
ING Edicions, Barcelona, 2024
De 4 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
20 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-128123-5-0
Resumen:
Durante el invierno, los niños y las niñas de las raíces duermen en la cuna de las profundidades de la tierra. Cuando llega el buen tiempo, celebran el despertar a la vida con la Fiesta de la Primavera con bonitas ropas de colores. En verano alegres juegan con los insectos bajo el sol brillante. Y, en otoño, el fuerte viento se lleva sus vestidos de colores y entonces vuelven a refugiarse en su madriguera, bajo el cálido cobijo de la Madre Tierra. Un precioso álbum con magníficas ilustraciones a color, repletas de detalles, que evocan el modernísmo artístico de la época, y nos transportan a un mundo mágico en armonía con la entrañable historia sobre los ciclos de la naturaleza. Un cuento maravilloso, escrito en verso, que descubre a niños y niñas las sorprendentes transformaciones que se producen en la naturaleza, la flora, la fauna y los diminutos personajes que en ella habitan. Un bello alegato que invita a vivir en armonía con la naturaleza, cuidar del medio ambiente y proteger nuestra casa común la Madre Tierra para mantenerla ¡Sana y Saludable!. Una historia creada en 1905, muy apreciada por el público infantil alemán, que se ha convertido en un clásico imprescidible. Nueva reedición en el año 2024.... Leer

Los tres terribles inventos de Walter Swizwit
Blackie Books, Barcelona, 2024
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
312 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10025-02-8
Resumen:
Víctor vivía feliz, en compañía de su tortuga gigante y su familia, en Rainwater, un pueblo finlandés de agricultores. Allí se trabajaba duro pero eran autosuficientes. Así, cuando Walter Switwiz llegó en su carromato ofreciéndole a la gente la felicidad que proporcionaban sus inventos, se rieron de él. El vendedor se vengó envenenando el agua del pozo y haciendo enfermar a todas las personas excepto a Víctor. La abuela, también enferma, le dijo a su nieto que tenía que buscar al vendedor para encontrar un antídoto que curara la enfermedad. El niño, sin dudarlo, inició el viaje, pasó por varios pueblos que también habían sido víctimas del vendedor y, además de encontrar información para seguirle la pista, se le unieron otros niñosy niñas en busca de soluciones para sus problemas: Elena del pueblo minero de Moowald, Mingus del pueblo de cazadores de Aeldbird y Mo-Lan del pueblo de inventores de Sektun-Layley. Periódicamente pasaban por estos pueblos los "recolectores", que eran los dueños de todo, a recoger el fruto del trabajo de las personas a cambio de comida. Como decía Víctor "tenían que trabajar para pagar por su comida y no podían prosperar porque estaban demasiado ocupados trabajando". Estos cuatro niños ¿Conseguirán destruir el perverso sistema de explotación laboral al que están sometidos sus padres? ¿Lograrán salvar a sus pueblos? Un hermoso relato en el que se cuestiona la libertad, el trabajo asalariado, el consumo, etc., en la actualidad, y que obligan a la población a darle una determinada orientación a sus vidas. Se intercalan ilustraciones en blanco y negro que representan escenas claves de la maravillosa fábula. Una clara demostración de que se puede hacer buena literatura para chicos y chicas. Incluye prólogo, epílogo y notas. También editado en catalán.... Leer

Juventud, Barcelona, 2024
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4887-2
Resumen:
¿Qué pasaría si no te pudieras mover, solo vieras a ratitos, y, por si fuera poco, siempre contemplaras la misma escena? Eso era lo que le pasaba a Lúa, una bombilla que vivía en el cuarto trastero de una casa repleto de objetos. Su vida era bastante monótona y aburrida, hasta que un día notó que estaba al revés instalada en un farol que se movía. Desde ese instante su vida cambió de manera radical. Empezó a descubrir un mundo nuevo, con escenarios diferentes, y, objetos y personas distintas. Así, con este pequeño cambio, comenzó a ver la vida de una manera muy distinta y hasta descubrió las maravillas que escondía el cielo en la noche oscura. Un bonito álbum con ilustraciones minimalistas a color y con grandes contrastes de luz y oscuridad que complementan el entrañable viaje que llevará a la protagonista a descubrir una nueva vida repleta de alegría. Un libro en el que los niños y las niñas, también conocerán objetos cotidianos del hogar, las maravillas de la vida en libertad en la naturaleza, el día, la noche y hasta... ¡podrán contar! Una fábula protagonizada por una sencilla bombilla que nos recuerda que a veces todo lo que se necesita es un pequeño cambio de perspectiva para que se nos abra un mundo completamente nuevo y agradable. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Seleccionado por la Biblioteca Pública de Nueva York?, como uno de los mejores libros para niños del 2024, Los Mejores Libros Banco del Libro 2025

