
Bambú, Barcelona, 2024
Colección: Exit
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
184 p.; 14,5x21 cm.; rústica; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8343-947-0
Resumen:
"El niño ya estaba muerto cuando lo encontraron. Mila los obligó a detenerse antes de señalar con el brazo el lugar donde yacía. Estaba tumbado encima de una roca, encogido de tal manera que, desde donde se hallaban, al principio pensaron que se trataba de una pelota y, después, de un amasijo de ropa." Así comienza esta conmovedora historia que nos muestra la vida cotidiana, en el campo de Kara Tepe, en la isla de Lesbos, donde conviven miles de refugiados de todo el mundo a la espera de obtener los permisos que les permitan empezar una nueva vida en algún país de Europa. Muchos de los chicos y chicas sufren graves enfermedades mentales debido a la terrible situación en la que viven: les ha costado mucho llegar, el día a día en el campo es difícil, la incertidumbre... genera una gran angustia, y no saben cuál será su futuro. Aunque reciben ayuda y asistencia de profesionales y voluntariado, la vida en Lesbos puede ser un autentico infierno. Pero en Lesbos también se explican cuentos, cuentos que curan, cuentos que salvan. Cuentos fantásticos que representan los miedos, los deseos y las esperanzas de todos y todas que se ven obligadas a pasar unos años de su vida lejos de casa, en tierra de nadie, siempre a punto para huir. Y más personas mayores y menores de las imaginadas nuncan consiguen sus deseos de una vida mejor. Se intercalan magníficas ilustraciones de gran expresividad a color. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Premi Serra d´Or 2024 de Literatura Infantil y Juvenil

Errata Naturae, Madrid, 2024
Colección: Los pequeños salvajes
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-65-9
Resumen:
La protagonista, atónita, descubrió que aquel día el bosque había cambiado por completo. Habían llegado enormes monstruos de metal que clavaban sus dientes y garras en la tierra, con todas sus fuerzas. Hacían un ruido atroz mientras cortaban todos los árboles. Los animales, de manera precipitada, abandonaban sus hogares, porque aquellos seres horribles ¡arrasaban con todo a su paso! La protagonista, asustada, se refugió en un tronco hueco y la tristeza, la rabia y el llanto la hicieron caer en un profundo sueño. Una voz la despertó. Era Artemis, la guardiana de la Naturaleza, y su cuervo Kutkh, guardián de la Luz y la Creación, que la llevaron a un viaje maravilloso alrededor de la Tierra. Las magníficas ilustraciones de bellos colores, con juegos de luces y sombras, y repletas de detalles, nos llevan, en un fabuloso viaje, a descubrir la gran variedad de seres vivos que pueblan nuestro planeta. Un recorrido que nos muestra insectos, hongos, animales del bosques, la rica vida marina, la contaminación que amenaza sus vidas, pero también la vida en armonía con la naturaleza. Un recorrido por distintos hábitats para tomar conciencia de la sorprendente naturaleza que nos rodea, los errores que cometemos y la imperiosa necesidad de proteger el medio ambiente. Un precioso alegato que nos invita a poner un granito de arena para convivir en un planeta sano, saludable y en armonía con la naturaleza. Una fábula sobre la empatía y el amor a nuestro planeta en la que tú eres protagonista y puedes actuar. ¡Escribe o dibuja tu historia en las últimas páginas del libro!... Leer
Premio:
Finalista Premios APIM 2024

Anaya, Madrid, 2024
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
112 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-3693-9
Resumen:
Las N'Wone, o mujeres-agua, son imprescindibles para la vida en el desierto, porque el agua es igual de valiosa que la sangre y ellas se encargan del de su localización y abastecimiento. Desde niñas aprenden a oírlo todo y tienen una sensibilidad especial para encontrar agua para su poblado. Cada moche, alrededor del fuego, la vieja Contadora de Historias relata leyendas que encantan a las gentes de todas las edades. Además, como buena N`Wone, lo oye todo porque durante años ha buscado agua por el desierto. Es una sabiduría que se transmite de generación en generación, de madres a hijas. Su hija, la última N'Wone, se ha convertido antes de tiempo en una más de las estrellas de la Gran Serpiente Blanca. Ahora es nieta Nanga quien debe sucederla, pero solo tiene ocho años, es demasiado pequeña para ser una mujer-agua y piensa que no tiene cualidades. Nanga envidia a su hermano Rai, que sabe contar historias con el diyeridú y no tiene la responsabilidad de ser una N`Wone. La estación de las lluvias cada vez es más corta y, además, el agua sabe más salada pero confían que en la próxima estación los genios lloren más. Nanga tiene que salvar a su pueblo y toma la decisión de salir en busca de agua, acompañada de su hermano Rai. ¿Conseguirá la joven Nanga hacer realidad su sueño? Las ilustraciones digitales a color nos transportan a épocas y lugares lejanos en armonía con la bonita historia que, en un encantador viaje iniciático, nos descubre la vida cotidiana en el desierto y la importancia del agua. Una invitación a investigar, conocer y descubrir. Escucha la historia mágica del diyeridú, el instrumento de viento tradicional de los pueblos aborígenes australianos.... Leer
Premio:
XXI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2024, Premio Fundación Cuatrogatos 2025

