Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones:
Mostrando del 11 al 20 de 30 resultados.
Pág.  de 3. 
El niño con flores en la cabeza
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El niño con flores en la cabeza
Ver más (nueva ventana)
Nube Ocho, Madrid, 2025
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 23x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10406-10-0
Resumen:  David es un niño pequeño que tiene el pelo repleto de flores, parece que tiene un gran ramo de coloridas flores sobre su cabeza, y es amigo del protagonista. David cae bien a todo el mundo, a la maestra también dice ¡que las flores dan alegraí! Además es dulce y delicado como sus pétalos. Juntos lo pasan genial, saltando los mejores charcos, inventando divertidas canciones o escpando de la abejas ¡pueden picar! Una vez una familia de pájaros estuvo viviendo en su cabeza durante un mes entero ¿os imagináis? Un día que el protagonista estaba regando las flores de la cabeza de David, los pétalos comenzaron a caer y... A partir de ese día David siempre llevaba un gorro en la cabeza y... ¡estaba callado, muy callado! Pero su mejor amigo no puede permitirlo y pone en marcha un plan para devolverle a David los colores que ha perdido, la alegría y la sonrisa. Un precioso álbum con sencillas ilustraciones a color en las que destaca el bonito pelo de David, que complementa la entrañable historia sobre los sentimientos, la amistad, los estados de ánimo y la superación. También editado en catalán e inglés....  Leer     
Premio:  Indie Book Awards 2023 Picture Book Winner
Fertópolis
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Fertópolis
SM, Boadilla del Monte, 2025
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
128 p.; 16x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-914-4
Resumen:  Lola es una niña huérfana que se encuentra a cargo de sus tíos desde muy pequeña. Se debate a diario entre la rabia y la tristeza porque no se caen nada bien; la convivencia es horrible. Todo cambia la tarde que va a la feria con su mejor amiga Ruth. Algo extraño presiente por el camino, y la señora de la entrada, a la que le faltan dos dientes y medio, le insinúa que hay nuevas normas. No tarda en complicarse el viaje cuando, montadas en el Tren de la Bruja, Lola captura al vuelo el sombrero de la bruja: se hace la oscuridad, el tren para y se da cuenta de que es la única pasajera. El resto de niños ha desaparecido.Al salir del tren, se encuentra con Pedro el Maquinista, que le explica que ha sido elegida para visitar la ciudad a la que acaba de acceder: Feriópolis, donde los niños como ellos son los jefes, pueden disfrutar de las atracciones y probar gratis comida de todos los puestos. Pero deben cuidarse de las oteadoras y los rastreadores que se dedican a vigilar a los recién llegados para terminar llevándoselos a la Bruja, a quien llaman Alambritos porque su pelo es un amasijo de cables y algunos están pelados. Huyendo por pura diversión, suben a lomos de un saltamontes gigante que es el rey del bosque y habla bastante mal de la Bruja; les hará pasar algún rato desagradable. Al final, los rastreadores los encuentran y los conducen a la Bruja, que resulta no ser tan mala como cuentan los libros. Lola descubrirá por qué la pandilla de niños que habitan Feriópolis no necesitan ser salvados ni devueltos a sus antiguas casas. Y deberá determinar si quedarse ella también, una decisión difícil, pero a la que ayudará un suceso mágico de empoderamiento y transformación que reconducirá los acontecimientos y marcará su destino. Se intercalan bonitas ilustraciones de rico colorido en armonía con la magnífica historia. La autora: "He escrito esta historia para que puedan divertirse diferentes generaciones. Eso tiene que ver bastante con encontrar un lugar feliz. La nostalgia es inevitable, pero ojalá la alegría gane siempre la partida"...  Leer     
Premio:  47º Premio SM El Barco de Vapor 2025
Ha nacido una isla
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ha nacido una isla
Ver más (nueva ventana)
Zahorí Books, Barcelona, 2025
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19889-56-0
Resumen:  Descubre la increíble historia de Surtsey, una isla virgen nacida del fuego. Bajo las heladas aguas del sur de Islandia, un volcán se despierta con furia, con gran furia. Escupe lava y lava a altísimas temperaturas que crece, crece... hasta que alcanza la superficie. ¡Ha nacido una nueva isla en medio del océano!. En la actualidad, Surtsey es una reserva natural protegida, visitada solo por científicos que observan cómo evoluciona la vida en la isla. Las magníficas ilustraciones y viñetas con los azules de las aguas océanicas en las que destacan el rojo de la lava escenifican de manera muy visual y con gran maestría el nacimiento de una isla, la flora y la fauna que en ella cohabitan. Un precioso libro que nos descubre !Uno de los maravillosos espectáculos de la naturaleza! Las fechas y la información incluidas, en forma de diario visual, provienen de los investigadores que describieron los acontecimientos en el momento en que los observaban. Surtsey se formó a partir de una erupción volcánica, bajo el mar, y emergió a la superficie el 14 de noviembre de 1963 y la erupción duró hasta el 5 de junio de 1967. También editado en CATALÁN....  Leer     