Akal, Tres Cantos, 2024
Colección: Mil mundos ilustrados
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 21x28 cm; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-460-5561-7
Resumen:
Como cada mañana, Lucía se despierta y, dando la bienvenida al nuevo día, hace las tareas cotidianas. A continuación, se abriga, toma su bastón, y sale a la calle, donde se sumerge en un viaje maravilloso y único, en el que descubre nuevos sonidos, personas diferentes, señores encantadores, otros malolientes y también los hay ¡chimenea!... Al cruzar el parque saluda a cada uno de los árboles. Le encanta pasear por su ciudad y adora su colegio. Se sienta en su pupitre, un hermoso canto de mariposas multicolores la saluda y ella sonríe ¡Ha llegado un compañero nuevo!... enseguida se convertirá en su amigo inseparable. Un precioso álbum, con magníficas ilustraciones hiperrealistas en blanco y negro cuando escenifican la vida cotidiana, y de gran expresividad, colores vivos y repletas de detalles, cuando recrean los mundos imaginados. Una historia que nos transporta a un viaje onírico y surrealista recreando, de manera muy visual, la encantadora aventura cotidiana de Lucía, una niña ciega. Un libro extraordinario, con un bello alegato a los sentidos, que nos descubre lo maravilloso que es imaginar, disponerse a vivir cada día una nueva aventura y saber mirar de otra manera. En las últimas páginas, el inconfundible ilustrador Roger Olmos, nos cuenta cómo surgió su acercamiento al mundo de la discapacidad visual y nació esta mágica historia. Un libro imprescindible en las bibliotecas para que los niños y las niñas descubran el maravilloso universo de los sentidos y cómo pueden transformar su mundo simplemente cerrando los ojos e imaginando. Una lectura preferentemente visual que se acompaña de breves textos en castellano e inglés.... Leer

CONCEJO, JOANNA(aut.)CONCEJO, JOANNA(ilust.)RODRÍGUEZ ABAD, ERNESTO(trad.)LEÓN FELIPE, BENIGNO(trad.)
Diego Pun, Santa Cruz de Tenerife, 2024
Colección: Palabras del viento
De 12 a 16 años. Cuento. Castellano.
58 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-128850-5-7
Resumen:
Poco sabemos de M, sólo la inicial de su nombre, que ya no es un niño, que está en la playa y le gustaría ser como el mar, que tiene los ojos azules, que a veces está triste, que a veces grita pero no tiene voz, piensa mucho y se hace muchas preguntas: ¿Hay alguien del otro lado? ¿Hay alguien allí donde las olas desaparecen? ¿Alguien como yo? ¿Y cómo está allí? ¿También le dicen que es pequeño? ¿Y cómo puedes estar tan triste con un sol como éste? ¿Y tan feliz al mismo tiempo? Joanna Concejo escribe e ilustra una historia delicada y profunda, que apunta hacia abajo, en la búsqueda de uno mismo, y se eleva alto, hasta el corazón, hasta la cabeza, para contar la ira, el dolor y la felicidad del alma humana. El fallo del jurado hace la siguiente mención: M como el mar de Joanna Concejo es un libro que se siente como un susurro frente al océano. Un niño, piedras en mano, se pregunta si al otro lado del mar hay alguien como él, que sienta y piense igual... o distinto, pero comprensible. Es una obra poética, delicada y profundamente humana sobre el anhelo y la libertad. Imposible no quedarse mirando sus páginas como quien mira el mar, expectante.... Leer
Premio:
Premio Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2025 del Banco del Libro de Venezuela, en la categoría Juvenil de Traducción