La Galera, Barcelona, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7540-0
Resumen:
Martín Multitarea, el protagonita, está permanentemente estresado, no para ni un solo instante, y hará reir a carcajada a los niños y las niñas con sus singulares estrategias para no perder el tiempo. Desde que se levanta hasta que se acuesta se pasa el día corriendo arriba y abajo porque tiene prisa, mucha prisa, y, por supuesto, mil cosas que hacer ¡Imposible perder el tiempo! Comienza la mañana gritando y mientras se peina hace un pipí. Y como duerme vestido, ya está listo para salir. Así es Martín, su cerebro siempre va a mil por hora. ¿Te imaginas qué hace un personaje estresado como él cuando tiene un mes de vacaciones? Pues... ¡Ponerse a llorar! Porque, por muy increíble que parezca, no sabe qué hacer cuando tiene vacaciones. ¿Educaicón para el ocio? pero... ¡Qué es eso! Se intercalan ilustraciones de gran expresividad a color en armonía con la historia que nos descubre de manera caricaturesca la forma tan activa, agobiante y sin parar en la que se vive, en general, en la sociedad actual. Una invitación a tomar conciencia de las tareas que realizamos, a estar en cada momento y a aprender a disfrutar de la quietud, la calma o el silencio ¡Es maravilloso! ¡Te atreves! El jurado ha premiado la obra, por explicar la historia de su protagonista que descubre la belleza de pararse y vivir el presente y por su narración "ágil y cuidadosa y con un humor determinadamente absurdo" El premio lo recibió a la edición en catalán.... Leer
Premio:
IV Premi Emili Teixidor 2024

A buen paso, Mataró, 2024
Colección: Ilustrados
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10016-16-3
Resumen:
"Mi hermano y yo íbamos a la escuela; mi amigo no llegó. La maestra dijo que regresáramos a casa. Mi hermano y yo no la encontrábamos" Así comienza la historia del día que el mundo deja de tener sentido alguno. Las circunstancias te empujan a jugar al escondite alrededor de un agujero sin fondo ¡La guerra! No es un grito silencioso. No es un libro que habla de lo esencial, de salvaguardar la infancia, de no rendirse pese a todo. Con muy pocas palabras conocemor la historia de una hermana y un hermano, que podrían ser cualquiera, que de la noche a la mañana, en un instante se ven atrapados en el absurdo y el sinsentido de la guerra. Las impresionantes ilustraciones construyen lo inimaginable con apenas unos trozos de madera, creando un contundente lenguaje visual con una escalera que cambia de forma y funciones y un agujero en el suelo que no para de crecer y crecer. No nace de la impotencia, la rabia y la pena, pero sobre todo es un no querer mirar a otro lado, incluso cuando al mundo le da igual. En definitiva, un NO contundente y visceral al horror de la guerra. También editado en catalán. Paula Carbonell ha ganado con su No por su potente mensaje sobre el consentimiento y el respeto, y porque «es un vehículo para sentir y para concienciar», según el jurado de la categoría juvenil. Con una narrativa visual impactante que firma Isidro Ferrer, esta obra invita a reflexionar sobre temas universales desde una perspectiva accesible y contundente. Porque, como resalta el jurado, «a veces los libros deben ser duros y este lo es. Retrata la guerra, la pérdida, pero de una forma tan sutil y artística que estamos seguros de que se convertirá en un clásico y en una herramienta de la que echarán mano los educadores durante años».... Leer
Premio:
Incluido en la lista The White Ravens 2024, Premio Libro del Año 2024, en la categoría juvenil, de la Asociación de Librerías de Madrid, Postulado para la edición XLV del Premio Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes del Banco del Libro 2025, Premio TodosTusLlibros 2024 en la categoría de Mejor Libro Juvenil

