
Anaya, Madrid, 2021
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-8576-5
Resumen:
Un futuro lleno de posibilidades. ¿Cómo te imaginas el mundo dentro de veinte o treinta años? ¿Coches voladores, viviendas ecológicas, ciudades en Marte? Pon en marcha tu creatividad y sueña a lo grande con este libro sobre el futuro... Porque tus sueños, unidos a los de muchas otras personas, pueden transformar la realidad. ÍNDICE: Ciudades del futuro. -La vivienda ¿Qué comeremos?. -El mundo del trabajo. -El ocio. -Viajeros y turistas. -El arte. -Nuestros cuerpos. -Nuestras mentesLa sociedad. -El planeta ¿Y después? . -Los desafíos (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Miranda y Tato
De 0 a 0 años. Libro Informativo. Castellano.
70 p.; 17x23 cmn.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3344-9
Resumen:
La pobreza energética y sus consecuencias en una aventura de Miranda y Tato. Miranda y Tato viajan con sus padres a Atiende (Teruel), donde conocen a Ole, un chico muy majo pero un poco misterioso que no los invita a su casa por más que insistan. La pareja de hermanos trata de averiguar qué ocurre y descubren una impactante historia sobre la pobreza energética y sus consecuencias. Los libros de aventuras de la colección Miranda y Tato presentan historias de ficción socialmente comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde los protagonistas descubren injusticias y viven diferentes aventuras para tratar de hacer un mundo mejor. Sin darse cuenta, van a luchar por que se cumplan algunos de los 17 ODS de la Agenda 2030 estipulados por la ONU, animando a los niños y niñas actuales a comprometerse con ellos y con la realidad que les rodea. Esta aventura aborda, en concreto, la energía asequible y no contaminante (ODS 7); la industria, innovación e infraestructura (ODS 9); y las ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11). Incluye, además, un prólogo de Federico Buyolo, que ha sido director general de la Oficina Alto Comisionado para la Agenda 2030 y actualmente es director adjunto en el Ministerio de Educación, y una entrevista final con Cecilia Foronda, directora del Área de Energía y Personas en ECODES. (Información de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Miranda y Tato es una colección perfecta para trabajar, tanto en los centros educativos como para leer en lo hogares, por la temática como por la estructura de los libros. Comienzan con un diálogo teatral entre ambos hermanos, cada capítulo está narrado por uno de ellos, incluye un capítulo en forma de cómic y un glosario con los términos relacionados con los ODS que aborda cada título. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2020
Colección: Misión Planeta
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-6578-1
Resumen:
¿Alguna vez has pensado en cómo se consigue la energía que enciende las luces de tu casa cuando das al interruptor? ¿Y has pensando en la energía que se necesita para fabricar la ropa y las zapatillas que llevas puestas? ¿Qué cantidad de energía es necesaria para ver videos en un móvil? Todas las acciones que realizamos a lo largo del día implican un gasto de energía. La energía se puede conseguir de dos maneras: una limpia y sostenible que no daña el planeta y otra que contamina y destruye el planeta. Las expresivas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, complementan de manera muy visual la historia que nos invita consumir energía de manera sostenible y a colaborar para que nuestro planeta sea un lugar más sano. Una colección dedicada a los 17 objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para un desarrollo sostenible. En este libro se trabajan dos objetivos: Objetivo 7 "Energía asequible y no contaminante" para garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todas las personas y Objetivo 13 "Acción por el clima" para adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Descubre ideas para consumir energía de una manera más sostenible.... Leer

Alianza, Madrid, 2020
Colección: Libros singulares
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 17x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9181-893-9
Resumen:
La vida cotidiana de una familia normal, y de un conjunto de amigos y amigas, nos servirán para comprender asuntos tan interesantes como que el tiempo se desacelera cuando nos movemos a mayor velocidad, que estamos hechos casi por completo de vacío y que el tiempo, la materia y la energía no existen tal como los percibimos. Las divertidas ilustraciones a color, con ejemplos ingeniosos y mucho humor, te sirven de llave para abrir las puertas a una dimensión desconocida en la que descubrirás a los investigadores cuyas ideas han revolucionado nuestra visión de la realidad como: ¡Einstein, Heisenberg, Schrödinger, Bohr... y muchos otros! En las páginas finales encontrarás un glosario en el que se aclaran algunas ideas. Incluye índice, prefacio, prólogo, epílogo, glosario y bibliografía. Cuenta con la colaboración científica de Claude-Alain Pillet, Profesor en el Centro de Física Teórica, de la Universidad de Aix-Marseille, Universidad de Toulon, CNRS. Un cómic divertido y a la vez muy bien informado que plantea los límites de lo que se conoce, o se deduce, sobre la realidad del mundo físico. Una manera muy didáctica, amena y científica de acercarse al mundo de la teoría cuántica.... Leer