Hoy honramos a los vivos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Hoy honramos a los vivos
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
124 p.; 15x23 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-915-1
Resumen:  Lesya es una adolescente de 17 años que vive en una residencia universitaria. Ha decidido quedarse en su país mientras que sus padres, con quienes no se entiende, y muchos de sus amigos han emigrado. Ha creado un perfil anónimo en Instagram para publicar obituarios de las víctimas del conflicto en que está sumida la ciudad con el hashtag #honramosanuestrosmuertos. Pasa horas sola en su habitación, enganchada al móvil, que es lo único que acalla sus pensamientos y, sobre todo, su miedo; incluso lleva meses sin nadar, su afición desde la infancia hasta que la piscina del internado quedó llena de escombro y la local se clausuró. Pero un día recibe el mensaje de un desconocido. Le dice que el último obituario que ha publicado, el de un muchacho llamado Piotr, es mentira: la víctima no es como ella lo describió, no murió así y él lo sabe porque es su asesino. Tras esa comunicación se encuentra Ilya Chelnokov, un chico de 19 años que no es un asesino, sino una persona normal. Estudia Medicina y trabaja como voluntario en el hospital, pero se siente indirectamente culpable de las circunstancias que colocaron a Piotr en el escenario de la catástrofe, ya que huía de sus reproches por haberle hecho bullying hace años. Lesya e Ilia se conocerán personalmente, y ambos se irán haciendo amigos poco a poco. Tras una discusión que acabará con el smartphone de la joven arrojado al mar por Ilya, ella logrará calmar la ansiedad y hacerse cargo de su dependencia del móvil. Se dará cuenta de que su permanencia en el país obedece al miedo de dar pasos hacia adelante. Tanto ella como Ilya, que lidia con el cuidado de su salud mental, habrán de afrontar la encrucijada que llegará con el anuncio de la familia del chico de que están pensando en abandonar el país también. El futuro pasará por otro hashtag: #hoyhonramosalosvivos. La autora: "Me gustaría inspirar a los adolescentes que sienten temor ante sus primeras decisiones a confiar en sí mismos, a pensar que hay muchos caminos que se pueden elegir y cambiar, y que merece la pena pelear por los sueños"...  Leer     
Premio:  Premio Gran Angular 2025
Koko : una fantasía ecológica
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Koko : una fantasía ecológica
Ver más (nueva ventana)
Océano, Barcelona, México, 2025, 2016
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
240 p.; 14x22 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-129087-6-1
Resumen:  "Koko era una niña con cola, pero no la cola de un perro ni la de un león, ni tampoco la colita de un niño. No era el rabo de una boina, ni un rabo de nube, ni el rabito desnudo de la ratita presumida (con quien, por cierto, no guardaba Koko parentesco alguno). No, la suya era, sencillamente, la cola de Koko. Koko tenía los ojos pequeñitos, el pelo negro y revuelto y vestía una enorme camiseta amarilla y botas con cordones rojos. Vivía en el pico de una alta montaña que sobresalía sobre la gran nube de contaminación y hacía siempre lo que le daba la gana. Nada le gustaba más que jugar con su colita desde que salía el sol hasta que salía la luna. Koko era muy feliz, pero también bastante ignorante porque no había viajado nunca y sólo había leído un libro, y una de las cosas que ignoraba era que vivía en un auténtico paraíso aislado del mundo en ruinas. Su hogar era una cabaña de madera construida en un saliente alfombrado de verde a pocos metros del pico más alto de la montaña" Asi comienza la historia de Koko que vive aislada del mundo y ajena al caos de la Gran-Gran Crisis. Un día pierde su querida cola, se lanza a buscarla y descubre que la naturaleza practicamente ha desaparecido, y que las personas, de todas las edades, han perdido los sueños. Koko está decidida a encontrar su cola, sea como sea, sin imaginar, que en su camino se topará con los personajes más increíbles y vivirá extraordinarias aventuras. Se intercalan bellas ilustraciones en negro y amarillo en armonía con la maravillosa historia que crea un original universo de fantasía ecológica, sobre el amor y el cuidado de la naturaleza. Una invitación a reflexionar sobre el impacto medioambiental, la vida en armonía con la naturaleza, y la conservación de nuestro entorno próximo y lejano, para convivir en una Tierra sana y saludable. Un libro para disfrutar a todas las edades. Nueva edición con motivo del 10º aniversario. Una obra destinada a convertirse en un clásico de la literatura juvenil....  Leer     
La historia de Mo : una aventura en el bosque
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La historia de Mo : una aventura en el bosque
Ver más (nueva ventana)
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2025
De 9 a 11 años. Relato. Castellano.
