MUJERES
Mostrando del 21 al 30 de 1079 resultados.
Pág.  de 108. 
La Escuela de Etiqueta Millicent Quibb para Jóvenes Científicas Chifladas : Narrado por Edwina Candlestank y escrito por Kate Mckinnon
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La Escuela de Etiqueta Millicent Quibb para Jóvenes Científicas Chifladas : Narrado por Edwina Candlestank y escrito por Kate Mckinnon
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Duomo, Barcelona, 2025
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
272 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10346-44-4
Resumen:  "BUENAS NOCHES. Soy la doctora G. Edwina Candlestank. Soy una científica chiflada, una creadora de patchwork premiada y (solo una vez) violista de orquesta. ¡Cómoo dio la viola! Empiezo a escribir este libro en mi estudio, que tiene las paredes de madera, y es precioso. Fue aquí mismo donde recibí una llamada de mi editor, el señor Bookman, que me dijo: «Doctora Candlestank, sus libros sobre ciencia loca para adultos no venden». Le contesté: «¡Caramba y carámbanos! ¿A qué cree usted que se debe?», y él respondió: «Son demasiado serios. Nadie va a comprarse un libro que se llama Historia de los boniatos antinaturales de Canadá». Repliqué: «¡Es usted un payaso!" Así comienza la introducción de esta increíble aventura en la que tres hermanas y una científica chiflada salvan el mundo. Gertrude, Eugenia y Dee-Dee Porch son tres hermanas que aún no han encontrado su lugar en el mundo: no lo es el pueblo finolis de Antiquarium, donde todas las chicas tienen que ir a escuelas de etiqueta y la única raza de perro permitida es el bichón frisé. No lo es su familia adoptiva y, desde luego, tampoco la escuela de etiqueta de la estiradísima señora Wintermacher. A ellas les interesa mucho más la ciencia. Un día, reciben una misteriosa invitación a la escuela de Millicent Quibb, una científica que acabará reclutándolas para combatir a un grupo de villanos y salvar al pueblo, a todos sus habitantes ¡y a los bichones frisé!. Se intercalan expresivas ilustraciones de finas líneas, en blanco y negro, en armonía con la encantadora y alocada aventura. Un libro con una cuidada edición, que ha sido incluida en las listas de los mejores libros del año....  Leer     
La extraordinaria biblioteca de Feathersville
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La extraordinaria biblioteca de Feathersville
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Loqueleo, Tres Cantos, 2025
De 9 a 11 años. Relato. Castellano.
72 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-573-7
Resumen:  "La señora Andrómaca Albis era bibliotecaria en el pequeño pueblo de Feathersville. Llevaba trabajando más de cuarenta años, por lo que ya estaba pensando en jubilarse. Escribió un cartel con su letra primorosa y lo colgó en el portón de entrada: Se necesita bibliotecario. Pero no podía dejar su biblioteca en manos de cualquiera: los aspirantes al puesto tendrían que superar, antes que nada, una entrevista. Así hizo ella misma cuando era una jovencita que llevaba trenzas. Casi al final de la tarde llegó el primer candidato. Era un muchacho pelirrojo que le estrechó la mano vigorosamente. Encantado de conocerla. Soy Michael Doubleness, pero puede llamarme Mickey. Tome asiento, señor Doubleness, y dígame: ¿qué clase de libros lee usted? El joven se revolvió, incómodo, en su asiento: ¿Cómo dice? ¿Tiene usted algún libro en casa? Oh, sí. ¡Tengo dos! Uno debajo de la mesa de la cocina, que estaba coja. El otro es la guía de teléfonos. La regala el ayuntamiento todos los años" Así comienzan las aventuras y desventuras de Andrómaca Albis en busca de una persona responsable... ¡no puede dejar su extraordinaria biblioteca en manos de cualquiera! Por eso, decide que la persona que aspire a conseguir el trabajo deberá resolver con ingenio tres enigmas. También necesitará tener curiosidad, amor por los libros y coraje para abrir las puertas que le conducirán a lugares insospechados. Pero... ¿Conseguirá alguien que cumpla sus expectativas? Se intercalan expresivas ilustraciones a color en armonía con la divertida e ingeniosa historia sobre las bibliotecas, las personas a su cargo, los libros y la lectura....  Leer     
