
Algar, Alzira, 2024
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-737-7
Resumen:
En un pequeño pueblo, en la calle de los Pelos de Punta de Espantacriaturas, vivía un monstruo pequeñito a quien le gustaba mucho jugar y comer chocolate a dos manos. Todos los días iba feliz al colegio de monstruos para aprender a dar miedo. Le encantaba estudiar Música Tenebrosa y Matemáticas Fantasmagóricas. ¡Quería ser el monstruo más terrorífico del mundo! Pero cuando tenía que asustar todo cambiaba de manera radical porque... ¡PRUUUF!, se le escapaba un estruendoso pedo que, más que miedo, provocaba carcajadas y carcajadas. ¿Podrá este peculiar monstruo encontrar su lugar en el mundo de los sustos? ¡Prepárate para partirte de risa con el monstruo Petorro! Un álbum con simpáticas ilustraciones de gran expresividad y vivo colorido, con divertidos detalles que complementan la encantadora historia escatológica. ¡Las risas están aseguradas!... Leer
Premio:
Premio Internacional Enric Solbes de Álbum Ilustrado «Consorci Ribera i Valldigna»

SM, Boadilla del Monte, 2024
Colección: Punto y seguido
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
168 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-644-0
Resumen:
Una emotiva historia que tiene lugar en la turbulenta etapa de la Guerra civil española. La jubilación del maestro es un motivo de alegría para Carmen y todos sus compañeros y compañeras, pues la relación de éste con su alumnado provocaba un gran rechazo. La llegada del nuevo maestro, un joven comprensivo, respetuoso y amable, traerá consigo grandes cambios en la escuela y el nacimiento de una emotiva y cariñosa relación con su alumnado. En este entorno escolar como fondo se inscribe este relato en el que se describen la difícil convivencia en el pueblo y el enfrentamiento entre conservadores y progresistas (o sea, prácticamente como ahora, aunque haya pasado casi un siglo), que se da hasta en la propia familia de Carmen con su madre y su abuela como protagonistas de ambas ideologías. El estallido de la guerra civil y la llamada a filas del maestro, supondrá el final de la dulce etapa escolar que los niños y las niñas del pueblo y, sobre todo Carmen, habían vivido desde su llegada. Destacamos la cuidada prosa poética con la que la autora afronta todas las descripciones de la entrañable historia. Un encuentro entre la niña, ya mayor, y el maestro, ya anciano, nos hará ver como el paso del tiempo no consigue borrar los agradables recuerdos escolares de la infancia.... Leer
Premio:
XIX Premio Jordi Sierra i Fabra 2024

Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Txikiberri
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
80 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-62-5
Resumen:
En el zoo, un lobo tuerto da infinitas vueltas en su jaula. Todos los días, le observa fijamente un niño, impasible, y el lobo se pregunta por qué. Un día, el animal decide pararse y sentarse frente al niño para devolverle la mirada. En respuesta, este sorprende al lobo: cierra un ojo, quedándose tan tuerto como el animal y estableciendo un diálogo silencioso e interior entre los dos. Ambos vuelven a sus pasados, recordando los distintos avatares que les llevaron a estar aquí. El lobo rememora su vida en el Ártico, su hermana de pelaje brillante, los cazadores. El niño recuerda el dromedario, el rey de las cabras, el accidente de coche, el camino hacia el África verde, su llegada a Europa. Adaptación a cómic de una novela que a pesar de estar escrita hace cuarenta años, trata de temas tan actuales como la migración, la repercusión de las actividades humanas sobre el entorno o el maltrato a los animales. En las últimas páginas incluye un cuaderno gráfico en el que Sapin explica con sencillez y honestidad cómo ha sido el trabajo de adaptación de El ojo del lobo, que le ha llevado a entrevistarse en varias ocasiones con Daniel Pennac.... Leer
Premio:
Seleccionado por los colegios para el Festival Internacional de Cómic de Angoulême 2025, Finalista en los Premios TodosTusLlibros 2024, en la categoría de Mejor Libro Juvenil

Wonder Ponder, Madrid, 2024
Colección: Libros para rumiar
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-128727-3-6
Resumen:
Ellen tiene la cabeza en las nubes. Su muñeco de peluche el león, tiene los pies en la tierra. Juntos viven mil y una aventuras, huyen de bandas peligrosas, escalan la montaña más alta del mundo, luchan contra una bruja malvada, se enfrentan a las cosas que se esconden en la oscuridad, charlan, cantan y piensan sobre el futuro y... ¡muchas cosas más!!!!. Doce cuentos breves y divertidísimos donde Ellen, una auténtica maestra del juego simbólico y tiene una imaginación desbordante que arrastra a su león a vivir todo tipo de aventuras y... ¡sin necesidad de salir de casa! Las expresivas y adorables ilustraciones, en las que destaca el color naranja, complementan las encantadoras andanzas, de la vida cotidiana, repletas de humor y diversión con un bello alegato al poder de la imaginación y el juego. Un clásico contemporáneo que vuelve a cobrar vida con cada lectura y que encantará a niños, niñas y a todas las edades. Publicado en 1959, es un libro imprescindible de lectura.... Leer
Premio:
Premio Andersen en Italia 2022 al mejor libro para 6-9 años, Finalista en la categoría Mejor Libro Infantil de los Premios TodosTusLibros 2024