Alfaguara, Madrid, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p.; 18x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-204-5330-9
Resumen:
Presenta una recopilación de cuentos para que los chicos y las chicas aprendan a querer y cuidar nuestro planeta, y conozcan a grandes activistas que luchan, día a día, para hacer de nuestro mundo un lugar mejor en el que vivir. Un sitio más saludable no solo para nosotros, sino también para las futuras generaciones, que serán quienes hereden el planeta que dejenos. Se abordan temas como los plásticos en los mares y océanos, el consumo de carne, los medios de transporte, el reciclaje, la reducción de residuos, la deforestación, etc. Las ilustraciones y los retratos a color, en la página derecha, acompañan las historias, en la página izquierda, de más de cien héroes, heroínas y organizaciones. Conocerás a grandes luchadores como Greta Thunberg, Berta Cáceres, Boyan Slat, Vandana Shiva, Rachel Carson, Al Gore, Félix Rodríguez de ls Fuente, Cousteau, Jane Goodall, Leonardo di Caprio o Chico Mendes, y descubrirás la gran labor de organizaciones como Greenpeace, Ecologistas en acción, Amigos de la Tierra, WWF o SEO/BirdLife.... Leer

Los Zampayos llegan a la Tierra
Círculo Rojo, Roquetas de Mar, 2020
De 4 a 8 años. Cuento. Castellano.
30 p.; 21x30 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; ISBN: 978-84-135050-0-8
Resumen:
Los Zampayos, Plas, Papiro, Natrón y Vivo, observaron desde su lejano planeta que el Sol y la Tierra estaban muy tristes y decidieron ir para ver qué les pasaba. Cuando llegaron a la Tierra descubrieron que todo estaba lleno de basura, olía fatal, el agua de los ríos estaba muy contaminada y los peces apenas podían sobrevivir. Ante semejante caos los niños y las niñas lloraban y se sentían muy tristes. Los Zampayos, salieron inmediatamente de sus naves para ayudarlos a limpiar las basuras y enseñarlos cómo realizar una recogida selectiva de los residuos y... además les dieron ¡un regalo muy especial!. Las simpáticas y expresivas ilustraciones, realizadas con lapiceros de colores, y repletas de divertidos detalles, recrean de manera muy visual la bonita historia que invita a los niños y las niñas, desde edades tempranas, a cuidar del medio ambiente, reducir las basuras, reciclar, y a hacer un uso responsable del agua y de la luz, para vivir en un planeta saludable y alegre.... Leer

COHEN-JANCA, IRÈNE(aut.)PALMARUCCI, CLAUDIA(ilust.)CONCHE, MARIA CAROLINA(trad.)IRIBARREN, ELENA(trad.)
Ekaré, Barcelona, Caracas, 2020
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 16x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-121636-6-7
Resumen:
La vida de Marie Curie fue tan difícil como extraordinaria. Su pasión por la ciencia la llevó a dejar Polonia y estudiar en la Sorbona con grandes sacrificios. Por su hallazgo del radio, el polonio y la radioactividad recibió el Premio Nobel de Física en 1903 y el de Química en 1911: la primera mujer en alcanzar este logro. Esta historia cuenta detalles de su niñez, sus afectos, estudios clandestinos e investigaciones; pero también habla de su coraje, tenacidad y generosidad. Las magníficas ilustraciones a color nos trasportan a la época en la que vivió Marie Curie.... Leer
Premio:
Bologna Ragazzi Non Fiction 2020, Segundo Premio al libro Mejor Editado de Literatura Infantil y Juvenil en 2020, del Ministerio de Cultura y Deporte de España 2021