Nórdica, Madrid, 2024
Colección: Nórdica Infantil
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
180 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., , 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10200-82-1
Resumen:
Una historia llena de sentimientos y de respeto a las diferencias. Ida cuenta las aventuras que vive con su hermano menor, Oskar, un niño distinto, espontáneo y muy peculiar. La narradora nos las relata siguiendo el paso de las estaciones del año y, por lo tanto, sus juegos y actividades se llevan a cabo en la época correspondiente. Cuando el bichito de la diarrea va pasando, al mismo tiempo, por todos los miembros de la familia y Oskar, el único que se salva, tiene que ir solo por primera vez a hacer la compra... ¡se pierde! Cuando los dos hermanos pretenden seguir el curso del río, desde su desembocadura, empieza a llover a cántaros y... ¡tienen que abandonar su aventura! Y, un día el viento se lleva volando la cama elástica, Ida y Oskar que son los único en el barrio que no la tienen, quieren una y, como su padre se niega, reciben un paquete con un regalo de su tío Oyvind. También nos descubre, entre otras cosas, cómo viven la Navidad, la fiesta de Halloween, la ayuda que le prestan a su madre para la reconstrucción del puente que se ha llevado por delante una enorme riada y la decepción de Ida cuando visitan la cabaña que tanto le gustaba cuando era más pequeña y ahora le parece que es muy pequeña porque ella ha crecido. Un texto formidablemente escrito con cuyo contenido se identificarán niños y niñas. Se intercalan bonitas ilustraciones en blanco y negro, de algunos de los momentos más relevantes de la preciosa historia sobre la familia, la relación entre hermanos, la vida cotidiana o el paso del tiempo. En las primeras páginas incluye el mapa del pueblo con ilustraciones a color.... Leer
Premio:
Finalista Premios TodosTusLibros 2024 en la categoría Mejor libro Juvenil

Edebé, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
244 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-7014-9
Resumen:
Ramón, el monitor de un centro de menores, como otras veces, sale con un grupo de diez jóvenes, seis chicos y cuatro chicas con problemas familiares, sociales, con la autoridad, etc. Espera que la convivencia en la naturaleza cree lazos de afecto, amistad, respeto y ayuda mutua. Llegan al refugio base donde dejan los móviles y se disponen a pasar dos semanas de acampada en la montaña, desconectados por completo del mundo. Cuando regresan al refugio, se sorprenden al comprobar que sus móviles están repletos de llamadas, mensajes... sin imaginar que algo aterrador ha ocurrido ¡un virus mortal ha aniquilado a la humanidad! ¿Será el fin del mundo? Es imposible comunicarse, ningún aparato funciona, no hay señales de nada y el desánimo se mastica en el ambiente. Ramón decide ir al pueblo cercano a pedir ayuda pero... no regresa. En esa situación de abatimiento e incertidumbre, los chicos y las chicas intentan subsistir cazando, pescando y poniendo en práctica las habilidades aprendidas en el campamento. Pero a medida que pasan los días, los meses... las relaciones se van deteriorando de manera exponencial. El frío y la nieve poco ayudan a la supervivencia, y la división, la violencia y algún que otro contratiempo se convierten en una mezcla explosiva y... Un magnífico relato que refleja con gran maestría la sociedad en la que vivimos, la necesidad de crear lazos de cariño, amistad, respeto y solidaridad para convivir en un mundo tan complejo. Una invitación a crear mapas de relaciones personales en las que la resiliencia nos acompañe para seguir adelante.... Leer
Premio:
Premio Edebé de Literatura Juvenil 2024