La mansión de las 10 puertas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La mansión de las 10 puertas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Pintar-Pintar, Oviedo, 2025
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
96 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127847-8-7
Resumen:  Lara tiene doce años, una imaginación desbordante y un corazón lleno de sueños. Cuando su querido gato Miki fallece, decide emprender la misión más importante de su vida: crear una máquina para fabricar arcoíris y despedirse de él. En su búsqueda, se adentra en una misteriosa mansión donde cada puerta guarda secretos, retos y fascinantes historias de mujeres científicas e inventoras que cambiaron el mundo, como Margarita Salas, Rosalind Franklin, Beulah Louise Henry, María Telkes, Eleanos Raymond, Stephanie Lwolek, Letitia Mumford Geer o Hedy Lamarr. Cada encuentro con estas mujeres se convierte en una lección de perseverancia, creatividad y valentía, valores que son fundamentales para inspirar a las nuevas generaciones, especialmente a las niñas, a estudiar carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Atrévete a abrir las puertas de esta singular mansión y descubre los colores de la curiosidad y el ingenio, y conoce a grandes mujeres pioneras en ingeniería, ciencia, medicina, arte, etc. La novela se presenta estructurada en 13 capítulos, cada uno centrado en una puerta que Lara, debe atravesar. Cada puerta introduce a una científica histórica, presentando su vida y logros conseguidos de una manera accesible, amena y rigurosa....  Leer     
Premio:  Finalista en la segunda edición del Premio Hortensia Roig de literatura infantil 2023
La rebelión de la librera
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La rebelión de la librera
Ver más (nueva ventana)
RBA, Barcelona, 2025
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
320 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1132-596-7
Resumen:  Una magnífica novela inspirada en hechos reales con un bello alegato al amor a los libros y la resiliencia de las librerías. Jo Waterstone ha hecho de su vocación su vida. Lleva décadas trabajando en la maravillosa librería del señor Bruebaker y, con los años, ha perfeccionado su habilidad para evaluar a los lectores y las lectoras, y así recomendar con destreza su próxima lectura. Un día, el señor Bruebaker sufre un derrame cerebral y el trabajo perfecto de Jo se tambalea. Las hijas y la consejera delegada ordenan a Jo que cierre la librería. Pero eso implicaría renunciar a todo, ese trabajo es su vida, por eso decide tomar cartas en el asunto: junto a algunas de las personas del equipo, se atrincheran dentro del edificio para intentar ganar tiempo hasta que el señor Bruebaker se recupere y pueda decidir por sí mismo ¡Qué hacer!. Vivir por y para la librería tiene algo mágico, pero habitarla, con las horas tranquilas entre los libros, pone de manifiesto las decisiones que Jo ha tomado desde que empezó a trabajar allí. A medida que las personas partidarias y detractoras expresan sus opiniones sobre sus acciones, Jo tendrá que decidir qué merece la pena salvar. Una obra ideal para amantes de la lectura, los libros y las librerías. Una emotiva carta de amor a todas las librerías, libreras y libreros del mundo....  Leer     
La vaca, el médico y el hijo del jardinero : una historia de las vacunas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La vaca, el médico y el hijo del jardinero : una historia de las vacunas
Ver más (nueva ventana)
Fulgencio Pimentel, Logroño, 2025
De 10 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19737-38-0