SM, Boadilla del Monte, 2020
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
184 p.; 23x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-131-8820-1
Resumen:
Un viaje para recorrer el planeta y conocer historia de chicos y chicas que actúan en defensa del medio ambiente. También para informarte, para invitarte y ayudarte a pasar a la acción en tu vida cotidiana y proteger tu entorno, para alzar la voz y ser crítico con todo lo que ves, lees o te cuentan, para crear comunidades y forjar alianzas en defensa del medio ambiente y para que empieces a pensar las cosas en otra dirección, de otra forma. En los apartados Zoom, al final de cada biografías de las y los jóvenes activistas, se ofrecen textos informativos y acciones concretas a desarrollar sobre los temas medioambientales en los que han trabajado: Transporte, Alimentación sostenible, Economía circular, Energías renovable, El ciclo del agua, Ciudades verdes, Biodiversidad, Sumideros naturales de carbono, Plásticos en el océano, Cronología de momentos claves, El poder y los ciudadanos, Green Washing, Leyes que protegen el planeta, Movimiento Maker, Pueblos indígenas, Igualdad de género, Ciencia ciudadana, ¿Cómo te gustarían que fueran las cosas? Cada día somos más las personas que, en todo el mundo, reclamamos un planeta más justo y sostenible. Las acciones más pequeñas puede generar una ola imparable. Y tú, ¿te unes al cambio? Incluye un decálogo para cuidar el medio ambiente. ¡Anímate a formar parte del cambio!... Leer

Anaya, Madrid, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-6596-5
Resumen:
La Tierra es un lugar maravilloso, hogar de asombrosas criaturas, y con gran cantidad de plantas, playas, ríos, arroyos, bosques, montañas, etc. Hay tantos animales en el mundo que ni siquiera somos capaces de contarlos. Los seres humanos compartimos este planeta con todos ellos, pero cada día generamos más basuras y residuos de todo tipo, por lo que hay millones de botellas de plásticos, hasta en el rincóm más recóndito del planera Tierra, que dificultan, e incluso imposibilitan, la vida de muchas especies. En esta páginas encontrarás información sobre los plásticos, la necesidad de que la moda oriente el consumo hacia la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, los residuos, la comida, la jardinería, la energía, la electricidad y el agua, el activismo animal, y las buenas acciones y cosas sencillas que puedes tú hacer para cambiar el mundo. Una guía práctica, repleta de información, ideas y actividades para llevar a cabo, en casa o al aire libre, individualmente o en grupo, y que tiene como objetivo que los niños y las niñas realicen cambios significativos en su modo de vida y contribuyan, así, a transformar el planeta. Contiene introducción, índice y recursos. Colabora para que el planeta sea un lugar más seguro, verde y sano, ya que proteger la Tierra es una tarea de todas las personas, pequeñas y mayores.... Leer

Litera, Albuixech, 2019
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120150-2-7
Resumen:
Durante millones de años, los seres humanos vivieron utilizando la energía del sol, de las mareas, de los vientos o de la leña para resolver sus necesidades. Todo cambió con la Revolución Industrial porque se empezaron a utilizar masivamente energías como el carbón, el petróleo y el gas natural. Gracias a ello, se puso en marcha una economía capaz de producir enormes cantidades de productos que son fabricados, comprados, vendidos y transportados por todo el planeta, pero ese crecimiento desmesurado y sin control es una de las causas del calentamiento global y con él, el cambio climático, un problema ecológico que pone en riesgo la vida tal y como la conocemos. En estas páginas descubrimos todo sobre este problema, porque. ¿comprendemos bien qué es el cambio climático?, ¿cómo se ha producido?, ¿sabemos cómo afecta a los bosques, los océanos, la biodiversidad, al agua o a los animales?, ¿cómo nos afecta a las personas? Y, sobre todo, ¿sabemos qué podemos hacer para afrontar el problema? Es imprescindible conocer qué podemos hacer en la vida cotidiana y ponerlo en práctica para mejorar la vida del universo, del planeta Tierra y la nuestra, sin olvidar exigir a los gobiernos políticas medioambientales urgentes.... Leer