
Kalandraka, Pontevedra, 2020
Colección: Libros para soñar
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-054-6
Resumen:
Un juego visual en plena naturaleza: camuflados en la vegetación, animales de todo el mundo desafían nuestra agudeza visual, nuestra inteligencia e imaginación. Para descubrirlos es necesario afinar la agudeza visual, aventurarse intuitivamente en el verdor de la arboleda, el follaje y los matorrales, escudriñar la rugosidad de la madera y adentrarse en las sombras para identificar la forma de tantos y tan variados animales. Las magníficas ilustraciones a color, repletas de miles de detalles, nos sumergen en un viaje maravilloso por la naturaleza desde un plano aéreo hasta el frondoso corazón del bosque al que nos acerca, nos introduce y nos vuelve a alejar como si fuera una cámara subjetiva. Este juego de destreza es un original desafío a la inteligencia y la imaginación, como gran parte de la obra de este reconocido creador, interesado en fomentar la curiosidad y el aprendizaje. Sus ilustraciones hechas con pluma y acuarela, aunque también con técnicas como el collage o la xilografía, se han comparado con las de M.C. Escher por su recurso a las ilusiones ópticas, las perspectivas y puntos de vista cambiantes, y el enfoque lúdico de sus libros.... Leer
Premio:
Mitsumasa Anno Premio Internacional Medalla Hans Christian Andersen en 1984, Ganador Los Mejores Banco del Libro 2022, Rescate Editorial

Pastel de Luna, Madrid, 2020
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-39-0
Resumen:
Con el despuntar del día los Mua, una familia gatuna, inician la senda ronroneando alegremente. A paso lento, respiran hondamente, disfrutan de la naturaleza, del presente, y del aquí y ahora. Por el camino se cruzan con animales de todo tipo que habitan en los bosques, almuerzan, visitan a buda. Los peces nadan plácidamente en el río y, a lo lejos, se escucha el suave ¡ding¡ !dong¡ de las campanas que avisan del regreso a la aldea, para recogerse en el hogar y prepararse para el nuevo día. Un precioso álbum con delicadas ilustraciones de finas líneas, en tonos cálidos, repletas de simbólicos detalles que nos permiten disfrutar de escenas idílicas en los campos japoneses, y complementan los bellos haikus que nos hablan de la plácida vida cotidiana de una familia de gatos humanizados. Un bonito libro, con una cuidada edición, para disfrutar, a todas las edades, de un poético día por el mágico Japón. Una invitación a vivir conscientemente cada momento y a disfrutar de las pequeñas y encantadoras cosas que rodean nuestas vidas.... Leer

Cuento de Luz, Pozuelo de Alarcón, 2020
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 21x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16733-91-0
Resumen:
Todas las mañanas cuando ciervo se levanta comienza el día repleto de energía. Sale de su casa, todo está blanco y repleto de nieve, recorre el bosque de pinos y sauces, atraviesa el río y se adentra en una apartada zona. Aquel misterioso lugar está lleno de frutas de cada una de las estaciones del año. En invierno, hay naranjas, peras y manzana. En primavera, cerezas, fresas y albaricoques. En verano, grosellas, frambuesas, higos... etc. Y en otoño, uvas, castañas, nueces y avellanas. Ciervo es el único que conoce aquel lugar tan especial. Cuando llega a casa, con la ayuda de su libro de recetas prepara las mejores tartas del bosque, y sus vecinos se delitan con los maravillosos olores que viajan libremente por el aire. Pero algo inesperado ocurre y... Las preciosas ilustraciones en colores cálidos, repletas de encantadores detalles, complementan la entrañable historia que nos trnasporta a la vida del bosque en el invierno, e invita a reflexionar sobre los celos, la importancia de la empatía y la capacidad de perdonar. ¿Te atreves a resolver la misteriosa desaparición del libro de recetas de ciervo? Con este libro regresan los entrañables personajes del exitoso libro Cartas en el bosque.... Leer
Premio:
Finalista International Latino Book Awards (Estados Unidos) 2021

Akiara books, Barcelona, 2020
De 3 a 5 años. Poesía. Castellano.
Akipoeta; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17440-78-7
Resumen:
Una semilla que germina se convertirá en un árbol, el árbol se transformará en la casa de los pájaros y estos irán dispersando las semillas por doquier. Las ilustraciones por un lado en rojo, blanco y negro, y por el otro en azul, blanco y negro, con poéticos textos, muestran de manera muy visual la fertilidad de la tierra y el milagro de la vida. Un precioso libro, de formato acordeón, que puedes empezar por donde quieras, por encima o por debajo de la superficie de la tierra, y unirte así al maravilloso ciclo de la vida y la magia de la naturaleza.... Leer
Premio:
Mar Benegas Premio Cervantes Chico 2022

Anaya, Madrid, 2020
Colección: Leer y pensar. Selección
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
94 p. : 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-6576-7
Resumen:
Toda la familia está en peligro. Es imposible salvarlos a todo. El padre pone en el hombro de Lucía una bolsa con algunos misteriosos objetos y le pide que se marche, que siga la dirección del sol y que no pare hasta cruzar el rÍo y ver caer una estrella. Lucía, con miedo pero con la esperanza de volver a reunirse con su padre y su hermana mayor, emprende un viaje incierto en el que tiene que atravesar el bosque. El miedo, el cansancio y la desconfianza en todas las personas que va encontrando, la acompañarán durante todo el viaje, aunque tendrá también la compañía del pájaro azul que velará por ella y la ayudará en momentos de peligro. Esta es la historia que le cuenta Lucía madre a Lucía hija, en la que, además de un sorprendente final, del que va dejando pistas a lo largo del relato, destacan las descripciones del entorno vegetal y animal con el que la niña se va encontrando en la travesía del bosque. Se intercalan bellas ilustraciones, de colores fuertes, verdes, rojos y azules, que retratan algunos momentos del relato, ambientado en la Segunda Guerra Mundial, en el que se combina la aventura, el peligro, la inocencia, el humor, el asombro y la fantasía, en una lectura emocionante.... Leer
Premio:
Premio Fundación Cuatrogatos 2021

