
Anaya, Madrid, 2011, 2009
Colección: Sopa de libros
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
148 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-8431-3
Resumen:
Sheila y Said son dos hermanos huérfanos de 12 y 14 años, que viven en el año 2077. Un día ven que el río viene repleto de peces muertos y se ponen a averiguar qué está pasando. Descubren que los peces tienen restos de radioactividad y su extrañeza es enorme porque en aquella época ya no existe la energía nuclear. Deciden investigar qué pasa...... Leer
Orientación didáctica:
--> La obra sitúa su acción en el año 2077, y por entonces, muchas cosas han cambiado respecto del estado actual del mundo. Los cambios se han producido en muchos ámbitos y afectan, no solo al bienestar de los hombres, sino, también, a la relación que mantienen con la naturaleza. Una propuesta entretenida antes de abordar la lectura sería animar a los alumnos a imaginar el futuro: ¿cómo sería?, ¿qué tipo de aparatos e instrumentos estarían al servicio de los hombres? Debe tomarse en consideración que los hombres del futuro cuidan de su entorno más y mejor que los del presente. --> La lectura de la obra ofrece motivos para una reflexión acerca del comportamiento personal respecto del medio ambiente. El autor ha imaginado un mundo futuro donde ha desaparecido la contaminación, pero aún queda mucho para alcanzar el año 2077. Sin embargo, no por ello hay que descuidar las obligaciones del presente. ¿Qué hace cada uno de los alumnos para cuidar y respetar el medio ambiente? El objetivo de esta actividad es informar acerca de los productos contaminantes, de las prácticas y hábitos de consumo perjudiciales y de las soluciones posibles para una relación sostenible con el medio. (Información de la editorial).... Leer

Anaya (Lupiáñez, José), Madrid, 2011, 2001
Colección: Nueva biblioteca didáctica
176 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 10ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-0623-2
Resumen:
Esta antología recoge una cuidada selección de ambos autores, en la que se vislumbra tanto la honestidad y lírica de Machado, como el modelo de poesía verdadero y exigentes de Juan Ramón, un poeta entregado a la belleza. Edición, introducción, notas y orientaciones para el estudios de la obra de José Lupiáñez.... Leer

Anaya (Ortega, Esperanza), Madrid, 2011, 2001
Colección: Nueva biblioteca didáctica
De 14 a 15 años. Poesía. Castellano.
170 p.; 20x14 cm.; rústica; 1ª ed., 10ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-0347-5
Resumen:
Esta antología contiene una selección de los mejores textos de los poetas más representativos de los siglos XVI y XVII. Nos ofrece una amplia muestra de la poesía española de la Edad de Oro.
Temática:
Poesía.

