MUJERES
Mostrando del 271 al 280 de 1070 resultados.
Pág.  de 107. 
Mujeres del 27. Antología poética
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mujeres del 27. Antología poética
Austral, Barcelona, 2022
De 14 a 16 años. Poesía,Antología. Castellano.
432 p.; 13x19 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-08-25634-2
Resumen:  El escritor, poeta y ensayista José Luis Ferris, autor de tres libros de referencia sobre mujeres del 27, ha preparado esta brillante y reveladora antología con el propósito de contribuir al rescate y la restitución de la vida y la obra de diecisiete poetas que protagonizaron la cultura del primer tercio del siglo XX. Autoras que formaron parte del tejido de esa época, que se desenvolvieron con naturalidad entre los compañeros de su generación y que, sin embargo, fueron borradas del tiempo, del recuerdo y del derecho a existir y a ser memoria. Presenta una selección y estudio que, además de las cinco autoras mejor atendidas por la crítica, Ernestina de Champourcín, Concha Méndez, Carmen Conde, Rosa Chacel y Josefina de la Torre, incluye a doce mujeres que, con sus obras y con sus vidas, hicieron de la Edad de Plata de la poesía española un periodo que, sin ellas, jamás hubiera alcanzado la luz que lo enaltece. Mujeres que como tanta otras en todos los campos del conocimiento han sido invisibilizadas, por eso libros como este son imprescindibles....  Leer     
Operación Reloj Mágico
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Operación Reloj Mágico
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Edebé, Barcelona, 2022
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
36 p.; 18x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-5544-3
Resumen:  Las agujas de los relojes de Mane y David señalan el número 17. En las imágenes ven a miles de niños y niñas con otros relojes idénticos a los suyos, y que pueden verlos y oirlos también. (Información de la editorial)
Operación Tic-Tac
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Operación Tic-Tac
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Edebé, Barcelona, 2022
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
36 p.; 18x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-5543-6
Resumen:  Mane y su equipo compiten contra el mejor de la liga, cuyo estadio está sorprendentemente estropeado. Un nuevo reto y un descubrimiento que cambiará sus vidas. (Información de la editorial)
Pepa Guindilla ¡Contra el mundo!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Pepa Guindilla ¡Contra el mundo!
Nórdica, Madrid, 2022
Colección: Nórdica Infantil
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
185 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19320-22-3
Resumen:  La vida de la pelirroja, pecosa y traviesa Pepa Guindilla es una continua y divertidísima aventura. En esta ocasión nos relata sus vivencias de otoño: la vuelta al cole; la nueva situación laboral de su madre que le impide llevar a cabo las tareas domésticas; la democrática decisión familiar para contratar a una persona que ayude a mamá en casa, Tika, que resultará ser un personaje importante en esta nueva entrega; el club de lectura y la defensa de la librería del barrio; y, por supuesto, los encontronazos con Odioso Chivato que se lo encuentra hasta en ¡la consulta del dentista! Con la entrega y retirada de puntos para premiar o castigar los comportamientos de los demás, Pepa nos ofrecerá una visión de su infantil sentido de la justicia. No falta, entre líneas, una velada crítica social a problemas de actuales como las dificultades para la conciliación familiar que ofrece el mundo laboral, el respeto a la diversidad familiar, la ecología y el desarrollo sostenible o la emigración. Se intercalan originales y expresivas ilustraciones de rico colorido que escenifican los momentos más representativas de la divertida y desternillante aventura ¡Disfruta de las nuevas andanzas de la increíble Pepa Guindilla!...  Leer     
Pequeños grandes gestos por la libertad de expresión
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Pequeños grandes gestos por la libertad de expresión
Ver más (nueva ventana)
Alba, Barcelona, 2022, 2017
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
30 p.; 20x25 cm.; cartoné; reimp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-308-1
