
Astiberri, Bilbao, 2024, 2023
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
184 p.; 17x23 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-19670-14-4
Resumen:
Cuando Vera era niña, un demonio rondaba su casa y acosaba a su madre, martilleándole los nervios hasta postrarla en cama durante días. Entre las sesiones de exorcismo con la meiga y las citas con el psiquiatra, año tras año, la superstición se desvanece para dejar paso al diagnóstico. Pero, a pesar de los malos tratos, la enfermedad y las excentricidades, el amor de una madre y su hija es más fuerte que cualquier otra cosa, sobreviviendo al paso del tiempo y a las tormentas. El Cuerpo de Cristo es la declaración de amor de una hija a su madre, a la que tiene que cuidar siendo demasiado joven, pero también es el retrato trágico y universal de una mujer encerrada en su papel de hija, madre y esposa en una España patriarcal, pobre y católica. Realizada durante una residencia en la Maisons des auteurs de Angoulême (Francia), esta primera novela gráfica de Bea Lema destaca por su impresionante estilo gráfico: junto a los dibujos, se intercalana increíbles bordados hechos a mano por la autora y un diseño engañosamente ingenuo inspirado en los arpilleristas chilenos, y decoraciones que recuerdan a la cerámica española. El Cuerpo de Cristo tendrá además una adaptación cinematográfica como cortometraje de animación, actualmente en fase de producción.... Leer
Premio:
Premio del Jurado del Festival BD en Périgord, 2023, Premio del Público Fauve d'Angoulême, France Télévisions 2024, Finalista en Francia del premio Artémisia del Cómic Femenino 2024, Premio Nacional de Cómic 2024, Ministerio de Cultura y Deporte, Finalista XIV Premio del Cómic Aragonés 2024

Pastel de Luna, Madrid, 2024
Colección: Lejano Oriente
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 23x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-72-7
Resumen:
Es el día de la primera nevada, todo está solitario, en silencio, y Topo, bien abrigado con gorro y guantes, camina lentamente dejando sus huellas sobre el manto blanco. De pronto se encuentra con una bolita de nieve y le cuenta que acaba de mudarse allí y que no conoce a nadie. La bola, escucha sin decir nada mientras se va haciendo cada vez más y más grande. Topo decide llevar a su nueva amiga a casa. Esperan la llegada del autobús pero el Señor Oso y, más tarde, el señor Zorro, los conductores, le dicen que no pueden subir una bola de nieve. El tiempo pasa, llega la noche y de pronto una estrella fugaz cruza el cielo. Topo le pide un deseo, pues su abuela dice que siempre se cumplen. Y en ese instante tiene una genial idea, ¡abrigar a su amiga!, pero... ¿Conseguirán subir en el autobús? ¿Llegarán juntos a casa? ¡Descúbrelo! Un precioso álbum con tiernas ilustraciones en colores cálidos, con juegos de luces y sombras, y abundantes y cautivadores detalles que desde las guardas nos transportan a un emotivo viaje en un día invernal con un mágico e inesperado final. Una bonita historia sobre el ingenio, la soledad, la solidaridad, las abuelas y la amistad, que invita a compartir las preocupaciones y hacer realidad nuestros anhelos. Además, los niños y las niñas de primeras edades descubrirán el invierno, la nieve y lo qué pasa cuando se calienta, los árboles desnudos, el día, la noche y los animales que habitan en el bosque. Y, ya sabes, pide un deseo a las estrellas fugaces... ¡Se hace realidad!. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Seleccionada para la BIB en 2019

Edelvives, Zaragoza, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 28x36 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-6150-3
Resumen:
Una maravillosa aventura marina sobre la importancia de ser tolerante. Una historia de sirenas y marinos, con un bello alegato a favor de la convivencia pacífica y la aceptación de otras culturas y modos de vida. La primera vez que la sirena Aelys ve una embarcación se queda fascinada. ¡Lleva oyendo hablar de los humanos desde que era niña! pero nunca imaginó que podría llegar a encontrarse con ellos. El Consejo de las Sirenas cuando descubre el barco intuye el peligro y adopta una terrible decisión. Con su irresistible canto, guiarán a los marineros hasta los escollos. Pero el corazón de Aelys intuye que es posible lograr una convivencia pacífica entre humanos y los habitantes del mar. La pequeña sirena se propone convencer a todo su pueblo, pero... ¿Lo conseguirá? Un precioso álbum ilustrado de gran formato. ¡Las escenas submarinas, la majestuosidad del mar y la representación de las sirenas y los barcos dejarán realmente sorprendidos a lectores y lectoras! Un bello libro con una cuidada edición.... Leer

