
Valdemar, Madrid, 2024
Colección: Grangaznate
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
384 p.; 19x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7702-950-2
Resumen:
Las aventuras de Robin con sus amigos favoritos, Puh, el oso de peluche glotón y cantarín, Porquete, el cerdito inquieto y algo miedoso, Tigle, el tigre saltarín y fanfarrón, entre otros simpáticos habitantes del bosque. Winny de Puh es uno de los cuatro grandes clásicos de la literatura infantil de todos los tiempos. A.A. Milne nació en Londres en 1882, y sus primeros trabajos aparecieron en la popular revista satírica Punch. Escribió obras de teatro, ensayos, novelas policiacas, libros de rimas infantiles... y sobre todo las dos historias que le dieron fama universal, Winny de Puh y El Rincón de Puh, reunidas en este volumen. Milne se propuso escribir estas páginas para entretener a su hijo Christopher Robin con las divertidas aventuras de Winny, su oso de peluche, y en ellas nos cuenta con ingenio y ternura los juegos y andanzas de Winny de Puh, un oso glotón y un tanto zoquete y cantarín, con sus amigos favoritos: Porquete, un cerdito inquieto y más bien miedoso, Tigle, un tigre brincador y fanfarrón, el propio Christopher Robin y los otros habitantes del bosque.La edición incluye las ilustraciones a color de Ernst H. Shepard, que han convertido a este entrañable oso en un mito universal de la cultura popular.... Leer

Dibbuks, Madrid, Barcelona, 2024
De 6 a 8 años. Cómic. Castellano.
87 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18266-18-8
Resumen:
Bombón era una perrita huérfana que ya había vivido con varias familias cuando mamá la conoció sentada en una cafetería. La adoptó y se la llevó a casa donde conoció a toda la familia. Fueron a las dos hermanas a las que, enseguida, Bombóm les robó el corazón. Al poco tiempo papá trajo a Tory, un perrito pequeño que comió y durmió mucho y pronto creció mucho. ¡Se hizo mayor que Bombón y que las dos niñas! Los cuatro jugaron y dieron rienda suelta a su portentosa imaginación, disfrutaron mucho durante todas las estaciones del año, lo pasaron bomba en las fiestas de cumpleaños. Pero siempre era recurrente la preocupación de las niñas por separarse de la perrita, aunque reconocían que era mayor y le pasaría lo mismo que al abuelo, que ya sólo lo tenían en el recuerdo. Una de las hermanas lo pasó muy mal cuando en una pesadilla vio como Bombón se iba al espacio en una nave que había construido Tory. Pero, la separación de las niñas y de su querida perrita, llegó y... a ello le dedica la autora el cuarto y último capítulos. Un original cómic, tanto en su estructura como en su contenido, dedicado a tratar un tema complejo para los niños y las niñas como es el paso del tiempo y la muerte. Este precioso cómic coreano nos traslada a un viaje íntimo para afrontar de manera poética y con gran sensibilidad, el duelo y la sanación por la perdida de un ser querido ¡que mientras vivamos estará en nuestro recuerdo y corazón!... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2024
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
216 p.; 15x23 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-628-0
Resumen:
Dani es un adolescente que cumple condena, en régimen semiabierto, en un centro de menores. Sale a clases al instituto y cuando terminan tiene que regresar al centro. Tienen un régimen disciplinario bastante severo pero él es reincidente y está acostumbrado. Su hobby, para pasar el tiempo, es investigar los delitos que, normalmente, ve en la prensa. Ahora está con un caso de muerte de un adolescente como consecuencia de una broma en el colegio. Por casualidad, el acusado, Iván, es destinado al mismo centro de menores a la espera del juicio. Iván es un adolescente de clase alta y todos sus compañeros son de familias humildes y desestructuradas. Por ello, no lo lleva muy bien con sus compañeros, excepto con Dani, con el que establece una relación muy emotiva, abierta, sincera y cercana. Hay implicados dos estudiantes más, pero el acusado es Joel. Dani no cree que el caso sea consecuencia de una simple broma y piensa que puede haber algo planificado previamente, y que el responsable puede ser otro. Un interesante relato intimista en el que Dani esta permanentemente informando a Joel, a pesar de estar muerto, de la evolución de Iván, su asesino, en el centro y de cómo llevan su ausencia sus amigas, con las que habla con frecuencia, pues son un contacto importante en su investigación. ¿Serán verdaderos los pensamientos de Dani? ¿Conseguirá darle a la vuelta a la investigación del juez?... Leer
Premio:
Premio Gran Angular 2024, Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Takatuka, Barcelona, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
56 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-79-0
Resumen:
¿Qué tiene que ocurrir para que los padres y las madres de este pequeño pueblo donde se desarrolla esta historia reclamen de sus hijos e hijas un mal comportamiento, que hagan todas las travesuras y peripecias que puedan? Pues, aunque sea difícil creerlo, lo hacen para protegerlos. Una ogresa se ha instalado en una cueva cerca del pueblo y las familias se han enterado de que su plato favorito son los niños y las niñas que se portan bien y son obedientes. De esto, como os imaginaréis, niños y niñas ¡no saben nada!, lo pasan de maravillas y disfrutan a lo grande de la nueva vida sin reglas que reclaman en sus casas. Todos menos Arturo, que sigue siendo un niño obediente y ordenado. ¿Acabará en la tripa de la ogresa? Pero, no os preocupéis, todo ternimará bien, y el encargado de resolver este gran problema será Papá Noel. Una humorística y disparatada historia que se acompaña de graciosas y caricaturescas ilustraciones a color escenificando las hilarantes peripecias, que encantará a niños y niñas. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Finalista del Premio Juventud de las Librerías de Quebec 2022, 6 -11 años, Finalista del Premio Mélèze 2022, Selección de los libros para jóvenes de Communication-Jeunesse 2021, 6-8 años