Pastel de Luna, Galapagar, 2024
Colección: Cosecha propia
De 8 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
52 p.; 22x30 cm.; cartón; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-70-3
Resumen:
Este original y fantástico libro nos descubre los secretos de la convivencia de doce singulares parejas de seres vivos. En dobles páginas se presentan, en una, magníficas ilustraciones hiperrealistas de rico colorido y repletas de detalles de las parejas, y, en la otra, un supuesto diálogo entre los dos organismos en el que ponen de manifiesto lo que aporta cada uno a esta curiosa asociación. A cada pareja le precede, en otra doble página, bellos dibujos de gran realismo, en blanco y negro, acompañados de sencillos y rigurosos textos, que, de manera muy didáctica, explican las cualidades excepcionales que posee cada uno de los animales. Algunas parejas son muy conocidas, como perro y personas o cocodrilo y chorlito. Otras son menos comunes, como cebra y avestruz, hormigas y pulgones, anémona y ermitaño, suricata y drongo, rémora y tiburón, oso polar y zorro ártico, indicador y babuino, rana y tarántula, cayote y tejón, o gobio y camarón. La simbiosis es la asociación íntima y prolongada entre dos organismos de especies diferentes que puede resultar beneficiosa para uno o para ambos. Según los beneficios o perjuicios para cada uno, la simbiosis puede ser: mutualismo, comensalismo y parasitismo. Estas páginas nos descubren, de manera humorística, las peculiares relaciones de simbiosis y convivencia entre animales muy diferentes. Un libro con una cuidada edición que auna ciencia, realidad y ficción para disfrutar a todas las edades.... Leer
Premio:
Finalista en la categoría Mejor Libro Infantil de los Premios TodosTusLibros 2024

Edelvives, Zaragoza, 2024
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
240 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-5760-5
Resumen:
Esta encantadora historia comenzó una noche de Navidad en la pequeña ciudad de Skagway, en Alaska. Allí vivían los Golden. A Margareth le encantaba viajar, adoraba las cosas extrañas y tenía un "Cuaderno de rarezas". Marley, llevaba una vida metódica y era el comisario del pueblo. Anhelaban tener descendencia pero nunca llegó, hasta que un día de invierno Margareth recibió una llamada que cambió sus vidas para siempre. Así comienza la nueva vida de la pequeña Gwyneth con sus padres adoptivos. Las circunstancias la lleva a vivir con su padre y su tía Holly y, aunque recibe mucho cariño, añora a su madre y se siente triste y sola. Tiene el don de hablar con los animales, su única compañía, por lo que todos se burlan de ella, y, por si fuera poco, odia la Navidad porque Papá Noel nunca la deja ningún regalo. Un día, junto a su padre, su tía y Nanook y el ayudante de la comisaría, emprenden un viaje mágico hasta Ningunaparte, el pueblo donde los elfos preparan los regalos, para los niños y las niñas del mundo. No podía imaginar la sorpresa que allí encontraría, y... Se intercalan bonitas y expresivas ilustraciones a color, con juegos de luces y sombras que escenifican los momentos más relevantes de la tierna aventura fantástica sobre la familia, el respeto a la diferencia, la superación y la búsqueda de la identidad. Una emotiva historia en la que la pequeña Gwyneth tendrá que decidir qué camino elige en su vida, una invitación a superar las dificultades y a afrontar las adversidades con positividad.... Leer
Premio:
Premio Ala Delta 2024

