
Errata Naturae, Madrid, 2024
Colección: Los pequeños salvajes
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
225 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-63-5
Resumen:
Alfred es un niño huérfano, de diez años, que vive con sus tíos en Bruma, un pueblecito vikingo rodeado de bosques boreales. Su vida transcurre alegre y feliz entre pequeñas travesuras hasta que... ¡desparecen algunos de los objetos más queridos por los habitantes del pueblo y le echan la culpa a él! Su tío Ragnar está convencido de que han sido los troles y, para demostrarlo, se va en busca de los objetos robados, pero la vidente del pueblo le dice a Alfred que si su tío marcha solo, no volverá. Sin pensarlo dos veces, marcha detrás de él y así comienza la loca y mágica aventura en la que, a la búsqueda de su tío, se van añadiendo una gran cantidad de imprevisibles acontecimientos como la búsqueda de la Pequeña, por parte de su hermana la Grande, y su terrible enfado porque no la encuentra, que trae consigo un insufrible invierno que tienen que soportar todos los habitantes de la zona. Tampoco faltan los hechizos y transformaciones, sucesos importantes en la historia, provocados por un curioso personaje que sería imprudente descubrirte... y, para conocerlo, tendrás que llegar al sorprendente final. Se intercalan bellas ilustraciones a color que recrean algunos de los momentos más relevantes de la magnífica novela de aventuras ambientada en los bosques boreales del Norte más mágico: dioses tramposos, troles traviesos, fiestas de Yule y animales misteriosos. Un historia inspirada en la mitología nórdica y el folclore escandinavo. Incluye un mapa y una invitación para participar en nuevas aventuras en la aldea de Bruna ¿Te atreves? Scanea el código QR y diviértete con los pasatiempos vikingos, pero ya sabes... ¡mucho cuidado con el travieso Loki!... Leer
Premio:
Premio Librerías de Quebec 2023, Finalista en los Premios TodosTusLlibros 2024, en la categoría de Mejor Libro Juvenil

Ediciones Modernas El Embudo, San Sebastián, 2024
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
120 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126206-4-1
Resumen:
Un botón, un dado, una mesa, un balón, una bobina de hilo, un cesto, un caracol, el frisbee, el matamoscas, la hucha y muchísimas cosas más, son objetos de la vida cotidiana en los que pocas veces reparamos en su mera existencia. Sin embargo, si los observamos con atención se transforman en algo verdaderamente fascinante. Las expresivas ilustraciones de finas líneas, en blanco y negro, y unos toques de colores, en los que destaca el amarillo escenifican con gran maestría las diferentes lecciones que invitan al juego, la especulación y la creación. Tomando como inspiración el género pedagógico de las «Lecciones de cosas», que gozó de gran popularidad a finales del S. XIX y principios del XX, en sus páginas se entrecruzan el libro informativo, el de actividades, la meditación filosófica y el humor tontorrón. Un libro con una imaginación desbordante que invita a chicos y chicas a escribir, dibujar, pensar, investigar... y ¡fomenta la curiosidad! Entre otras muchas propuestas incluye el Juego de la Oca. Un libro imprescindible para aulas y bibliotecas, para disfrutar a todas las edades. También editado en euskera. En palabras de sus creadores: "De las páginas que más nos costó hacer en Lecciones de cosas fue la titulada: "Máquina para transferir fondos de una hucha pequeña a otra grande". De niño me encantaba jugar a diseñar estos trastos descabellados y si hay algo que persigue nuestro libro (y nuestra editorial) es transmitir a los nuevos lectores imaginarios del pasado.En un principio, el artefacto ideado era una "Máquina para introducir una moneda en la alcancía" pero no recuerdo cuándo ni cómo la idea cambio. Entre una y otra, hicimos uno de los libros más bonitos de nuestro catálogo y que peor se vende: "El manisero, Un elefante se balanceaba" que, en mi opinión, conserva algo de ingenieril. Y cada vez que volvíamos a abordar esta doble página de la máquina llegaba el bloqueo. Le dimos vueltas y vueltas y, al final, fue un trabajo en equipo. Inspirados en los libros de Heart Robinson, Rube Goldberg y las ilustraciones de Los grandes inventos del TBO (por el Profesor Franz de Copenhague) nos pusimos manos a la obra. Gracias al cielo, yo no ilustro y Elena lo hace requetebién. Comenzó dibujando una preciosa bañera, ahora solo quedaba saber dónde ponerla y hacer todo lo demás."... Leer

