Leer

Errata Naturae, Madrid, 2024
Colección: Los pequeños salvajes
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 23x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-70-3
Resumen:
Las espectaculares ilustraciones sobre estos insectos y uno de los fenómenos más misteriosos y que más llama la atención a niños, niñas y a personas adultas: la metamorfosis. La información se presenta en sencillas frases y pequeños textos integrados en las atractivas ilustraciones de colores maravillosos. Comienza el libro presentando a las mariposas y las polillas, sus hábitats, su tamaño, alimentación y un aspecto esencial común a ambas: las transformaciones que sufren en algún momento de la vida. Se informa con detalle de las cuatro etapas por las que pasan estos insectos: huevo, oruga, pulpa y adulta. Se presta especial atención al proceso de metamorfosis de oruga en mariposa o polilla, y su vida en el interior del capullo. Finalmente, se centra en los detalles de la anatomía del cuerpo de cada uno de estos insectos. En la última página se incluyen actividades y bibliografía sobre el tema. Un precioso libro con magníficas y coloridas ilustraciones que nos descubren de manera muy visual y atractiva el asombroso y mágico ciclo de la vida de las mariposas y las polillas. Una acertada propuesta con increíbles curiosidades de estos majestuosos insectos que revolotean bajo la luz del sol, la luna y las estrellas. ¡Todas las criaturas grandes y pequeñas son imprescindibles para la vida saludable en nuestro planeta! ¡Tu puedes ayudar a la conservación de los insectos!... Leer

Triqueta Verde, Vigo, 2023
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª inp.; papel; ISBN: 978-84-18687-74-7
Resumen:
El bosque oscuro era un lugar tenebroso, lóbrego y sombrío. Cuando el sol se escondía comenzaban unos extraños quejidos y ya nadie se atrevía a acercarse y, por supuesto, mucho menos a pasar. Se decía que entre sus sombras se ocultaba un temido... "Soy el Gato Montés Del derecho o del revés, ¡CON UN PEDO MATO A TRES!" En el único claro de aquel bosque, había una pequeña casa. Allí vivían una madre con sus tres hijos: Paca, Pedro y Paco, y un burro, una vaca, un cerdo salvaje, dos gallinas locas y un perro. Un día la mamá se puso enferma y necesitaban ir en busca de un médico pero... ¿Se atreverán alguno de sus hijos a cruzar el bosque????????? ¡Los acompañas! Un álbum con divertidísimas ilustraciones de gran expresividad y vivos colores, repletas de detalles, juegos de luces y sombras, formas y perspectiva que escenifican de manera atractiva la humorística historia del Gato Montés, que quizás sea menos temido y fiero de lo que te puedas imaginar. ¿Has oído hablar del famoso gato montés? si preguntas a tu familia seguro que habrán escuchado la historia de este temido personaje, habitual en la narración oral de hace tiempo. La autora ha creado una nueva historia gamberra que encantará a niños y niñas. También editado en gallego y catalán.... Leer
Premio:
Premio Torre del Agua a los Mejores Libros publicados en 2023, álbum ilustrado español, Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Edebé, Barcelona, 2023
Colección: La guerra de las brujas
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
452 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-5853-6
Resumen:
"Las Omar y las Odish. En el albor de los tiempos, la madre bruja O reinaba con la ayuda de la magia y era respetada por la humanidad. O tuvo dos hijas, Od y Om, a quienes transmitió su saber. De su hija Om y su nieta Oma surgieron las Omar, mortales y vinculadas a la vida. De su hija Od y su nieta Odi nacieron las Odish, inmortales y conocedoras de los secretos de los muertos. Las Odish se alimentaron de la sangre de las jóvenes Omar para conservar su poder. Las Omar se ocultaron de las poderosas Odish, fundaron las tribus Omar y escogieron su clan entre los animales que pueblan la Tierra. Las Odish persiguieron a las Omar, generación tras generación, para beber su sangre y vivir eternamente. O murió de pena y de tristeza, pero antes de morir lanzó su cetro de poder a las entrañas de la Tierra para que nadie lo poseyese y profetizó la llegada de la elegida que pondría fin a la guerra de las brujas. Las Omar suspiran para que un día no muy lejano se cumpla la profecía de O y llegue la elegida. El tiempo, dicen, estudiando las constelaciones, está cerca" Deméter, la niña oráculo de Amorgos, ignora el alcance de sus poderes hasta que su magia atrae la mirada de la Odish Ate. Súbitamente, el odio contra las brujas y las mujeres, siempre latente, se enciende en la pequeña isla griega y destruye su infancia. Y a pesar de Ate, de las supersticiones y de su propio clan, la joven Deméter se niega a acatar el dictado del terror. Su temeridad alimenta la leyenda de la loba gris, una esperanza para las brujas rebeldes. Traiciones, engaños, amistad y amor, en esta primera novela ambientada en el fascinante universo de La Guerra de las Brujas. Una precuela de la aclamada trilogía fantástica La Guerra de las Brujas. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Premio Templis 2024 a la Mejor Novela Nacional perteneciente a saga

Nube de tinta, Barcelona, 2023
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
304 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18050-38-1
Resumen:
"Era ya de madrugada, pero luces azules y amarillas coloreaban los ladrillos de las fachadas. Las primeras pertenecían a un coche de la policía, atravesado en mitad de la calle. Seguramente el mismo del que habíamos huido momentos antes. Las segundas, a una ambulancia medio subida a la acera.Entre ambos vehículos, cubierto por una manta isotérmica que parecía hecha de crujiente papel dorado, estaba el cuerpo..." Asi comienza esta historia de acoso narrada desde el punto de vista del acosador. Un juego inocente que se descontrola, de manera insospechada, hasta dejar de ser un juego. Una broma, una burla, un mote, un rumor, un mensaje anónimo, una amenaza, un golpe, una paliza. Una historia que sucede todos los días, en todas partes, y a un montón de personas distintas. Víctimas que ya no saben si se meten con ellas por ser como son o si son así porque se meten con ellas. Hasta que un día una de esas víctimas decide que, si no puede dejar de sentir miedo, será quien lo infunda. Así es cómo Jacob se convirtió en Lobo. De cómo ambos crecieron a la vez, pero no del mismo modo. La historia sobre el monstruo en que cualquiera puede convertirse. Incluso la víctima... ¡sin imaginarlo! Al final de la novela, el autor presenta la leyenda de los dos lobos. «Uno de ellos es fiero y está lleno de ira y de arrogancia. El otro, por el contrario, es manso, compasivo y generoso. Los dos luchan cada día dentro de ti, dentro de cada uno de nosotros, intentando acabar con su oponente»... Leer
Premio:
Pedro Mañas Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2023, Finalista Mejor Novela Nacional Independiente Templis 2024, Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2024