Resumen:  La libertad de expresión es uno los derechos consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Es un derecho fundamental para garantizar que todas las personas podamos expresar libremente nuestras ideas y opiniones. A pesar de ello, muchas personas no tienen acceso a una información libre. Este libro recoge los pequeños grandes gestos de once personas, entre las que están los trabajadores del Oslobodjenje, el periódico más antiguo de Bosnia; El Général, un cantante Tunecino, que demostró que la música no tiene fronteras; Jafar Panahi, un cineasta iraní, que siempre encontró la manera de burlar la censura de su país; Caddy Adzuba, una periodista que se rebeló contra las injusticas en la República Democrática del Congo; la escritora Nadine Gordimer, que se rebeló contra el apartheid en Sudáfrica; o la manifestación del colectivo LGTBI, en España. Se acompaña de ilustraciones a color, en armonía con las acciones, de personas que luchan por la libertad de expresión. En las últimas páginas incluye las fotografías de las personas que, con sus pequeños gestos, han conseguido dar voz a quiénes no la tienen. Un libro que invita a niños y niñas a realizar pequeños y grandes gestos para convertirse en protagonistas de su propia historia....  Leer     
Rayo, la de los mil nombres
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Rayo, la de los mil nombres
SM, Boadilla del Monte, 2022
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
223 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1120-159-9
Resumen:  Rayo era una niña que había nació en un pequeño poblado de cazadores, en una noche de tormenta, y que llevaría en su nombre el recuerdo de ese instante para siempre. Por aquellas fechas también había nacido Jaral, hija del curandero del poblado que, aunque el destino les tenía preparado un futuro en el que brillaría una profunda amistad entre ambas, de pequeñas no fue así. A Jaral todo le salía bien y era muy querida en el poblado, pero Rayo era la nota discordante, la que nunca encajaba, y su conducta era reprobada por toda la comumidad. Cuando una epidemia empezó a azotar a todo el poblado, el jefe de la tribu, enfermó, y era el momento de elegir un nuevo jefe. Ambas se presentaron a las pruebas y ambas ganaron. Las dos iban a ser nombradas jefas de la tribu, pero Rayo decidió irse con un pequeño grupo de extranjeros que buscaban "el agualuna", una medicina para su pueblo que también estaba siendo barrido por la epidemia, y que Rayo también deseaba para salvar la vida del jefe de la tribu y de toda la gente. Aquí comienza un vibrante y arriesgado viaje a tierras salvajes con un sorprendente y mágico final que terminará uniendo, de nuevo, a ambas niñas, ya mujeres, en el que demostrarán que las valientes protagonistas serán dignas de ser jefas de la tribu. Incluye prólogo y epílogo....  Leer     
Premio:  Finalista Gran Angular 2021
Rosa Parks
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Rosa Parks
Ver más (nueva ventana)
La Otra H, Barcelona, 2022
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
127 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16763-76-4
Resumen:  El uno de diciembre de 1955, Rosa Parks, defensora de las personas de color, decidió seguir los pasos de Claudetette Colvin, una joven que fue arrestada por negarse a cederle el asiento, a un blanco, incumpliendo así la ley municipal. La negativa de Rosa fue la primera acción de una protesta organizada que terminó con la declaración de inconstitucional de dicha ley. Se hizo un llamamiento para que los negros no subieran a los autobuses. Se desplazaban caminando y se movilizaron taxistas y particulares, incluso blancos, que pusieron sus vehículos, gratis, a disposición de la comunidad de color. Pronto las empresas de transportes se vieron afectadas y los conductores blancos podían perder su trabajo. El gran éxito fue que las movilizaciones se llevaron a cabo de manera pacífica. En este cómic la historia la cuenta en 2014, sesenta años más tarde, un taxista a su cliente, un joven negro que manifiesta no conocer estos hechos. Así, la historia de Rosa Parks enlaza con la situación actual de los negros en Estados Unidos que, aunque ya no hay leyes racistas, se siguen dando casos de muertes de jóvenes a manos de la policía que actúa con un gran odio hacia la gente de color. En las últimas páginas incluye la carta que en 1956 envió Martin Luther King a los ciudadanos negros de Monsgómery, así como una pequeña bibliografía y los primeros bocetos de esta historia....  Leer     
Rosalind Franklin
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Rosalind Franklin
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Alba, Barcelona, 2022
Colección: Pequeña & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-858-1