Harperkids, Madrid, 2024
Colección: Runas
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19802-60-6
Resumen:
Chiri y su mejor amigo, Dai, son los protagonista de esta trepidante y mágica aventura. Chiri lleva unos audífonos que le permiten oír un poco, pero le resulta más fácil comunicarse con el lenguaje de signos. Por suerte, su amigo conoce este lenguaje. Viven en el hogar infantil de Santa Clara, en Pequeño Valle donde nunca pasa nada excepto las burlas de algunos compañeros. Un día, durante el recreo, se adentran en un Bosque encantado donde un pájaro los conduce a unas ruinas y a un siniestro túnel... sin imaginar que desde ese instante sus vidas cambiarían de manera radical. Han traspado, sin saberlo, un portal mágico que los ha llevado a Tierra de Pastel, un universo paradisíaco en el que habitan personajes fantásticos como dragones, druidas y otros seres increíbles. Pero... todos temen al Rey Sombra, conocido como el Monstruo de las Mil Caras, por sus permamentes transformaciones, y a sus secuaces porque son malvados y solo saben sembrar el odio y el caos. Chiri y Dai tienen que ir sorteando peligros varios de los que por suerte se salvan cuando Chiri usa el lenguaje de signos... ¿tendrá algún poder mágico, sin saberlo? ¿Conseguirán regresar o será ya demasiado tarde? Un precioso cómic con encantadoras ilustraciones y colores oníricos que nos transportan a un mundo mágico y simbólico, repleto de personajes fantásticos. En las últimas páginas invitan a aprender el lenguaje de las runas y el de signos. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Graphic Novel Award 2024 en los British Book Design and Production Awards
Temática:
Aventuras,Amistad,Lucha entre el Bien y el Mal,Bosques,Mundos Fantásticos,Personajes Fantásticos,Acoso Escolar,Dragones,Druidas,Ogros,Magia,Autoestima,Miedo,Respeto a la Diversidad,Personas con Discapacidad,Viajes Iniciáticos,Sordos,Poderes Sobrenaturales,Lengua de Signos,Transformaciones.

Nórdica, Madrid, 2024
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 21x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19735-81-2
Resumen:
Esta historia sucedió hace mucho, mucho tiempo, ¡cuando todavía no existían los colores! En un frondoso bosque gris había una casita gris en la que vivía una viejecita pescadora llamada Iris ¡qué también era gris! Por el día pescaba en el río y anhelaba la llegada de la noche para tener sueños maravillosos. Iris, una noche soñó con un color que jamás había visto y al despertar encontró sobre su almohada un diente de león al que puso de nombre "verde". Y así sucesivamanete, noche tras noche, durante siete días Iris soñó con nuevos colores que plantó con la esperanza de que crecieran y... Un precioso álbum con encantadoras ilustraciones, repletas de simbólicos detalles, cuyos colores se van incorporando en consonancia con la mágica historia que nos descubre cómo nacieron los colores que apagaron los tristes grises y dieron vida y alegría al mundo. Los niños y las niñas también descubrirán fenómenos meteorológicos, el arco iris, los cambios en la naturaleza, el ciclo de la vida y hasta... ¡un tesoro!. Una bonita historia que nos recuerda a los cuentos clásicos y las leyendas sobre la creación. Un bello canto a la vida en armonía con la madre Tierra, a las abuelas y a las mujeres pescadoras. En las guardas, sobre fondo negro, aparecen pequeñas ilustraciones alusivas a la pesca.... Leer
Premio:
Premio Zenda Infantil y Juvenil 2024

Edelvives, Zaragoza, 2024
Colección: Alandar
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
173 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-5761-2
Resumen:
Los abuelos son una pieza fundamental en la vida de niños y niñas, y más cuando en la familia las cosas no van bien. Eso es lo que le pasaba a Horacio, un niño de 13 años, que además sufría acoso en el instituto. Se acercaban las vacaciones de verano y su padre, con el que vivía, tenía sus propios proyectos y quería enviarlo al campamento del año pasado, pero él no tenía buenos recuerdos y lo que quería era ir a pasarlas con su abuelo en la casa de campo. Aquí empieza una de las más maravillosas aventuras para el chico con las que aprendería a vivir. Los últimos años ya había venido recibiendo, como regalos del abuelo, libros del famoso piloto y escritor Antoine Saint-Exupéry, del que, él sabía, que era un gran admirador, pero lo que no esperaba era encontrarse, en un hangar, con tres aviones, de los de verdad. Ese verano él viviría circunstancias muy parecidas a las que había leído en estos libros, incluido un peligroso aterrizaje forzoso del que afortunadamente salió ileso. En una buena historia no puede faltar un secreto y, en ésta, es el que el abuelo le tenía preparado a Horacio. Cada capítulo se inicia con citas de Antoine de Saint-Exupéry. Incluye nota del autor.... Leer
Premio:
XXIII Premio Alandar 2024