Grijalbo, Barcelona, 2024
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
256 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-253-6775-5
Resumen:
"Qué raro, los libros están desapareciendo», pensó extrañada Nanami, cruzada de brazos y con la vista fija en una de las estanterías de la biblioteca. Se trataba solo de una descorazonadora impresión que no lograba explicarse, sobre todo teniendo en cuenta que aquella vieja biblioteca atesoraba un vasto catálogo de libros y que allí se realizaban decenas de préstamos a diario -y así debía ser, dado que la función de los libros no era acumular polvo sobre los estantes-. Aun así, Nanami no conseguía quitarse de encima aquella fuerte sensación: había más huecos en los estantes de lo que era habitual." Así comienza la bella historia, Nanami, es una adolescente que tiene asma, y desde pequeña se refugia en la biblioteca. El señor Hamura, el bibliotecario ya mayor, es su amigo, aunque la edad... Tambiém a veces la acompaña su amiga Itsuka. Los pensamientos de Nanami regresan una y otra vez a los libros que desaparecen. Un día se encuentra con un extraño señor y al instante a un gato... que cambiarán su vida para siempre. Un bello alegato a los libros, las bibliotecas y a todas las personas amantes de la lectura. Un magnífica historia a favor de la lectura de los clásicos, de las relecturas, cargada de sabiduria, magia y pasión por la lectura.... Leer

De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19785-83-1
Resumen:
Gran Oso levantó la vista y olfateÓ el aire que balanceaba las hojas. Llegaba el frío y había que prepararse para el Gran sueño, porque ¡los osos hibernan! Pero Osito estaba preocupado y tenía muchas dudas ¿Soñaría todo el tiempo? ¿Y si no tenía sueños, qué haría?. Por eso decidió ir en busca de algunos sueños. Caminando por el bosque se encontró con ardilla, conejo y lobo y les preguntó si tenían algún sueño de sobra para su Gran sueño invernal. De pronto, empezó a nevar mucho, Osito caminaba con dificultad en busca de Gran Oso y... Un precioso álbum con tiernas ilustraciones de bellos colores y abundantes detalles con juegos de luces y sombras que nos transportan a disfrutar de la vida en el bosque, con los animales que allí habitan y sus maravillosos sueños. Una historia mágica sobre la amistad, la felicidad, el disfrute del presente, el miedo, la superación, la esperanza, la resiliencia y los sueños que nos sustentan. Los niños y las niñas también descubrirán que los osos, igual que otros muchos animales, hibernan durante el invierno y despiertam en la primavavera. También editado en catalán.... Leer

Siruela, Madrid, 2024
Colección: Las tres edades
De 8 a 11 años. Relato. Castellano.
88 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10183-34-6
Resumen:
La autora vuelve a hacer su magia con esta versión, ingeniosa y llena de humor, de las Historias verdaderas, del clásico grecorromano, Luciano de Samósata, del siglo II. "Te voy a contar un increíble viaje que jamás hice. Me he inventado mis aventuras de principio a fin porque soy una embustera redomada. Me juego lo que quieras: cuando relate mi historia te vas a quedar con la boca abierta por la sorpresa y dirás que no se parece a nada que tú conozcas. Pero hay algo que ya sabes, estoy segura de que lo sabes: con la fantasía se llega a lugares muy muy lejanos, como si voláramos con las alas del pájaro más grande del mundo. Se llega a unos lugares tan lejanos y tan extraños que ni siquiera existen" Así comienza la travesía de una ávida viajera por los mundos que imagina, tan disparatada como divertida. De la mano de la protagonista, aprenderemos qué hacer cuando te traga una ballena, daremos alas a nuestra fantasía para descubrir nuevos lugares, viajaremos en barco a la luna, visitaremos la isla de los sueños, conoceremos un palacio de queso y lucharemos en las batallas más insospechadas a favor de la justicia. Las expresivas ilustraciones de colores vivos nos transportan a la lejana época complementando la ingeniosa historia llena de mundos fantásticos y criaturas tan inconcebibles como los calabazapiratas y los pulgarqueros. Un libro divertido e ideal para acercar a niños y niñas a los clásicos. Una historia para ser leída en voz alta.... Leer

Blackie Books, Barcelona, 2024
De 5 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 24x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10025-35-6
Resumen:
Simona era feliz en su jardín. Allí, con amigo el erizo amarillo, jugaban, contaban insectos, hacían comidas, y muchas más cosas. Hasta que un día, movida por la curiosidad, siguió a amigo erizo y vió dónde iba mientras ella se echaba la siesta. Aquel descubrimiento de bonitos jardines con todo tipo de flores, despertaron en ella los sentimientos de envidia, enfado y tristeza y, no siendo capaz de controlarlos... ¡destrozó su jardín! Enseguida se dio cuenta de que había actuado mal y, además de enfadada y triste, estaba muy cansada. Se echó a dormir y cuando despertó, no pudo soportar lo que vió y... ¡Se puso manos a la obra! Un precioso álbum con ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, que nos transportan a bellos jardines complementando la entrañable historia con un bello canto de amor a la botánica, también sobre la envidia y cómo superar las situaciones de emociones negativas. Una invitación a pensar las consecuencias antes de actuar, a no tomar decisiones precipitadas, en momentos de enfadados porque en esos estados ¡seguro! que nos equivocamos y a huir de la envidia que nos hace ver, falsamente, que lo de los demás es mejor que lo nuestro. Una acertada propuesta para trabajar estos sentimientos de los que, tan frecuentemente, son víctimas los niños y las niñas, tanto en el entorno familiar como escolar. Los niños y las niñas también aprenderán a crear su propio jardín, a lo largo de un año, a cuidar de las plantas y a hacerse su propio herbario, en las últimas páginas. Un libro con una cuidada edición, con un punto de libro con semillas para comenzar tu propio jardín. Un canto al mundo de la botánica y de la jardinería, para que los niños entiendan el placer de cuidar las plantas. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Cuento de Luz, Pozuelo de Alarcón, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19464-93-4
Resumen:
"Una palabra dicha con bondad puede suponer el calor de tres meses de invierno" con este proverbio se inicia esta bella historia sobre las tradiciones ancestrales japonesas y el poder de las palabras. El protagonista nos relata que su padre coleccionaba, en un gran jarrón, las palabras que más le gustaban de su lengua. Y todas ellas tenían algo en común, no tenían significado en el resto de los idiomas del mundo. Cada día, sacaba una palabra y ¡nunca se repetía! Una de ellas llamó sobremanera la atención del protagonista "ikigai", que se refiere a nuestra misión en la vida. Además, si el jarrón se rompe, el arte del Kintsugi le mostrará la importancia de poner su atención en el aprendizaje y el significado de las segundas oportunidades. Un bello libro con delicadas ilustraciones de finas líneas y colores suaves, inspiradas en la pintura tradicional japonesa, que evocan al texto, en una página, y en la opuesta nos descubre de manera poética esta historia filosófica que aúna el significado de dos palabras "ikigai" y "kintsugi". Una hermosa lectura para descubrir cuánto nos aporta cada tropiezo en la vida: la magia de fijar con hilos dorados las cicatrices que nos recuerden cuánto hemos crecido. Kintsugi, es el arte de volver a unir los pedazos de una cerámica rota y, en vez de tratar de disimularlos, decorar las "cicatrices" con polvo de oro, plata o platino". Una fábula que tiene a un padre y a un hijo como protagonistas y que nos habla de la transmisión de saberes, de la permanencia de la belleza y de la capacidad de las palabras para hacernos crecer. Un bello alegato a las tradiciones y el valor al trabajo artesanal.... Leer
Premio:
Finalista del Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Maeva, Madrid, 2024
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
464 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10260-29-0
Resumen:
Embárcate en un viaje fascinante lleno de libros mágicos que conectan universos. Imagina un libro que te permite viajar en el espacio y el tiempo, a través de siete capítulos y que a cada paso revela nuevos secretos y peligros. Pero... imagina, por un instante, que acaba en las manos equivocadas. ¿Te atreves a leerlo? Cassie ve la vida pasar desde la librería de Nueva York donde trabaja, hasta que un cliente ya anciano le regala un libro misterioso poco antes de morir. Contiene un enigmático mensaje escrito a mano: «Este es el Libro de las puertas. Si lo sostienes en la mano, una puerta será todas las puertas». Enseguida descubrirá que otorga el poder especial de viajar en el espacio y el tiempo, y que hay otros libros mágicos que también pueden hacer cosas maravillosas... o terroríficas. De repente, Cassie y su mejor amiga, Izzy, se enfrentan a la violencia y al peligro. La única persona que puede ayudarlas es Drummond Fox, un hombre que custodia una biblioteca secreta de libros mágicos y que huye de sus propios demonios. Una novela que te lleva a una aventura que no olvidarás, a viajar en el espacio-tiempo, con poderes para hacer el bien o el mal. Magia, suspense y aventura, junto a temas como la amistad, la familia, la pérdida y la ambición. ¿A dónde irías si tuvieras el Libro de las puertas? Un bello alegato a los libros y la lectura.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2024
Colección: Punto y seguido
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
168 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-644-0
Resumen:
Una emotiva historia que tiene lugar en la turbulenta etapa de la Guerra civil española. La jubilación del maestro es un motivo de alegría para Carmen y todos sus compañeros y compañeras, pues la relación de éste con su alumnado provocaba un gran rechazo. La llegada del nuevo maestro, un joven comprensivo, respetuoso y amable, traerá consigo grandes cambios en la escuela y el nacimiento de una emotiva y cariñosa relación con su alumnado. En este entorno escolar como fondo se inscribe este relato en el que se describen la difícil convivencia en el pueblo y el enfrentamiento entre conservadores y progresistas (o sea, prácticamente como ahora, aunque haya pasado casi un siglo), que se da hasta en la propia familia de Carmen con su madre y su abuela como protagonistas de ambas ideologías. El estallido de la guerra civil y la llamada a filas del maestro, supondrá el final de la dulce etapa escolar que los niños y las niñas del pueblo y, sobre todo Carmen, habían vivido desde su llegada. Destacamos la cuidada prosa poética con la que la autora afronta todas las descripciones de la entrañable historia. Un encuentro entre la niña, ya mayor, y el maestro, ya anciano, nos hará ver como el paso del tiempo no consigue borrar los agradables recuerdos escolares de la infancia.... Leer
Premio:
XIX Premio Jordi Sierra i Fabra 2024