Lunwerg, Barcelona, 2024
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19875-43-3
Resumen:
Una historia tierna y emotiva sobre el pelo de León, el hijo del autor, y la importancia de una educación en valores, el respeto y la tolerancia con cada pequeño detalle que nos diferencia de las demás personas menores o mayores. León tiene el pelo de fuego. Es increíble, como tener un tesoro. El problema es que en su colegio no lo entienden muy bien y se burlan, permanentemente. León lo pasa tan mal, que decide apagarse el fuego. Pero eso no cambiará mucho la cosa en el cole, y desde ese momento simplemente le ignoran. ¿Qué hará León? ¡Descúbrelo! Las expresivas y magníficas ilustraciones de colores vivos y repletas de detalles que escenifican de manera muy visual la entrañable y emotiva historia. Una fábula maravillosa basada en hechos reales, con un mensaje importante para los niños, las niñas y también para sus madres y padres. La historia de León muestra que cada vida es única y que nuestras diferencias son precisamente las que nos hacen especiales y, además, nos enriquecen. Un bello libro que nos muestra, con grandes dotes, la magia en los ojos de un niño, un mundo lleno de colores, fantasía y aventuras ¡El mundo de León!... Leer

Bambú, Barcelona, 2024
Colección: Exit
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
184 p.; 14,5x21 cm.; rústica; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8343-947-0
Resumen:
"El niño ya estaba muerto cuando lo encontraron. Mila los obligó a detenerse antes de señalar con el brazo el lugar donde yacía. Estaba tumbado encima de una roca, encogido de tal manera que, desde donde se hallaban, al principio pensaron que se trataba de una pelota y, después, de un amasijo de ropa." Así comienza esta conmovedora historia que nos muestra la vida cotidiana, en el campo de Kara Tepe, en la isla de Lesbos, donde conviven miles de refugiados de todo el mundo a la espera de obtener los permisos que les permitan empezar una nueva vida en algún país de Europa. Muchos de los chicos y chicas sufren graves enfermedades mentales debido a la terrible situación en la que viven: les ha costado mucho llegar, el día a día en el campo es difícil, la incertidumbre... genera una gran angustia, y no saben cuál será su futuro. Aunque reciben ayuda y asistencia de profesionales y voluntariado, la vida en Lesbos puede ser un autentico infierno. Pero en Lesbos también se explican cuentos, cuentos que curan, cuentos que salvan. Cuentos fantásticos que representan los miedos, los deseos y las esperanzas de todos y todas que se ven obligadas a pasar unos años de su vida lejos de casa, en tierra de nadie, siempre a punto para huir. Y más personas mayores y menores de las imaginadas nuncan consiguen sus deseos de una vida mejor. Se intercalan magníficas ilustraciones de gran expresividad a color. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Premi Serra d´Or 2024 de Literatura Infantil y Juvenil

Errata Naturae, Madrid, 2024
Colección: Los pequeños salvajes
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-65-9
Resumen:
La protagonista, atónita, descubrió que aquel día el bosque había cambiado por completo. Habían llegado enormes monstruos de metal que clavaban sus dientes y garras en la tierra, con todas sus fuerzas. Hacían un ruido atroz mientras cortaban todos los árboles. Los animales, de manera precipitada, abandonaban sus hogares, porque aquellos seres horribles ¡arrasaban con todo a su paso! La protagonista, asustada, se refugió en un tronco hueco y la tristeza, la rabia y el llanto la hicieron caer en un profundo sueño. Una voz la despertó. Era Artemis, la guardiana de la Naturaleza, y su cuervo Kutkh, guardián de la Luz y la Creación, que la llevaron a un viaje maravilloso alrededor de la Tierra. Las magníficas ilustraciones de bellos colores, con juegos de luces y sombras, y repletas de detalles, nos llevan, en un fabuloso viaje, a descubrir la gran variedad de seres vivos que pueblan nuestro planeta. Un recorrido que nos muestra insectos, hongos, animales del bosques, la rica vida marina, la contaminación que amenaza sus vidas, pero también la vida en armonía con la naturaleza. Un recorrido por distintos hábitats para tomar conciencia de la sorprendente naturaleza que nos rodea, los errores que cometemos y la imperiosa necesidad de proteger el medio ambiente. Un precioso alegato que nos invita a poner un granito de arena para convivir en un planeta sano, saludable y en armonía con la naturaleza. Una fábula sobre la empatía y el amor a nuestro planeta en la que tú eres protagonista y puedes actuar. ¡Escribe o dibuja tu historia en las últimas páginas del libro!... Leer
Premio:
Finalista Premios APIM 2024