Blackie Books, Barcelona, 2024
De 8 a 11 años. Cuento. Castellano.
106 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10025-86-8
Resumen:
Otilia, al finalizar el día, por fín decide escapar. Corre y corre sin parar ni un solo instante. Durante toda la noche, atraviesa entre grandes bosques y sube por altas colinas. Conocía el entorno mejor que nadie porque se había criado en él. Pero, de pronto... los árboles cada vez se juntaban más y más y el sonido del viento comenzó a susurrar su nombre sin cesar "Otiiiiiiiliaaa" Divisó a lo lejos una gran casona que parecía abandonada. Llamó a la puerta sin esperar respuesta alguna y sin imaginar que una extraña voz la saludaría ¡Hola! Otilia siguió el rastro de la voz cuando, tras una oscura ventana, divisó una calavera que la observaba. Así comienza esta encantadora y divertida aventura que, en cinco partes de breves cuentos, nos descubre la maravillosa relación entre una niña y una solitaria calavera, que, desde tiempos inmemorables, habitaba en un gran caserío en el que se escondían más de un secreto y misteriosos aposentos. Las extraordinarias ilustraciones en tonos oscuros, con algunos toques de color y preciosos juegos de luces y sombras, nos envuelven en un ambiente tenebroso complementando, con gran maestría, la entrañable historia de amistad, misterio, empatía y solidaridad. Una preciosa adaptación de una oscura leyenda tirolesa. Un libro con una ciudada edición que te envolverá en un halo de misterioo y te atrapará desde el primer instante. Para disfrutar a todas las edades. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Bestseller en el New York Times, Finalista al Kirkus Book Prize, Libro infantil del año para The New York Times y The Wall Street Journal

Akiara books, Barcelona, 2024
Colección: Akipoeta
De 7 a 9 años. Poesía. Castellano.
56 p.; 17x28 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18972-44-7
Resumen:
Las bellas poesías nos descubren al pájaro toc, su gustos, deseos y anhelos, el problema es que ¡vive enjaulado! Tambien conocemos su vida encerrado, sus sentimientos, entretenimientos, etc. También crea canciones y ¿sabes? un día su música llegó lejos, muy lejos al zoológico, al circo, al acuario, y... Las bonitas ilustraciones a color complementan los encantadores poemas que nos cuentan la historia del pájaro toc, sus deseos de libertad y su contagioso poder. También editado en catalán y en portugués.... Leer
Premio:
Incluido en la lista The White Ravens 2024, Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Errata Naturae, Madrid, 2024
Colección: Los pequeños salvajes
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
360 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-74-1
Resumen:
Un viaje mágico por el Bosque de las Nieves en busca de su identidad. Casi todos los recuerdos de Yanka se referían al pueblo donde vivía con su madre adoptiva, Mamochka, pero la niña, de doce años, quería saber todo sobre sus orígenes. En el pueblo era feliz pero ella veía que no encajaba. Todos la llamaban "Yanka la osa" y la miraban de forma rara, menos Momochka y su amigo Sasha. Fue la transformación de sus piernas en patas de osa, tras un pequeño accidente, lo que la decidió a emprender el viaje en busca de su familia biológica. Acompañada por Ratonero, su mascota comadreja, y un pequeño mapa dibujado por ella, en el que figuraban las casas que Anatoly, que vivía en el bosque y aparecía por el pueblo de vez en cuando, tenía repartidas por el bosque, se marchó sin decir nada a nadie, ni a Mamochka. Por el camino iría haciendo amigos, todos animales, con los que Yanka hablaba sin ninguna dificultad, menos Elena, hija de Valentyna, una yaga (bruja) que vivía en el bosque y cuya casa de patas de gallinales fue de gran utilidad. Una fantástica aventura en la que Yanka descubrirá lo importante que es tener un hogar donde ir y una familia que te espere, al margen de que seas osa o humana. Un sorprendente final nos descubrirá que su padre no era tan desconocido como ella creía, y que una maldición era la causa de sus transformaciones en osa. No podemos terminar sin hacer referencia a las leyendas que se intercalan entre los capítulos que juegan un importante papel en esta magnífica historia porque siempre "algo tiene de verdad". Las ilustraciones en blanco y negro recrean algunos de los momentos más relevantes de la bella historia. Incluye mapa, prólogo, glosario y agradecimientos.... Leer
Premio:
Premio Independent Bookshop Book of the Year 2020, Premio Wales Book of the Year for Children and Young People 2020, Finalista de la Medalla Carnegie 2021, Uno de los Mejores Libros de 2019 para The Guardian