Akiara books, Barcelona, 2020
Colección: Akiparla
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 12x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17440-70-1
Resumen:
Wangari Maathai recibió el Premio Nobel de la Paz por su tarea pionera al frente del Movimiento Green Belt, que transformó el paisaje y la sociedad de Kenia con la plantación de decenas de millones de árboles y con su contribución al empoderamiento de las mujeres y a la lucha por la democracia. Era la primera vez que el Nobel de la Paz recaía en una mujer africana, y también era la primera vez que este premio reconocía la defensa del medio ambiente como elemento clave de la paz. Este libro presenta el discurso, pronunciado en Oslo en diciembre de 2004, en una edición bilingüe inglés-español, con un comentario en profundidad de Laia de Ahumada, en "Claves del discurso" para conocer el contexto vital, ecológico, histórico y político. Las expresivas ilustraciones, a dos tintas, nos transportan a las tierras de Kenia recreando la vitalidad y las acciones de esta mujer excepcional.... Leer

Ekaré, Barcelona, 2020, 2009
De 6 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
28 p.; 19x25,5 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-936843-1-0
Resumen:
Wangari vivía en una pequeña aldea verde y fértil de Kenia, en África. Era muy buena estudiante por lo que consiguió una beca para ir a Estados Unidos. Seis años después, cuando regresó, vio desolada que no quedaban árboles y la tierra estaba seca. Comenzó sembrando árboles en el patio de su casa y convenció a otras mujeres para que la siguieran, por lo que fue detenida por alborotadora. En el año 2004 ganó el Premio Nobel de la Paz y consiguió que en Kenia se sembraran más de treinta millones de árboles. Álbum con sencillas ilustraciones a color nos evocan las tierras y las gentes de este país africano y recrean la historia de Wangari Mathai, una mujer que lucha por la paz a través del Movimiento Verde. También disponible en catalán.... Leer
Premio:
Los mejores del Banco del Libro 2010

Kalandraka, Pontevedra, 2020, 2013
Colección: Libros para soñar
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., reimp.; papel; ISBN: 978-84-92608-75-1
Resumen:
Búho se cobija en el árbol para dormir. Pero al llegar el día se acercan al árbol las abejas zumbando, las ardillas a partir nueces, los cuervos graznando, el pájaro carpintero a picotear... Álbum con sencillas ilustraciones de rico colorido complementan la divertida historia del árbol en el habitan distintos animales del bosque. Un cuento acumulativo, con onomatopeyas que invitan a descubrir los sonidos del bosque.... Leer
Premio:
Libro destacado Asociación de Bibliotecarios de América 1972

Thule, Barcelona, 2019
Colección: Trampantojo
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 20x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-47-7
Resumen:
Cuando el verano toca a su fin, la pequeña planta Amaryllis abandona su solitario sueño. Es el momento ideal para salir del encierro en su casa y comenzar una nueva vida. Por el camino hace amigos de todo tipo que habitan en el bosque, vive divertidas aventuras, pero también se encuentra con plantas peligrosas y... Cuando comienza el invierno, llega adónde nadie antes había estado. Un precioso álbum con ilustraciones de atractivos colores, en blanco, negro, azulverdoso y naranja, que crean juegos luces y sombras, y repletas de detalles, que nos transportan a un viaje onírico por un bosque que parece encantado. Las ilustraciones han recibido varios premios antes de convertirse en libro. Amaryllis es el nombre femenino de la poesía pastoral clásica, y, en botánica, pertence al género del orden natural Amaryllidaceae, que incluye el lirio de belladona (Amaryllis Belladonna), nativa de Sudáfrica, que se introdujo en el cultivo a principios del siglo XVIII.... Leer
Premio:
Nami Concours de Corea del Sur, ilustraciones finalistas, 2017, Golden Pinwheel Young Illustrators Competition, Feria del Libro de Shanghái (China), ilustraciones finalistas, 2018, White Ravens 2019

Bruño, Madrid, 2019
Colección: Cubilete
De 5 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2584-2
Resumen:
Una niña nos cuenta que tiene un gran amigo en el parque. Se ve, desde lejos, porque es muy alto y su cuello es muy largo, su cara de madera, su cabeza llega hasta las nubes y en su pelo cobija muchos pájaros. Su mamá dice que tiene más cien años. Su amigo es... Siempre está cerca de ella, la escucha aunque no tiene orejas, la mira aunque no tiene ojos, nunca discuten y le cuenta sus alegrías, miedos, secretos, etc. Baila cuando hace viento, tiembla si hay tormenta y, cuando los pájaros y otros animales están con él, se siente muy feliz. Un precioso álbum con troqueles desde la portada y tiernas ilustraciones, de rico colorido, que, página a página, nos descubre nuevos escenarios en los que la niña nos cuenta su emotiva relación de amistad con un árbol y la magia que esconde la naturaleza. Una acertada propuesta que, con gran sensibilidad, acerca a niños y niñas al entorno natural, a los árboles, a los animales que en ellos se refugian, a los cambios que tienen a lo largo de las estaciones y a los fenómenos meteorológicos. Una invitación a cuidar y mimar los árboles, y acercanos con sigilo para descubrir el encanto que esconden. Un bello alegato de amor al medio natural y a la protección de los ecosistemas, en general, y de los árboles, en particular.... Leer