176 p.; 13x17 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; ISBN: 978-84-128629-8-0
Resumen:  Mo está inquieto en su cama y no consigue dormir. Una luz misteriosa, que parece sonreírle, lo invita a adentrarse en el bosque, donde viven todo tipo de criaturas, amistosas o pavorosas. El paseo nocturno de Mo, gato curioso, lo llevará a trabar amistad con un sabio, el viejo búho que le anima a vivir la aventura más allá de los libros, aunque siempre haya que ser precavido. Mo en su maravilloso peripleo se encontrará con una familia de ratones, una ardilla, unos renos que trabajan, recogen setas y se divierten. Con unos cocinará, con otros aprenderá a prepararse mejor para el viaje y a saludar con cortesía, a hablar de lo que le gusta y también de lo que le da miedo. Entre todos, en armonía, resolverán algunos imprevistos, y también se olvidarán de las preocupaciones para disfrutar al máximo del momento. Aunque por allí ronde un oso temible, que además ¡tiene un aliento horrible!. Las magníficas ilustraciones a plumilla, en blanco y negro, y unos suaves toques de colir, complementan de manera mágica y con gran maestría la bella historia sobre la amistad, los viajes, las relaciones entre diferentes y una invitación a vivir y disfrutar del presente. Una preciosa edición para deleitarse a todas las edades. La ilustradora, muy popular en su país, tiene una habilidad especial para transformar su universo gráfico en una amplia variedad de creaciones, que incluyen textiles, artículos de papelería, ilustraciones y más. La historia de Mo, su primer libro, le ha supuesto una notoriedad internacional repentina y merecida....  Leer     
Premio:  Mención especial como Mejor Ópera prima en la Feria de Bolonia en 2024
La hora del zorro
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La hora del zorro
Ver más (nueva ventana)
Errata Naturae, Madrid, 2025
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
240 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-96-3
Resumen:  Todos los niños y las niñas del orfanato El faro sabían algo de su familia y de su historia menos Fen y Rey. Ellas sólo sabían lo que les había dicho Lissa, la regenta del orfanato: que las había encontrado en la cueva de un zorro en compañía de sus crías. Rey vivía con la ilusión de que su madre regresaría algún día a por ellas, y Fen sólo quería vivir en libertad en las tierras salvajes que limitaban con la "casa de los niños encontrados". Su juego favorito era "Imagina..." con el que Fen contaba lo que a Rey le gustaba escuchar sobre el regreso de su madre. Pasaron los años y un día apareció un zorro en los alrededores que ellas interpretaron como una señal. Tenían que seguirlo y él las conduciría a cumplir sus sueños. Así comienzan una aventura que, maravillosamente contada con una narrativa poética de gran riqueza, nos hará vivir una aventura de vida en contacto con la naturaleza salvaje tan bella y sorpresiva como hostil y peligrosa. ¿Conseguirán las dos hermanas gemelas descubrir sus raíces y ser felices viviendo en la naturaleza salvaje? Un precioso relato sobre la necesidad de valorar el esfuerzo que hay que hacer, en determinadas ocasiones, para ver cumplido los sueños, y la necesidad que tienen niñas y niños de amor y seguridad. En las primeras páginas se incluye un mapa. En las última parte, a modo de apéndice, incluye "Octubre y los zorros" un relato inédito, protagonizado por el personaje principal de la novela "Octubre, Octubre" de la misma autora....  Leer     
Premio:  Ganadora del Premio Wainwright 2024
Lobo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Lobo
Ver más (nueva ventana)
Siruela, Madrid, 2025
Colección: Las tres edades
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
192 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10415-15-7