Resumen:  Rosalind era una niña muy despierta y con gran facilidad para aprender, que vivía en Londres. Cuando viajaba dejaba en casa los juguetes y entrenaba el cerebro con juegos mentales. Estudió en una escuela para niñas, que enseñaba ciencias, algo que era una excepción en su época. Desde pequeña sintió gran pasión por la química y a los quince años, supo que quería ser científica. Veinte años después llevó a cabo un descubrimiento que cambió el futuro de la ciencia para siempre. Esta es la inspiradora historia de una científica pionera que no obtuvo reconocimiento en vida pero que hoy es considerada una de las más brillantes de todos los tiempos. Las expresivas ilustraciones de ricos colores planos recrean la vida de una niña pionera en la ciencia y que preparó el camino para el descubrimiento de la estructura del ADN. En la última página incluye una breve biografía. En la sociedad machista de su época sus trabajos se ocultaron y utilizaron, sin su conocimiento, muchos años después y gracias a otros científicos y amigos de ella, se ha sabido que una buena parte de los datos sobre los que se basa el ADN que describieron los premiados con el Nobel provenían de las investigaciones que desarrolló ella durante sus años en el King's College. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes son y qué lograron grandes mujeres de la historia contemporánea. Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender, con las que identificarse y que convirtieron su pequeño sueño en una gran historia como Rosalind Franklin....  Leer     
Siempre estuve aquí : vida en el exilio de María Zambrano
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Siempre estuve aquí : vida en el exilio de María Zambrano
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2022
Colección: Biografías
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-121-5
Resumen:  "El 27 de noviembre de 2006 se rindió homenaje a la filósofa María Zambrano, dando su nombre a la estación de tren de la ciudad andaluza de Málaga. Es curioso que el nombre de María esté asociado al de un lugar en el que, a cada minuto, alguien se va o alguien llega; un lugar de tránsito y de adioses, de abrazos y de despedidas, de separaciones y de reencuentros. Sin embargo, ningún otro lugar es más adecuado que una estación para recordar a una mujer que pasó toda su vida de viaje, pero que no se alejó jamás de España, ni con el corazón ni con la escritura..." Estas páginas nos descubren la vida de María Zambrano, una mujer filósofa, intelectual, ensayista, innovadora y comprometida cuyo exilio la llevó a un largo periplo geográfico y vital. El relato comienza en su infancia, llena de inquietudes, y continúa en su época de estudiante en Madrid en torno a sus "hadas madrinas", poesía, filosofía y política, además de resaltar su apuesta por la libertad frente a la dictadura de Primo de Rivera y al franquismo. El regreso a España desde Chile en plena Guerra Civil y la marcha a Francia marcan su trayectoria, de frontera en frontera: París, Nueva York, La Habana, Puerto Rico, Roma, etc. Regresó en 1984, casi cincuenta años después y, recibió los dos máximos galardones literarios concedidos en España: el Premio Príncipe de Asturias en 1981, y el Premio Cervantes en 1988. Se intercalan simbólicas ilustraciones de colores planos con evocadores paisajes de los lugares en los que vivió una de las principales figuras del pensamiento español del pasado siglo....  Leer     
Sira y sus hermanas. Cuentos a la deriva 2
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Sira y sus hermanas. Cuentos a la deriva 2
Ver más (nueva ventana)
La Galera, Barcelona, 2022
Colección: Cuentos a la deriva
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7370-3
Resumen:  Mi nombre es Dumbia y tengo cuatro hermanas: Akassi, Assamala, Meliane y Yedei. Akassi es la mayor, tiene dieciséis años. Yo tengo quince y mis hermanas pequeñas tienen doce, siete y cinco. Mis hermanas pequeñas y yo estábamos muy enfadadas. Nos habían dicho que nuestra hermana mayor tenía que irse a una celebración y que nosotras no podríamos ir. En aquel momento era una gran injusticia. Habían vestido a Akassi con un vestido precioso. ¡Todas queríamos ser como ella! Mamá estaba guapísima con aquel pañuelo azul que me gustaba tanto. Recuerdo que mi abuela también se vistió con sus mejores ropas y que nuestro padre estaba muy muy contento. Estaba orgulloso de su hija mayor. Pero tambien recuerdo la discusión con mis tíos. Algo pasaba y no podíamos entender el que. Le preguntamos a mamá y se hizo un silencio que nunca olvidaremos. Cuando Akassi regresó del poblado vecino con el vestido manchado de rojo y con la cara descompuesta por haber estado llorando, y mucho, el mundo se paralizó. Sira y sus hermanas es una metáfora de la historia real de cinco hermanas de Costa de Marfil, que huían de su familia para evitar la ablación y que fueron rescatadas por Open Arms en el 2017. Cuentos a la deriva cuenta las historias de aquellas personas que una vez se cruzaron con Open Arms en medio del mar. Por todas esas personas y para que esas historias no se repitan debemos contarlas e intentar hacer de este mundo un lugar un poco más justo. Un proyecto solidario de La Galera con Open Arms. También disponible en catalán....  Leer     
Mostrando del 271 al 280 de 1070 resultados.
Pág.  de 107.