MUNARI, BRUNO(aut.)AGOSTINELLI, ENRICA(aut.)MUNARI, BRUNO(ilust.)AGOSTINELLI, ENRICA(ilust.)GARCÍA ADAME, TERESA(trad.)
Anaya, Madrid, 2011, 1999
Colección: Sopa de libros
De 7 a 9 años. Novela. Castellano.
134 p.; 21x14 cm.; rústica; 1ª ed., 11ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-9045-9
Resumen:
Caperucita Roja escarmentó aquella vez que se la comió el lobo, así que en otra ocasión le dejó con las ganas. El lobo negro de Caperucita Verde, el lobo que acecha desde el coche a Caperucita Amarilla y el lobo marino de Caperucita Azul tampoco consiguen nada frente a esas niñas espabiladas que cuentan con tan buenos amigos. Cinco historias sobre Caperucita y el lobo.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, tras recordar el cuento de Caperucita Roja, invitaremos a los niños y a las niñas a que imaginen cómo será Caperucita Verde, Amarilla... y en dónde vivirá, con quién se encontrará, cómo serán la abuelita, la madre, el lobo.... --> Después de leer, utilizando revistas, representaremos los ambientes de las distintas caperucitas en murales, combinando collage y dibujo. --> Nos «iremos» al país de Caperucita Blanca. Jugaremos a que un niño piensa en algo que esté oculto por la nieve y los demás, a través de preguntas, tendrán que adivinar de qué se trata. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2011
Colección: Espacio abierto
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
120 p.; 13x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-9488-6
Resumen:
Diego es detenido al intentar cometer un robo. Durante su estancia en la cárcel conoce a Raúl, un preso que le propone un negocio: Diego, a cambio de una sustanciosa cantidad, recogerá un dinero que deberá entregar a un funcionario que ayudará a Raúl a salir de la cárcel. El muchacho realiza el encargo y comienza una nueva vida, pero, un buen día, un desconocido se presenta en la puerta de su casa...... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, hablaremos con los alumnos sobre qué circunstancias pueden llevar a alguien a cometer un robo. Este tema podrá ser enfocado de muchas formas, tanto por el profesor-moderador como por los alumnos, pero siempre será un coloquio interesante. -->Después de leer, podrán crear un final alternativo para la historia. ¿Y si Germán no hubiera muerto? ¿Y si su padre no hubiera aparecido? ¿Unirá Diego su destino al de Andrea? ¿Surgirá el amor entre ellos? -->Por grupos, los alumnos, crearan una novela gráfica basada en el texto de Manuel L. Alonso. Después, podrá hacerse un concurso de cómic con sus obras o crear murales, que se colgarán en los pasillos del centro para mostrar su arte a los compañeros. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2011
Colección: El duende verde
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
144 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-9496-1
Resumen:
Claudia está en el último curso de primaria, a punto de dejar el colegio al que va desde los tres años, y esto la tiene un poco nerviosa. Además, su gran sueño es ser maga, como su abuelo Leopoldo pero sus padres no la dejan que vaya a clases de magia y están preocupados porque las notas. Pero Claudia tiene muy claro que sea como sea quiere cumplir su deseo. Se acompaña de ilustraciones a color.... Leer
Orientación didáctica:
--> Pediremos a los alumnos que observen la ilustración de la cubierta. En ella aparece un personaje con una varita mágica y un extraño gorro, similar al de las hadas o hechiceras de los cuentos. Que relacionen este dibujo con el título del libro y que imaginen un posible argumento del mismo. Después, podrán ponerlo por escrito y leer su resumen a sus compañeros. Cuando terminemos el libro sabremos quién se ha acercado más a la verdadera historia. --> Claudia y sus amigas descubren, gracias al relato de Yida, la terrible realidad de «los niños soldado». Esta práctica no solo se lleva a cabo en África, podemos encontrar pequeños combatientes en Asia, Sudamérica, India... En todas las zonas en las que hay conflictos bélicos. Explicaremos a los alumnos que hay decenas de guerras olvidadas y que miles de niños de su misma edad combaten en ellas. Esto les servirá para conocer realidades distintas a las suyas y a ser conscientes de que no todos los niños pueden tener infancia. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2011, 2008
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
164 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed., 4ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-7717-9
Resumen:
Claudia nos cuentan sus mágicas peripecias que vivió con su abuela, la Bruja Azul. También conoceremos a un mago muy singular, su abuelo Leopoldo, su vida, las relaciones con su hermano, sus amigas y muchas cosas más.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, se dividirá la clase en cuatro grupos, el profesor adjudicará a cada uno de ellos el nombre de un mago famoso de los que aparecen en el libro: Houdini, Juan Tamariz, David Copperfield y René Lavand. Cada grupo deberá buscar en una enciclopedia o en internet datos sobre la vida del mago en cuestión. Después, en clase, se hará una puesta en común con todos los datos que se hayan recopilado. --> Después de leer, en grupo, los alumnos de la clase nombrarán todos los árboles que conozcan. Se elaborará una lista con ellos y luego se dividirán en pequeños grupos para dibujarlos. Se puede consultar algún libro o guía de la naturaleza. Después, se confeccionará un gran mural con todos los dibujos realizados y con los nombres de los árboles. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2011, 2005
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
118 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed., 8ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-4706-6
Resumen:
Claudia vive en Madrid. Con su hermano de 12 años no se lleva demasiado bien, y muchas veces sus padres tienen que intervenir cuando discuten. En Leganés viven sus abuelos Fermín y Paloma, pero su abuela Pepa, la de Sevilla, es distinta a todos: tiene el pelo azul y es bruja.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, pediremos a los niños que escriban una redacción en la que hablen de su relación con uno de sus hermanos. Contarán en ella si juegan juntos, si se llevan bien, si le cuentan sus secretos? --> Después de leer, charlaremos del pasaje en el que Claudia y sus amigos construyen una cabaña. Les pediremos a los niños que cuenten las cosas a las que les gusta jugar. Después, les pediremos a las niñas que hagan lo mismo. Charlaremos con ellos sobre las diferencias que existen entre los gustos de los niños y el de las niñas a la hora de divertirse. Las niñas tendrán que decir en qué juegos de niños estarían dispuestas a participar, y los niños elegirán juegos de niñas que crean que les podrían gustar. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2011, 1996
Colección: Espacio abierto
De 13 a 14 años. Novela. Castellano.
144 p.; 13x22,5 cm.; rústica; 1ª ed., 7ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-7516-6
Resumen:
Nicolás Toledano lleva toda la vida luchando contra su aspecto, así que no necesitaba disfrazarse ni de pijo ni de heavy o rapero. Esto tampoco le impide desvelar misterio y atrapar asesinos. Nicolás ha heredado de su padre el cariño por los animales, y eso le será muy útil.

Anaya, Madrid, 2011
Colección: We read-Leemos
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano, Inglés.
32 p.; 27x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-9532-6
Resumen:
El borrego Woolly como no puede dormir decide ir a dar un paseo por el prado. Por el camino se encuentra con una mariposa, dos mariquitas, tres búhos, una casa y... Álbum con simpáticas ilustraciones, a color, repletas de detalles recrean la divertida historia sobre la hora de dormir.
Orientación didáctica:
Los estudiantes deben entender la importancia de descansar bien y de dormir las horas necesarias. Han de comprender que cuando alguien no duerme lo suficiente, se enfada más, llora más a menudo, se porta peor. Por ello, se debe hacer hincapié en que hay que irse a la cama cuando sus padres se lo digan, sin discutir. -->Proponemos que los niños dibujen su habitación y el lugar donde duermen. Se les puede preguntar si duermen solos o acompañados, y si les gusta dormir con algún juguete especial. -->Sugerimos que los alumnos digan, por turnos, si normalmente se acuerdan de sus sueños o no. ¿Con qué suelen soñar? ¿Con qué les gustaría soñar? ¿Han tenido alguna vez pesadillas? -->Pedimos a los niños que recuerden a qué lugares va Woolly: "Where does Woolly go first, next?", etc. Señalamos algunas de las cosas "extrañas" que le pasan al borrego. ¿Le ocurren en realidad o en un sueño? Repasamos la historia desde ese punto de vista. (Información de la editorial). Libro bilingüe en castellano e inglés. Incluye un CD con la locución en inglés del texto. En la web contiene propuestas de actividades.... Leer