Resumen:  "¿Por qué los folletos sobre bosques no enseñan las astillas en los dedos ni las garrapatas? Mamá y yo hacemos ensalada. Me gusta hacer ensalada con mamá, porque solo hablamos de la ensalada; nos centramos por completo en la ensalada. Hoy no es así. Hoy mamá empieza una frase con «Por cierto» sin necesidad alguna. Las frases de mamá que empiezan con «Por cierto» nunca acaban bien para mí. -Por cierto -dice mi madre pelando el ajo-, te he apuntado a un campamento de verano. -¿Está usted bromeando? -digo cogiendo un pepino como si fuera un micro y luego le tiendo el pepino. -La primera semana de vacaciones. No puedo pedírmela. Pásame el prensa ajos. -Estimado público -digo dirigiéndome a los tomates-, la señora del ajo no bromea" Así comienza esta historia en la que el protagonista nos narra a través de capítulos breves las vacaciones de verano, en un campamento en medio del bosque. Muy a su pesar, tiene que ir aquel lugar repleto de bichos, odiosas rutas, ampollas en los pies, etc. Comparte cabaña con Jörg, un chico de su clase que es diferente del resto, que no encaja con nadie y a quien los abusones del colegio atormentan y excluyen constantemente. Pasa de su compañero, hasta que se ha cuenta de las habilidades especiales que tiene y de los malos tratos que sufre. Pero, no se atreve a enfrentarse a sus acosadores. Por las noches, un lobo se le aparece en sueños. ¿Qué significa? ¿Y cuál es el precio que hay que pagar por pasar desapercibido entre la mayoría y no ser un marginado? Una magnífica novela sobre la amistad, los malos tratos, la empatía y el valor que hace falta para alzar la voz y denunciar injusticias. Una historia que consigue acercarse con humor e inteligencia a chicos y chicas que se identificarán con las situaciones que se viven....  Leer     
Premio:  Premio Alemán de Literatura Infantil y Juvenil 2024
Los Lupin. La llave de las tres joyas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los Lupin. La llave de las tres joyas
Ver más (nueva ventana)
Duomo, Barcelona, 2025
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
208 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10346-98-7
Resumen:  Año 1930. Arsène Lupin, el célebre caballero ladrón, conocido por su talento para disfrazarse, maquillarse y asumir múltiples identidades para cometer sus delitos y resolver los casos más difíciles, se está haciendo mayor. Por suerte, cuenta con tres aprendices tan sagaces como él: Libélula, Diane y Octave. Juntos ayudarán a Monsieur Rossigny, un empresario traicionado por sus antiguos empleados, a recuperar su fortuna robada. Para ello, el equipo deberá reunir todas las piezas de una misteriosa llave con tres joyas preciosas. Esta trepidante aventura los llevará por todo París, enfrentándose a graves peligros e incluso plantándole cara hasta a la misma policía. Pero... ¿Conseguirán entre todos que se haga justicia?...  Leer     
Premio:  Premio Quais du Polar 2023, otorgado por alumnado de los institutos franceses
Peter Pan : los inéditos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Peter Pan : los inéditos
Ver más (nueva ventana)
Pepitas de calabaza, Logroño, 2025
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
312 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp; papel; ISBN: 978-84-18998-98-0
Resumen:  A cien años de la primera publicación en español de la novela Peter Pan y Wendy (Juventud, 1925), el presente volumen ofrece, en una minuciosa edición comentada, las cuatro únicas obras de James Matthew Barrie sobre el niño eterno que hasta hoy han permanecido inéditas en nuestra lengua: la versión teatral primigenia, misteriosamente titulada Anónimo; una obra (1904); las reveladoras anotaciones del dramaturgo para la conformación de la criatura, conocidas como Notas feéricas (1903); el cuento de marcados tintes autobiográficos «El borrón en Peter Pan» (1926); y, por último, el melancólico discurso de índole narrativa «El capitán Garfio en Eton o el Solitario» (1927). Rematan la selección tanto un conjunto de indicaciones para la escenificación y comprensión de una «pieza de hadas» (1904, 1908) como, a modo de anexo, dos inexploradas composiciones de Barrie sobre la sombra siniestra o doppelgänger, ligadas también en su esencia a Peter Pan: el relato de terror gótico «El cuerpo en la caja negra» (1885) y la obra en un solo acto La casa del miedo (1916). Este libro ofrece por primera vez la lectura del mito y tendrán la oportunidad de conocerlo de la mano de sus textos más insólitos; en tanto que quienes ya estén familiarizados con su devenir literario, podrán completar el mosaico peterpanesco gracias a ellos. Selección, traducción, prólogo, cronología y notas de Alejandro Lapetra. Incluye índice, prólogo, cronología de James Matthew Barrie, Petre Pan inédito, anexo y bibliografía escogida....  Leer     
Mostrando del 11 al 20 de 30 resultados.
Pág.  de 3. 
Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones: