
Oxford, Madrid, San Fernando de Henares, 2018
Colección: El árbol de los clásicos
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
223 p.; 14x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-0-19-052161-5
Resumen:
Estas historias narran las portentosas transformaciones de divinidades y otros seres mitológicos cuyo motor orincipal es la pasión humana. Sin los relatos de la obra de Ovidio, la historia de la cultura occidental sería muy diferente a como la conocemos. Estas leyendas han unido a generaciones a través de los siglos, suscitando un diálogo muy interesante y gratificante. Adaptación de Vicente Muñoz Puelles. Anotaciones y anexos de Ana Alonso y Javier Pelegrín.... Leer

Nórdica, Madrid, 2018
Colección: Nórdica Infantil
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
117 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17281-81-6
Resumen:
Un viaje, con un pasaporte mítico, para conocer los orígenes de la mitología nórdica, cuando solo existían Nitlheim y Muspelheim, las regiones de frío y calor, separadas por Ginnungagap, una grieta de la que surgieron las Gotas Reproductoras. A continuación nació Ymir, uno de los primeros seres, y los primeros dioses. Tamnbién se puede contemplar El árbol sagrado que acoge los nueve mundos y sus habitantes: Freya, Odín, Thor, Loki, gigantes, troles, enanos, elfos, humanos o espíritus, entre otros. Con ellos cohabitan lobos, cuervos, ardillas, águilas, dragones, serpinetes, caballos y otros animales. Descubrirás un mundo con magias de todo tipo, talismanes y sacerdotisas. Vivirás las hazañas de los dioses Thor, Loki, Odín y Freya. Y, por último, refiere el Ragnarök y la profecía del Día Final. Las bellas ilustraciones a color nos acompañan en este fascinante periplo por los orígenes, avatares, travesuras, mundos mágicos y curiosidades de los mitos nórdicos.... Leer

Avenauta, Barcelona, 2018
De 14 a 15 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948235-4-1
Resumen:
A Penélope, una niña, una mujer o una anciana, le enseñaron a mantenerse en la sombra, a ser paciente, a esperar, a permanecer callada... Aprendió a observar, sabiendo que después de la calma llega la pesada tormenta. Un día, a la orilla del mar, los vientos la encuentran para llevarla a nuevos puertos y en una barca, con un horizonte incierto e infinito, Penélope se hace a la mar y... Un precioso álbum con magníficas ilustraciones limpias y de gran fuerza expresiva, en blanco y negro, realizadas a lápiz, recrean, de manera muy visual, los líricos y breves textos que invitan a despertar, respirar aire sano y tomar tu propio camino para vivir, libre de ataduras, las aventuras de la vida. La autora y el ilustrador rompen la imagen de este personaje clásico de la Odisea de Homero y proponen para Penélope, la reina de Ítaca, un destino alternativo, como homenaje a todas las mujeres que eligen su propio destino. La escritora llegó a una conclusión: "Penélope también tenía derecho a arriesgar". Para el ilustrador: "Penélope es un canto y un silencio, una reflexión y un grito, una injusticia y una esperanza". Un bello canto a la libertad y a la toma de decisiones, para disfrutar a todas las edades.... Leer

Sapristi, Barcelona, 2018
De 11 a 13 años. Cómic. Castellano.
224 p.; 20X26 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-947184-1-0
Resumen:
Perséfone es una joven aparentemente común que no destaca en nada... y ese es precisamente su problema. Siendo hija adoptiva de la famosa maga Deméter, lucha por encontrar su lugar junto a una madre cuyo poder escapa a su comprensión. Impulsada por pesadillas recurrentes y una curiosidad legítima, Perséfone decide descubrir la verdad sobre los orígenes de su nacimiento, embarcándose en una aventura épica que la llevará al mismísimo inframundo. Solo entonces se dará cuenta que ella también ha heredado un poder. Adaptación moderna del mito griego de Perséfone, en la que una joven en busca de su identidad debe descender al inframundo en un fantástico viaje de autoconocimiento que no podrá olvidar jamás. (Información de la editorial)... Leer