Juventud, Barcelona, 2024
De 8 a 10 años. Relato. Castellano.
64 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4889-6
Resumen:
Rita, después de ordenar su habitación y dar por concluida la mudanza, se asoma a la ventana del ático en el que viviría con su padre y se sorprende de un detalle que había pasado desapercibido: toda la ciudad es gris y el único color visible ¡eñ gris!. El primer día de clase, como siempre, lleva su chubasquero amarillo y, cuando llega al colegio, observa que, excepto su vestimenta ¡todo también era gris! Por el chubasquero y el color del dibujo escolar le cayó el primer castigo, pero, gracias a ello, conoció a Alan, un niño al que tampoco le gustaba el gris. En días sucesivos, un arcoíris la condujo a una biblioteca gris, en la que la bibliotecaria tenía oculta una sala con coloridos libros, de donde se llevó prestado un libro sobre el color; su gato la condujo hasta un grupo de músicos entre los que se encontraba su amigo Alan y, finalmente, descubrió que existía una Factoría Gris que tenía mucho que ver con el gris de la ciudad. La lectura del libro la ayudará a descubrir, en compañía de sus amigos músicos, todo lo referente a esta Factoría y éste será el gran reto de Rita ¿Te atreves a descubrirlo?. El autor auna, de manera magistral, sus habilidades narrativas y sus excelentes dotes como ilustrador, para crear una bella historia muy bien armada sobre la teoría del color, pero también sobre la amistad, la libertad, los sentimientos que provoca el color, el abuso del poder, y la uniformidad en contraposición a la diversidad. En las últimas páginas incluye información sobre la refracción de la luz y el proceso demezcla de colores. También editado en catalán.... Leer

Coco Books, Barcelona, 2024
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
52 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127300-1-2
Resumen:
Un día, Iris, una pequeña gotita de agua, cayó del cielo. Cuando aterrizó se sintió perdida, desorientada, no sabía quién era, dónde estaba, ni qué debía hacer. ¡Por suerte! se deslizó lentamente hasta llegar a un pequeño río, pero sus dudas persistían, ¿sería ese su hogar? Preguntó a animales de todo tipo, árboles de lo más variados, rocas y a todo lo que se encontró por el desconocido periplo. ¿Conseguirá resolver sus dudas?. Acompaña a Iris en su fantástico viaje siguiendo el ciclo del agua, desde el cielo, pasando por un río, un lago, cascadas, las oscuras profundidades submarinas... hasta que por fín ¡Encuentra su casa! Un álbum con magníficas ilustraciones de bellos colores, llenas de detalles, que retratan, de manera muy visual, el ciclo del agua. Una original propuesta que,ºde forma atractiva y amena, a través de las dudas de la gotita de agua, nos descubre las respuestas a todas sus preguntas sobre la naturaleza. En las últimas páginas incluye un completo esquema del ciclo del agua. Un libro, de gran formato, con una cuidada edición, que enseña a niños y niñas las maravillas de la naturaleza en general y del agua, en particular, y su papel imprescindible en la vida de los seres vivos en la Tierra ¡Conoce el poder del agua!. Una invitación a cuidar y proteger nuestros recursos naturales para convivir en un planeta sano. También disponible en catalán.... Leer

Blume, Barcelona, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
60 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10048-95-9
Resumen:
Era muy tarde, los niños y las niñas ya se habían ido a sus casas, Pero Visi no creía en eso de "la hora de dormir". Estaba sola columpiándose cuando oyó un ruido entre los arbustos ¡una cría de cebra! La niña observó que la pequeña cebra, al respirar, formaba manchas de colores en el aire que se agrupaban creando dibujos y palabras. Así Visi, asombrada y muy contenta, descubrió que podía hablar con ella, y le dijo "Por favor, ayúdame". Le contó que vivía feliz con su padre y su madre en un lejano parque natural cuando apareció un hombre y se los llevó. Visi, toda dispuesta, le contestó que ella la ayudaría. A la mañana siguiente, Arcoíris, el perro del vecino, al ladrar, también creaba formas de colores ¡También sabía hablar! Visi tuvo una idea genial que rápidamente puso en marcha para que todos los animales difundieran por doquier la noticia del secuestro de los padres de la pequeña cebra y ayudaran a encontrarlos. Así fue como Arcoirís comunicó la notica al gato siamés, este a un gorrión que salío volando a gran velocidad para llevar el mensaje lo más pronto y rápido posible a todos los animales para encontrar al malvado secuestrador. Ardilla dió la buena noticia ¡habían encontrado al hombre! pero... ¿Conseguirán rescatarlos? Las expresivas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, escenifican la entrañable historia sobre el amor y los derechos de los animales, las buenas acciones, la solidaridad y el trabajo en equipo para conseguir los objetivos deseados. Una divertida aventura repleta de animales que nos descubre como la amistad y la valentía son infalibles. También editado en catalán.... Leer