SM, Boadilla del Monte, 2024
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
216 p.; 15x23 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-628-0
Resumen:
Dani es un adolescente que cumple condena, en régimen semiabierto, en un centro de menores. Sale a clases al instituto y cuando terminan tiene que regresar al centro. Tienen un régimen disciplinario bastante severo pero él es reincidente y está acostumbrado. Su hobby, para pasar el tiempo, es investigar los delitos que, normalmente, ve en la prensa. Ahora está con un caso de muerte de un adolescente como consecuencia de una broma en el colegio. Por casualidad, el acusado, Iván, es destinado al mismo centro de menores a la espera del juicio. Iván es un adolescente de clase alta y todos sus compañeros son de familias humildes y desestructuradas. Por ello, no lo lleva muy bien con sus compañeros, excepto con Dani, con el que establece una relación muy emotiva, abierta, sincera y cercana. Hay implicados dos estudiantes más, pero el acusado es Joel. Dani no cree que el caso sea consecuencia de una simple broma y piensa que puede haber algo planificado previamente, y que el responsable puede ser otro. Un interesante relato intimista en el que Dani esta permanentemente informando a Joel, a pesar de estar muerto, de la evolución de Iván, su asesino, en el centro y de cómo llevan su ausencia sus amigas, con las que habla con frecuencia, pues son un contacto importante en su investigación. ¿Serán verdaderos los pensamientos de Dani? ¿Conseguirá darle a la vuelta a la investigación del juez?... Leer
Premio:
Premio Gran Angular 2024, Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2024
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
72 p.; 21x39 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-128041-8-8
Resumen:
Estamos en la costa bretona. Apenas ha salido el sol. Dos hermanos, una chica y un chico, pierden el autobús que los lleva a la escuela. Es el comienzo de un largo día de vagabundeo que les permitirá entregarse con toda libertad -una libertad robada a la rutina- a saciar su curiosidad por el paisaje y los seres que los rodean. Y también a descubrirse entre ellos. La mayor es decidida, resuelta, impaciente; el menor, prudente, asustadizo, acostumbrado a ir a remolque de la hermana. Disputas y reconciliaciones puntúan su aventura: roban una barca para atravesar un brazo de mar, hurgan en un depósito náutico, escalan un acantilado, se bañan en las aguas heladas de una playa solitaria, traban amistad con un perro errante y hediondo, huyen de un guardia forestal, se burlan con insolencia de unos pescadores y unos agricultores que los interpelan. Sus juegos y canciones infantiles son dos notas discordantes, fuera de lugar, en un paisaje de día laborable. La caída del sol significa el regreso a la rutina: se impone la realidad: hay que cerrar ese paréntesis de travesura y libertad y regresar a casa. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Finalista en la categoría Mejor Libro Infantil de los Premios TodosTusLibros 2024

Edebé, Barcelona, 2024
Colección: Tucán. Naranja
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
160 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-7012-5
Resumen:
Un domingo de finales de verano, Nico y su amiga Minerva estaban nadando y pescando cangrejos, disfrutando del último día de vacaciones cuendo vieron que unos soldados se acercaban por el puente. Había guerra desde hacía cuatro años pero la mayoría de los días nadie se acrodaban. Los militares les preguntaron por una calle y ellos los acompañaron, pero... cuál sería su sorpresa cuando vieron que iban a casa de Nico. Su madre, asustada, enseguida preguntó ¿qué pasaba? Los militares buscaban a Nicolás Franz para llevarlo al frente. Pero allí, el único Nicolás que había era él y tenía 11 años ¿Cómo un chico a esa edad podía ir a la guerra? Cuando él tenía un año su padre, que se llamaba igual, abandonó a la familia y nunca más se supo de su paradero. Los militares insisten en que tienen que llevarselo para que sus superiores tomaran una decisión. Nico estaba convencido que se aclararía la confusión y pronto regresaría con su madre. Sorprendentemente empezó a pasar de un cargo a otro del estamento militar y para todos él era Nicolás Franz y tenía que ir a la guerra. Ante semejante insensatez, a Nico no le queda más remedio que acatar órdenes. Será una experiencia de vivencias poco aconsejables y mucho menos para un menor. Se intercalan ilustraciones digitales de algunos de los momentos más relevante de la historia sobre el absurdo de la guerra y el delirante e irracional comportamiento del ejército. Una bonito alegato pacifista, desde la mirada inocente de un chico. Una invitación a reflexionar sobre la vida, los valores humanos, las guerras o el peligro de seguir órdenes e ideas preconcebidas sin cuestionarlas. Incluye ectividades para poner en marcha la imaginación de chicos y chicas.... Leer
Premio:
Premio Edebé de Literatura Infantil 2024

SM, Boadilla del Monte, 2024
Colección: El barco de vapor. Naranja
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
212 p.; 16x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-643-3
Resumen:
Un viaje en el que un viejo samurái, una niña y una mariposa protagonizan una serie de aventuras por caminos y pueblos de Japón. El viejo samurái busca una venganza y la niña, a la que le ha salvado la vida el samurái, desea llegar ante el emperador para presenciar las tres maldiciones y pronunciar una cuarta, todas relacionadas con el despotismo con el que gobierna el Emperador y el daño que hace a la ciudadanía. La justificación del viaje es llevar ante el emperador una mariposa para que éste pueda disfrutar, por última vez, del azul intenso de las mariposas fuji antes de perder la visión de ese color como consecuencia del hechizo de una yamamba. Destacamos la curiosa relación entre el samurái y la niña que, haciendo gala de una gran curiosidad, no cesará de hacer preguntas y profundas reflexiones. Una curiosa historia con un fondo ecológico que cuestiona el poder absoluto del emperador. La historia finaliza, con un sorprendente giro, que nos descubre el protagonismo de la niña en esta encantadora y misteriosa aventura. Se intercalan bonitas ilustraciones de gran expresividad y rico colorido, de los momentos más relevantes, de la mágica novela que nos transporta a épocas remotas del legendario Japón. Incluye epílogo y la carta con el sello personal de Kamisagi Satoru. En palabras del jurado: "un soplo de aire fresco en la literatura infantil y juvenil actual, que descubre a los lectores la atenta belleza de la inteligencia combinada con el humor, y porque es una novela de aventuras hiladas con ironía y delicadeza japonesa, en la que no sobra ni falta una pieza".... Leer
Premio:
46º Premio SM El Barco de Vapor 2024