Bindi Books, Barcelona, 2024
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18288-86-9
Resumen:
Por fín hoy es el último día de colegio. Todo será maravilloso, piensa la protagonista, se acaban los madrugones, los exámenes y lo más importante de todo... ¡fin a las lecturas!. La profesora se despide de los niños y las niñas deseando que disfruten de las vacaciones y qué ¡No olviden leer un libro! Para la niña es la peor de las noticias que ha podido recibir, pero... ¿un libro entero?, odía todo lo que tenga que ver con los libros, las bibliotecas y la lectura. Cuando llega a casa le da la fatal noticia a su mamá. Juntas irán a la biblioteca, sin imaginar que... Las expresivas y simpáticas ilustraciones de finas líneas, en blanco y negro, y con bonitos colores según avanza la historia, y, encantadores detalles, complementan la bella oda a la lectura. Una maravillosa propuesta que nos descubre la magia de los libro y nos transporta a un fantástico viaje para descubrir una nueva pasión... También editado en catalán.... Leer
Premio:
The Carnegies Medal for Illustration 2025, finalista en los British Book Awards 2025

A buen paso, Mataró, 2024
Colección: Ilustrados
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10016-16-3
Resumen:
"Mi hermano y yo íbamos a la escuela; mi amigo no llegó. La maestra dijo que regresáramos a casa. Mi hermano y yo no la encontrábamos" Así comienza la historia del día que el mundo deja de tener sentido alguno. Las circunstancias te empujan a jugar al escondite alrededor de un agujero sin fondo ¡La guerra! No es un grito silencioso. No es un libro que habla de lo esencial, de salvaguardar la infancia, de no rendirse pese a todo. Con muy pocas palabras conocemor la historia de una hermana y un hermano, que podrían ser cualquiera, que de la noche a la mañana, en un instante se ven atrapados en el absurdo y el sinsentido de la guerra. Las impresionantes ilustraciones construyen lo inimaginable con apenas unos trozos de madera, creando un contundente lenguaje visual con una escalera que cambia de forma y funciones y un agujero en el suelo que no para de crecer y crecer. No nace de la impotencia, la rabia y la pena, pero sobre todo es un no querer mirar a otro lado, incluso cuando al mundo le da igual. En definitiva, un NO contundente y visceral al horror de la guerra. También editado en catalán. Paula Carbonell ha ganado con su No por su potente mensaje sobre el consentimiento y el respeto, y porque «es un vehículo para sentir y para concienciar», según el jurado de la categoría juvenil. Con una narrativa visual impactante que firma Isidro Ferrer, esta obra invita a reflexionar sobre temas universales desde una perspectiva accesible y contundente. Porque, como resalta el jurado, «a veces los libros deben ser duros y este lo es. Retrata la guerra, la pérdida, pero de una forma tan sutil y artística que estamos seguros de que se convertirá en un clásico y en una herramienta de la que echarán mano los educadores durante años».... Leer
Premio:
Incluido en la lista The White Ravens 2024, Premio Libro del Año 2024, en la categoría juvenil, de la Asociación de Librerías de Madrid, Postulado para la edición XLV del Premio Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes del Banco del Libro 2025, Premio TodosTusLlibros 2024 en la categoría de Mejor Libro Juvenil

Andana, Picassent, 2024
Colección: Ariadna
De 12 a 15 años. Cómic. Castellano.
152 p.; 18x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19605-20-7
Resumen:
¿Son sumisas las mujeres musulmanas? ¿Es verdad que en las películas el primero en morir siempre es el negro? ¿Es cierto que las mujeres gordas son más agradecidas en la cama? ¿Se puede ser musulmana y feminista? ¿Cómo se integra alguien en su propio país? ¿Tener un amigo negro te exime de ser racista? ¿Qué presiones sufren las musulmanas para ponerse el velo? ¿Y para quitárselo? Una novela gráfica en la que se abordan temas, tan mecesarios, como el racismo, la islamofobia y el prejuicio contra las personas gordas en España, desde el punto de vista de quienes lo sufren, y que pone especial énfasis en aquellas actitudes que quizás haya lectores y lectoras que no saben que resultan ofensivas. La idea original de tes cómic surge del proyecto COCO: Contra el Odio Cotidianao, financiado por la Unión Europea a través del programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía. Una invitación a repensar cómo está construida nuestra percepción del mundo. También editado en catalán.... Leer

Nórdica, Madrid, 2024
Colección: Nórdica Infantil
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
180 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., , 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10200-82-1
Resumen:
Una historia llena de sentimientos y de respeto a las diferencias. Ida cuenta las aventuras que vive con su hermano menor, Oskar, un niño distinto, espontáneo y muy peculiar. La narradora nos las relata siguiendo el paso de las estaciones del año y, por lo tanto, sus juegos y actividades se llevan a cabo en la época correspondiente. Cuando el bichito de la diarrea va pasando, al mismo tiempo, por todos los miembros de la familia y Oskar, el único que se salva, tiene que ir solo por primera vez a hacer la compra... ¡se pierde! Cuando los dos hermanos pretenden seguir el curso del río, desde su desembocadura, empieza a llover a cántaros y... ¡tienen que abandonar su aventura! Y, un día el viento se lleva volando la cama elástica, Ida y Oskar que son los único en el barrio que no la tienen, quieren una y, como su padre se niega, reciben un paquete con un regalo de su tío Oyvind. También nos descubre, entre otras cosas, cómo viven la Navidad, la fiesta de Halloween, la ayuda que le prestan a su madre para la reconstrucción del puente que se ha llevado por delante una enorme riada y la decepción de Ida cuando visitan la cabaña que tanto le gustaba cuando era más pequeña y ahora le parece que es muy pequeña porque ella ha crecido. Un texto formidablemente escrito con cuyo contenido se identificarán niños y niñas. Se intercalan bonitas ilustraciones en blanco y negro, de algunos de los momentos más relevantes de la preciosa historia sobre la familia, la relación entre hermanos, la vida cotidiana o el paso del tiempo. En las primeras páginas incluye el mapa del pueblo con ilustraciones a color.... Leer
Premio:
Finalista Premios TodosTusLibros 2024 en la categoría Mejor libro Juvenil, Nominado al XXVI Premi Llibreter 2025

Blackie Books, Barcelona, 2024
Colección: Huesitos
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
80 p; 15x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10025-08-0
Resumen:
Oso y Pía, son dos encantadores amigos, que siempre están juntos y viven fantásticas aventuras. En La flor, Pía va a buscar a Oso, a su casa, para pasar juntos el día. Pía, mientras sale su amigo se acerca a una flor, pero se cae y no puede salir ¡pide ayuda pero nadie la escucha! ¿Conseguirá Oso rescatarla?. En El picnic, Oso y Pía van a pasar un día fabuloso de campo. Oso es el responsable de las hamacas, la comida, etc. Pero... se ha olvidado llevar las cosas ¿Cómo se las ingeniará?. En El cuadro, a Pía le encanta pintar, tiene caballete, pinturas y conoce algunas técnicas. Una tarde invita a Oso a pintar un árbol, el problema llega cuando a los animales les gusta más ¡el cuadro de Oso! Y, por último, en La manta. Oso está en casa calentito y muy a gusto, arropado con su amorosa manta roja. Pía lo busca para ir a ver la puesta de sol, más tarde lo invita a comer una exquisita tarta de manzana, pero Oso siempre pone alguna excusa y... Las preciosas ilustraciones a color escenifican con gran ternura los bonitos cuentos sobre las vivencias cotidianas de dos amigos tan distintos como un oso pardo y un pequeño pájaro azul, pero siempre juntos, empáticos, con enfados pasajeros, ingenio, diversión, juegos y con un carino verdadero. Las ilustraciones suaves, las texturas tipo crayón y los colores moteados sobre fondos sepia crean esa calidez acogedora de los cuentos que evocan otra época. Un bonito libro, con una cuidada edición, que presenta cuatro historias breves, con frases cortas y abundantes diálogos, ideales para los niños y las niñas que comienzan a leer de manera autónoma. Nueva serie en la colección Huesitos. También editado en catalán.... Leer