Anaya, Madrid, 2024
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
112 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-3693-9
Resumen:
Las N'Wone, o mujeres-agua, son imprescindibles para la vida en el desierto, porque el agua es igual de valiosa que la sangre y ellas se encargan del de su localización y abastecimiento. Desde niñas aprenden a oírlo todo y tienen una sensibilidad especial para encontrar agua para su poblado. Cada moche, alrededor del fuego, la vieja Contadora de Historias relata leyendas que encantan a las gentes de todas las edades. Además, como buena N`Wone, lo oye todo porque durante años ha buscado agua por el desierto. Es una sabiduría que se transmite de generación en generación, de madres a hijas. Su hija, la última N'Wone, se ha convertido antes de tiempo en una más de las estrellas de la Gran Serpiente Blanca. Ahora es nieta Nanga quien debe sucederla, pero solo tiene ocho años, es demasiado pequeña para ser una mujer-agua y piensa que no tiene cualidades. Nanga envidia a su hermano Rai, que sabe contar historias con el diyeridú y no tiene la responsabilidad de ser una N`Wone. La estación de las lluvias cada vez es más corta y, además, el agua sabe más salada pero confían que en la próxima estación los genios lloren más. Nanga tiene que salvar a su pueblo y toma la decisión de salir en busca de agua, acompañada de su hermano Rai. ¿Conseguirá la joven Nanga hacer realidad su sueño? Las ilustraciones digitales a color nos transportan a épocas y lugares lejanos en armonía con la bonita historia que, en un encantador viaje iniciático, nos descubre la vida cotidiana en el desierto y la importancia del agua. Una invitación a investigar, conocer y descubrir. Escucha la historia mágica del diyeridú, el instrumento de viento tradicional de los pueblos aborígenes australianos.... Leer
Premio:
XXI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2024, Premio Fundación Cuatrogatos 2025

ING Edicions, Barcelona, 2024
De 4 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
20 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-128123-5-0
Resumen:
Durante el invierno, los niños y las niñas de las raíces duermen en la cuna de las profundidades de la tierra. Cuando llega el buen tiempo, celebran el despertar a la vida con la Fiesta de la Primavera con bonitas ropas de colores. En verano alegres juegan con los insectos bajo el sol brillante. Y, en otoño, el fuerte viento se lleva sus vestidos de colores y entonces vuelven a refugiarse en su madriguera, bajo el cálido cobijo de la Madre Tierra. Un precioso álbum con magníficas ilustraciones a color, repletas de detalles, que evocan el modernísmo artístico de la época, y nos transportan a un mundo mágico en armonía con la entrañable historia sobre los ciclos de la naturaleza. Un cuento maravilloso, escrito en verso, que descubre a niños y niñas las sorprendentes transformaciones que se producen en la naturaleza, la flora, la fauna y los diminutos personajes que en ella habitan. Un bello alegato que invita a vivir en armonía con la naturaleza, cuidar del medio ambiente y proteger nuestra casa común la Madre Tierra para mantenerla ¡Sana y Saludable!. Una historia creada en 1905, muy apreciada por el público infantil alemán, que se ha convertido en un clásico imprescidible. Nueva reedición en el año 2024.... Leer

