
Anaya, Madrid, 2016
Colección: Clásicos modernos
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
176 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-0844-3
Resumen:
Eva es una adolescente que vive con su familia en una ciudad media alemana. A Eva la comida la puede y esto condiciona gran parte de su vida, por lo menos en las facetas que más les interesan: su imagen y sus relaciones. Su fuerza de voluntad no es tan potente como para poder tomar las riendas de sus decisiones cuando tiene hambre. Ella quiere, lo intenta, pero no puede. En su vida personal y social está siempre presente la comida con su correspondiente exceso de kilos. Hasta que, al fin, una serie de circunstancias relacionadas con Michel, un chico con el que sale, y Franziska, su mejor amiga, hacen que Eva tome conciencia de que la solución pasa por adelgazar pero, si no puede, otra solución está en aceptarse tal y como es.... Leer
Orientación didáctica:
--> El título es agridulce, puede responder al nombre de una clase de golosina o a algo más. ¿Qué opinan los alumnos? Pueden leer el resumen de la contracubierta y dar su opinión sobre a qué se puede referir el título del libro de Mirjam Pressler. --> La protagonista, Eva, tiene un problema con su peso. Podemos tomarlo como punto de inicio para proponer a los alumnos que escriban sobre algo de su físico que no les guste y cómo les compromete en su relación con sus compañeros y sus amigos. --> El personaje de Eva experimenta una evolución muy interesante a lo largo de la novela. Pediremos a los alumnos y alumnas que analicen cómo es Eva al principio de la historia y cómo es al final, ¿qué ha cambiado en ella?, ¿qué supone este cambio en su vida? (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Premio de Literatura Juvenil de Oldenburg, Premio German Book 2004

Anaya, Madrid, 2016
Colección: El duende verde
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
94 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0847-4
Resumen:
Inés, después de regresar del colegio, por las tardes pasa a casa de doña Lupe, la vecina del tercero A. Inés escribe lo que la anciana le dicta, son cartas para su hijo que vive en Tasmania. Está encantada con las historias que cuenta sobre los ratones, las poesías y la imaginación de doña Lupe. Le regala libros que guarda con mucho cariño en su casa, aunque a su madre doña Lupe no le gusta demasiado y le parece demasiado estrafalaria. Pero, poco a poco, Inés se da cuenta que algo está pasando en la mente de la anciana, confunde realidad y fantasía... Se acompaña de ilustraciones digitales a color en armonía con la historia sobre la relación de una niña con una anciana, la escritura, la lectura, la imaginación y la perdida de la memoria.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de comenzar la lectura, enseñaremos a los alumnos la cubierta y les pediremos que busquen los cinco ratones del título. Después, les preguntaremos por los personajes que aparecen en la ilustración: ¿quién será esa niña?, ¿y la anciana?, ¿de quién será ese perro?, ¿qué relación tienen con los ratones?... --> Tras la lectura, propondremos a los alumnos que, por parejas, busquen información sobre los ratones comunes o domésticos: hábitat, alimentación, reproducción, curiosidades... Resumirán la documentación en un mural en el que deberán incluir imágenes o dibujos, y que se expondrá en clase o en las paredes del aula. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2016
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
472 p.; 22x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0892-4
Resumen:
La Ciudadanía Proactiva, la compañía que creó a Cam a partir de órganos de adolescentes desconectados, tiene para él oscuros planes militares. Pero, por debajo de ese horror, yace otro horror igualmente impactante: el hecho de que la Ciudadanía Proactiva lleva años suprimiendo la tecnología que podría hacer completamente innecesaria la desconexión. Mientras Connor, Risa y Lev descubren estos impactantes secretos, los airados jóvenes empiezan a protestar, exigiendo justicia y un futuro mejor. A eso se suman nuevos problemas porque el grupo de niños de la cigüeña liderados por Starkey se va haciendo cada vez más potente y combativo, si consiguen lo que pretenden, destruirán las cosechadoras y a todos los adultos que encuentren por el camino...... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de empezar a leer, recordaremos con los alumnos las lecturas de los libros anteriores: ¿cuáles fueron los episodios más destacados? --> Durante la lectura, comentaremos con los alumnos aquellos pasajes que les resulten más interesantes y los anuncios en pro de la desconexión que se intercalan en el texto. --> Después de la lectura, sugeriremos que trabajen en grupo para reflexionar y poner en común con el resto de la clase las conclusiones sobre los siguientes colectivos, personajes o temas que se tratan en la obra: los aplaudidores, la brigada de la cigüeña, Cam, los diezmos, Sonia, Lev y la tribu del albur, la Ciudadanía Proactiva, violencia juvenil, aborto, terrorismo, temas relacionados con la bioética... (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2016
Colección: ¿Te cuento un secreto?
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0862-7
Resumen:
Todas las noches una madre le cuenta un secreto a su hija. Algo que le ocurrió de pequeña y que siempre le sirve de excusa para enseñarle que todo en la vida puede tener varias lecturas. Hace mucho tiempo, cuando iba a un colegio en el lejano Oeste, el más temido de todos los niños me estaba buscando. Así que decidí vestirme de sheriff y salir a su encuentro sin miedo. ¿Y qué descubrí? Algo que no podía ni imaginar... las cosas no siempre son lo que parecen. En letra manuscrita. (Resumen de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2016
Colección: ¿Te cuento un secreto?
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0863-4
Resumen:
Cada noche una madre, antes del dar un beso a su hija, le cuenta algún secreto. Algo que le había ocurrido cuando era pequeña. En esta ocasión, como su hija guardaba basura en la mochila del colegio le contó el día que fue por primera vez a la playa. Ella deseaba zambullírse en el agua con el deseo de encontrar a las sirenas y nadar junto a ellas. Pero no me fue nada fácil, porque el mar estaba repleto de basuras de todo tipo y... Se acompaña de ilustraciones de gran expresividad a color en armonía con la historia sobre la responsabilidad, la basura, y el cuidado del mar y del medio ambiente.... Leer