Astronave, Barcelona, 2018
Colección: Crossover
De 13 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 25x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-3204-1
Resumen:
Después de cientos de años, el imaginario de los japoneses se ha llenado de criaturas sobrenaturales, de monstruos llamados yôkai, que encontramos a menudo en el universo de los mangas. Sirven para dar un nombre y una forma a todas las cosas bizarras difíciles de explicar. Por ejemplo, se diría que un tsunami ha sido provocado por Bakekujira, la ballena fantasma, el espíritu vengador de una ballena que fue asesinada. Una mujer celosa a la que han engañado puede convertirse en un monstruo amenazador. Un zorro que ha sido herido por un cazador se transformará en un Kitsune y quemará la casa de su agresor.El carácter de los yôkai nunca es blanco o negro. Raras veces son completamente buenos o malos. Están siempre entre una cosa y la otra. ¡A veces son simpáticos y benévolos y a menudo terroríficos! (Resumen de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2018
Colección: Calcetín. Teatro
De 12 a 13 años. Teatro. Castellano.
92 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-154-2
Resumen:
Versión libre del mito de la manzana de la discordia. El tema de la obra se centra en el Juicio de Paris y sus consecuencias. La acción se desarrolla durante la celebración de la boda de Tetis y Peleo, a la que asisten todos los dioses del Olimpo, excepto Discordia que no ha sido invitada por Zeus, atendiendo los ruegos de Hera, su esposa. Pero durante la ceremonia aparece Discordia, muy enfadada, con una manzana que lleva el mensaje "Para la diosa más hermosa", y esto desencadenará una serie de acontecimientos que darán lugar a la guerra de Troya. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro. Introducción y propuestas escénicas de Antoni Navarro.... Leer
Premio:
El ilustrador, Premio Nacional de Ilustración 2019

15 cuentos de la India
Confluencias, Aguadulce, 2017
Colección: Ambolo
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
116 p.; 13x18 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-945853-0-2
Resumen:
La India más seductora y mágica, nos presenta a través de estos fabulosos cuentos, el nacimiento de su sabiduría, el legado de sus antepasados, la oralidad de sus ritos y la importancia de sus ciertos personajes simbólicos en el altar de sus deidades, y todo ello a través de la figura del elefante. (Resumen de la editorial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2017
Colección: Álbumes ilustrados
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-8965-8
Resumen:
Antes del primer día todo estaba en calma, sólo había un vacio y en la oscuridad del mar reposaba el cielo. En medio del agua se encontraban Tepeu y Gucumatz, el creador y el formador, que decidieron que al amanecer aparecerían, por primera vez, la Tierra y el hombre, y así se produjo la creación. Un álbum con magníficas ilustraciones en colores cálidos, a doble página, que recrean el relato mitológico maya sobre la creación del mundo. Un libro con una ciudada edición para disfrutar a todas las edades. El Popol Vuh es un relato que contiene los mitos centrales de la cultura maya, entre ellos, La creación del mundo. Esta narración ha sido contada de generación en generación, escrita en lengua k´iche´, después de la conquista española de Gautemala, en el siglo XVI, para conservar su identidad cultural y los relatos más importantes de esta cultura.... Leer
Premio:
Premio Internacional de Ilustración Bologna Children's Book Fair-Fundación SM 2017, Premio Fundación Cuatrogatos, 2018

Cómo hablar de mitología a los niños : un libro de mitología para niños... destinado a los adultos
Nerea, San Sebastián, 2017
Colección: Cómo hablar de... a los niños
Todas las edades. Libro Informativo. Castellano.
150 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16254-10-1
Resumen:
Destinada a todos los adultos que deseen compartir con sus hijos o alumnos esta experiencia educativa, tanto en el ámbito familiar como en el escolar, o realizando una visita de carácter cultural a una exposición o un museo, la obra se ofrece, en general, como una guía para introducir a los niños de entre 6 y 12 años en el conocimiento del mundo mitológico, a partir de apoyos básicos en contenidos antropológicos, religiosos y culturales. Con objeto de proporcionar la mayor accesibilidad, la obra se desarrolla por medio de preguntas y respuestas, permitiendo un avance gradual según la edad del niño y/o su nivel de progresión. Los temas generales se ofrecen a través de algunos casos ilustrados y comentados, en un singular y ameno recorrido por distintos mitos de distintas tradiciones. El planteamiento teórico tradicional se sustituye así por la contemplación directa de una imagen, generalmente una obra de arte, lo que resulta un atractivo punto de partida para el conocimiento de esta iconografía.La obra incorpora igualmente una breve bibliografía comentada que ayudará a ampliar los temas que hayan suscitado mayor interés, así como un glosario y distintos recursos electrónicos para completar la información. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2017
Colección: Mitos clásicos
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0637-5
Resumen:
Los dioses encargaron a Prometeo y a su hermano que crearan unos seres parecidos a ellos, aunque mortales. Y ambos, con barro, hicieron cientos de animales. Pero, un día, Prometeo modeló a los seres humanos, les infundió vida y los entregó el fuego. Y eso era más de lo que los dioses estaban dispuestos a tolerar. Se acompaña de ilustraciones a color en armonía con la leyenda. En las últimas páginas incluye un mapa y unas breves notas sobre los dioses y el contexto histórico.... Leer