Los tres terribles inventos de Walter Swizwit
Blackie Books, Barcelona, 2024
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
312 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10025-02-8
Resumen:
Víctor vivía feliz, en compañía de su tortuga gigante y su familia, en Rainwater, un pueblo finlandés de agricultores. Allí se trabajaba duro pero eran autosuficientes. Así, cuando Walter Switwiz llegó en su carromato ofreciéndole a la gente la felicidad que proporcionaban sus inventos, se rieron de él. El vendedor se vengó envenenando el agua del pozo y haciendo enfermar a todas las personas excepto a Víctor. La abuela, también enferma, le dijo a su nieto que tenía que buscar al vendedor para encontrar un antídoto que curara la enfermedad. El niño, sin dudarlo, inició el viaje, pasó por varios pueblos que también habían sido víctimas del vendedor y, además de encontrar información para seguirle la pista, se le unieron otros niñosy niñas en busca de soluciones para sus problemas: Elena del pueblo minero de Moowald, Mingus del pueblo de cazadores de Aeldbird y Mo-Lan del pueblo de inventores de Sektun-Layley. Periódicamente pasaban por estos pueblos los "recolectores", que eran los dueños de todo, a recoger el fruto del trabajo de las personas a cambio de comida. Como decía Víctor "tenían que trabajar para pagar por su comida y no podían prosperar porque estaban demasiado ocupados trabajando". Estos cuatro niños ¿Conseguirán destruir el perverso sistema de explotación laboral al que están sometidos sus padres? ¿Lograrán salvar a sus pueblos? Un hermoso relato en el que se cuestiona la libertad, el trabajo asalariado, el consumo, etc., en la actualidad, y que obligan a la población a darle una determinada orientación a sus vidas. Se intercalan ilustraciones en blanco y negro que representan escenas claves de la maravillosa fábula. Una clara demostración de que se puede hacer buena literatura para chicos y chicas. Incluye prólogo, epílogo y notas. También editado en catalán.... Leer

Juventud, Barcelona, 2024
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4887-2
Resumen:
¿Qué pasaría si no te pudieras mover, solo vieras a ratitos, y, por si fuera poco, siempre contemplaras la misma escena? Eso era lo que le pasaba a Lúa, una bombilla que vivía en el cuarto trastero de una casa repleto de objetos. Su vida era bastante monótona y aburrida, hasta que un día notó que estaba al revés instalada en un farol que se movía. Desde ese instante su vida cambió de manera radical. Empezó a descubrir un mundo nuevo, con escenarios diferentes, y, objetos y personas distintas. Así, con este pequeño cambio, comenzó a ver la vida de una manera muy distinta y hasta descubrió las maravillas que escondía el cielo en la noche oscura. Un bonito álbum con ilustraciones minimalistas a color y con grandes contrastes de luz y oscuridad que complementan el entrañable viaje que llevará a la protagonista a descubrir una nueva vida repleta de alegría. Un libro en el que los niños y las niñas, también conocerán objetos cotidianos del hogar, las maravillas de la vida en libertad en la naturaleza, el día, la noche y hasta... ¡podrán contar! Una fábula protagonizada por una sencilla bombilla que nos recuerda que a veces todo lo que se necesita es un pequeño cambio de perspectiva para que se nos abra un mundo completamente nuevo y agradable. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Seleccionado por la Biblioteca Pública de Nueva York?, como uno de los mejores libros para niños del 2024

Akal infantil, Tres Cantos, 2024
Colección: Mil mundos ilustrados
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 21x28 cm; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-460-5561-7
Resumen:
Como cada mañana, Lucía se despierta y, dando la bienvenida al nuevo día, hace las tareas cotidianas. A continuación, se abriga, toma su bastón, y sale a la calle, donde se sumerge en un viaje maravilloso y único, en el que descubre nuevos sonidos, personas diferentes, señores encantadores, otros malolientes y también los hay ¡chimenea!... Al cruzar el parque saluda a cada uno de los árboles. Le encanta pasear por su ciudad y adora su colegio. Se sienta en su pupitre, un hermoso canto de mariposas multicolores la saluda y ella sonríe ¡Ha llegado un compañero nuevo!... enseguida se convertirá en su amigo inseparable. Un precioso álbum, con magníficas ilustraciones hiperrealistas en blanco y negro cuando escenifican la vida cotidiana, y de gran expresividad, colores vivos y repletas de detalles, cuando recrean los mundos imaginados. Una historia que nos transporta a un viaje onírico y surrealista recreando, de manera muy visual, la encantadora aventura cotidiana de Lucía, una niña ciega. Un libro extraordinario, con un bello alegato a los sentidos, que nos descubre lo maravilloso que es imaginar, disponerse a vivir cada día una nueva aventura y saber mirar de otra manera. En las últimas páginas, el inconfundible ilustrador Roger Olmos, nos cuenta cómo surgió su acercamiento al mundo de la discapacidad visual y nació esta mágica historia. Un libro imprescindible en las bibliotecas para que los niños y las niñas descubran el maravilloso universo de los sentidos y cómo pueden transformar su mundo simplemente cerrando los ojos e imaginando. Una lectura preferentemente visual que se acompaña de breves textos en castellano e inglés.... Leer