Anaya, Madrid, 2016
Colección: ¿Te cuento un secreto?
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-1042-2
Resumen:
Cada noche, antes del beso, una mamá se sienta en la cama y le cuenta algún secreto a su hija. La niña está castigada porque ha gritado a su papa. Su mamá le cuenta el día que su amiga María llevó un reloj nuevo al colegio y ella, como no se lo dejaba ver, se lo rompió. El director la llevó al despacho y... Ilustraciones divertidas, de gran expresividad y con atractivos colores recrean de manera muy visual la historia sobre los enfados y el saber pedir perdón si se hace algo no apropiado.... Leer

Anaya, Madrid, 2016
Colección: ¿Te cuento un secreto?
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-1041-5
Resumen:
Todas las noches una madre le cuenta un secreto a su hija. Algo que le ocurrió de pequeña y que siempre le sirve de excusa para enseñarle que todo en la vida puede tener varias lecturas. Hace mucho tiempo, en el colegio me pidieron que dibujara un pájaro. Yo no encontraba ninguno que me gustara y sin darme cuenta me encontré subida a un globo que ascendía muy alto. Entonces... nunca pensé que podría ver lo que vi, entre las nubes hay cosas maravillosas. (Resumen de la editorial). Letra manuscrita... Leer

Anaya, Madrid, 2016
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 18x26 cm.; catoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-0853-5
Resumen:
Cuando un elefante se enamora hace de todo para llamar la atención, se baña todos los días, se pone a dieta, se viste de forma de elegante, pasa horas contemplando las nubes, coge flores y las deja delante de su puerta de su amada cuando nadie le ve. Cuando menos se lo espera... Un bonito álbum con ilustraciones de sencillas líneas y unos toques de color en simbiosis con la entrañable historia sobre al timidez, los sentimientos y el amor.... Leer
Premio:
Premio Andersen 2025 a Mejor Escritor

Anaya, Madrid, 2016
Colección: Tus libros. Cuentos y leyendas
136 p; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0882-5
Resumen:
Los cuentos y las leyendas se presentan estructurados en: los observadores del cielo, leyendas del origen, las formas de la Tierra, leyendas del mundo subterraneo; historias de fósiles, el corazón de la Tierra, el furor de los dioses y la Tierra inquieta. Relatos sobre la formación de la Tierra, las montañas, los volcanes, el cielo, el sol, la luna, los gnomos, los duendes, etc., y algunas de ellas se siguen contando cada noche a la luz de la hoguera. Contiene anotaciones a pie de página y un apéndice con información sobre las historias que componen esta antología. Se acompaña de fotografías en blanco y negro.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de la lectura, pediremos a los alumnos que hagan una lista de los relatos, novelas o películas relacionadas con la Tierra y con su historia que conozcan. ¿Qué tiene la Tierra de especial como planeta? ¿Les gustaría que algunas de esas leyendas fuesen ciertas? ¿Por qué? --> Durante la lectura, les plantearemos las siguientes cuestiones: ¿Por qué existen las leyendas? ¿Son, como los sueños, una manera de expresar nuestros deseos, nuestros temores? ¿Una manera de dar rienda suelta a nuestra imaginación? ¿Un modo de explicar lo desconocido? --> Después de la lectura, les pediremos que busquen, entre las historias que narra el autor, cuáles contienen un aviso o una enseñanza. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2016
Colección: Formas encantadas
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
18 p.; 17x19 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0896-2
Resumen:
Al triángulo Rex le faltan piezas para ser un dinosaurio. Nina lo ayudará a reunir las formas que le necesita en un viaje fantástico para convertirse en... ¡Dino Rex! Un libro, con páginas en cartoné, con sencillos dibujos de rico colorido que tiene como objetivo fomentar la creatividad en niños y niñas mediante el uso de formas geométricas sencillas.... Leer
Orientación didáctica:
--> La colección Formas Encantadas tiene como objetivo fomentar la creatividad en niños y niñas mediante el uso de formas geométricas sencillas. --> Junto al alumnado, organizaremos una pequeña actividad sobre dinosaurios. -->Preguntaremos al alumnado qué sabe sobre estas criaturas y les propondremos encontrar en el aula objetos con forma de triángulo (Información de la editorial).... Leer