Resumen:  Cristina Sardà, autora de más de una treintena de libros, comienza con este título, que podría subtitularse «una historia de las vacunas», una serie de libros ilustrados divulgativos para todos los públicos. Ahora que algunos de los sectores más reaccionarios de la sociedad cuestionan la eficacia de las vacunas, conviene recordar cuándo y cómo surgieron, qué significaron para la sociedad y el modo en que transformaron el mundo en un libro dirigido tanto a jóvenes (ciclos 2.º y 3.º de primaria) como, por su rigor histórico y científico, a adolescentes y adultos. «La vaca?» pretende (y diríamos que lo consigue con creces) contrarrestar la ola negacionista tan en boga en nuestros días, especialmente tras la pandemia del covid, a través de una historia contada de manera rigurosa y amena, sembrada de una multitud de otras pequeñas historias, de conexiones inesperadas y de casualidades que enriquecen la lectura y aportan una perspectiva sorprendente. Una historia sobre la invención de las vacunas donde se cruzan científicos, artistas, jefes de estado y personas de todo el mundo para lograr uno de los mayores descubrimientos de la medicina. Información de la editorial....  Leer     
Las llanuras del tránsito
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las llanuras del tránsito
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Maeva, Madrid, 2025
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
936 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10260-89-4
Resumen:  La insostenible situación en que desemboca su estancia entre "los cazadores de mamuts" obliga a Ayla y a Jondalar a emprender un viaje a través de Europa hacia las tierras de Jondalar, territorio de los zelandonii, lo que hoy en día es el sur de Francia. El recuerdo agridulce del hijo que tuvo que abandonar y que no se le borra de la memoria sigue anidando en el corazón de Ayla, y el recuerdo del hermano muerto impulsa a Jondalar a ir en busca de su madre. La pareja, acompañada de dos caballos y un lobo amaestrado, se expone a grandes peligros al atravesar ríos, glaciares y desiertos. Pero también compartirá habilidades y descubrimientos con los diversos clanes que se encontrará a lo largo del camino. Las diferencias de costumbres y culturas enriquecerán el aprendizaje de Ayla. Cuarto título de la serie "Los Hijos de la Tierra"...  Leer     
Las manos de mi abuela
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las manos de mi abuela
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2025
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 24x21 cm.; cartoné; 1ª ed., , 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-336-3
Resumen:  "Hoy hice queso con la abuela. Nuestras manos apretaban con suavidad, mientras veíamos cómo el suero salía por los pequeños agujeros del molde. Parece fácil, y tal vez lo sea para quien lo ha hecho durante toda su vida, como mi abuela; pero es algo mágico ver cómo, amasando y amasando, la pasta suave y blanca va convirtiéndose en una bola" Así se inicia esta entrañable historia que nos descubre la importancia conocer algunos de los antiguos saberes y oficios, y su transmisión generacional, maravillarse ante la magia de la vida cotidiana y, sobre todo, el vínculo tan especial entre una niña curiosa y su abuela. Narrado en primera persona y en tiempo presente, la protagonista nos hace partícipes de la profunda admiración y el respeto que siente por ella y de cuánto aprende a su lado: el proceso artesanal para elaborar queso, la utilidad de la costura para reutilizar telas, la estrecha relación con la naturaleza a través del cultivo de la huerta y el cuidado de los bosques. La abuela de esta historia representa la sabiduría y la experiencia; una vida forjada a base de las carencias, el esfuerzo y el sacrificio propios de un pasado no tan lejano frente a los adelantos y las comodidades actuales. Con su testimonio percibimos el fenómeno del despoblamiento rural, los recuerdos que atesoran la memoria del matriarcado, el contraste entre el ritmo calmo de antaño y las prisas de hoy en día, la espera paciente en contraposición a lo fugaz y lo efímero. Bellas ilustraciones realistas, con juegos de perspectiva y formas, realizadas con grafito y suaves pinceladas de color, destacan las imágenes a modo de mosaico con múltiples elementos o las metáforas visuales donde la presencia humana se funde con el protagonismo del medio natural. También editado en gallego y portugúes....  Leer     
Las medias rojas y otros cuentos feministas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las medias rojas y otros cuentos feministas
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2025
Colección: Nórdica Ilustrados
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
112 p.; 15x21 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 979-13-87563-05-9
Resumen:  Emilia Pardo Bazán, 1851-1921, una mujer transgresora tanto en su obra literaria como en su vida privada y pionera en muchos campos. También en denunciar, hace ya más de un siglo, los abusos, los malos tratos, la violencia machista o la inferioridad otorgadaa la mujer en su época, y que sigue siendo, desgraciadamente, en la vida cotidiana en la actualidad. Este libro reúne una selección sobre esta temática entre los cientos de cuentos que escribió la prolífica autora. Como un encaje cosido con las historias de diez mujeres de muy diferente clase social y condición, estos relatos entrelazan sus ansias de volar, de ser libres, de no someterse, pero también los hilos de la cruda realidad del maltrato, de la dependencia al padre o al marido y a una sociedad que las relega injustamente. Se intercalan magníficas ilustraciones repletas de simbología en armonía con los diez relatos imprescindible de una mujer brillante, preparada y adelantada en su época....  Leer     
Las mujeres del Olimpo. Diosas, musas y furias de la mitología griega
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las mujeres del Olimpo. Diosas, musas y furias de la mitología griega
RBA, Barcelona, 2025
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
376 p.; 14x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1132-638-4
Resumen:  Una mirada inteligente, acertada y bien documentada sobre algunas de las diosas griegas más conocidas. Un análisis sobre su influencia que han tenido en la cultura, el arte, la música y el cine de la actualidad. Descubre la historia de varias diosas Griegas populares, explorando sus orígenes y contrastándolos con otros mitos que se conocen de ellas. Una invitación a empatizar con las diosas y poder identificarse con ellas. Por ejemplo, la autora logra mostrarnos otro enfoque sobre Hera y Deméter, a pesar de que la cultura popular a veces nos las muestra de manera negativa, o destacar la importancia de Hestia. Una mirada diferente de las mujeres del Olimpo....  Leer     
Las tres reinas. Basado en la novela de Clémentine Beauvais
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las tres reinas. Basado en la novela de Clémentine Beauvais
Ver más (nueva ventana)
Garbuix books, Barcelona, 2025
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
150 p.; 17x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19393- 50-0
Resumen:  Debido a su físico poco agraciado, Mireille, Astrid y Hakima han ganado el «concurso de butifarras» de su colegio. Las tres descubren entonces que sus destinos se entrelazan en una fecha y lugar concretos: París, Palacio del Elíseo, el 14 de julio. Así pues, el verano de las «tres butifarras» está trazado: ¡rumbo a la famosa fiesta del jardín del Palacio del Elíseo! Y si van hacia París, que sea en bicicleta, como vendedoras ambulantes de butifarras. Esa experiencia cambiará sus vidas para siempre... ¡se vuelven famosas! Con sus tribulaciones, discusiones, risas y examen de conciencia, las tres jóvenes recorren las carreteras de Francia, devorando sus quesos e invitándose a sus castillos y bailes, a medida que trascurre su odisea. El humor es picante, las réplicas de Mireille, la decana de la aventura, inigualables, y el viaje conducido con una motivación decididamente feminista. Este road-trip hilarante toca temas de plena actualidad como la gordofobia, el bullying en redes y el empoderamiento femenino. Una novela gráfica muy inteligente que no cae en el buenismo mojigato de «lo que cuenta es la belleza interior». La historia de tres chicas jóvenes cuyos caminos se cruzan, que juntas experimentan las alegrías y las penas de su edad, también cosas bastante extraordinarias. Contiene algunas reflexiones muy pertinentes sobre la belleza física, el feminismo y los trolls de las redes sociales. Estas chicas son ante todo despreocupadas y decididas, que quieren vivir cada día. También editado en catalán....  Leer     
Premio:  Premio al mejor cómic juvenil del Festival International de la Bande Dessinée d'Angoulême 2024, Premio de los libreros de Québec en la categoría mejor obra de fuera de Québec
Mostrando del 21 al 30 de 1079 resultados.
Pág.  de 108.